Está en la página 1de 3

SUFIJOS Y PREFIJOS

Explicación Hoy aprenderemos a inferir el significado de una palabra desconocida considerando los
sufijos y los prefijos.

¿Qué son los sufijos y prefijos?


Son sílabas que tienen significado propio, sirven para ampliar el significado de las
palabras y/o crear nuevas palabras. Conocer qué significan los prefijos y los sufijos ayuda
a definir el significado de palabras que desconocemos. Los prefijos son sílabas que van
delante de la palabra, en cambio los sufijos se añaden al final de las palabras.

Prefijos Sufijos
A: sin. Ejemplo: amorfo. Ble: que puede. Ejemplo: variable.
Ante: delante de, anterioridad en el Bilidad: cualidad de. Ejemplo:
tiempo. Ejemplo: antesala, anteayer. culpabilidad.
En: dentro. Ejemplo: enamorada. Ciclo: algo circular. Ejemplo: triciclo.
Ex: que ha dejado de ser. Ejemplo: Dero: lugar donde se. Ejemplo:
exalumno. embarcadero.
Ex: fuera. Ejemplo: extraer.
Extra: que pasa el límite de. Ejemplo: Dera/dera: acción reiterada.
extraordinario. Ejemplo: panadera.
Macro: intensificación del tamaño. Mente: modo. Ejemplo:
Ejemplo: macrofiesta. rápidamente.
Micro: pequeño. Ejemplo: microbús. Miento: acto y efecto de
determinado verbo. Ejemplo:
conocimiento.
Post: después de. Ejemplo: postdata.
Pre: anterioridad. Ejemplo: prenatal.

Hay palabras que pueden tener prefijos y sufijos:


Premeditadamente

¿Cómo puedo inferir el significado considerando los prefijos y los sufijos?


Para reconocer el significado de una palabra desconocida puedo considerar los sufijos y
prefijos que la componen. Te sugiero lo siguiente:
1) Lee la palabra.
2) Identifica la palabra que conoces.
3) Identifica el prefijo y/o sufijo.
4) Relaciona la información e infiere su significado.
Veamos cómo se ven estos pasos en acción:
Por ejemplo: amorfo.
1) Leo la palabra “amorfo”.
2) Identifico la palabra que conozco: “morfo” que significa “forma”.
3) Identifico el prefijo y/o sufijo: “a” es un prefijo que significa “sin”.
4) Relaciono la información e infiero su significado: La palabra morfo significa
“forma” y el prefijo “a” significa “sin”, por lo tanto, puedo inferir que la palabra

“amorfo” significa “sin forma”.

Otro ejemplo, puede ser la palabra: panadería.

1) Leo la palabra “panadería”.


2) Identifico la palabra que conozco: “pana” que viene de la palabra “pan”
3) Identifico el prefijo y/o sufijo: “dería” es un sufijo que significa “acción
reiterada”.
4) Relaciono la información e infiero su significado: La palabra “pana” viene de
“pan” y el sufijo “dería” significa “acción reiterada”, por lo tanto, puedo inferir
que la palabra “panadería” significa “lugar en que se realiza (reiteradamente)

Actividad
“Oraciones divertidas, curiosas, absurdas…”

Instrucciones:
1. Observa los videos que está en esta dirección
https://www.youtube.com/watch?v=PTNpFbZs5tU
https://www.youtube.com/watch?v=jHKqNjUuxXg

2. De los prefijos y sufijos visto en esta guía, o en video, escoge 6 de cada uno
y escribe 12 oraciones divertidas, curiosas o absurdas.
3. Considera que, aunque sean oraciones divertidas, curiosas o absurdas;
tienen que relacionarse con el significado del sufijo o prefijo de la oración.
4. Si deseas, puedes complementar tus oraciones con una ilustración.
5. Haz la actividad en tu cuaderno de Lenguaje.

También podría gustarte