Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD

INSTITUTO POPULAR DE
VERACRUZANO AUTONOMA DESUPERIOR
EDUCACIÓN VERACRUZ

DIRECCIÓN DEDE
SUBDIRECCIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN SUPERIOR

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

SEDE: MARTINEZ DE LA TORRE

GENERACION: SEPTIEMBRE 2016 – AGOSTO 2020

PERIODO: FEBRERO 2020 – AGOSTO 2020

ASIGNATURA: SEMINARIO DE TESIS

DIRECTORA: M.A.G.S.S. LUZ MARÍA PALESTINA MENDOZA

NOMBRE DEL ALUMNA: ANGELICA GUADALUPE MARTINEZ


ZUÑIGA

Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, 20 de mayo de

2020
INDICE

Presentación.

Índice.

Introducción

1. DESARROLLO

1.1 Enfoque teóricos de la investigación.

1.2 Conclusión.

1.3 Bibliografía.
INTRODUCCIÓN

El tema enfoque teóricos de la investigación, se entiende como un paradigma de las ciencias

sociales que pretende explicar el mundo social desde una perspectiva concreta, es decir dando

por hecho una serie de proposiciones a partir de los cuales se elaboraran diversas teorías e

investigaciones para seguir obteniendo conocimiento científico.

La fundamentación teórica de las variables de estudio y el enfoque teórico explican cada

variable del modelo de estudio, y el enfoque será descrito y detallado de acuerdo a la teoría que

explica el fenómeno observado y que sirve de marco teórico para la investigación. Las variables

descritas teóricamente son: Proceso de selección, Rotación de personal-satisfacción laboral-

motivación, estarán entrelazadas en el modelo de estudio, que explica el fenómeno descrito en el

planteamiento del problema observado.

Los enfoques más comunes son el cualitativo y cuantitativo, ambos se basan en observaciones

y evaluaciones. Llegan a conclusiones como resultados de esas observaciones y evaluaciones, de

alguna forma, más o menos fundamentada, demuestran el grado de realidad de las conclusiones

arribadas, comprueban estas conclusiones y hasta son capaces de generar nuevas

fundamentaciones, basándose en las tendencias encontradas.


DESARROLLO

Enfoque Teóricos de la investigación

Se entiende por enfoque teóricos de la investigación, aquellos procedimientos lógicos y

rigurosos que siguen los investigadores para obtener conocimiento. Toda investigación nace a

partir de una situación observada que genera inquietudes o preguntas que no se pueden responder

de forma inmediata, sino que debe establecer un proceso de desarrollo para dar solución. A este

proceso lo denominamos método los más utilizados son el Inductivo, deductivo, analítico,

sintético y científico.

Relacionado con los pasos que siguen para la solución del problema se realiza una

investigación para examinar un tema que no ha sido estudiado o que se ha estudiado poco con

miras a ampliar la información que se tiene sobre el tema y poder tener un panorama más amplio

de la situación permitiendo determinar con mayor claridad investigaciones posteriores. Se

obtiene referencias o narra características y propiedades de un objeto, sujeto o situación

específica, sin emplear juicios de valor y procura de altos niveles de objetividad.

Orienta a dar respuestas a las causas de eventos y situaciones de tipo social o físico

explicando por qué ocurre y las condiciones en que se da, aunque estudia las relaciones causa-

efecto no mantiene control riguroso de todos los factores que intervienen en el experimento. De

igual manera estudia el pasado del empleo de evidencias documentales confiables, empleando

fuentes de información tanto primarias como secundarias, exponiendo los datos obtenidos para
lograr el objetivo. Controla las variables que identifican las relaciones causa efecto entre estas,

para determinar una o más de las variables de estudio.

Respecto a cómo se adquiere la información se basa en enfoques los cuales son cualitativos y

cuantitativos estos son parte del estudio de análisis de datos numéricos, se obtiene a través de la

estadística, para dar solución a preguntas de investigación para refutar o verificar una hipótesis.

El cualitativo estudia los métodos de recolección de datos de tipo descriptivo y de observaciones

para descubrir las categorías conceptuales. Mediante estos enfoques se obtienen los elementos

que integran la integran la investigación.

Conclusión

En conclusión los enfoques teóricos de la investigación requieren conocer, analizar y definir

los enfoques, los modelos y los diseños de la investigación que podemos utilizar. Buscan

resolver problemas o producir conocimiento en el campo científico. Usa la recolección de datos

para probar una hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para

establecer patrones de comportamiento y probar teorías. La objetividad es la única forma de

alcanzar el conocimiento, por lo que utiliza la medición exhaustiva y controlada, intentando

buscar la certeza del mismo.


Referencias Bibliográficas

Internet

Enfoques Teóricos

https://darwater.fandom.com/es/wiki/Categor%C3%ADa:Enfoques_Te%C3%B3ricos

Marco Teórico y construcción del enfoque teórico particular

https://www.eumed.net/librosgratis/2008b/412/MARCO%20TEORICO%20Y
%20CONSTRUCCION%20DEL%20ENFOQUE%20TEORICO%20PARTICULAR.htm

También podría gustarte