Está en la página 1de 2

INTRUDUCION CURSO VIRTUAL MANUAL ISS – SOAT

OBJETIVO GENERAL

Reforzar los conocimientos que las secretarias y analistas tienen del proceso de
Facturación, con el fin de minimizar las objeciones, glosas o devoluciones por parte
de las Empresas Responsables de Pago y así obtener una Facturación limpia.

El manual ISS fue elaborado por el consejo Directivo del Seguro Social, para el pago
de los servicios extrainstitucionales e interinstitucionales, el cobro de los servicios de
salud de las propias IPS y Centros de Atención, con la entrada en vigencia de la Ley
100 de 1993, donde se dio libertad de escogencia de EPS, pues antes de esta fecha,
el Seguro Social era la única EPS que prestaba atención en salud al trabajador
afiliado, a la madre embarazada y al menor de un año. Al entrar las nuevas EPS y no
existir un manual único, las nuevas EPS tomaron como base de negociación con las
EPS el manual tarifario ISS 2000, que a pesar de casi 20 años de la ley 100, sigue
siendo base de negociación tarifaria con unos incrementos adicionales, basados en los
acuerdos de voluntades. Con este manual se tiene contratado más del 90% de las
ERP a las que se les presta servicios en la Clínica Somer.

Manual Soat, es un manual ISS de 1993 que adoptó el Gobierno Nacional para el
pago de los servicios de salud a las EMPRESAS SOACIALES DEL ESTADO, pago de
atenciones a pacientes víctimas de accidentes de tránsito, de atentados terroristas o
accidentes naturales y a las privadas con las que no se cuente relación contractual con
la ERP a la que está afiliado el usuario en caso de urgencia vital.

DIFERENCIA ENTRE EL MANUEL ISS – SOAT

MANUAL ISS 2000 o acuerdo 228: Como se expresó anteriormente, es un manual


que en su momento elaboró el Consejo Directivo del Seguro Social. El capítulo I de
este manual está dado en UVR (Unidad de Valor Relativo) asignado a cada
procedimiento quirúrgico de acuerdo a su nivel de complejidad. Con base a estas
UVR se liquidan los procedimientos quirúrgicos y los elementos que lo comprenden,
como son los honorarios del cirujano, el anestesiólogo, el ayudante quirúrgico, los
derechos de sala y los materiales, las demás actividades si se encuentran valoradas,
(estudiar manual ISS 2000)

MANUAL SOAT Acuerdo 2423 de 1996: Este es un manual ISS adoptado por el
Gobierno Nacional con el decreto 2423 de 1996. Al contrario del ISS, éste no está
dado en UVR (unidad de valor relativo) sino en Salarios mínimos diarios Legales
vigentes SMDLV y se incrementa cada año con base al salario mínimo. Este es un
manual con muchas ambigüedades en su contenido, pues no ha sido actualizado y
en algunas ocasiones su facturación e interpretación por los actores del sector salud,
las IPS y las ERP, causa controversia. Contrario al ISS que maneja UVR en los
procedimientos quirúrgicos, éste está dado por grupos quirúrgicos del grupo 02 al 23 y
a cada grupo quirúrgico le fija una porción de salario mínimo al Cirujano, al
anestesiólogo, al ayudante quirúrgico, a los derechos de sala y a los materiales, de
acuerdo con su nivel de complejidad. Los demás procedimientos también están
valorados con base al salario mínimo. (Estudiar manual Soat)

Nota: Ésta es una de las diferencias más resaltables, pero al ir estudiando ambos
manuales se encuentran varias diferencias que se deben interpretar y son la clave
para una facturación limpia sin glosas.

CARLOS MARIO GOMEZ HERRERA


Jefe de Facturación Clínica Somer

También podría gustarte