Está en la página 1de 18

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL

SUPERIOR DE COROZAL
Pedagogía, Ética, Ciencia y Humanismo.

PLAN DE CLASES
1. IDENTIFICACIÓN
UNIDAD Y/O PROYECTO DE AULA: Aprendamos jugando con los números
DIMENSIÓN: cognitiva
EJE TEMATICO: Números de 0 a 9

TEMA: Números de 0 a 9

NIVEL: preescolar
GRADO: Transición GRUPO: AÑO LECTIVO: 2020
DOCENTE: Kelly Arévalo, Noralba Campo, Yurika López, Yamile Rojas

PROPÓSITO

Las niñas y los niños disfrutan aprender; exploran y se relacionan con el mundo para
comprenderlo y construirlo.

DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE (DBA)

 Determina la cantidad de objetos que conforman una colección, al establecer


relaciones de correspondencia y acciones de juntar y separar.

COMPETENCIAS
BÁSICAS: De acuerdo con el tema a orientar. Redáctalas en tercera persona y
Formúlalas atendiendo a las siguientes dimensiones: Cognitiva, Comunicativa,
ética, actitudes y valores, estética y Corporal.
(D. COGNITIVA) 1.
 1. Nombra, describe, compara diversos objetos.
 2. Relaciona los números con la cantidad

(D. COMUNICATIVA)

 1. Observa y menciona los números


 2. Cuenta los números con sus cantidades.

(D. ÉTICA, ACTITUDES Y


VALORES)
 1. Respeta a sus compañeros y hace buen uso de los modales al momento de
necesitar un útil escolar.

(D. CORPORAL)
 1. Desarrolla actividades motrices que permitan al niño por medio de actividades y
juego fomentar su personalidad.
(D. ESTÉTICA)
 1. Muestra habilidades para el dibujo coloreando y moldeando los números.

DESEMPEÑO(S): Son las metas que debe alcanzar el estudiante; deben ser en
primer lugar “logrables” y en segundo lugar “enseñables-alcanzables”.
Hay que redactarlo en 3° persona.

 Reconoce los números del 0 al 9 y realiza conjuntos con cada uno de ellos.
 Escribe los números del 0 a 9 y los asocia con la escritura y la cantidad
correspondiente
INDICADORES O EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: De acuerdo con el DBA.

 Determina cuántos objetos conforman una colección a partir de: la percepción global,
la enumeración y la correspondencia uno a uno.

TIEMPO: 1 momento pedagógico.


2. DESARROLLO
A. INICIACIÓN

Oración.
Motivación:

Se les colocara el video de un elefante se balanceada.

https://www.youtube.com/watch?v=GGTy-UB-n30

2. SITUACIÓN PROBLEMA:

juan ha llevado al colegio unas gomitas y sus compañeros quieren saber


cuántas gomitas tiene, todos le preguntan a la profesora ¿Cuántas gomitas
tiene juan?
B. CONCEPTOS BASICOS: Con un nivel de profundización de acuerdo al grado,
ilustrados con esquemas o imágenes, gráficas, mapas, tablas de datos, cuadros
comparativos. Escribir un pequeño concepto relacionado al tema.

Números del 0 a 9

Los números nos sirven para contar objetos o personas, los utilizamos para saber
cuántos años tenemos, también para saber cuántos niños hay en el salón.

C. ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS


Se formulan teniendo en cuenta las habilidades del pensamiento crítico y teniendo en
cuenta las dimensiones.

Observa / menciona. (D. COMUNICATIVA)


Descripción: los niños cantaran la canción de los números, y después la maestra les
mostrara unas imágenes(flashcards). Ellos mencionaran cada número.

Desarrolla (D. CORPORAL)


Descripción: juego de los botes y las pinzas.
Este juego consiste en que los niños coloquen las pinzas en unos vasos, según la cantidad
que la docente indique.

Demostrar/ Aplicar. (D. ESTÉTICA)


Demostración: de habilidades durante la realización de dibujos, coloreados y modelados.
Utilización: plastilina, crayones, lana, virutas de lápiz.

Describe. (D. COGNITICA)


Escribe los números 0 a 9
Aplicar (D ESTETICA)
E. ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y REFUERZO
Se desarrollarán a nivel de grupos o equipos de trabajo. Elaborar guía didáctica
a aplicar dentro de la clase.

 Actividad en parejas
1. En grupo de dos, van a contar cuantas manzanas hay y las van a escribir en
el cuadro en el cuadro.

3. ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN
A. EVALUACIÓN
Proceso de Proceso de Proceso de heteroevaluación
autoevaluación coevaluación

CHECKLI Realizar guía en Resolver la actividad en clase


ST parejas. va evidenciar el aprendizaje.
CRITERIOS

Trabajo en
equipo

Soy puntual

Pronunciación y
escritura del
números.

Puedo identificar
los números

Participo en
clase

B. COMPROMISOS

1. Con ayuda de tus papitos decora los números con diferentes materiales.
2. Realiza los números en tu cuaderno.

4. ELEMENTOS ORGANIZATIVOS
BIBLIOGRÁFICOS Y/O CIBERNÉTICOS MATERIALES
Derecho básico de los aprendizajes (M.E.N) DIDÁCTICOS
http://aulatallerccb.weebly.com/talleresgrados.html Cartilla
https://www.imageneseducativas.com/tag/los-numeros/ Flashcard
libro tareítas palotes matemática b Hojas de block
google internet imágenes Colores
YouTube Foami
Lápices
Pizarrón
Internet
Computador
HUMANOS
Niños y niñas,
Docentey estudiantes en
formación

ANEXOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR
DE COROZA

NIVEL: PREESCOLAR GRADO: TRANSICIÓN

Decora el número. (plastilina, lana, viruta de lápiz, colores


AUTOEVALUACION

CHECKLIST
CRITERIOS

Trabajo en
equipo

Soy punctual

Pronunciación y
escritura del
vocabulario.

Puedo
identificar los
números

Participo en
clase
HETEROEVALUACION
PREGUNTAS
1. Cuenta las manzanas. (marca con una X la respuesta correcta.)

a) 9
b) 6
c) 1
d) 2

2. Cuantos dulces ahí.

a) 4
b) 7
c) 8
d) 5

3. Completa la secuencia.
EVIDENCIAS

También podría gustarte