Está en la página 1de 14

Tipo de normativa: ESPECIFICACIÓN DE DISEÑO

Ámbito de aplicación: E&P YPF


Propietario: INGENIERÍA Y OBRAS
Título: ED(EP)-N-01.00 AISLAMIENTO Código: AB-IYO-ED-09-165-01 Revisión: 01
EXTERIOR DE EQUIPOS Y CAÑERÍAS
CALIENTES Página 1 de 14

ÍNDICE

1. GENERAL ........................................................................................................................................... 2
1.1. Objeto.................................................................................................................................................. 2
1.2. Unidades de medida y símbolos .......................................................................................................... 3

2. EXTENSIÓN DEL AISLAMIENTO ........................................................................................................ 3


2.1. Superficies no aisladas ........................................................................................................................ 4

3. CONDICIONES DE DISEÑO ............................................................................................................... 5

4. MATERIALES ...................................................................................................................................... 5
4.1. Materiales aislantes ............................................................................................................................. 6
4.2. Chapa de acabado............................................................................................................................... 8

5. ESPESORES DE AISLAMIENTO....................................................................................................... 10

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA .................................................................................................... 10


6.1. Códigos ............................................................................................................................................. 10

7. ÍNDICE DE TABLAS DE ESTA ESPECIFICACIÓN ............................................................................ 11


7.1. Tablas................................................................................................................................................ 11

RUIZ BRICEÑO, CORINA COLO DEL ZOTTO,


MARÍA CARLOS AGUSTIN
20 05 09

Validación Aprobación Validación Aprobación D M A


E&P YPF Fecha
SI ESTE DOCUMENTO ESTÁ IMPRESO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Tipo de normativa: ESPECIFICACIÓN DE DISEÑO
Ámbito de aplicación: E&P YPF
Propietario: INGENIERÍA Y OBRAS
Título: ED(EP)-N-01.00 AISLAMIENTO Código: AB-IYO-ED-09-165-01 Revisión: 01
EXTERIOR DE EQUIPOS Y CAÑERÍAS
CALIENTES Página 2 de 14

1. GENERAL

1.1. Objeto

Esta Especificación define los procedimientos y requisitos relativos al diseño, selección de materiales
para aislamiento térmico exterior, a instalar sobre superficies calientes de cañerías, equipos e
instrumentación no enterrados que operan desde temperatura ambiente hasta 650ºC, de acuerdo con
los siguientes supuestos:

• Conservación de calor

• Protección personal

El presente documento forma parte de la última edición de Especificaciones Técnicas de YPF y hace
referencia asimismo, a la última edición de Códigos o Normas que son mencionados y/o aplicables, así
como lo indicado en el documento “Datos Básicos de Diseño" (D.B.D.) que recoge los aspectos
particulares de cada proyecto.

En caso de discrepancia entre los documentos indicados prevalecerá el siguiente orden de prioridad:

• Reglamentos de obligado cumplimiento (siempre y cuando en las Hojas de Datos, en la


requisición o en esta Especificación no se establezcan criterios más restrictivos que los
en ellos fijados)

• DBD del Proyecto (Datos Básicos de Diseño).

• Esta Especificación.

• Los Planos Estándar asociados a esta Especificación.

Las excepciones, variaciones o adiciones que supongan cualquier cambio en dichos documentos serán
comunicados por escrito a YPF para su aprobación.

No se incluyen en esta Especificación aislamientos interiores, refractarios o revestimientos.

Los espesores para cañerías desde temperaturas ambiente inferiores a 650°C se definirán por la
Ingeniería de Detalle, en base a los métodos aquí definidos y a las variables económicas del momento.

El espesor de los aislamientos se fijará de acuerdo con las Tablas I y II de espesores de aislamiento
(espesores indicativos) excepto cuando deban ser calculados según los requerimientos particulares del
proyecto, en base a criterios económicos que maximicen la rentabilidad del costo del aislamiento a lo
largo de la vida útil de la instalación. A estos efectos los espesores óptimos deberán ser calculados
utilizando entre otros los siguientes datos:

• Costo de la energía ($ /Kcal).

• Costo del aislamiento de cañerías ($ /m.)

• Costo del aislamiento de superficies planas ($ /m2)

• Tasa interna de retorno (TIR)

• Vida de la instalación.

• Espacio ocupado por el aislamiento

15 07 09

Validación Aprobación Validación Aprobación D M A


E&P YPF Fecha
SI ESTE DOCUMENTO ESTÁ IMPRESO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Tipo de normativa: ESPECIFICACIÓN DE DISEÑO
Ámbito de aplicación: E&P YPF
Propietario: INGENIERÍA Y OBRAS
Título: ED(EP)-N-01.00 AISLAMIENTO Código: AB-IYO-ED-09-165-01 Revisión: 01
EXTERIOR DE EQUIPOS Y CAÑERÍAS
CALIENTES Página 3 de 14

Los resultados se indicarán en forma de tabla para la aprobación de YPF.

1.2. Unidades de medida y símbolos

Todos los diseños, cálculos y planos realizados según esta especificación deberán ser realizados
usando el Sistema Internacional de Unidades (S.I.)

Los símbolos aplicables serán los indicados en la especificación o en los códigos referidos.

2. EXTENSIÓN DEL AISLAMIENTO

En los Diagramas Mecánicos de Proceso y Servicios se representará el aislamiento en la forma que se


indica en los Planos Estándar PE (EP)-A-0200.01 hoja 1 y 4.

Como complemento a los Diagramas, el contratista de Ingeniería detallará los materiales y espesores
de aislamiento en las listas y dibujos siguientes:

• Listas de líneas.

• Esquemas de conexiones de instrumentación a proceso.

• Sumario de aislamiento de Recipientes y Equipos a excepción de Cañerías.

• Planos de equipos y Recipientes.

El servicio o propósito para el que se necesita el aislamiento se clasificará o identificará con los
símbolos siguientes.

Conservación de calor (H) cuando la temperatura normal de trabajo exceda de 90ºC y/o se desee
disminuir la pérdida de calor.

Estabilidad del Proceso (PS) cuando, independientemente del valor de la temperatura normal de
operación, se requiere que esta se mantenga por razones de estabilidad del proceso y/o control de la
unidad correspondiente.

Protección de Personal (P) de aquellas líneas o equipos en que la temperatura de servicio sea superior
a 65ºC, y el personal tenga que trabajar o pasar por sus cercanías. El alcance que hay que dar al
calorifugado para protección personal de dicho equipo o líneas, deberá acomodarse a los siguientes
criterios:

• No se considera necesaria la instalación del aislamiento para protección de personal (P)


cuando sólo se prevea que el personal puede tener acceso al elemento caliente en
trabajos no rutinarios de mantenimiento.

• El propósito de indicar en la lista de Líneas, planos de equipos, etc. el aislamiento para


protección de personal (P) es con el fin de facilitar solamente la temperatura de elección
de tal aislante.

Protección anticongelación (W): para prevenir/reducir el daño en equipos y cañerías ante la exposición
a condiciones de congelamiento. Para consultar los espesores aplicables referirse a la nota 3 de la
tabla II.

Traceado (ST), o encamisados de vapor (S.J.) para mantener la necesaria fluidez en los fluidos
procesados.

Guardas para personal (PG): se instalarán cuando sean esenciales las pérdidas de calor en cañerías o

15 07 09

Validación Aprobación Validación Aprobación D M A


E&P YPF Fecha
SI ESTE DOCUMENTO ESTÁ IMPRESO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Tipo de normativa: ESPECIFICACIÓN DE DISEÑO
Ámbito de aplicación: E&P YPF
Propietario: INGENIERÍA Y OBRAS
Título: ED(EP)-N-01.00 AISLAMIENTO Código: AB-IYO-ED-09-165-01 Revisión: 01
EXTERIOR DE EQUIPOS Y CAÑERÍAS
CALIENTES Página 4 de 14

equipos no aislados, que tengan temperaturas de operación superiores a 65 ºC y su localización


presente peligro para el personal de la planta. Se realizará en forma de guardas, pantallas o
barandillas.

Salvo excepción expresa de YPF, se considerará mandatorio el uso de guarda personal (PG) frente a la
protección personal (P), cuando la temperatura de operación sea inferior a 200ºC

Los instrumentos que vayan a estar normalmente en operación y a temperatura similar a la de la


cañería o equipo al que esta conectado, se aislarán con los mismos criterios que estos. Otros
instrumentos y cañerías secundarias asociadas que no vayan a estar normalmente en operación u
operen a temperatura ambiente, no se aislarán a menos que sea requerido como protección
antiheladas. Este requisito se reflejará en los Diagramas Mecánicos correspondientes.

Todas las líneas de suministro de vapor, o retorno de condensados, excepto descargas atmosféricas,
se aislarán para su temperatura de operación.

No se debe especificar aislamiento, a menos que YPF indique lo contrario, en los siguientes casos:

• En cañerías o equipos con refractario interior. En caso de que se requiera protección


personal se utilizarán guardas para personal (PG).

• En los soportes de las cañerías y equipos, excepto en líneas críticas, cuyo aislamiento
se requerirá en los propios Diagramas Mecánicos de Proceso, con una nota particular, y
se incluirá en el sumario de aislamiento como partida específica.

2.1. Superficies no aisladas

Los siguientes elementos no deben ser aislados a menos que se señale lo contrario en los planos ó en
esta Especificación:

• Drenajes

• Soportes temporales

• Bridas y válvulas bridadas en servicio hidrógeno (ver nota)

• Placas de características

• Purgadores de vapor

• Uniones (excepto uniones de líneas de instrumentos)

• Orificios para drenaje

• Venteos

• Filtros

• Manómetros

Nota: en todos los servicios en los que se libera hidrógeno (e.j. servicio H2S) se aplicará aislamiento en
bridas y válvulas bridadas únicamente cuando el Licenciatario lo requiera.

15 07 09

Validación Aprobación Validación Aprobación D M A


E&P YPF Fecha
SI ESTE DOCUMENTO ESTÁ IMPRESO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Tipo de normativa: ESPECIFICACIÓN DE DISEÑO
Ámbito de aplicación: E&P YPF
Propietario: INGENIERÍA Y OBRAS
Título: ED(EP)-N-01.00 AISLAMIENTO Código: AB-IYO-ED-09-165-01 Revisión: 01
EXTERIOR DE EQUIPOS Y CAÑERÍAS
CALIENTES Página 5 de 14

3. CONDICIONES DE DISEÑO

La temperatura a considerar para aislamiento de recipientes y depósitos será la temperatura de


operación especificada en sus hojas de diseño, sin considerar condiciones especiales como arranques,
paradas, etc.

La temperatura a considerar para el aislamiento de cambiadores de carcasa y tubos, será en cada lado
(tubos o carcasa) la temperatura de operación más alta, en la entrada o la salida, de acuerdo con los
datos contenidos en sus Hojas de Diseño.

La temperatura a considerar para el aislamiento de las turbinas y las partes en contacto con vapor de
las bombas alternativas será la temperatura de operación del vapor que utilizan, y que figura en la lista
de líneas.

Los compresores, bombas y equipos mecánicos en general se aislarán teniendo en cuenta sus
condiciones específicas de operación y necesidades de mantenimiento.

Las temperaturas para las que deben aislarse las cañerías vendrán determinadas por las temperaturas
del equipo del que provienen, de la siguiente manera:

• La temperatura de operación del recipiente cuando no tenga aislamiento interno o la


temperatura del fluido contenido en el recipiente, en el caso de que lo lleve.

• La temperatura de operación de los intercambiadores.

• La temperatura de aportación del vapor a las turbinas y bombas alternativas (accionadas


por vapor) y en caso de bombas centrífugas, la temperatura de bombeo del fluido que
figura en su Hoja de Datos.

• Las temperaturas de operación de entrada y salida del producto en los hornos.

Todas las líneas de suministro de vapor y condensado, excepto aquellas que descarguen a la
atmósfera, serán aisladas para su temperatura de operación.

Las líneas traceadas llevarán el espesor de aislamiento correspondiente a su temperatura de operación.

4. MATERIALES

Los materiales que se utilizarán para el aislamiento y el encamisado serán seleccionados entre los que
se describe a continuación, a menos que se indiquen lo contrario.

El contenido en cloruros del material de aislamiento no excederá de 10 mg/kg. El pH de los materiales


de aislamiento estará comprendido entre 6 y 9 en condiciones húmedas. Ver ASTM C 871 para obtener
información sobre el análisis químico de los materiales aislantes.

Cuando así se indique en la documentación del proyecto (DBD, requisición de material, ...) se podrán
emplear otros materiales de aislamiento no incluidos en esta Especificación, como pueden ser perlita
expandida, silicato cálcico, etc., los criterios de aplicación de estos materiales serán los indicados en
cada caso por el Complejo.

El aislamiento no podrá estar en contacto con sustancias inflamables. Los materiales de aislamiento
deberán estar libres de amiantos.

Todos los materiales aislantes se deberán almacenar en contenedores protegidos contra la humedad.
En caso de que el aislamiento se humedezca o se moje, no deberá ser instalado hasta que sea
inspeccionado y aprobado por la Ingeniería / Responsable de obra o su representante autorizado. Las
chapas para el recubrimiento exterior de la camisa metálica se deberán mantener secas. Las masillas

15 07 09

Validación Aprobación Validación Aprobación D M A


E&P YPF Fecha
SI ESTE DOCUMENTO ESTÁ IMPRESO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Tipo de normativa: ESPECIFICACIÓN DE DISEÑO
Ámbito de aplicación: E&P YPF
Propietario: INGENIERÍA Y OBRAS
Título: ED(EP)-N-01.00 AISLAMIENTO Código: AB-IYO-ED-09-165-01 Revisión: 01
EXTERIOR DE EQUIPOS Y CAÑERÍAS
CALIENTES Página 6 de 14

se almacenarán según la temperatura y las condiciones recomendadas por el FABRICANTE.

4.1. Materiales aislantes

4.1.1. Fibra mineral

La fibra mineral se fabricará a partir de sustancias minerales como roca o vidrio, las cuales partiendo
desde un estado fundido se procesarán para transformarlas en fibra.

4.1.2. Manta de Lana Mineral

El aislamiento deberá cumplir la norma ASTM C 592, tipo II, pero con las siguientes enmiendas:

• El aislamiento se hará con roca fundida sin aglutinante. La densidad mínima deberá
cumplir con los valores requeridos según tablas 1 y 2.

• La conductividad térmica tendrá como valor máximo 0.065 W/m.K a 200°C (temperatura
media).

• El aislamiento deberá estar cosido por un lado con alambre galvanizado ó hilo de vidrio
a una malla de alambre galvanizado de entre 0.3-0.9 mm de diámetro con tramado
hexagonal de 10, 20 ó 25mm. En cañerías y equipos de acero inoxidable, se aplicará
malla de acero aluminizado o acero inoxidable utilizando alambre de acero inoxidable.

• El aislamiento de depósitos y equipos deberá ser suministrado en las dimensiones


estándares del fabricante.

4.1.3. Medias cañas de Lana Mineral

El aislamiento deberá cumplir la norma ASTM C 547, tipo III, con las siguientes enmiendas:

• El aislamiento estará formado por lana mineral, la cual deberá ser rigidizada con un
aglutinante orgánico. La densidad mínima será 100 kg/m³.

• El aislamiento deberá ser adecuado para usar hasta temperaturas de 650°C.

• La conductividad térmica deberá tener como valor máximo 0.065 W/m.K a 200°C
(temperatura media).

• Se suministrará la longitud de las secciones de aislamiento según las dimensiones


estándares del fabricante.

4.1.4. Planchas / Placas preformadas de lana mineral

El aislamiento deberá cumplir la norma ASTM C 612, tipo IV, con las siguientes enmiendas:

• El aislamiento estará formado por lana mineral, la cual deberá ser rigidizada con un
aglutinante orgánico. La densidad mínima será 100 kg/m³.

• El aislamiento deberá ser adecuado para usar hasta temperaturas de 650°C.

15 07 09

Validación Aprobación Validación Aprobación D M A


E&P YPF Fecha
SI ESTE DOCUMENTO ESTÁ IMPRESO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Tipo de normativa: ESPECIFICACIÓN DE DISEÑO
Ámbito de aplicación: E&P YPF
Propietario: INGENIERÍA Y OBRAS
Título: ED(EP)-N-01.00 AISLAMIENTO Código: AB-IYO-ED-09-165-01 Revisión: 01
EXTERIOR DE EQUIPOS Y CAÑERÍAS
CALIENTES Página 7 de 14

• La conductividad térmica deberá tener como valor máximo 0.068 W/m.K a 200°C
(temperatura media).

• Se suministrará el aislamiento de depósitos y equipos según las dimensiones


estándares del fabricante.

4.1.5. Secciones de cañería preformadas de lana de vidrio

El aislamiento deberá cumplir la norma ASTM C 547, tipo III, con las siguientes enmiendas:

• El aislamiento estará formado por lana de vidrio, la cual deberá ser rigidizada con un
aglutinante orgánico. La densidad mínima será 50 kg/m³.

• El aislamiento deberá ser adecuado para usar hasta temperaturas de 250°C.

• La conductividad térmica deberá tener como valor máximo 0.065 W/m.K a 200°C
(temperatura media).

• Se suministrará la longitud de las secciones de aislamiento según las dimensiones


estándares del fabricante

4.1.6. Mantas de fibra cerámica

La fibra cerámica estará formada por óxidos refractarios principalmente de alúmina y sílica, los cuales
partiendo de un estado fundido se procesarán para transformarlos en fibra sin aglutinante.

El aislamiento deberá cumplir la norma ASTM C 892, Grado 6, con las siguientes enmiendas:

• El aislamiento deberá ser adecuado para usar hasta temperaturas de 1150°C.

• La densidad mínima deberá ser 96 kg/m³ con una conductividad térmica máxima de 0.09
W/m.K a 450 °C (temperatura media).

Los materiales que se utilizarán para el aislamiento de equipos y cañerías, serán los correspondientes a
la clasificación que se hace a continuación, atendiendo a la temperatura de operación y diámetro del
equipo o cañería.

4.1.7 Poliuretano Inyectado o en Medias cañas premoldeadas:

La espuma aislante que se forma por la mezcla de Poliol e Isocianato, cuando es inyectada en el
enchaquetado de protección mecánica para las aplicaciónes “in situ” o en moldes para los
premoldeados, debe cumplir con la normas ASTM C-945 y C-591, ambos tipos, respectivamente.

La densidad de la espuma debe ser mayor a 35 Kg/m³

Este material aislante será utilizado en temperaturas inferiores a 150°C

15 07 09

Validación Aprobación Validación Aprobación D M A


E&P YPF Fecha
SI ESTE DOCUMENTO ESTÁ IMPRESO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Tipo de normativa: ESPECIFICACIÓN DE DISEÑO
Ámbito de aplicación: E&P YPF
Propietario: INGENIERÍA Y OBRAS
Título: ED(EP)-N-01.00 AISLAMIENTO Código: AB-IYO-ED-09-165-01 Revisión: 01
EXTERIOR DE EQUIPOS Y CAÑERÍAS
CALIENTES Página 8 de 14

Temp.ºC MATERIAL

Manta de Fibras Cerámicas o


Más de 650 Manta de fibras Cerámicas + Manta de Lana Mineral (1)

Manta de Lana Mineral


550-650 Media caña de Lana Mineral de 125 Kg./ m3

Manta de Lana Mineral


250-550 Media caña + Manta de Lana Mineral de 100 Kg./ m3
(2)

Manta de Lana Mineral


hasta 250 Media caña de Lana de vidrio de 70 Kg./m3

Hasta 150 Poliuretano premoldeado Tipo II (ASTM C 591)


hasta 110 Poliuretano Inyectado Tipo II (ASTM C 945)
De 1/2" a 8" 10” De 12" y mayores
DIAMETRO DE LA CAÑERIA

NOTAS: (1) Combinación de varias capas de distintos materiales.

(2) En cada caso la Ingeniería calculará los espesores de las capas, que den la solución más
económica

Los casos singulares no incluidos en el cuadro anterior deberán ser objeto de una propuesta a YPF.

4.2. Chapa de acabado

Se puede utilizar aluminio sobre el aislamiento de aquellas cañerías y equipos con una temperatura de
superficie de hasta 650ºC. Por encima de 650ºC, se utilizará acero inoxidable.

Si las superficies aisladas son de acero inoxidable sólo se podrá utilizar chapa de acero inoxidable.

No está permitido el empleo de sustancias inflamables en el encamisado metálico.

Las chapas podrán fijarse entre sí mediante la utilización de tornillos Parker o remaches pop.

Las cubiertas de válvulas o accesorios que requieran de mantenimiento deberán ser fijadas solo con
tornillos Parker.

15 07 09

Validación Aprobación Validación Aprobación D M A


E&P YPF Fecha
SI ESTE DOCUMENTO ESTÁ IMPRESO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Tipo de normativa: ESPECIFICACIÓN DE DISEÑO
Ámbito de aplicación: E&P YPF
Propietario: INGENIERÍA Y OBRAS
Título: ED(EP)-N-01.00 AISLAMIENTO Código: AB-IYO-ED-09-165-01 Revisión: 01
EXTERIOR DE EQUIPOS Y CAÑERÍAS
CALIENTES Página 9 de 14

4.2.1. Materiales.

Los materiales de las chapas de acabado deberán ser uno de los que se nombran a continuación:

a) Aluminio

La chapa de aluminio deberá ser de calidad semidura cumpliendo la norma ASTM B 209M, aleación
3003 ó 3105, grado H 14 ó H 24.

b) Acero inoxidable

La chapa deberá cumplir la norma ASTM A 167, Tipo 304 ó 316.

c) Acero galvanizado

La chapa deberá ser galvanizada en caliente según el recubrimiento ASTM A 924 y ASTM A 653
designación Z350.

4.2.2. Espesor de chapa

El espesor de chapa estará de acuerdo con la siguiente tabla:

Espesor de chapa en mm

Acero
Diámetro nominal de cañería (DN) Aluminio Acero galvanizado
inoxidable

Hasta 12" 0.6 0.6 0.4

De 12" a 24" 0.8 0.6 0.5

Superior a 24" 1.0 0.8 0.6

4.2.3. Perfiles de chapa de Depósitos, Equipos y Cañerías

En los equipos/depósitos verticales con diámetros superiores a 1 m, se podrá emplear chapas


corrugadas con una profundidad de los canales de 16.0mm ± 3mm y con un paso de 64mm ± 3mm.

En los equipos/depósitos verticales con diámetro superior a 1m y con anillos de refuerzo se utilizarán
las chapas especificadas anteriormente pero con longitudes modificadas a fin de minimizar los cortes y
la longitud estará sujeta a la especificada sin exceder de 3m.

En los equipos/depósitos de diámetro igual o inferior a 1m. y en todos los equipos/depósitos


horizontales se utilizará chapa plana.

En los fondos superiores abombados de equipos/depósitos verticales, en los fondos inferiores


abombados de depósitos soportados por faldón y en los fondos abombados de equipos/depósitos
horizontales se utilizará chapa plana.

Cuando para una aplicación específica, se requieran cubiertas protectoras desmontables, se deberá
emplear chapa plana.

15 07 09

Validación Aprobación Validación Aprobación D M A


E&P YPF Fecha
SI ESTE DOCUMENTO ESTÁ IMPRESO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Tipo de normativa: ESPECIFICACIÓN DE DISEÑO
Ámbito de aplicación: E&P YPF
Propietario: INGENIERÍA Y OBRAS
Título: ED(EP)-N-01.00 AISLAMIENTO Código: AB-IYO-ED-09-165-01 Revisión: 01
EXTERIOR DE EQUIPOS Y CAÑERÍAS
CALIENTES Página 10 de 14

Se utilizará chapa plana en cañerías.

4.2.4. Cajas de aislamiento para exteriores

Se construirán a medida cajas de aislamiento en chapa metálica con aislamiento en el interior de la caja
y provistas de cierres rápidos, para aquellas bridas, válvulas bridadas, bombas y otras superficies
irregulares en las que se requiera que el aislamiento sea desmontable. El SUBCONTRATISTA
suministrará los detalles constructivos al CONTRATISTA para aprobación antes del inicio de la
fabricación.

5. ESPESORES DE AISLAMIENTO

Quedará indicado, como norma general, en los planos, según determina el punto 3.1.

Los espesores que YPF considera para conservación del calor y para protección personal, de acuerdo a
sus costos energéticos, son los recogidos en la tabla I y tabla II.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

En cada caso que sea aplicable, se cumplirán las prescripciones o recomendaciones de los siguientes
documentos. Cuando en el documento no se indique una fecha de edición, será de aplicación la última
edición en vigor en la fecha de la presentación de la oferta del Proveedor.

6.1. Códigos

Los siguientes códigos y estándares deberán formar parte de esta Especificación con el alcance
especificado a continuación. Cuando la fecha de la edición específica no se indique, se deberá tomar la
edición más actualizada (incluido anexo) en vigencia en la fecha de la oferta o contrato de
SUBCONTRATISTA.

Las publicaciones listadas a continuación forman parte de esta Especificación con el alcance
mencionado. En el texto se hace referencia a las publicaciones únicamente por las denominaciones
básicas.

American Society for Testing and Materials (ASTM)

ASTM A167 Stainless and heat-resisting chromium-nickel steel plate, sheet, and strip
General requirements for steel sheet, zinc-coated (galvanized) by the hot deep
ASTM A525
process
Standard Specification for Steel Sheet, Zinc-Coated (Galvanized) or Zinc-Iron Alloy-
ASTM A653
Coated (Galvannealed) by the Hot-Dip Process.
Steel sheet, zinc-coated (galvanized) or zinc-iron alloy-coated (galvannealed) by
ASTM A653 M
the hot-dip process
Standard Specification for General Requirements for Steel Sheet, Metallic-Coated
ASTM A924
by the Hot-Dip Process
ASTM A924 M General requirements for steel sheet, metallic coated by the hot dip process
ASTM B209 M Standard Specification for Aluminum and Aluminum-Alloy Sheet and Plate.

15 07 09

Validación Aprobación Validación Aprobación D M A


E&P YPF Fecha
SI ESTE DOCUMENTO ESTÁ IMPRESO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Tipo de normativa: ESPECIFICACIÓN DE DISEÑO
Ámbito de aplicación: E&P YPF
Propietario: INGENIERÍA Y OBRAS
Título: ED(EP)-N-01.00 AISLAMIENTO Código: AB-IYO-ED-09-165-01 Revisión: 01
EXTERIOR DE EQUIPOS Y CAÑERÍAS
CALIENTES Página 11 de 14

ASTM C165 Measuring compressive properties of thermal insulations


ASTM C167 Fiberglass material density
ASTM C177 Steady-state thermal transmission properties by means of the guarded hot plate
ASTM C195 Mineral fiber thermal insulating cement
ASTM C303 Density of preformed block type thermal insulation
ASTM C411 Test method for hot-surface performance of high-temperature thermal insulation
ASTM C449 Mineral fiber hydraulic-setting thermal insulating and finishing cement
Steady-state heat flux measurements and thermal transmission properties by
ASTM C518
means of the heat flow meter apparatus
Prefabrication and field fabrication of thermal insulating fitting covers for NPS
ASTM C450
piping, vessellagging, and dished-head segments
ASTM C547 Standard Specification for Mineral Fiber Pipe Insulation.
Inner and outer diameters of rigid thermal insulation for nominal sizes of pipe and
ASTM C585
tubing (NPS System)
Mineral fiber blanket insulation and blanket-type pipe insulation (metal-mesh
ASTM C592
covered) (industrial type)
ASTM C612 Specification for Mineral Fiber Block 2 and board for thermal insulation
Determination of heat gain or loss and the surface temperature of insulated pipe
ASTM C680
and equipment systems by the use of a computer program
Evaluating the influence of wicking type thermal insulations on external stress
ASTM C692
corrosion cracking tendency of austenitic stainless steel
Chemical analysis of thermal insulation materials for leachable chloride, fluoride,
ASTM C871
silicate, and sodium ions
ASTM C892 High - Temperature Fiber Blanket Thermal Insulation
ASTM C 591 Unfaced Preformed Rigid Cellular Polyisocyanurate Thermal Insulation
ASTM C 1029 Spray-Applied Rigid Cellular Polyurethane Thermal Insulate
ASTM E84 Surface burning characteristics of building materials
ASTM E162 Surface flamability of materials using a radiant heat energy source
British Standard (BS)

BS: 476 PART 4 ...............Non - combustibility test for materials

7. ÍNDICE DE TABLAS DE ESTA ESPECIFICACIÓN

7.1. Tablas

Tabla I -Espesores de aislamiento para protección personal.

Tabla II -Espesores de aislamiento para conservación de calor.

15 07 09

Validación Aprobación Validación Aprobación D M A


E&P YPF Fecha
SI ESTE DOCUMENTO ESTÁ IMPRESO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Tipo de normativa: ESPECIFICACIÓN DE DISEÑO
Ámbito de aplicación: E&P YPF
Propietario: INGENIERÍA Y OBRAS
Título: ED(EP)-N-01.00 AISLAMIENTO Código: AB-IYO-ED-09-165-01 Revisión: 01
EXTERIOR DE EQUIPOS Y CAÑERÍAS
CALIENTES Página 12 de 14

TABLA I

ESPESORES DE AISLAMIENTO PARA PROTECCIÓN PERSONAL

LANA MINERAL / LANA DE VIDRIO

INTERVALO TEMPERATURA ºC
DIÁMETRO 65 101 151 201 251 301 351 401 451 501 551 601
(") 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650
1/2 -3/4 30 30 30 30 30 30 30 40 50 60 60 60

1- 11/2 30 30 30 30 30 30 30 40 50 60 60 60

2 30 30 30 30 30 30 30 40 50 60 70 70

3 30 30 30 30 30 30 40 40 50 60 70 70

4 30 30 30 30 30 30 40 50 50 60 80 80

6 30 30 30 30 30 40 40 50 50 60 80 80

8 30 30 30 30 40 40 40 50 60 70 80 80

10 40 40 40 40 40 40 40 50 60 70 80 80

12 40 40 40 40 40 40 40 50 60 70 80 80

14 40 40 40 40 40 40 40 50 60 70 80 80

16 40 40 40 40 40 40 40 50 60 70 100 100

18 40 40 40 40 40 40 40 50 60 70 100 100

20 40 40 40 40 40 40 40 50 60 70 100 100

24 mayores 40 40 40 40 40 40 40 50 60 70 100 100

Sup. Planas 40 40 40 40 40 40 40 50 70 80 100 100

Media caña Lana de Vidrio o Poliuretano (hasta 150°C) Media Caña Lana Mineral

3 Manta Lana Manta de Lana


Manta Lana de Mineral 70kg/m 3 3
Mineral 100kg/m Mineral 125kg/m

15 07 09

Validación Aprobación Validación Aprobación D M A


E&P YPF Fecha
SI ESTE DOCUMENTO ESTÁ IMPRESO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Tipo de normativa: ESPECIFICACIÓN DE DISEÑO
Ámbito de aplicación: E&P YPF
Propietario: INGENIERÍA Y OBRAS
Título: ED(EP)-N-01.00 AISLAMIENTO Código: AB-IYO-ED-09-165-01 Revisión: 01
EXTERIOR DE EQUIPOS Y CAÑERÍAS
CALIENTES Página 13 de 14

TABLA II

ESPESORES DE AISLAMIENTO PARA CONSERVACIÓN DE CALOR

LANA MINERAL / LANA DE VIDRIO

INTERVALO TEMPERATURA ºC

DIAMETRO 65 101 151 201 251 301 351 401 451 501 551 600
(“) 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650
1/2 -3/4 30 30 30 40 50 60 60 70 80 90 90 100

1- 11/2 30 30 40 40 50 60 70 70 80 90 100 100

2 30 30 40 50 60 70 80 80 90 100 110 110

3 30 40 40 50 70 70 80 90 110 120 120 130

4 30 40 50 60 70 80 90 100 120 130 140 150

6 40 50 60 70 80 90 100 120 130 140 150 160

8 40 50 60 70 80 100 110 130 140 160 160 170

10 50 60 70 80 80 110 120 130 150 170 170 180

12 50 60 70 80 100 110 120 140 160 180 180 190

14 50 60 70 90 100 110 130 150 170 180 180 190

16 50 70 80 90 110 120 130 150 170 190 190 200

18 60 70 80 90 110 120 140 160 170 190 200 200

20 60 70 80 100 110 120 140 160 180 200 210 220


24 60 70 90 100 120 130 150 170 190 200 220 230
mayores
Sup. 70 70 90 100 120 130 150 180 190 210 220 230
Planas

Media Caña Lana de Vidrio o Poliuretano (hasta


Media Caña Lana Mineral
150°C)

Manta Lana Mineral Manta Lana Mineral


Manta Lana Mineral 70kg/m3
100kg/m3 125kg/m3

NOTAS: (1) Donde se especifica media caña en espesor menor de 80 se aplicará una sola capa.
Para espesores mayores de 80 se aplicarán dos capas de espesor similar.

(2) Donde se especifica manta en espesores de 90 y mayores y cañerías de 12” o más se

15 07 09

Validación Aprobación Validación Aprobación D M A


E&P YPF Fecha
SI ESTE DOCUMENTO ESTÁ IMPRESO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA
Tipo de normativa: ESPECIFICACIÓN DE DISEÑO
Ámbito de aplicación: E&P YPF
Propietario: INGENIERÍA Y OBRAS
Título: ED(EP)-N-01.00 AISLAMIENTO Código: AB-IYO-ED-09-165-01 Revisión: 01
EXTERIOR DE EQUIPOS Y CAÑERÍAS
CALIENTES Página 14 de 14

colocará un sola capa de ser posible o dos o mas capas de espesores similares. Para
cañerías menores a 10” se aplicará una primera capa de media caña y una o mas capas
de manta de espesores similares hasta conseguir el espesor requerido.

(3) Para protección anticongelación, los espesores mínimos corresponden a los indicados
en la Tabla II en el rango de temperaturas 65-100ºC. No obstante, en cada proyecto el
espesor deberá ser verificado y/ó calculado considerando las condiciones ambientales
relevantes para la obtención de los requisitos del servicio específico de anticongelación.

15 07 09

Validación Aprobación Validación Aprobación D M A


E&P YPF Fecha
SI ESTE DOCUMENTO ESTÁ IMPRESO, ES UNA COPIA NO CONTROLADA

También podría gustarte