Está en la página 1de 2

Provincia de Buenos Aires

Dirección General de Cultura y Educación


Región V
Distrito de Ezeiza
Jardín de Infantes N°917 “Juana Manso”
___________________________________________________________________________
EFEMÉRIDES
FECHA PATRIA: 11 de septiembre
Homenaje a la vida y obra de Domingo Faustino Sarmiento.
Año: 2020
Secuencia didáctica N°5: Área de enseñanza Ambiente Natural y Social

Contenido Indicadores de avance


trayectoria
Valoración y respeto por la diversidad Iniciarse en el conocimiento y valoración de los
de formas de vida acontecimientos, los festejos y las
conmemoraciones significativas para las
familias, la comunidad, la Nación.
Capacidades
Aprender a aprender Manifiesta a través del lenguaje oral o la acción
su saber práctico sobre el tema.
Comunicación Utiliza diversos modos de expresión para
comunicarse
Formas de enseñar Procedimiento de orientación de la
enseñanza (POE)
Apreciar, contemplar, descubrir, explorar,
Realización de acciones conjuntas producir por los niños, junto con ellos y “dejarlos
hacer”, aportando la emoción que el adulto
siente frente al hecho estético. Compartir la
emoción deteniéndose frente a diferentes
hechos estéticos que lo conmueven, a través
de un gesto, una pausa, un movimiento: la
mano que señala o que toma un objeto, la
mirada que se posa, el cuerpo que se
acomoda…, transmitiendo la sensibilidad propia
de la experiencia estética.

Itinerario didáctico

ACTIVIDAD N° 1:

INICIO: Se enviará un audio realizado, por la docente contando sobre la fecha 11 de


septiembre

DESARROLLO: Se enviara un video a través del programa INSHOT, un relato de la vida y obra
de DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, acompañado por imágenes

CIERRE: Se propone realizar un retrato de DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

ACTIVIDAD N° 2:

INICIO: Se envía un audio realizado por la docente, recordando la actividad anterior. Y se


comentara que hoy investigaremos acerca de SARMIENTO Y SU ROL COMO PERIODÍSTA
DESARROLLO: Se enviara un nuevo video a través del programa inshot con imágenes acerca
de la fecha, y el rol de Sarmiento Periodista  haciendo hincapié a qué es un periodista, un
diario,qué son las noticias etc
CIERRE: SE PROPONE REALIZAR UN REGISTRO GRAFICO DE SARMIENTO PERIODISTA ,
EN UNA HOJA BLANCA , SE SOLICITA A LAS FAMILIAS ENVIAR UN REGISTRO
FOTOGRAFICO, del alumno/a mostrando su actividad, con guardapolvo
Actividad n°3
Inicio : Se enviará un audio recordado la actividad anterior ,Sarmiento periodista , que hacían
los periodistas?
Desarrollo : Se propone ser periodista como Sarmiento y armar una entrevista con preguntas ,
para alguna seño del jardín (Mariela,Vero,Miry,Moni,Graciela)
Cierre:Se propone enviar a través de un video la pregunta formulada anteriormente , para la seño
, (Mariela,Vero,Miry,Moni,Graciela)

ACTIVIDAD N°4  
INICIO: Se envía un audio realizado por la docente, recordando la actividad anterior. Y se
comentara que hoy investigaremos acerca de el diario el zonda ,

DESARROLLO: Se enviara un nuevo video a través del programa inshot con imágenes acerca

De los diarios de antes y los de ahora secciones del diario, y las secciones que tiene etc. Luego
conversar en familia que ven? . que secciones tiene.

CIERRE: Se propone confeccionar un diario de la vida de Sarmiento , elegir un nombre para el


diario

También podría gustarte