Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA

ÁREA: MATEMÁTICA
1. DATOS GENERALES:
ESTUDIANTE Alejandra Claudia Moran Díaz
:
GRADO Y 5to C
SECCION :
DOCENTE Dakmar Betsaida Gordillo Llano
:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Estimado estudiante, a continuación, te presento las competencias que serán evaluadas, las evidencias
que debes presentar y los criterios que debes tomar en cuenta en el desarrollo de cada una de las
actividades.

COMPETENCIAS A EVIDENCIAS CRITERIOS


EVALUAR DE
EVALUACIÓ
N
Resuelve problemas de *Determina la población y * Identifica la población, muestra y
gestión de datos e la muestra de un grupo de tipo de variable. Tabla de
frecuencias de información
incertidumbre casos con anemia. presentada sobre casos con
* Construye tablas de diagnostico de anemia.
frecuencias a partir de los *Expresa la información en una tabla
datos. de frecuencia
Y empleando medidas de
*Identifica el tipo de tendencia central (media,
variable y determina el mediana y moda).
porcentaje de casos con *Selecciona datos para resolver
anemia leve, moderada y situaciones cuya solución requiera la
severa. aplicación de medidas de tendencia
central.
*Determina la media *Sustenta sus conclusiones a partir
aritmética, mediana y moda de los resultados.
de la cantidad de casos.
Resuelve problemas de *Determina cantidades *Relaciona datos que
cantidad considerando la comprenden operaciones con
información general de números decimales en diversos
las tablas y las contextos.
condiciones del problema.
*Expresa con lenguaje +onstrucci
su comprensión sobre las
operaciones con números
decimales y porcentuales.
*Selecciona y emplea estrategias
de calculo para realizar
operaciones con cantidades
decimales y porcentuales.
*Justifica con ejemplos las
resultados de la +onstrucció.
*Afiche : “ Presencia de *Selecciona información
otros problemas de salud , relevante para presentar en el
nos hace vulnerable frente afiche.
al covid-19” *Organiza la
información
convenientemente para captar la
atención del lector.
*Diseña de manera creativa la
presentación del afiche
haciendo
uso de herramientas tecnológicas.
3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA :“ Presencia de otros problemas de salud , nos
hace vulnerable frente al covid-19”

En la I.E SANTA ROSA N° 6094 Como en todas las instituciones educativas, se reinicia las labores escolares en
estos momentos que vivimos en una situación de emergencia sanitaria provocado por la enfermedad del
coronavirus covid-19 que ocasionó crisis sin prevenirse en todos los ámbitos. En el sector de la educación,
esta emergencia ha dado lugar al cierre masivo de las actividades presenciales de instituciones educativas.
En la salud, nuestro +ons Perú es uno de los países más golpeados por la pandemia de covid-19. En niños y
niñas, adolescentes. El efecto ha sido sin +onstrucc en el acceso a los servicios de salud, alimentación y
nutrición. En este contexto de pandemia, se incrementan, las personas en situación de pobreza y
vulnerabilidad se encuentran en riesgo de malnutrición (desnutrición, anemia y sobrepeso y obesidad) en
consecuencia, tendrán debilitado el sistema inmunológico, aumentando el riesgo de enfermedades.

Es por ello que se hace necesario que los estudiantes de 5to de secundaria, investiguen conozcan sobre los
efectos de la +onstrucción y propongan Alimentos saludables al alcance, para contrarrestar los problemas de
salud. Asimismo, es importante sensibilizarlos sobre la cultura de +onstrucci a los alimentos andinos
peruanos, Para lograr esto, retamos a los estudiantes a responder: ¿Como podemos promover una
+onstrucción saludable? ¿Que consecuencias tiene la anemia?¿porque es importante tener la cantidad de
hemoglobina dentro de los +onstrucci?¿Como recoger las opiniones de las personas sobre los alimentos?
¿cual es la tendencia actual de la manera de alimentarse? ¿De que manera influye la +onstrucción en el
desarrollo de los adolescentes? ¿porque valorar los Alimentos andinos peruanos?
4 DESARROLLA LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°1 “Presencia de la anemia”

Según la Base de Datos de la Poblacion de Lomo de corvina del distrito de villa el


salvador, es de 28 000 habitantes los cuales se dedican al comercio, +onstrucción
cuidado del hogar,etc. Un grupo de estudiantes del 5.° grado de secundaria, aplicando el muestreo
aleatorio, recopila información sobre el examen de hemoglobina de 20 casos con diagnostico de anemia, en
los laboratorios de los puestos de salud.
Cuyos resultados son los siguientes:
Niñas y Niños de 6 a 36 meses de edad con
anemia.
7.0 9 6 6.7 8.3
. .
9 9
10.1 7 8 9.9 8.7
. .
0 8
10.3 8 9 10.2 9.3
. .
1 2
10.2 9 8 7.9 10.1
. .
1 2
Ahora, analiza el procesamiento de los datos y hagas una propuesta de afiche. Este afiche debe contener
información que ayude a comunicar a estudiantes, padres y educadores los riesgos que trae para la salud.
Antes de elaborar el afiche procesa la información brindada.
Actividad n°1
a) Identifica la población, muestra y tipo de variable.
b) Expresa la información en una tabla de frecuencia.
C) Expresa información mediante medidas de tendencia central(media mediana y moda).
d) Interpreta los resultados de la tabla de frecuencia.

Clasificación de Frecuencia Frecuencia Frecuencia


anemia absoluta relativa relativa
( variable) (fi) ( hi) porcentual (hi%)
Menos de 7.0 2 0,1 10%
7.0 - 9.9 13 0,65 65%
10.0 - 10.9 5 0,25 25%
total 20 1 100%

Actividad n°2
*Calcula la cantidad de casos según niveles en base a los datos de las tablas estadísticas.
* Determina el porcentaje de casos según clasificación de anemia. En base a la muestra (cantidad de
diagnosticados) Representa en forma decimal y porcentaje los casos que fueron de niveles de anemia como máximo
9.9 .
Determina que grupo supera el 50% de casos, Justifica su respuesta.. Describe los procedimientos seguidos en la
resolución.

Recuerda

¿Que es porcentaje?

Representa una parte de un todo dividido en 100 partes iguales.se representa (%) significa de cada 100.ejm. El 25%
25
representamos en fracción, 100
y en forma decimal obtenemos 0.25.
tendremos

Actividad n°3
Elaboración un afiche con información relevante para captar la atención, de manera creativa, sobre la presencia de
la anemia y sus riesgos para la salud, puedes hacerlo con materiales al alcance (lápiz, plumones, colores) o haciendo uso
de materiales digitales.
Tener en cuenta la siguiente valoracion, TABLA DE PARAMETROS que indican presencia de anemia.

También podría gustarte