Está en la página 1de 23

Facultad de Ciencias Exactas

Físicas y Naturales

Lic. PEDRO ELÍAS PATIÑO MARTÍNEZ


Lic. EDGAR ENRIQUE RAMÍREZ PARRA

 Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales


Universidad de Santander
Teléfono (57) 6516500 Ext 253 • Fax (57) 6516492

BUCARAMANGA
2006
Justificación

Durante el proceso de formación del estudiante de la UDES, los


conceptos teóricos requieren ser corroborados mediante la
experimentación los cuales muchos de ellos se privilegian al interior
de las prácticas de laboratorio. Para dichas prácticas el alumno debe
utilizar una serie de sustancias y/o soluciones de reactivos químicos
los cuales son preparados por laboratoristas o docentes.

La preparaciones de las sustancias o soluciones de reactivos químicos


requieren especial cuidado ya que no se trata de una simple mezcla
de sustancias; por el contrario hay que seguir unos parámetros para
cada sustancia teniendo en cuenta las cantidades, la forma de
prepararlos y cuidados básicos.

El presente manual permitirá a los laboratoristas o docentes tener


una guía para la preparación de las diferentes soluciones utilizadas en
las practicas de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales

Pedro Patiño
CUIDADOS BASICOS Y NORMAS DE
BIOSEGURIDAD PERSONAL

La preparación de las soluciones es un


Proceso que requiere todos los cuidados
básicos posibles y el cumplimiento de
normas de Bioseguridad personal, ya que en
dicha preparación se esta expuesto a químicos que
son altamente tóxicos y nocivos para la salud humana

CUIDADOS BASICOS

• Que la balanza donde se pesan las sustancias este debidamente


nivelada y calibrada.
• Al terminar el pesaje de las sustancias la balanza debe quedar
completamente limpia.
• La vidriería donde se preparan los soluciones debe estar
completamente limpia y en algunos casos estéril.
• Las soluciones que lo requieran deben almacenarse en frascos
oscuros para evitar procesos de oxidación por acción de la luz.
• Las soluciones deben codificarse, teniendo en cuenta: nombre,
concentración, fecha de preparación, fecha de vencimiento y
código de riesgos.
• Siempre se deben mezclar lentamente los ácidos fuertes sobre el
agua.
• La preparaciones de ácidos fuertes o reactivos volátiles debe
hacerse en las campanas extractoras de gases.

NORMAS DE BIOSEGURIDAD PERSONAL

• Usar guantes desechables o guantes de nitrilo de acuerdo a la


preparación que se realice
• Utilizar bata, mascara artigases y gafas de seguridad, siempre que
se prepare una solución.
• No realizar preparaciones bajo condiciones anormales de salud
como: fiebre, problemas respiratorios, cefalea, mareos, etc.
• En caso de inhalar alguna sustancia buscar la zona mas aireada de
la zona de preparación de reactivos o fuera de esta y consultar un
médico.

SOLUCIONES
AGUA DE BROMO

Pesar 4,17 gr. de bromo en 100 ml de agua destilada o agua de


bromo en tetracloruro de carbono.

Cuidados: solución altamente tóxica para el organismo 1


Uso: Para determinación de compuestos orgánicos

ACETO-ORCEINA

Pesar 2 gr de orceina, y adicionarle 60 ml de Ácido Acético Glacial


y 40 ml de Agua destilada, y someter a ebullición por 2 minutos,
dejar enfriar y luego filtrar. Filtrar por lo menos cada 2 meses

Cuidados: Tóxicos 1y corrosivos


Uso: Para tinción de material nuclear (cromosomas)

ACETO –CARMIN

Pesar 0,5 gr de carmín, adicionarle 45 ml de ácido acético glacial


y completar con 55 ml de agua destilada

Uso: Para tinción de material nuclear (cromosomas)

Cuidados: Tóxicos 1 y corrosivos

ACIDO CLORHIDRICO 2.5 N

Medir 20.75 ml de HCl 37%, aforar a 100 ml con H2O destilada


Cuidados: Tóxicos 1 y corrosivo
Uso: En pruebas de división celular (mitosis)

ALCOHOL- CETONA
Medir 70 ml de Alcohol Etílico absoluto y completar a 100 ml de
solución con Acetona pura

Cuidados: Comburente
Uso: Decolorante para la coloración de Gram

ACIDO CLORHIDRICO 0.1 N

Medir 50 ml de agua destilada, adicionarle 0,83 ml de HCl 37% y


completar a 100 ml con agua destilada

Cuidados: Tóxicos 1 corrosivos

Uso: Para titulación ácido–base y pruebas cualitativas de pH.

ACIDO SULFURICO 1 M

Medir 49 ml de Ácido Sulfúrico y aforar a 1000 ml con agua


destilada

Cuidados: Tóxicos 1 corrosivos

Uso: Para titulación ácido–base

ACIDO ACETICO 1 N

Medir 60.05 ml de ácido acético 100% y aforar a 1000 ml con agua


destilada.

Cuidados: Tóxicos 1 corrosivos

Uso: Pruebas cualitativas de pH.


AZUL DE METILENO 1%

Pesar 1 gr. de azul de metileno y disolver en 100 ml de agua


destilada hasta obtener una solución uniforme

Cuidados: Tóxicos 1
Uso : Para tinción de tejidos animales (epitelio bucal) y tejidos
vegetales, pruebas de difusión celular

ALCOHOL ACIDO 3%

Medir 97 ml de alcohol etílico absoluto, adicionarle con mucho


cuidado por las paredes del recipiente 3 ml de Ácido Clorhídrico al
37%

Cuidados: Comburente y corrosivos

Uso: Para coloración de Microbiológica

ACIDO OXALICO 1 N

Pesar 6,3 gr de ácido oxálico y aforar a 100 ml con H2O destilada

Uso: Para titulación de ácido-base

ACIDO NITRICO 3M

Medir 50 ml de Agua Destilada, adicionarle 29.1 ml de ácido nítrico al


65% luego completar a 100 ml con H2O destilada

Cuidados: Tóxicos y corrosivos

AZUL DE BROMOTIMOL

Pesar 0.1 gr. de azul de bromotimol y diluirlo en 100 ml de alcohol


etílico al 20 %

Uso: Indicador para titulación ácido-base


BARFOED

Medir 13.3 gr. de acetato de cobre en 200 ml de H2O, luego


adicionarle 1.8 ml de ácido acético glacial

Cuidados: Tóxicos y corrosivos

Uso: Diferenciación los Monosacáridos reductores de los Disacáridos


reductores

BIAL

Pesar 1.5 gr. de orcinol y disolverlo en 500 ml de HCl concentrado y


añadir 20 gotas de Fe Cl3 1%

Cuidados: Tóxico y corrosivo

Uso: Para identificar pentosas

BIURET

Pesar 3 gr. de CuSO4 .5H2O, adicionarle 9 gr. de tartrato de sodio y


potasio y disolver en 500 ml de NaOH 0.2 M; Añadir 5 gr. de KI y
completar a 1000 ml con NaOH .
(NaOH 0.2 M: 8 gramos de NaOH en 1 litro de agua)

Uso: Para determinación de proteínas(Enlace peptídico)

Cuidados: Tóxico y corrosivo

BENEDICT

Solución A:
Pesar 173 gr. de Citrato de sodio, adicionarle 100 gr. de Na2CO3
completar a 800 ml de H2O destilada. Filtrar y completar hasta 850
ml de H2O.
Solución B:
Pesar 17.3 gr de CuSO4 y disolverlo en 150 ml de agua destilada
Disolver suavemente la solución B en la A agitando continuamente.

Uso: Para determinación de carbohidratos reductores

Cuidados: Tóxico y corrosivo


BUFFER DE FOSFATOS

Solución I:
Pesar 13.8 gr. De NaH2PO4 y disolverlo en 250 ml de H2O destilada
Solución II:
Pesar 35.85 gr. De Na2HPO4 y disolverlo en 500 ml de H2O destilada

Mezclar 212.5 ml de solución I + 37.5 de solución II y aforar a 500


ml con H2O destilada

Cuidados: Tóxicos 1 corrosivos

Uso: Extracción de DNA

BUFFER LISIS II

Medir 4.8 ml de EDTA Na 0.5 M pH 8.0 y adicionarle 0.438 gr NaCl


y aforar a 1000 ml con agua destilada

Cuidados: Tóxicos 1 corrosivos

Uso: Extracción de DNA

BUFFER LISIS I

Pesar 103 gr. de sucrosa, adicionarle 10 ml de triton x100,


adicionarle 10 ml de Tris-HCl 10mM. pH 7.5 y 5 ml de MgCl2 1M
aforar a 1000ml con H2O destilada
destilada.
(Tris-HCl 10mM. PH 7.5)=0.15756 gr 100 ml s/n

Para 500ml (51.5 gr. Sucrosa, 5 ml triton x 100+ 5 ml tris + 2.5 ml


Mgcl2 1M).

Cuidados: Tóxicos 1 corrosivos

Uso: Extracción de DNA


BÚFER DE EXTRACCIÓN

Mezclar las siguientes sustancias:


Tris HCl pH 8.0 100 mM, EDTA 50 Mm, NaCl 500 mM, B-
Mercaptoetanol 10 mM y SDS 1.3%.
Completar con agua destilada en balón aforado acorde a la cantidad
que se vaya a preparar, posteriormente autoclavar

Cuidados: Tóxicos 1 corrosivos

Uso: Extracción de DNA

BÚFFER DE DILUCIÓN (TE)

Mezclar las siguientes sustancias:


Tris HCl pH 8.0 50 mM, EDTA 10 Mm

Completar con agua destilada en balón aforado acorde a la cantidad


que se vaya a preparar, posteriormente autoclavar

Cuidados: Tóxicos 1 corrosivos


Uso: Extracción de DNA

BÚFFER TBE 5X

Mezclar las siguientes sustancias:


Pesar 54 gr. de Tris Base, adicionarle 20 ml de EDTA 0.5 M y 27,5
gr de Ácido Bórico Completar con agua destilada en balón aforado a
la cantidad necesaria, posteriormente autoclavar

Cuidados: Tóxicos 1 corrosivos


Uso: Extracción de DNA
BUFFER PARA ACTIVIDAD ENZIMATICA

Solución A :
Fosfato ácido de disodio (Na2HPO4 ) 0.2 M

Solución B :
Ácido cítrico (C6H8O7. H2O) 0.1 M

BUFFER pH 5.0 (515 ml S/N A + 485 ml S/N B).


BUFFER pH 6.8 (772 ml S/N A + 227,5 ml S/N B)
BUFFER pH 8.0 (972,5 ml S/N A + 27.5 ml S/N B).

CLORURO DE SODIO 0.1 M

Pesar 5.85 gr. de NaCl y aforar a 1000 ml con H2O destilada

Uso: Para Fenómenos de membranas

DAMASHECK

Pesar 8 gr. de sucrosa, adicionarle 0.4 gr. de Citrato de sodio y 0.15


gr. de azul de cresilo. Completar a 100 ml de H2O destilada.
Adicionarle 3 gotas de formol 37 %

Uso: Para recuento de reticulocitos

|
DRABKIN

Pesar 0.05 gr de Cianuro de Potasio (KCN), adicionarle 1 gr. de


bicarbonato de sodio (NaHCO3) y 0.2 gr. de ferrocianuro de potasio
(K3Fe(CN)6)
Completar a 1000 ml con H2O destilada.

Uso: Para Recuento en Hematológico

Cuidados: Tóxicos 1 corrosivos


2,4 DINITROFENILHIDRIZINA

Pesar 3 gr. de 2.4 dinitrofenilhidrizina y disolver en 15 ml de H2SO4


concentrado y disolver en 20 ml de agua destilada y 70 ml de Etanol
absoluto, decantar y utilizar el filtrado.

Uso: Indicador

Cuidados: Tóxicos 1

DISOLUCION DE FERROCIANURO

Pesar 1.65 gr. de K3(Fe(CN)6) recristalizado, adicionarle 10.6 gr.


carbonato de sodio anhídrido y aforar a 1000 ml de H2O destilada.
Guardar en frasco oscuro (duración 2 meses) .

Uso: Indicador

Cuidados: Tóxicos 1
ETANOL 0.6 M

Medir 34.9 ml de alcohol etílico absoluto y completar a un 1 litro de


solución con H2O destilada

Uso: Para Fenómenos de membrana.

ERLICH (PRUEBA)

Ácido sulfanilico 0.5 % en HCl 2% con solución de NaNO3 0.5% y


Na2CO3

FOUCHER

25 gr. de tricloroacetico en 100 ml de H2O y 10 ml de cloruro férrico


al 10 %
FEHLING A

Pesar 34.6 gr. de CuSO4 .5 H2O (vitriolo azul) y disolverlo en 500 ml


de H2O destilada

Cuidados: Tóxicos 1
Uso: Se utiliza conjuntamente con el Fehling B para
determinación de azucares reductores

FEHLING B

Pesar 173 gr. de tartrato de Na y K ( sal de Rochelle) se le añaden


62.5 gr. de NaOH y se lleva hasta 500 ml de H2O

Cuidados: Tóxicos 1 y corrosivo

Uso: Se utiliza conjuntamente con el Fehling A para determinación


de azucares reductores

FENOLFTALEINA

Pesar 0.1 gr. de fenolftaleina y disolverlo en 100 ml de alcohol etílico


al 96 %

Uso: Indicador Ácido-Básico

Cuidados: Tóxicos 1
GLUCOSA 0.1 M

Pesar 1.8 gr de glucosa y llevarlo a 100 ml de H2O destilada


Uso: Para Fenómenos de membrana.

GLICEROL 0.6 M

Medir 4.39 ml de glicerol y llevarlo a 100 ml de H2O destilada


Uso: Para Fenómenos de membrana.
HAYEN

2.5 gr. de sulfato de sodio


0.5 gr. de cloruro de sodio
0.25 gr. cloruro de mercurio
completar a 1000 ml de H2O

HIDROXIDO DE SODIO 1M

Pesar 4.0 gr. de NaOH y llevarlo a 100 ml de H2O destilada

Nota: La disolución del NaOH en el agua se debe realizar en la


cámara extractora de gases

Uso: Diferentes usos, principalmente Titilación Ácido-Básico

Cuidados: Corrosivo

JUGO GASTRICO ARTIFICIAL

Medir 40 ml de Ácido Acético 0.1 N, adicionarle 15 ml de Ácido


Clorhídrico 0.1 N y aforar a 100 ml con agua destilada

Uso: Titilación Ácido-Básico

Cuidados: Corrosivo

LUCAS

Pesar 17 gr. de ZnCl2 y adicionarle 12 ml de HCl concentrado en


baño frío, agitar continuamente, prepararlo cada vez que se utilicen
y guardar en nevera.

Uso: Diferenciación de alcoholes primarios, secundarios y terciarios

Cuidados: Tóxico 1 y corrosivo


LUGOL

Tejidos vegetales Parásitos


0.5 gr. de yodo 0.5 gr. de yodo
1 gr. de yoduro de potasio 1 gr. de yoduro de potasio
100 ml de agua destilada 300 ml de agua destilada

Uso: Colorante

Cuidados: Corrosivo

LIQUIDO DILUYENTE PARA ESPERMOGRAMA

Pesar 5 gr. de Bicarbonato de sodio y llevarlo a 100 ml de H2O


destilada y adicionarle 1 ml de Formol 37%

MILLON

Pesar 40 gr. de nitrato de mercurio, adicionarle 57 ml de HNO3


concentrado, luego se calienta y se lleva a 200 ml, se deja
sedimentar y se decanta (preparación en cámara extractora ).

Cuidados: Corrosivo

MOLISCH

Pesar 50 gr. de α naftol y llevarlo a 1000 ml de Etanol 95%


(estable 1 semana)

Uso: Para determinación general de Azucares

Cuidados: Tóxico 1 y corrosivo


MEZCLA CROMICA (SULFOCROMICA)

Medir 500 ml de H2O destilada y adicionar lentamente 250 ml de


H2SO4 concentrado y agitar constantemente se deja enfriar se le
mezcla dicromato de potasio y finalmente sé afora a 1000 ml con
H2O destilada.

Uso: Limpieza de material con restos carbónicos

Cuidados: Corrosivo

METIL NARANJA

Pesar 0.04 gr. de metil naranja y disolverlo en 100 ml de alcohol


etílico al 20 % o en 100 ml de H2O destilada

Uso: Indicador Ácido Básico

Cuidados: Tóxico 1

NESSLER

Pesar 15 gr. de HgI2 en un vaso de precipitado, en otro vaso se


disuelven 10 gr. de KI en 20 ml de H2O.
Esta disolución se vierte en el vaso con HgI2 , disolver muy bien con
agitación.
En un matraz de 500 ml disolver 40 gr.de NaOH en 300 ml de H2O
Luego se le adiciona la otra solución y se agita, al final decantar y
separar el exceso de sales de mercurio (precipitado amarillo)

Cuidados: Tóxico 1
NITRATO DE PLATA 0.1 N

Pesar 1,7 gr. de nitrato de plata y disolverlo en 100 ml de Agua


destilada.

Uso: Determinación de cloruros (formación de un precipitado blanco)

Cuidados: Tóxico 1 y corrosivo

NYLANDER

Pesar 2 gr. de nitrato dibásico de bismuto y adicionarle 4 gr. de


tartrato de Na Y K. Se disuelve 100 ml de NaOH al 10%. Se hierve
para disolución completa de la sal , se enfría y se separa por
filtración.

NINHIDRINA 0.2%

Pesar 0.2 gr. de Ninhidrina aforar a 100 ml con Etanol absoluto o


acetona

Uso: Determinación del grupo amino de aminoácidos y proteínas

Cuidados: Tóxico 1 y corrosivo

NEGRO DE ERICROMO

Pesar 0.5 gr. de negro de ericromo y disolverlo en 100 ml de


alcohol etílico al 96 % (o triturarlo con solución al 1 % de cloruro de
sodio)
Uso: Indicador

Cuidados: Tóxico 1
O-TOLUIDINA

Pesar 10 gr. de O-Toluidina y adicionarle 0.03 gr. de tiourea, luego


disolverlos hasta completar a 1000 ml con ácido acético al 95 %

Cuidados: Tóxico 1
ROJO CONGO 5%
Pesar 5 gr. de rojo congo y disolverlo en 100 ml de H2O
destilada

Uso: Para reconocimiento de lípidos

Cuidados: Tóxicos 1
ROJO DE METILO

Pesar 0.1 gr. de rojo de metilo y completar a 100 ml de alcohol


etílico al 96 %

Uso: Indicador Ácido Básico

Cuidados: Tóxico 1
REACTIVO DE SCHIFF

Pesar 2 gr. de fucsina básica y disolverlo en 400 ml de H2O


hirviendo, enfriar a 50 °C luego añadir 10 ml de HCl 2N, 4 gr. de
metasulfito de potasio, 1 gr. de carbón activado filtrar y adicionarle
10 ml de HCl 2N
Almacenar en frasco oscuro y en nevera

SELIVANOFF

Pesar 0,05 gr. de resorcina (resorcinol) y disolverlo en 100 ml de


Ácido Clorhídrico al 20%

Uso: Para reconocimiento de cetosas (fructosa)

Cuidados: Tóxicos 1 corrosivos


SOLUCION DE RINGER(Holfretter)

( S/N madre) A: Pesar 3,5 gr. de NaCl, adicionarle 0.05 de cloruro


de potasio y 0.2 gr. de bicarbonato de sodio en 1000 ml de H2O
destilada
Holfretter al 10 % una parte de A + 9 partes de H2O destilada
(1:9)

SOLUCION PATRON DE LIPIDOS

Pesar 1 gr. de ácido esteárico y disolver en 100 ml de cloroformo

Uso: Determinación de lípidos

Cuidados: Tóxico 1 corrosivos

SOLUCION DE YODO DE RESERVA(0.1mol/l )

Pesar 3.6 gr. de KIO3 y 45 gr. de KI, disolverlo en 300 ml de H2O


destilada, añadir 9 ml de HCl 12M lentamente y llevar a 1000 ml de
solución. Conservar a 4 °C.

Uso: Determinación de lípidos

Cuidados: Tóxicos

SOLUCION FIJADORA PERMANENTE DE PLACAS


MICROSCOPICAS

Proporción 1: 3

1 ml de ácido acético en 3 ml de alcohol etílico


SOLUCION DE Mn 20 ppm A PARTIR DE KMnO4

Pesar 0.05745 gr. de KmnO4 y disolverlo en 1000 ml de H2O


destilada

Uso: Elaboración de curvas para espectrofotometría y calibración del


espectrofotómetro

Cuidados: Tóxicos

SOLUCION 30 ppm DE K2Cr2O7 EN KOH 0.05 N

Pesar 2.8 gr. de KOH y 0.030 gr de dicromato de potasio (K2Cr2O7) y


llevarlo a 500 ml de solución con agua destilada.

Uso: Elaboración de curvas para espectrofotometría

Cuidados: Tóxico 1 corrosivos

SOLUCION DE Mn 50 ppm A PARTIR DE KMnO4

Pesar 71.8 mg de KMnO4 y llevar a 500 ml de solución con H2O


destilada
Uso: Elaboración de curvas para espectrofotometría

Cuidados: Tóxico 1

SACAROSA 0.1 M

3, 4 gr. de sacarosa y completar hasta 100 ml de solución con H2O


destilada
Conservar en Nevera a 8 grados
SUDAN III 0.2%

Pesar 200 mg de sudan III en 100 ml de alcohol etílico al 70%, se


mezclan(calentando en baño de María a 90 grados centígrados) y se
dejan en reposo durante 24 horas.

Uso: Para coloración de cutícula y gotas de grasa en células vegetales

Cuidados: Tóxico 1

SUDAN III

1 gr. de sudan en polvo +30 ml de ácido acético y completar con 70


ml de H2O. (calentar para lograr una mejor disolución)

Uso: Para determinación de lípidos por solubilidad en muestras


biológicas

Cuidados: Tóxico 1

SUSTRATO DE ALMIDON EN BUFFER pH 7

Pesar 13.3 gr. de Na2HPO4 y 4.3 gr. de ácido benzoito, llevar a 250
ml de H2O destilada, calentar y añadir 0.2 gr. de almidón y 5 ml de
H2O destilada y completar a 500 ml con H2O destilada y conservar a
4 °C.

SULFATO DE COBRE (CuSO4) 2000ppm

Pesar 2 gr. de CuSO4 y llevar 1000 ml de H2O destilada

Uso: Elaboración de curvas para espectrofotometría

Cuidados: Tóxico 1
SULFATO 100 ppm

Pesar 0.1825 gr. de K2SO4 en un litro de H2O destilada

TIONINA

Pesar 0,1 gr. de tionina, adicionarle 10 ml de Etanol absoluto y


completar a 100 ml con H2O destilada.

Uso: Para coloración de tejidos vegetales

Cuidados: Tóxico 1
TOLLENS

Solución A: Preparar 50 ml nitrato de plata al 5 % en agua destilada


Solución B: Preparar 20 ml de NaOH al 10%
Mezclar Solución A y Solución B, luego adicionarle amoniaco
concentrado hasta disolver el precipitado.
Guardar preferiblemente en frasco oscuro

Uso: Para formación del espejo de plata

Cuidados: Tóxico 1 corrosivos

TURK

100 ml de Ácido acético al 3% + 3 gotas de azul de metileno

TIMOL AL 1 %

Pesar 1 gr. de timol y disolverlo en 100 ml de alcohol etílico absoluto

Uso: Indicador de pH

Cuidados: Tóxico 1
TIMOLFTALEINA

Pesar 0.1 gr. de tiomolftaleina en 100 ml de alcohol etílico al 50


%

TANRED

Solución A: 18 gr. KI + 200 ml de H2O destilada.


Solución B: 6.75 gr. de HgCl2 +200 ml de H2O destilada
La solución B se disuelve sobre la A, agitar hasta que
desaparezca el naranja , completar con ácido acético glacial
hasta 500 ml.

Cuidados: Tóxico 1
VIOLETA DE METILO

Pesar 0.1 gr. de violeta de metilo en 10 ml de alcohol etílico al 20 %

Uso: Indicador de pH

WRIGHT

Pesar 0.1 gr. de Colorante de Wright, pulverizarlo, adicionarle poco a


poco 60 ml de Metanol Analítico y homogenizarlo, dejarlo en
maduración por lo menos ocho (8) días.
Filtrarlo cada dos meses

Uso: Colorante para identificación de Células Sanguíneas

Cuidados: Tóxico 1
Bibliografía

Merck, Merck KGaA, Reactivos y productos químicos 2005-


2007. Frankfurter Strabe 250 64293 Darmstadt.GERMANY.

J.T.Baker.Catalog 2004-2005.Tyco Specialty Products.2003


Mallinckrodt Baker,Inc. Printed in USA.

Promega, Life Science Catalog-2004

Merck, Productos de Laboratorio para la práctica-Indicadores-


Sustancias patrón primario.

Patiño, Pedro; Edgar Ramírez, Manuel de Preparación de


Soluciones-Manual de Protocolos UDES 2002

Plumer, David; Introducción a la Bioquímica Práctica. McGraw


Hill

También podría gustarte