Está en la página 1de 6

Psicología Jurídica

TEMA
Paralelo comparativo entre Justicia Restaurativa y Justicia Ordinaria

PRESENTA:
Brenda Katherine Rodríguez Mutumbajoy ID: 471746

DOCENTE:
Marisol Escobar Trujillo

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Psicología VIII semestre
2020

1
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE JUSTICIA RETRIBUTIVA Y
RESTAURATIVA

JUSTICIA RETRIBUTIVA JUSTICIA RESTAURATIVA

Este es el principal método tradicional de la En primer lugar, es una "filosofía de


historia es la forma en que el estado vida participativa" destinada a eliminar
confronta y reprime acciones que considera la injusticia social. El mantenimiento
perjudiciales o nocivas para el del principio del delito ha dado a las
mantenimient de la paz y la seguridad; personas una nueva comprensión del
para este sistema juridicial el infractor debe delito, por lo que se ha investigado la
reembolsar y se deben imponer sanciones composición y las razones culturales
por el daño causado. del delito. Este es otro paradigma para
enfrentar la delincuencia, se cree que
para la sociedad es fundamental lograr
la reconciliación entre víctimas y
delincuentes, reparar los daños
causados y reconstruir la estructura
social destruida por los hechos
delictivos. También se considera como
un proceso complementario al
paradigma tradicional.

Su origen se encuentra en el Código Su origen se remonta a hace unos 200


babilónico del rabino Han mura (1750 a. años. Algunas comunidades indígenas
C.). La víctima recibió una indemnización obligan a los delincuentes a reparar el
por delitos contra la propiedad. daño trabajando para la víctima

Su fundamento es el individualismo. Las Cree que las personas son seres


personas aisladas tienen miedo de ser sociales en primer lugar.
lastimados o lastimados, y para defender La lucha social no es solo para
sus propios intereses, han firmado un defender intereses personales egoístas.
contrato social que constituye la sociedad Los conflictos provocados por la
civil. Sus principales filósofos: injusticia social, el desprecio y la
Maquiavelo, Hobbes y Kant incomprensión han aparecido muchas
veces. Aristóteles y Hegel son sus
principales representantes.

El principio es: El principio es:


 el delito es contra la ley, es delito  El crimen es un asalto a las
para el país. personas, la sociedad y las
 si el comportamiento estaba relaciones.
estipulado en la ley antes de que se  Atender las necesidades de

2
cometerieran el delito, es un delito. víctimas, comunidades y
agresores.
 El castigo para los infractores debe  El crimen implica riesgos y
ser proporcional al delito cometido oportunidades.
y debe estar estipulado en el  Responder al crimen a través de
reglamento. la voluntad y la cooperación.

 Todos son iguales ante la ley.

Los procedimientos legales -citar a los El proceso de recuperación involucra


criminales y al estado- son una serie de todos los aspectos del conflicto: la
comportamientos procesales para víctima, el perpetrador, la comunidad y
determinar si el comportamiento (1) es un el país. De acuerdo con la
comportamiento típico, es decir, si el particularidad de la cultura, se utiliza el
comportamiento está claramente estipulado espacio geográfico típico donde ocurrió
en el código y es culpa o culpa; (2) ilegal, el incidente y se utilizan diversos
viola las leyes generales, y (3) Culpable mecanismos, tales como: mediación
debe entenderse como un acto apropiado de víctima-delincuente; reuniones
negligencia y evitación del daño. familiares, Tratados de paz o círculos
de sentencias.

Los procedimientos legales son un espacio Este proceso es un espacio para que la
ilusorio, frío, inhumano, rígido y víctima y el delincuente se reúnan y
dogmático. testifiquen para revelar la verdad para
que el pasado no sea olvidado.

El crimen es responsabilidad personal. Además de ser un acto personal, el


delito también tiene un sentido de
responsabilidad social.

El personaje principal es el criminal. ¿Por El protagonista principal es la víctima,


qué hizo esto? ¿Cómo cometiste el crimen? y sus derechos deben ser considerados
¿Cuál es el castigo por tu crimen? ¿Cómo plenamente sin comprometer los
evitas que cambie su comportamiento? La derechos de las víctimas. Esta es la
víctima es un objeto pasivo, un personaje justicia que deben tener las víctimas, se
olvidado, aunque sea una persona que sufre originó en las víctimas, quienes
el dolor que suele acompañar al delito. comenzaron a buscar la curación de sus
heridas verificando sus propias
historias.

Confirma que el castigo es efectivo; el Determina que el castigo es ineficaz, no


miedo al castigo evitará el crimen; el puede prevenir el crimen y tiene un
castigo cambia el comportamiento. impacto negativo en las relaciones
sociales.

3
Mantenga la ley condenando la Busca la restauración de los valores, la
culpabilidad y decidiendo el castigo. Su dignidad de las personas y la justicia
éxito depende de la cantidad de castigo social. Su éxito depende del grado de
impuesto. daño reparado.

Busca aislar a los criminales de la Trató de reintegrar a los perpetradores


comunidad imponiendo la privación de en la comunidad y ponerse en armonía
libertad como castigo. con las víctimas, las víctimas y la
sociedad.

Al poner etiquetas negativas a los Permite a los delincuentes corregirse y


criminales que son difíciles de eliminar, los hacer desaparecer el estigma.
criminales son humillados.

No es ni es una respuesta efectiva a la Proporciona un camino de esperanza


violencia social y personal que nuestro país para el diálogo, la reconciliación y la
ha experimentado durante décadas. búsqueda de una vía pacífica para
resolver los conflictos, y devuelve la
confianza en la humanidad.

La justicia restaurativa busca la restauración El bienestar de la víctima, el agresor y


Comunidad herida por el crimen Prevenir agresiones futuras.

Un programa de justicia restaurativa debe entenderse como un proceso en el que la


víctima y el imputado, el imputado o el condenado participan conjuntamente en la
solución de los problemas ocasionados por el delito con el fin de buscar resultados
reparadores, independientemente de que se trate de mediador.

Los resultados restaurativos deben entenderse como un acuerdo destinado a satisfacer


las necesidades y responsabilidades individuales y colectivas de las partes, y lograr la
reintegración de víctimas y delincuentes a la comunidad para buscar compensación,
compensación y servicio a la comunidad.

4
REFERENCIAS

REFERENCIA ENLACE EN EL PLANTEAMIENTO CENTRAL


BIBLIOGRÁFICA CUAL SE PUEDE DEL TEXTO
ENCONTRAR EL
DOCUMENTO
Brenes, C. (2009). http://www.justiciarest El autor explora los antecedentes,
Justicia aurativa.org/news/JUS conceptos, principios, procesos y
Restaurativa. Una TICIA experiencias de la justicia
herramienta para la %20RESTAURATIV restaurativa en diferentes países del
solución al fenómeno A-1%20carlos.pdf mundo, luego analiza la justicia
de la criminalidad penal en Costa Rica y resume cómo
costarricense. Tesis se lleva a cabo la justicia
de grado. San José de restaurativa en Colombia. El país
Costa Rica: puede allanar el camino para la
Universidad de delincuencia.
Fidelista.

Britto, D. (2011). http://www.tribunalmm En este artículo, la autora compara


Justicia m.gob.mx/Tribunal201 dos conceptos de justicia
Restaurativa, Dos 0/noticias/JusticiaResta restaurativa y concluye que el
visiones: urativa.aspx#1 concepto estrecho que sostiene
Mecanismos vs Naciones Unidas no excede los
Procesos. Estado de mecanismos restaurativos, que es
Michoacán: Supremo muy diferente al concepto de
Tribunal de Justicia proceso concebido en el marco.
Interdisciplinario, diseñado para
eliminar la injusticia social.

Grupo de http://www.justiciarest El enfoque del editorial es explicar


Investigación de aurativa.com/Revista_ claramente la diferencia entre la
Justicia Editorial.htm justicia restaurativa en el derecho
Restaurativa (2007). penal colombiano y la justicia
La Justicia transicional implementada por la
Retributiva, la Ley No. 975 de 2005, ubicándolas
Justicia en sus respectivos contextos
Transicional y la filosóficos e históricos.
Justicia
Restaurativa.
Medellín:
Universidad

5
Pontificia
Bolivariana.
Martínez, V. (s.f.). http://www.bibliojuridi
Víctimas y Justicia ca.org/libros/1/479/20. Se enfoca en analizar el rol cero
Penal. México: pdf que las víctimas realmente juegan
UNAM en la justicia penal, enfatizando la
necesidad de hacerlas visibles,
reconocer todos sus derechos y
avanzar hacia la justicia
restaurativa.
Sampedro, J. (s.f.). http://www.justiciarest Plantea que la justicia restaurativa
Qué es y para qué aurativa.com/Documen es otra idea del sistema de derecho
sirve la Justicia tos/QueEs_ParaQueSir penal, y es una propuesta hecha por
Restaurativa. ve_JR.pdf la víctima o dirigida en contra de la
Bogotá: Pontificia víctima; la verdad, la justicia y la
Universidad indemnización son sus tres ejes
Javeriana. básicos.

Samper, M. (2009). http://site.ebrary.com/li


Modelo de Justicia b/bibliojaverianasp/doc En su discurso se centró en los
Restaurativa Local. Detail.action? graves problemas que enfrenta la
Paipa: Foro sobre la docID=10428435&p00 justicia transicional en Colombia, y
Justicia. =justicia señaló que es necesario
%20restaurativa complementarla a través de
procedimientos de justicia
restaurativa, que es una forma
rápida de encontrar una solución al
conflicto armado del país.

Van, D. (2008). http://www.pfi.org/cjr/r


What is Restorative estorative- Posiciona la justicia restaurativa en
Justice? Washington: justice/introduction-to- los campos de la victimología y la
Prison Fellowship restorative-justice- criminología. Examina sus
International practice-and- principales mecanismos o
outcomes/briefings/wh procedimientos y proporciona
at-is-restorative-justice ejemplos de una serie de prácticas
innovadoras que se han producido
en el mundo durante los últimos 30
años.

También podría gustarte