Está en la página 1de 2

UNIDAD DIDACTICA N°1 PRIMER GRADO

PROPÓSITOS:

El docente propondrá situaciones de enseñanza que permitan al niño:


- Explorar diversas fuentes sonoras, la voz y el cuerpo.
- Reproducir y producir sonidos del entorno cercano o próximo, rural y
fantástico.
- Seleccionar fuentes sonoras, mediadores y modos de acción para lograr
resultados sonoros acordes al entorno propuesto.
- Participar en propuestas de producción utilizando los sonidos
explorados, el silencio y los recursos expresivos vistos.

CONTENIDOS:
 La reproducción y/o producción de sonidos del entorno natural, social e
imaginario, reconociendo sus posibilidades expresivas.

Las Fuentes Sonoras

 El reconocimiento del propio cuerpo (manos, dedos, pies, voz) como primer
instrumento en producciones vocales y/o instrumentales
La manipulación, exploración y selección de fuentes sonoras convencionales y
no convencionales -aplicando diferentes mediadores y modos de acción- con
fines expresivos.

FECHA ACTIVIDADES OBSERVACIONES


 Escuchar y analizar sonidos
del entorno urbano y rural
para favorecer la identificación
de diferentes características
sensoriales y espaciales.
Comparar, clasificar, agrupar,
modificar sonidos según sus
atributos.
 Utilizarlos en producciones
sonoras y acompañamiento de
canciones en relación con
diferentes lugares.
 Buscar, explorar y seleccionar
fuentes sonoras, mediadores y
modos de acción para recrear
cada entorno.
 Usar los sonidos hallados y
atributos del sonido
(intensidad, duración,
variaciones de altura, timbre)
para enriquecer la ejecución
de canciones que puedan
incluirse en un relato.
Incorporar el silencio como
condición para la escucha y
como recurso expresivo en
las producciones.
 Escuchamos y conversamos
acerca de la marcha
“Malvinas”
 Utilizar sonidos cotidianos en
las producciones y dialogar
luego sobre cómo el mismo
puede convertirse en ruido y
viceversa según la situación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Durante el desarrollo de las distintas actividades se tendrá en cuenta si los


niños:
- Relacionan sonidos con los contextos a los que pertenecen.
- Participan en propuestas de producción.
- Exploran fuentes sonoras según las consignas dadas.
- Proponen sonidos para los distintos entornos abordados y según los
atributos trabajados.

BIBLIOGRAFÍA:
- Diseño curricular de educación musical cge.
- musijugando 1, Ferrero María Ines, Furnó Silvia
- grabaciones de voces, fuentes sonoras e instrumentos
- youtube

TIEMPO: 1 mes estimativamente

También podría gustarte