Está en la página 1de 7

NOMBRE: HECTOR JIMENEZ PEREZ

MATRICULA: 72800

GRUPO: IA 27

MATERIA: LOGISTICA INTELIGENTE

NOMBRE DEL DOCENTE: MTRO SERGIO RAUL LOPEZ

NUMERO Y TEMA: DISEÑO DE CADENA DE SUMINISTRIO PARA


LA COMPAÑÍA POM POM

CD DEL CARMEN CAMPECHE

20 DE NOVIEMBRE 2020

This study source was downloaded by 100000794086805 from CourseHero.com on 03-29-2021 21:21:38 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/77705771/DISE%C3%91O-DE-CADENA-DE-SUMINISTRIO-PARA-LA-COMPA%C3%91%C3%8DA-POM-POMdocx/
Objetivo:
Tomar decisiones relacionadas con el diseño de la cadena de suministro de la compañía de
dulces POM POM donde se incluyan los pilares logísticos así como los softwares logísticos
y estrategias S&OP y CPFR para evidenciar la importancia integral de ellos en el sistema
logístico

Instrucciones:

1. Lea el caso, recurso de apoyo: Creció el enano… y ahora qué? De Andrés López
Astudillo.
2. Suponga que a partir de este momento usted forma parte de una empresa que
acaba de adquirir la compañía POM POM y está a cargo del diseño de la cadena
de suministro (es el responsable de la función logística), lo que implica que las
decisiones relacionadas con ella serán acatadas.
3. Con esta información proceda a diseñar la cadena de suministro
considerando:
o Las directrices logísticas
o El sistema es push o pull
o Gestión de inventarios
o Red logística
o Gestión de la demanda
o Relaciones funcionales
o Sistemas logísticos: S&OP así como CPFR

4. El diseño de la red logística debe ser claro y comprensible en cada uno de los
incisos arriba mencionados, debe existir consistencia tanto en la redacción como
en la planeación de la ejecución de cada uno de ellos.
El ERP puede servirle mucho de ayuda lo cual es de mucha importancia para la
empresa ya que las áreas de finanzas, recursos humanos y contabilidad son las indicadas
para este tipo de temas ya que existe una gran relación en cuanto a la relación que existe
en los departamentos de administración de produccion , administración de inventario,
administración de negocios , de almacenes, suministros , punto de venta es el comercio
electrónico

Las directrices logísticas


Las relaciones entre los proveedores es muy importante ya que son los indicados de ver los
asuntos dentro y fuera de la empresa ya que están encargados de verificar todo lo que
sucede tanto como externo e interno los clientes siendo los consumidores de esta empresa
deben tener un buen esquema de organización , con los clientes ya que lo que la empresa
quiere es que el cliente se encuentre en todo momento contento.

Es importante tener el S&OP que es un proceso que esta relacionado con las ventas y la
operación así entre estos departamentos debe existir estrategias entre ellos para poder
realizar una buena organización dentro y fuera de la empresa y así poder dirigir la empresa
pom pom

En la reunión se debe tener todo bien organizado para realizar todos los cambios
pertinentes que pudiese afectar la demanda del objetivo principal es decir llegar a un
acuerdo el cual se deben realizar los cambios pertinentes en la empresa pom pom

Sistema Pull
Es el encargado de llevar acabo todo el sistema de producción , la empresa tiene que
cumplir con todos los requisitos necesarios para poder tener buena relación con el cliente y
en mercado , puesto que la empresa esta presentando fallas en las coordinación interna por
lo tanto se retrasa el departamento de producción , el pedido de los clientes debe ser
puntual para realizar la entrega con los clientes, la empresa debe incursionar en
mercados internacionales además de que debe contar con un con un buen control en el
inventario para poder llevar un control preciso en la empresa , de igual manera la empresa
debe apegarse a las políticas de la empresa al igual que sus protocolos , también la empresa
pom pom debe saber cuando su mercado se encuentra muy saturado con las ventas , ya
que el
proveedor está presentando problemas con la entrega , es por eso que se tiene que llevar a
cabo una buena relación con el departamento de coordinación , para saber cuanto producto
se esta sacando por día , al igual que también debería contar con un stock para poder
realizar los envíos del producto al cliente y no quedar mal ya que si el cliente no llega a
tiempo su producto corre el riesgo de que se cambie a otras empresas por eso la logística
debe ser precisa de cuanto producto tengo , como voy manejando mi stock , y cuanta
mercancía estoy generando para que no ocurra este tipo de escenas

Gestión de inventarios
La empresa debe llevar acabo muy bien su inventario adecuado evitar altos costos y no
perder en las ventas es decir esto afecta mucho ala empresa , es necesario poder tener un
buen control en el inventario para garantizar que todo vaya de manera adecuada con la
producción, los departamentos tienen que tener mucha comunicación con los proveedores e
informarle sobre su mercancía para asegurarle al cliente que su mercancía esta segura ,
ya que ya que los tiempos van a ser menores y los casos de incumplimiento se reducirán,
mejorando así, tanto la imagen de la empresa, como el estado de resultados que recibirá
menores costos asociados a problemas en la distribución.
Esta distribución también será mejor, en cuanto a que los productos llegarán en muy buen
estado, tal y como los requiere el cliente, porque los supervisores podrán realizar su trabajo
con menor presión, al igual que calidad, los departamentos administrativos deben estar
totalmente informados de las necesidades de los clientes , de esta forma la empresa podrá
saber como va con su producción de esta manera se pueden reducir costos en el almacén y
llevar al éxito a la empresa pom pom

Red logística
La empresa esta presentando serios problemas en la manera de producción el departamento
de comprar debe estar en comunicación para no tener fallas y poder sacar el producto a
tiempo , ya que esta existiendo un grabe retardo en las entregas al cliente, es decir el
departamento de compras esta afectando a los procesos antesteriones y detiene el proceso
actual, esta haciendo quedar mal con el cliente , lo que esta sucediendo es que no hay
suficiente comunicación en los departamentos , realizar sus compras a tiempo , checar el
presupuesto con los departamentos y llevar un buen control dentro de la empresa pom pom
El ajuste estratégico se logra cuando existe una “ALINEACIÓN” entre la estrategia
competitiva y lo q pueda ofrecer la cadena de suministros eficiencia o capacidad de
respuesta.
Si se asume q la estrategia competitiva de Pom pom es ofrecer productos de alta calidad q
sean saludables al consumidor; la cadena de suministros debería preocuparse más por la
capacidad de respuesta que por la eficiencia.
: Los clientes más importantes de la empresa son las principales cadenas de supermercados
del país por lo tanto es necesario mantener una buena relación con ellos, en el sentido de
que sean puntuales las entregas, y que se realice una retroalimentación constante que
permita así evaluar los diferentes procesos y hacer las mejoras necesarias a tiempo, antes de
incurrir en pérdidas y en costos innecesarios.
Cuestión de demanda
representa el espectro de incertidumbre implícita, que combina la incertidumbre de oferta y
demanda que se puede presentar al interior de la empresa pom pom la demanda y la oferta
previsibles están representadas por los actuales productos del mercado nacional, ya que a
pesar de los problemas de producción que se han presentado en los últimos meses, la
cadena de valor ha estado enfocada a satisfacer las necesidades de este mercado y son
clientes que demandan el producto de manera constante, además se ha presentado un
aumento en los volúmenes de venta e para el canal de las exportaciones e industriales, lo
que demuestra la firme posición de demanda de estos clientes.
Por otra parte, podría calificarse como una oferta previsible, pero de demanda incierta, los
dulces que actualmente la compañía está desarrollando para el mercado europeo; la cadena
de valor tendrá como estrategia cumplir con las necesidades de este mercado, pero este es
un mercado nuevo, por lo que la demanda será incierta ante el nuevo producto.
Finalmente, la línea que se está desarrollando, podría denominarse como de demanda y
oferta altamente incierta, ya que la empresa debe fortalecer el posicionamiento de los
mercados actuales, no se sabe cómo responderá la cadena de valor a la introducción de
estos nuevos productos y de igual manera hay incertidumbre con la demanda.
Relaciones funcionales
El desarrollo de estos debería hacerse teniendo en cuenta las necesidades y gustos de los
clientes, con el fin de brindar una diferenciación que lleve a una ventaja competitiva frente
a la competencia, preservando una muy buena calidad, y no estar ligado a solucionar
problemas de falta de abastecimientos de materiales.
Uno de las principales labores que debe desarrollar y mantener en constante renovación, es
la comunicación con los clientes, el explorar el ambiente que rodea la empresa; y como se
ha dicho anteriormente identificar las necesidades del cliente para ser capaces de responder
a ellas, es necesario hacer una investigación acertada, la empresa no cuenta con un buen
desarrollo de este proceso, pues las acciones que implican este tipo de decisiones se hacen
de manera un tanto arbitraria.
Por estos mismos motivos la incertidumbre acerca de la demanda final de los productos
terminados se acrecienta, pues no se posee el conocimiento que permita elaborar cierto
tipo de proyecciones que permitan reducir un poco el dilema acerca de la demanda.
En una de los apartes de caso la empresa reconoce que la planeación es una de las
herramientas más importantes en una organización: y que mirando a los resultados se
puede ver como dicha planeación ha venido fallando, así como también el ajuste ente los
componentes de la cadena de valor. Se propone así un cambio en profundidad y forma que
permita iniciar una nueva cultura y metodología de trabajo; lo que llevaría a lograr un
ajuste entre los procesos de la cadena de suministro, el nivel de integración y
administración que debe ser aplicado en cada proceso y los miembros a lo largo de la
cadena, llevado así a una planeación estratégica.
Sistema logístico S&OP así como CPFR
La gerencia de la cadena de suministros logísticos busca optimizar los flujos de
información, conocimiento y productos desde la compra de la materia prima hasta la
entrega y consumo de los bienes terminados así, se puede definir que el éxito de la
gestión de la cadena de suministros está en entregar productos en el lugar adecuado, en el
tiempo indicado, en las cantidades requeridas y al costo esperado.
El enfoque tradicional de la cadena de suministros fue de carácter logístico, en la actualidad
este ha evolucionado a una visión de intermediación de mercado. Su objetivo actual es
balacear la oferta y la demanda además de garantizar que la cantidad y variedad de
productos ofertados en cada punto de venta y momento sean los que el cliente requiere en
realidad.
Estas nuevas exigencias han hecho también que el proceso de planificación evolucionara y
se extendiera fuera de la empresa a fin de integrar todos los componentes de la cadena,
como es el caso de los proveedores, clientes, canales de distribución, entre otros de tal
modo que la planificación se ha hecho más compleja al involucrar a múltiples actores que
actúan en tiempo real.

balancea la demanda, la oferta y los planes financieros para desarrollar un plan


operativo único.

Considera los impactos interfuncionales destacando las interdependencias entre:


los planes comerciales, financieros, de producción y de lanzamiento de nuevos
productos.

Crea responsabilidad mediante la definición clara de roles,


responsabilidades, derechos de decisión y de escalada.

Establece responsables para que el trabajo se complete antes de las reuniones de


S&OP a fin de impulsar la toma de decisiones informadas durante las reuniones.

Proporciona una visión holística de todas las empresas asociadas que incorporan la
demanda, la oferta, el cliente y las perspectivas financieras.

Bibliografía

Caso: López, A.: Creció el enano. y ahora qué? Tomado de


http://www.icesi.edu.co/blogs/casosecrecio/ en 07.05.2017

También podría gustarte