Está en la página 1de 5

POLITÉCNICO DE LOS ANDES

PRACTICA:
PROGRAMA: AUXILIAR DE ENFERMERÍA
SALA DE PARTOS

PRÁCTICAS CON MEDIACIÓN DIGITAL

OBJETIVO

Complementar las prácticas formativas con un trabajo escrito, enviado por correo electrónico al docente a
cargo, con el fin de reconocer y profundizar temas propios de la formación académica.

METODOLOGÍA

Debe revisar en cada unidad, los contenidos temáticos como vídeos, textos, material de apoyo y consultar por
internet, para poder realizar las actividades o responder las preguntas. Debe entregar un solo trabajo, sin anexos
en formato word o pdf, en las fechas establecidas según cronograma académico.

ACLARACIÓN:

Recuerde que el trabajo debe ser de autoría propia. Por ende, debe cumplir con lo estipulado, como colocar su
nombre, visualizarse, dibujar, entre otros, para demostrar originalidad y cualquier intento de plagio constituirá
una penalidad que da como nota definitiva un cero (0.0) en este componente.

ACLARACIÓN:

Recuerde que el trabajo debe ser de autoría propia. Por ende, debe cumplir con lo estipulado, como colocar su
nombre, visualizarse, dibujar, entre otros, para demostrar originalidad y cualquier intento de plagio constituirá
una penalidad que da como nota definitiva un cero (0.0) en este componente.
POLITÉCNICO DE LOS ANDES
PRACTICA:
PROGRAMA: AUXILIAR DE ENFERMERÍA
SALA DE PARTOS

UNIDAD 1: RECEPCIÓN DE MATERNA

Vea los siguientes videos y haga las respectivas lecturas:

Recepción de la paciente y labor de parto: https://www.youtube.com/watch?v=vGPmrfdSeaQ

https://www.youtube.com/watch?v=2VmNS2RwcmA

ACTIVIDAD:

1. Mencione todos los aspectos relevantes que se deben tener en cuenta al momento de recibir una
materna en labor de parto, en el servicio.

MATERIAL DE APOYO

Maniobras de Leopold: https://www.youtube.com/watch?v=80pCazlbvGU

Protocolo de recepción de la madre y el RN: https://saludcantabria.es/uploads/pdf/profesionales/PROTOCOLO


%20DE%20RECEPCION%20RN%20PLANTA%20MATERNIDAD%20HUMV.pdf
POLITÉCNICO DE LOS ANDES
PRACTICA:
PROGRAMA: AUXILIAR DE ENFERMERÍA
SALA DE PARTOS

UNIDAD 2: TRABAJO DE PARTO - PARTO

Vea los siguientes videos y haga las respectivas lecturas:

Trabajo de parto: traslado, expulsivo y alumbramiento: https://www.youtube.com/watch?v=3upH1zOMo5w

Parto vaginal: https://www.youtube.com/watch?v=IWz5KklfaHE

ACTIVIDAD:

1. Realice un vídeo de menos de 3 minutos, en donde usted aparezca mencionando los pasos del trabajo
de parto.
El video debe subirlo a youtube y dejarlo público para visualización. Deberá copiar el link en el trabajo.
Tenga en cuenta que, si el vídeo no queda público tendrá una nota negativa en este aspecto.

MATERIAL DE APOYO

Simulación parto https://www.youtube.com/watch?v=-a-0pFdr1m8

Guía de práctica clínica pare el recien nacido:


https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IETS/GPC_Prof_Sal_RNSano.pdf

Guía para cuidad durante trabajo de parto y parto: http://www.saludcapital.gov.co/DDS/Guas%20de


%20cuidado%20de%20enfermera/Guia%20Sala%20de%20partos.pdf

Guías de atención al neonato: https://scp.com.co/aliados/guia-de-atencion-de-el-neonato/

Manual de ginecología y obstetricia: https://medicina.uc.cl/wp-content/uploads/2018/08/Manual-Obstetricia-y-


Ginecologi%CC%81a-2018.pdf

UNIDAD 3: ADAPTACIÓN NEONATAL


POLITÉCNICO DE LOS ANDES
PRACTICA:
PROGRAMA: AUXILIAR DE ENFERMERÍA
SALA DE PARTOS

Vea los siguientes videos y haga las respectivas lecturas:

Materiales para adaptación: https://www.youtube.com/watch?v=eGm4tC8hF3A

Adaptación neonatal: https://www.youtube.com/watch?v=0pp4FXg8LHw

ACTIVIDAD:

1. Realice unos dibujos del proceso de adaptación neonatal, en donde indique que se hace en cada paso.
Los dibujos deben tener su nombre para verificar autoría, los debe escanear o tomar foto y adjuntar al
trabajo.

MATERIAL DE APOYO

Cuidado del RN en adaptación neonatal: https://es.slideshare.net/Pavqui/cuidado-del-recin-nacido-en-


adaptacin-neonatal

Manual de ginecología y obstetricia: https://medicina.uc.cl/wp-content/uploads/2018/08/Manual-Obstetricia-y-


Ginecologi%CC%81a-2018.pdf
POLITÉCNICO DE LOS ANDES
PRACTICA:
PROGRAMA: AUXILIAR DE ENFERMERÍA
SALA DE PARTOS

UNIDAD 3: PUERPERIO

Vea los siguientes videos y haga las respectivas lecturas:

Puerperio: https://www.youtube.com/watch?v=HfQqRyNQqW0&has_verified=1

ACTIVIDAD:

1. Realizar una infografía con todos los cuidados de enfermería en el puerperio , LA INFOGRAFIA DEBE
TENER SU NOMBRE, para verificar autoría

MATERIAL DE APOYO

Protocolo de atención en el puerperio: https://www.paho.org/nic/index.php?


option=com_docman&view=download&category_slug=publicaciones-anteriores&alias=171-iv-normas-y-
protocolo-para-la-atencion-prenatal-parto-y-puerperio&Itemid=235

Puerperio:
http://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hinmaculada/web/servicios/tcg/documentos/Pro
tocolos/Para%20Medicos%20A.P/Puerperio.pdf

Manual de ginecología y obstetricia: https://medicina.uc.cl/wp-content/uploads/2018/08/Manual-Obstetricia-y-


Ginecologi%CC%81a-2018.pdf

También podría gustarte