Está en la página 1de 4

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LECHE DE

ARROZ
EN LA CIUDAD DE SAN JOSE DE CUCUTA Y SUS
MUNICIPIOS ALEDAÑOS
NUTRI-RICE

CIRO ANDRES MARIÑO SAAVEDRA

CODIGO: 1213687

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


PLAN DE ESTUDIOS DE ADMINISTRACION DE
EMPRESAS
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
AÑO
2019
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LECHE DE
ARROZ EN LA CIUDAD DE SAN JOSE DE CUCUTA Y SUS
MUNICIPIOS ALEDAÑOS
NUTRI-RICE

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Encontramos con las dificultades de poder poner en marcha una idea o proyecto de vida
debido a las malas bases que tenemos con respecto a cómo llevarlo a su desarrollo por este
motivo es importante ampliar nuestro conocimiento y fuentes de información para llegar a
la factibilidad y desarrollo de este teniendo la inducción, guía y formación correcta para
culminar el proyecto y no cometer errores al momento de implementar los procesos estudio
de mercados, estudio técnico, administrativo etc. y no perder las oportunidades del mercado
que se nos presenta y así poder penetrar en este, es por eso la importancia de llevar a cabo
los pasos dados.

La sociedad demanda cada vez más productos de consumo con mejores precios y buena
calidad, ya que continuamente entran nuevas empresas competitivas en la elaboración de
nuevos productos. El sector de la transformación de la materia prima ofrece un mercado
sensible a este tipo de productos como lo es la leche de arroz. Además, la transformación de
los productos permite al productor aumentar los ingresos ya que él es quien disfruta del
valor añadido que se obtiene por la venta de un producto elaborado. No obstante, dar el
paso supone tener en cuenta muchos factores como la legalización dela actividad, una
nueva contabilidad, responsabilidades fiscales, estudios de mercado para el producto,
inspecciones, etc. Un buen estudio de viabilidad de la futura empresa puede ser clave para
el éxito del proyecto y nos ayuda a prever las dificultades que van a aparecer en el proceso
de creación de la empresa.

DESCRIPCION DEL PROBLEMA


El consumo de bebidas elaboradas a partir de distintos ingredientes vegetales como
cereales, leguminosas y frutos secos, es cada vez mayor en diversos sectores de la
población y actualmente son considerados como nuevos productos naturales con
propiedades saludables. Su disponibilidad a través de la elaboración industrial, su agradable
sabor y gran aceptabilidad han motivado el crecimiento de su consumo por la población en
general. Las principales variedades comercializadas son bebidas a base de arroz, avena,
soja y almendras. Por su composición, muchas de estas bebidas presentan características
particulares (sin lactosa, bajas en grasas saturadas), además muchas de ellas se enriquecen
con vitaminas y minerales lo que las hacen especialmente adecuadas para ciertos sectores
de la población.
OBJETIVO GENERAL

Elaboración para la creación de una empresa productora de leche de arroz para su


comercialización en la Ciudad de Cúcuta y sus Municipios Aledaños. A demás de poder
identificar los procedimientos que se deben llevar a cabo para su realización.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.    Definir la dinámica del mercado de la producción de arroz con leche en la Ciudad de


Cúcuta y sus Municipios Aledaños que responda con los requerimientos de una demanda
identificada en el contexto.

2.    Caracterizar la producción de arroz con leche en la Ciudad de Cúcuta y sus Municipios


Aledaños en, desde su dimensión técnica que determine tamaño y localización para la
comercialización del producto.

3.    Definir la estructura organiza y administrativa requerida para la producción y


comercialización del arroz con leche para garantice una efectiva gestión productiva.

4.    Evaluar la viabilidad económica y financiera que tendrá la producción y


comercialización de arroz con leche, realizando proyecciones a mediano plazo y definiendo
los costos de producción y de funcionamiento.

5.    Conocer los ingredientes y el procedimiento para hace el arroz con leche

JUSTIFICACIÓN

Para emprender un negocio es necesario algo más que conocer los conceptos de la gestión
empresarial, formulación de proyectos nos muestra la mejor manera de reconocer y analizar
la factibilidad de la empresa que queramos crear en esto nos basamos para la mejor forma
de encontrar nuestras posibilidades en el futuro mercado. Se requiere de la capacidad de
percibir una oportunidad de negocio y apostar a ganar por ella. El desarrollo del proyecto es
llevado por la necesidad de crear empresa, la cual estaría dedicada a la producción y
comercialización de leche de arroz con una buena propuesta para los cliente , además de
precios cómodos, a su vez el poder tener el criterio fundamental para la gestión que permita
afrontar garantías en el proyecto desarrollando todas las etapas con las herramientas
recibidas en el curso para poner en marcha el proyecto con la capacidad suficiente para
identificar las oportunidades y riesgos a los que se pueda enfrentar la empresa.
LIMITACIONES

Un punto central en la estrategia empresarial consiste en definir la forma de organizar la


cadena de valor en sentido vertical. El problema de la organización del intercambio entre
etapas de una cadena de valor surge cuando agentes económicos que se especializan
necesitan coordinar sus acciones para obtener los beneficios del intercambio necesitan un
mecanismo de motivación para hacer su parte en la actividad El problema de coordinación
consiste en determinar qué cosas deberían hacerse, cómo deberían llevarse a cabo, y quién
debería hacerlas. En el nivel organizacional el problema también consiste en determinar
quién toma las decisiones, sobre la base de qué información, y cómo armar los sistemas de
comunicación para asegurar que la información necesaria esté disponible.

También podría gustarte