Está en la página 1de 5

“Uso de recursos tecnológicos en educación I”

Jocelyn Ronda

Recursos tecnológicos en el ámbito educativo

Instituto IACC

17 Enero 2021
DESARROLLO DE LA TAREA:

1. La educadora de 1° básico para preparar a los estudiantes con miras a las pruebas

Finales solicitó llevarlos al laboratorio de computación para realizar reforzamiento en

La asignatura de Lenguaje.

Para ello le han solicitados evaluar el software “CantaLetras” Para realizarlo, usted

Debe cumplir con lo siguiente:

a) Visitar el sitio http://software.cedeti.cl/cantaletras/play.html#! donde se

Encuentra el software.

b) Evalúe el software utilizando los criterios de selección revisados en los contenidos de la


semana.

Una vez observado el distinto software (el conejito lector y el cantaletras) he seleccionado trabajar
la asignatura de lenguaje con el software del conejito lector.

Inicio de la actividad en primer lugar les presentare a los niños y niñas el software del conejito
lector donde ellos deberán ejercitar la lectura de letras aisladas deberán también a través del juego
descubrir que palabras se pueden leer con las letras presentadas en el software para ellos le daré
un tiempo de 20 minutos para trabajar frente al computador en grupos de 2 educandos con el
software mencionado del conejito lector.
Desarrollo de la actividad envase a lo que ya trabajaron con el software el conejito lector reforzare
la temática en estudio alusivo a la lectura de silabas y palabras a través de la presentación de letra
más vocal o consonante más vocal ejemplo

Luego reforzare la lectura de palabras con las consonantes o letras trabajadas (m-l) finalmente les
solicitare buscar en revistas laminas alusivas a palabras que contengan el sonido de las letras o
consonantes trabajadas que las recorten y peguen en hoja o papelografo.

Se comenta la actividad con la educadora, técnico en párvulo y educandos.

a
e

s I

O
u
c) Además, se requiere que realice una descripción del software “letras”, disponible en el mismo
sitio. De acuerdo a lo anterior, mencione:

i. Tipo de software.

ii. Su clasificación.

iii. Características.

iv. Uso que permite.

El software cantaletras” se sustenta en un modelo de triple mediación para el niño, para el


educador principiante y para el educador experto, este software considera una metodología de
inclusión atractivo para el trabajo con los niños ciegos y videntes en conjunto; todas las actividades
que ofrece el software están diseñadas en forma de juego, permitiendo al niño no vidente, la
ejercitación de la escritura braille traduciendo a sus modalidades sensoriales (tacto y oído) las
experiencias de lecto escritura del vidente, apoyando la enseñanza de lectura y escritura inicial a
través de actividades lúdicas que permitan la enseñanza del sistema braille y el uso del teclado.

Dicho software está orientado a niños y niñas ciegos o con baja visión, así como también a niños
videntes que tengan entre 4 a 10 años de edad

Debemos tener en cuenta que el software no remplazan las clases solo es un complemento y
apoyo para el medio de aprendizaje.

2. Se le solicita seleccionar 1 software de apoyo a las matemáticas para que el establecimiento


compre su licencia. Debe elegir entre el Abra palabra, Creative Writer 1 y 2 y Conejo Lector.
Recuerde realizar su propuesta fundamentando su elección de acuerdo a la evaluación efectuada
a los tres software.

El software que seleccione de apoyo a las matemáticas para que el establecimiento compre su
licencia es “ abra palabras 1 y 2 de matemáticas” ya que presenta imágenes ilustradas en la
pantalla del computador con dibujos animados que los párvulos pueden visualizar y a través del
transcurso del video pueden ir identificando números del 1 al 10 y a través del juego con apoyo de
música les permite ir aprendiendo, jugando y cantando, así mismo en el abra palabras 2 de
matemáticas los educandos a través de imágenes ilustradas y dibujos animados pueden visualizar y
aprender los números del 1 al 25, aplicar sustracción y adición por una y dos cifras en el ámbito
numérico del 1 al 500 considerando los contenidos de primero básico alusivos a la asignatura de
matemáticas, de esta manera este software será de gran aporte para el reforzamiento del
aprendizaje de las matemáticas para los educandos de primero básico con el cual la educadora y
técnico en párvulo deberán implementar en la sala de clases otras estrategias metodológicas que
complementen el contenido de la temática trabajada en dicha asignatura para la obtención de los
aprendizajes esperados alusivos a las matemáticas

Bibliografía

CONTENIDO IACC, SEMANA 7: Recursos tecnológicos en el ámbito educativo.

Recurso video cantaletras.

También podría gustarte