Está en la página 1de 1

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ANTONIO RICAURTE

GUIA DE ACTIVIDADES CLASE No. 05

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA: 12 de septiembre al 25 de septiembre de 2020

NOMBRE DOCENTE: Adriana Paola SEDE: Secundaria


López Rodríguez/ Edith Pombo
AREA: Matemáticas y Ciencias Naturales ASIGNATURA: Trigonometría – Estadística - Física
GRADO: DÉCIMO PERIODO: III TIEMPO (HS): 3 semanales c/u

I. OBJETIVO ACTIVIDAD: Deducir la constante de la aceleración en un movimiento de caída libre.


II. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES: Realizar la práctica que se describe a continuación y exponer
sus conclusiones mediante un video o una presentación, en la que se evidencie el procedimiento que realizó
para deducir dichas conclusiones

LABORATORIO Compare los resultados registrados en la última


columna de la tabla. ¿Qué puede decir de estos
Materiales:
resultados?
 Un objeto pesado (piedra, bola de cristal 4. La aceleración de la gravedad es constante
(piquis o mara), bola de acero, etc) para el movimiento de caída libre, pues es un
 Metro tipo de movimiento rectilíneo uniformemente
 Cronómetro m
acelerado y equivale a 9,8 2
Procedimiento: s
aproximadamente. Algunos autores la trabajan
1. Dejar caer el objeto pesado desde las 5 alturas
m
diferentes descritas en la tabla, medir el como 10 2 por su aproximación numérica.
tiempo de caída del objeto en cada una de las s
alturas y completar la tabla: Al comparar esta medida con la calculada y
registrada en la última columna de la segunda
Prueb Distancia (d) Tiempo (t) tabla, ¿qué puede deducir?
a 5. Deduzca una ecuación que le permita calcular
1 30 cm la distancia que ha recorrido el objeto, de
2 60 cm acuerdo a los datos recolectados en las tablas y
3 90 cm a la medida de la aceleración de la gravedad.
4 120 cm
5 150 cm EVALUACIÓN: Se desarrollará en el cuaderno y
se enviará evidencia escaneada en PDF al whatsapp
o al correo nanapao1807@gmail.com y/o
Nota: Dejar caer es soltar un objeto desde una altura edithpombo@hotmail.com. Así mismo al
determinada. presentarse cualquier duda, se pueden comunicar vía
Whatsapp al número de la docente que le oriente la
Cada una de las alturas debe ser medida con el metro
asignatura, en los horarios establecidos por la
y el tiempo de caída con el cronómetro. El cronómetro
Institución Educativa. Profesora Adriana: 313 487
se inicia en el momento en se suelta el objeto y se
6348- Profesora Edith: 310 282 1410.
detiene apenas toca el suelo. Solicite ayuda a un
familiar para manejar el cronómetro y el metro Cada una de las respuestas dadas en cualquiera
de las actividades debe estar sustentadas por los
2. Represente gráficamente los datos de la tabla procedimientos matemáticos respectivos, de lo
en un plano cartesiano, teniendo en cuenta que contrario NO SERÁ VALIDA LA
en el eje x va el tiempo y en el eje y la RESPUESTA.
distancia. OJO: Si la evidencia se envía por whatsapp, que
3. Divida la distancia obtenida entre el cuadrado NO sea al grupo del grado. Debe enviarse al
del tiempo y complete la siguiente tabla número dado.

Prueb Distancia (d) Tiempo (t) d


a t2
1 30 cm
2 60 cm
3 90 cm
4 120 cm
5 150 cm

También podría gustarte