Está en la página 1de 4

Experimento de observación

Asignatura: Ciencias Naturales


Tipo de evaluación: formativa
Profesora Gisselle Hernández
Lípidos en los alimentos

Objetivo: Evidenciar experimentalmente la presencia de lípidos en los alimentos.


Actitud: Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable. Manifestar un estilo de
trabajo riguroso y perseverante para lograr nuevos aprendizajes.
Tiempo aproximado 90 minutos
Puntaje ideal: 20 puntos =100%

a. Observo

Amalia y su mamá
salieron de paseo a
una plaza. Después b. Planteo una pregunta de investigación
de jugar, a Amalia le 1. A partir de la observación, Amalia se formuló la siguiente
dio hambre, por lo pregunta:
que le pidió que le
¿Qué relación existe entre la cantidad de lípido que tienen un
comprara unas
alimento y el tipo de mancha que deja en el papel?
papas fritas. Al
terminar de
comerlas observó c. Formulo una hipótesis (3 pts)
que el envase que 2. A partir de la pregunta de investigación planteada, formulen una
las contenía tenía hipótesis con la que puedan dar respuesta al problema.
unas “manchas” que
Respondehacían
¿Quéquecreesely papel
piensas tú? Platea tu hipótesis, a partir de lo relatado por Amalia
se viera traslúcido.
Yo pienso q las le
Amalia papas fritas tienen
preguntó a un alto porcentaje de grasas por cual el papel queda
traslúcido y con mancha de aceite.
su mamá porque
había ocurrido eso;
su mamá le
respondió que la
razón era que las
papas fritas tienen
mucha grasa
(lípidos). Al llegar a
casa, Amalia se
preguntó qué
alimentos de los que
más le gustaban
tendrían más grasa.
Esto lo comprobaría
poniéndolos sobre
un papel similar al
de las papas fritas
para ver si dejaban
manchas.
d. Planifico y ejecuto una actividad experimental (3pts)
Realicen la siguiente actividad para determinar que alimento tiene mayor cantidad de grasa.
Paso 1. Tomen la hoja y divídanla en cuatro partes. A la primera parte pongan como título:
Palta; a la segunda parte:
Nueces; a la tercera parte:
Plátano, y a la cuarta parte:
Manzana, tal como muestra la
imagen.

(envía una foto del


trabajo realizado)

Paso 2. Tomen el primer trozo y pásenlo por el centro de su espacio hasta que quede
marcado. Hagan lo mismo con los demás alimentos.
Paso 3. Tomen el papel y pónganlo a trasluz, tal como se presenta en
la imagen. Anoten sus observaciones.

Por lo que puedo observar es que no todos dejan la misma mancha ya


que hay uno q deja más aceite en la hoja q los demás.

e. Registro resultados (4pts)


¿Qué observaron en la experimentación? Registren sus resultados

PALTA NUECES
Tiene un alto porcentaje de grasa ya que en la
hoja se ve que esta manchado con aceite.
Presenta una cantidad de lipidos
Es muy bajo el porcentaje de grasa que tiene
la palta, presenta lipidos

Plátano Manzana
No presenta lipidos ya que la mancha es nula

No mancha nada la hoja no tiene porcentaje


de grasas
f. Analizo resultados y concluyo (2pst c/u=8 pts)
De acuerdo a sus resultados responda. Recuerda ejemplificar o justificar tus observaciones
3. ¿Qué alimentos presentan lípidos?
Responde
La palta y la nuez

4. ¿Qué alimentos no presentan lípidos?


Responde

El platano y la manzana

5. ¿Qué alimento presenta lípidos en mayor cantidad? ¿Qué evidencia tu respuesta?


Responde

La Nuez, ya que la mancha de aceite es evidente

6. ¿Se valida o rechaza su hipótesis? ¿Por qué?


Responde
Se valida la hipótesis, porque es evidente la mancha q deja en la hoja

g. Evalúo y comunico (2pts)


¿Qué estrategia de comunicación propondrían para dar a conocer sus resultados?

Responde
Dejaría en alimento, en este caso la Nuez y la moleria para evidenciar el porcentaje de lipidos
que tiene.

También podría gustarte