Está en la página 1de 2

¿Le gusta la chorrellana?

Aprenda
a preparar este plato boliviano
Es una de las propuestas más sabrosas de la culinaria nacional.
La carne de res, las verduras y el huevo son sus principales
ingredientes
Robin David Peredo Flores 18/8/2020 13:38

La chorrellana es un rico plato boliviano que tiene el sabor de todas la geografía


nacional

ESCUCHA ESTA NOTA AQUÍ

La variada gastronomía boliviana refleja la diversidad de su geografía,


de sus costumbres y de su historia. Cada región tiene platos que seducen los
paladares con sabores distintos, desde sopas, estofados y ensaladas, hasta
postres y horneados. Lo cierto es que en todo el país se come sabroso y a
cualquier hora del día.
Hoy, el chef Daniel Arandia comparte su receta de un delicioso
plato nacional, la chorrellana, que tiene sus orígenes en los Valles
bolivianos, pero que se ha extendido a todo el país y en cada lugar ha
adquirido nuevos sabores. Su preparación es simple y sus ingredientes
están en todas las cocinas.
Ingredientes
* 1 kilo de carne de res cortado en lonjas delgadas y alargadas

* 5 papas grandes peladas y cortadas por la mitad

* 4 cabezas de cebolla

* 4 tomates grandes

* 1 pimentón grande

* 3 dientes de ajo

* 2 caldos de carne o de costilla

* salsa soya

* aceite de urucú

* sal

Preparación
En una sartén grande freír las lonjas de carne a término medio. En una
olla hervir las papas en agua con un poco de sal. Cortar en pedazos
medianos la cebolla y el pimentón en trozos pequeños y alargados.
En otra sartén colocar el aceite de urucú y freír la cebolla por 15
minutos, agregar el tomate picado en pedazos medianos, revolver y dejar en
el fuego por 15 minutos más. Añadir el pimentón y esperar que todas las
verduras se cocinen por cinco minutos adicionales.
Colocar los calditos de carne o de costilla, el ajo cortado bien fino o aplastado,
ponerle un chorro de salsa soya y sal a gusto. Revolver todo y dejar en el
fuego por cinco minutos. La chorrellana está lista.
Se sirve en un plato un pedazo de carne, las papas y encima se ponen las
verduras con todo su jugo. Se puede acompañar con arroz blanco y un
huevo frito.

También podría gustarte