Está en la página 1de 2

Pregunta 1: ¿Cuáles han sido los aspectos de mayor relevancia del desarrollo histórico de la

Seguridad y la Salud en el Trabajo (SST) en el contexto de los tratados internacionales de la


Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la
Comunidad Andina de las Naciones (CAN)?

SEGÚN Organización mundial de la salud (OMS)

A medida que comienza a

SEGÚN Organización Internacional de Trabajadores (OIT)

SEGÚN CAN

Pregunta 2: ¿De acuerdo con su experiencia vivida en la época actual, ¿cuáles han sido las
lecciones aprendidas (7 mínima) generadas por la pandemia del microvirus del Covid-19, el trabajo
y el confinamiento en casa?

1. No planear tanto la vida porque muchas veces hacemos muchos planes que no nos ayudan
a crecer como persona, sabiendo que de un momento a otro la vida nos cambia; es mejor
dejar fluir las situaciones sin perder la calma y evitar estresarnos por los malos momentos
que estemos viviendo.
2. Disfrutar los momentos en familia, puesto que son los que siempre lo acompañan en todo
momento, los que lo ayudan a salir adelante y os que siempre están en los momentos
difíciles. Hay que valorar y cuidar mucho la familia, puesto que cuando mueren nos
podemos arrepentir de lo malo que realicemos con ellos. Lo cuento desde mi experiencia,
desde Julio del 2019 a la fecha se me han mierto 8 familiares, los cuales tres han sido por
covid 19, por lo tanto, trato de compartir mucho con mi familia.
3. Aprender a distribuir el dinero porque cuando llega situaciones extremas como fue el caso
de la cuarentena, sino tenemos algún dinero ahorrado nos podemos quedar sin el
alimento o sin que pagar agua, luz etc.
4. Valorar la vida porque solo cuando uno está enfermo es cuando nos damos cuenta el valor
que tiene y que por mucho dinero que uno tenga, no hay nada más bonito que gozar de
buena salud.
5. El sistema de salud de nuestro país no es bueno, puesto que muchas personas han muerto
por negligencia de las mismas eps.
6. Autocuidado con nosotros mismos y con las demás personas porque yo me cuido por mí,
por ti y por nuestras familias.
7. La salud mental es un aspecto muy importante que uno no sebe descuidar.
8. Valorar el empleo, ya que muchas personas lo perdieron o se les disminuyeron el salario
en el tiempo de la pandemia y muchas familias se quedaron sin algún ingreso económico.
9. Aprender a vivir con lo poco o mucho que tenemos, queriendo mejorar siempre pero no
lamentándonos de lo que tenemos.

También podría gustarte