Está en la página 1de 4

DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN DE CALIDAD BAJO LA NTC ISO

9001:2015 – 100 HORAS.

CASO DE ESTUDIO PARA EL DISEÑO Y LA PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE


GESTIÓN DE CALIDAD

Objetivo

Poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación virtual, a través de un
caso hipotético en donde los participantes deberán analizar la realidad de la organización y diseñar los
componentes básicos de un sistema de gestión de la calidad.

Introducción

El objetivo de este ejercicio es aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del proceso de formación
virtual en sistemas de gestión de calidad; esta actividad se debe llevar a cabo con base en el caso de
estudio planteado.

Metodología

Cada estudiante debe desarrollar los puntos del taller con base en el contexto que se describe en el
anexo y las plantillas establecidas en algunos puntos de la actividad. Usted podrá ir desarrollando cada
punto de este caso en la medida en que vaya avanzando en el desarrollo de los contenidos del
Diplomado Virtual. Se realizarán dos entregas de este ejercicio:

• Primera entrega: debe contener el desarrollo de los puntos 1, 2 y 3. El tutor le indicará la fecha
máxima de entrega de esta primera parte.
• Segunda entrega: Debe contener el desarrollo de los puntos 4, 5, 6, 7 y 8. El tutor le indicará la
fecha máxima de entrega de esta primera parte.

Por favor sea cumplido con las fechas de entrega comunicadas.

Desarrollo

Como resultado final, usted deberá presentar un documento escrito en donde se evidencia el desarrollo
de esta actividad.

Usted ha sido contratado por la empresa “GaMa” para diseñar e implementar el sistema de gestión de
calidad para lo cual debe leer detenidamente la información que se presenta en el anexo, y desarrollar
las siguientes actividades:

Página 1 de 4
DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN DE CALIDAD BAJO LA NTC ISO
9001:2015 – 100 HORAS.

1. Realizar una matriz DOFA a través de la cual identifique las cuestiones internas y externas
pertinentes al propósito de la organización.

2. Diseñar la política de calidad (basándose en el numeral 5.2 de la norma), asegurando la


alineación de la misma con la misión y la visión de la organización.

3. Diseñar los objetivos de calidad y las acciones para lograrlos con base en la siguiente tabla:

QUÉ SE VA A CON QUÉ SE VA MEDICIÓN DE


OBJETIVO RESPONSABLE PLAZO
HACER A HACER LA EFICACIA

4. Diseñar una matriz de comunicación que incluya todos los temas que se deben difundir tanto a las partes
interesadas externas como internas de la organización, de acuerdo con la siguiente tabla:

A QUIÉN CUANDO QUIÉN VA A


QUÉ COMUNICAR CÓMO COMUNICAR
COMUNICAR COMUNICAR COMUNICAR

5. Establecer los controles necesarios para el proceso productivo, de acuerdo con la siguiente tabla:

RESPONSABLE
RESPONSABLE DE HACER
ACTIVIDAD DEL CONTROL A DE CRITERIO DE SEGUIMIENTO A REGISTRO
PROCESO IMPLEMENTAR IMPLEMENTAR ACEPTACIÓN LA ASOCIADO
EL CONTROL IMPLEMENTACIÓN
DEL CONTROL
Revisión de Especificaciones
Ejemplo: Diseño de Coordinador de Formato de
prendas.
información de Diseñador. de la ficha
Diseño. Revisión.
entrada. técnica.

6. Diseñar una encuesta orientada a hacer seguimiento a la percepción del cliente frente al producto que
ofrece la organización.

7. Establecer un plan de acción para la problemática descrita para 2018 y 2019 en el anexo.

Página 2 de 4
DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN DE CALIDAD BAJO LA NTC ISO
9001:2015 – 100 HORAS.

ANEXO

GaMa S.A.s

MISIÓN

GaMa S.A.s es una empresa del sector textil, fundamentada en la calidad de sus diseños, que trabaja
continuamente para mantener un lugar destacado en el mercado, mediante la capacitación y motivación
del personal, el mejoramiento continuo de procesos y productos y la continua comunicación con clientes
y proveedores, con el propósito de garantizar su permanencia, generando beneficios y desarrollo a
través del tiempo.

VISIÓN

GaMa S.A.s incrementará su liderazgo y presencia en el mercado nacional. Las exportaciones se


proyectan con un 50% de participación del total de sus ventas. El crecimiento se sustentará sobre la alta
tecnología y la diversificación de productos. La calidad percibida por el usuario será la plataforma que
garantizará beneficios para sus trabajadores, accionistas, canales de comercialización y la comunidad
en general.

HISTORIA

• AÑO 1965. El 30 de marzo es fundada la empresa con el nombre de “Tu Ropa, Mi Ropa” LTDA.
Cambia su razón social a GaMa S.A.s.
• AÑO 1978. Nuevamente cambia su razón social a “Tu Ropa, Mi Ropa LTDA”
• AÑO 1983. Como testimonio a su constante investigación y desarrollo es galardonada por el
Ministerio de Desarrollo Económico con la medalla al Mérito Exportador.
• AÑO 1987. Se convierte en Sociedad Anónima. Cambia su razón social a GaMa S.A.
• AÑO 1987. Recibe el trofeo a la Calidad otorgado por la Sociedad Colombiana de Ropa.
• AÑO 1999. En septiembre establece una fábrica en la ciudad de Barranquilla, Atlántico. AÑO
2000. En julio realiza ampliación locativa, con una nueva bodega ubicada en la
• Carrera 71G No. 41-84, Bogotá D. C.
• AÑO 2000. En diciembre recibe el CERTIFICADO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ISO
9007:1994, Número 376-1, aplicable a la fabricación de ropa para niños y adultos.
• AÑO 2001. En julio establece una planta en la ciudad de Medellín, Antioquia.
• AÑO 2002. En abril realiza ampliación de la cobertura del CERTIFICADO DE ASEGURAMIENTO
DE LA CALIDAD ISO 9007:1994, a la segunda planta ubicada en la Carrera 71G No. 41-84,

Página 3 de 4
DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN DE CALIDAD BAJO LA NTC ISO
9001:2015 – 100 HORAS.

Bogotá D. C.
• AÑO 2002. En julio ASOROPA otorga el Pantalón de Oro como premio al desarrollo empresarial.
• AÑO 2002. En diciembre recibe los certificados de GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000,
aplicable al diseño, fabricación, distribución y comercialización de ropa para niños y adultos.
• AÑO 2003. En el mes de agosto se contrae la planta de producción a la bodega principal. AÑO
2006. En marzo recibe la renovación de su certificado de GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO
9001:2000, aplicable al diseño, fabricación, distribución y comercialización de ropa para niños y
adultos.
• AÑO 2007. En marzo establece una planta en la ciudad de Cali, Valle del Cauca.
• AÑO 2009. En marzo recibe el certificado de actualización del SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CALIDAD ISO 9001:2008, aplicable al diseño, fabricación, distribución y comercialización de ropa
para niños y adultos.
• AÑO 2011. En marzo se recibe la renovación de su certificado de GESTIÓN DE LA CALIDAD
ISO 9001:2008, aplicable al diseño, fabricación, distribución y comercialización de ropa para
niños y adultos.
• AÑO 2013. El 1 de agosto se realiza el comité de calidad, donde se determina no continuar con
la renovación de la carta de conformidad para la norma ISO 9007:1994. La Empresa continuará
con la certificación de la norma ISO 9001:2008, pero se define cambiar de ente certificador de
dicha norma.
• AÑO 2014. En noviembre del año 2013 se realiza auditoría de re-certificación del sistema de
gestión de calidad, obteniendo la certificación en ISO 9001:2008, aplicable al diseño, fabricación,
distribución y comercialización de ropa para niños y adultos; con vigencia de 3 años y reafirmando
la capacidad del Sistema de Gestión de la Calidad.
• AÑO 2015. El 30 de marzo se cumplieron 50 años de actividad y funcionamiento de la compañía,
con el compromiso de brindar al mercado un producto y servicio de calidad, logrando así la
fidelización y satisfacción de nuestros clientes. Con el propósito de seguir siendo reconocidos en
distintos lugares.
• AÑO 2016. Inician el proceso de transición a la versión 2015 de ISO 9001; así mismo, comienzan
a exportar a México sus productos.
• AÑO 2017. Las relaciones con los proveedores internacionales decaen significativamente y la
organización reduce en un 5% sus márgenes de productividad.
• La organización obtiene la certificación en ISO 9001:2015 aplicable al diseño, fabricación,
distribución y comercialización de ropa para niños y adultos.
• AÑO 2018. Debido a las malas relaciones con los proveedores, GaMa se ve obligado a finalizar
la relación comercial e iniciar un nuevo proceso con otros proveedores provenientes de China y
Singapur.
• AÑO 2019. El número de reclamos aumenta en un 20% con respecto a los últimos tres años; en
la más reciente auditoría con el ente certificador, la organización obtuvo dos no conformidades
relacionadas con la no identificación de oportunidades y la no verificación de la eficacia de las
formaciones.

Página 4 de 4

También podría gustarte