Está en la página 1de 6
son012019 ‘Convenio C001 - Corwenio sobre las horas de vabajo (ndusira), 1819 (alm. 1) Organizacion On Inernactonal Promover el empleo, HF del Trabajo | protegera las personas NORMLEX intormation system on interational Labour Standards squads | Instruciones de ute | Glosaro Coo1 - Convenio sobre las horas de trabajo (industria), 1919 (num. 1) Visualizar en: Inglés - Franeés - arabe -aleman - portugués - ruso Iral articulo : 123.4.5.6789 10 111219.14.15 161718 19 20 21.22 Preaémbulo La Conferencia General de la Organizaci6n Internacional del Trabajo: Convocada en Washington por el Gobierno de los Estados Unidos de Amériea el 29 de octubre de 19195 Después de haber decidido adoptar diversas proposiciones relativas ala aplicacin del prineipio de lajornada de ocho horas o de la semana de euarenta y ocho horas, cuestién que constituye el primer punto del orden del dia de la reunin dela Conferencia, celebrada en Washington, y ‘Después de haber decidido que dichas proposiciones revistan la forma de un convenio internacional, ‘adopta el siguiente Convenio, que podrd ser citado como el Convenio sobre las horas de trabajo (industria), 919, y que sera sometido a la ratificacién de los Miembros de la Organizacién Internacional del Trabajo de acuerdo con las disposiciones dela Constitueién de la Organizacién Internacional del Trabajo: Articulo 1 .nte Convenio, se consideran empresas industriales , prineipalmente 1. A los efectos del pre (a) las minas, canteras e industras extractivas de cuslquier clase; (b) las industrias en las cuales se manufacturen, modifiquen, limpien, reparen, adomnen, terminen o preparen productos para la venta, o en las cuales las materias sufran una transformactén, comprendidas la construccién de buques, las industrias de demolicin y Ia produceién, transformacion y transmision de electricidad o de cualquier clase de fuerza motriz; () la construccién, reconstruccién, conservacion, reparacién, modificacién o demolicién de edificios y construcciones de todas clases, los ferrocarriles, tranvias, puertos, muelles, canales, instalaciones para la navegacin interior, caminos, tineles, puentes, viaduetos, cloacas colectoras, cloacas ordinarias, poros, instalaciones telegréficas 0 telefOnieas,instalaciones eléctricas, fabricas de 25, distribucidn de agua u otros trabajos de construccién, asi como las obras de preparaci6n y cimentacién que preceden a los ‘trabajos antes mencionados; (@) el transporte de personas o mercancias por carretera, ferrocarril o via de agua, maritima o interior, comprendida la ‘manipulacién de mercanefas en los muelles, embarcaderos y almacenes, con excepeién del transporte a mano. 2, Las preseripciones relativas al transporte por mar y por via de agua interior serén fijadas por una confereneia especial sobre el trabajo cen el mar yen vias de agua interiores. La autoridad competente determinaré en cada pats a linea de demareacién entre la industria, por una parte, y el comercio ya agricultura, por otra htps:hwwilo.org4yvnormloxlesif9¢-NORMLEXPUB:12100:0:NO:12100:P12100_INSTRUMENT.10:312146:NO_ 18 son012019 ‘Convenio C001 - Corwenio sobre las horas de vabajo (ndusira), 1819 (alm. 1) Articulo 2 En todas las empresas industrales pablieas o privadas, o en sus dependencias, cualquiera que sea su naturaleza, eon exeepeidn de aquellas en que s6lo estén empleados los miembros de una misma familia, la duracién del trabajo del personal no padeé exceder de ‘ocho horas por dfa y de cuarenta y ocho por semana, salvo las excepciones previstas a continuaci (a) las disposiciones del presente Convenio no son aplicables a las personas que ocupen un puesto de inspeccién o de direccién o un puesto de confianza; (b) cuando, en virtud de una ley, dela costumbre o de convenios entre las organizaciones patronales y obreras (a falta de dichas sganizaciones, entre los representantes de los patronos y de los obreros) la duracién del trabajo de uno o varios dias de la semana sea inferior a ocho horas, una disposicion de Ia autoridad competente, oun convenio entre las organizaciones o representantes supradichos, podré autorizar que se sobrepase el imite de ocho horas en los restantes dias de la semana Hl exceso del previsto en el presente apartado nunca podré ser mayor de una hora diaria; iempo (©) exando los trabajos se efeetien por equips, la duracién del trabajo podra sobrepasar de ocho horas al dia, y de euarenta y ocho por semana, siempre que el promedio de horas de trabajo, caleulado para un periodo de tes semanas, o un periodo mis corto, no exceda de ocho horas diarias ni de cuarenta y ocho por semana. Articulo 3 Elimite de horas de trabajo prevsto en el artculo 2 podrd ser sobrepasado en caso de acvidente o grave peligro de aceidente, euando deban efectuarse trabajos urgentes en las maquinas o en las instalaciones, o en caso de fuerza mayor; pero solamente en To indispensable para evitar una grave perturbacion en el funcfonamiento normal de la empresa. Articulo 4 ‘También podré sobrepasarse el limite de horas de trabajo establecido en el artfeulo 2 en los trabajos euyo funcionamiento continuo, por razbn de la naturaleza misma del trabajo, deba ser asegurado por equipos sucesivos, siempre que el promedio de horas de trabajo no cexceda de cineuenta y seis por semana. Este régimen no influiré en las vacaciones que puedan ser concedidas alos trabajadores, por las leyes nacionales, en compensacién del dia de descanso semanal. Articulo 5 1. En los casos excepcionales en que se consideren inaplicables los limites sefalados en el articulo 2, y énicamente en dichos casos, los convenios celebrados entre las organizaciones patronales y las organizaciones obreras, en que se fije el limite diario de las horas de trabajo basindose en un periodo de tiempo més largo, podrén tener fuerza de reglamento si el gobierno, al que deberdin comunicarse dichos convenios, silo decide, 2, La duracién media del trabajo, caleulada para el nimero de semanas determinado en dichos convenios, no podré en ningiin caso cexceder de euarenta y ocho horas por semana, Articulo 6 1. La autoridad pblica determinaré, por medio de reglamentos de industrias o profesiones: (a) las excepciones permanentes que puedan admitirse para los trabajos preparatorios o complementarios que deben ejecutarse necesariamente fuera del limite asignado al trabajo general del establecimiento, o para ciertas clases de personas euyo trabajo sea especialmente intermitente; (b) las excepciones temporales que puedan admitirse para permitir que las empresas hagan frente a aumentos extraordinarios de trabajo, 2, Dichos reglamentos deberiin dictarse previa consulta a las organizaciones interesadas de empleadores y de trabajadores, euando dichas organizaciones existan, y deberdn determinar el nimero maximo de horas extraordinarias que puedan ser autorizadas en cada caso. La tasa del salario de dichas horas extraordinarias sera aumentada, porlo menos, en un 25 por ciento con relacién al salario normal. Articulo 7 hips: wwilo.org4yvnormloxlesif9¢-"NORMLEXPUB:12100:0:NO:12100:P12100_INSTRUMENT.10:312146:NO_ 26 son012019 ‘Convenio C001 - Corwenio sobre las horas de vabajo (ndusira), 1819 (alm. 1) 1. Cada gobierno comuniearé ala Oficina Internacional del Trabajo: (a) una lista de los trabajos clasificados como de funcionamiento necesariamente continuo, en el sentido del articulo 43 (b) una informacién completa acerca del eumplimiento de los convenios previstos en el artfeulo 5; (©) datos completos sobre las disposiciones reglamentarias adoptadas en virtud del artieulo 6, y sobre la aplicacion de las mismas. 2, La Oficina Internacional del Trabajo presentard cada afio una memoria sobre esta materia a la Conferencia General dela Organizacién Internacional del Trabajo. Articulo 8 41. Con objeto de faclitar la aplicacién de las disposiciones del presente Convento, cada empleador deberé: (a) dar a conocer, por medio de carteles colocados en un sitio visible de su establecimiento u otro lugar conveniente, o en cualquier otra forma aprobada por el gobierno, las horas en que comience y termine el trabajo, y siel trabajo se realiza por equipos, las horas fen que comience y termine el trabajo de cada equipo. Las horas se fjaran de manera que no excedan de los limites sefalados en el presente Convenio y, una vez notificadas, no podrn modificarse sino en el modo y con el aviso aprobados por el gobierno; (©) dara conocer, en la misma forma, los deseansos concedidos durante la jornada de trabajo que no se consideren comprendidos en las horas de trabajo; (c) inseribir en un registro, en la forma aprobada por la legislacion de cada pais o por un reglamento de la autoridad competente, ‘todas las horas extraordinarias efectuadas de acuerdo con los articulos 3 y 6 del presente Convento, 2, Se consideraréilegal emplear a una persona fuera de virtud del apartado b) del pérrafo 1 de este articulo. 1s horas fijadas en virtud del apartade a) o durante las horas seBialadas en Articulo 9 Para la aplicacin del presente Convenio al Japén, se tendrin en cuenta las modifieaciones y condiciones siguientes: (a) se consideran empresas industriales, principalmente: Jas empresas enumeradas en el apartado a) del parrafo 1 del articulo 1; Jas empresas enumeradas en el apartado b) del pérrafo 1 del articulo 3, si emplean diez personas por lo menos; las empresas enumeradas en el apartado ¢) del pérrafo 1 del articulo 1, siempre que las mismas estén comprendidas en Ia definicién de fibrieas, formulada por la autoridad competente; las empresas enumeradas en el apartado d)del pfrrafo 1 dl articulo 1, con excepcién del transporte de personas o de mercancias por carretera, la manipulacidn de mercancfas en los muelles, embarcaderos y almacenes, y el transporte a mano; y sin tener en cuenta el nimmero de personas empleadas, aquellas empresas industriales, enumeradas en los apartados b) ye) del pérrafo 1 del articulo 1, que la autoridad competente declare muy peligrosas o en las que se real icen trabajos insalubres; (b) la duraci6n efeetiva del trabajo de toda persona de quince afios, por lo menos, empleada en una empresa industrial piblica 0 privada, o en las dependencias de la misma, no excederé de cincuenta y siete horas por semana, salvo en la industria dela seda cruda, en la cual la duracién del trabajo podré ser de sesenta horas semanales; (©) la duracién efectiva del trabajo no podré exceder en ningiin caso de cuarenta y ocho horas por semana para los nifios menores de quince afios empleados en empresas industriales, piblicas o privadas, o en sus dependencias, ni para las personas empleadas en Jos trabajos subterréneos en Tas minas, cualquiera que sea su edad (@ allimite delas horas de trabajo podré ser modificado en las condiciones previstas en los articulos 2, 3, 45 del presente Convenio, sin que la relacién entre la duracién de la prorroga concedida y la duracién de le semana normal pueda ser superior ala relacion que resulta de las disposiciones de dichos articulos; hips: wwilo.org4yvnormloxlesif9¢-"NORMLEXPUB:12100:0:NO:12100:P12100_INSTRUMENT.10:312146:NO_ a6 son012019 ‘Convenio C001 - Corwenio sobre las horas de vabajo (ndusira), 1819 (alm. 1) (€) se conceders a todos los trabajadores, sin distincién de categorias, un periodo de descanso semanal de veinticuatro horas consecutivas; (las disposiciones de la Iegislacin industrial del Japén que limitan su aplicaci6n a las empresas en que hay empleadas por lo ‘menos quince personas se modificardn de manera que dicha legislacion se aplique en lo sucesivo a las empresas en que haya cempleadas por lo menos diez personas; (g) las disposiciones de los apartados anteriores del presente artfeulo entrar en vigor a més tardar el 1 de julio de 1923; sin embargo, las disposiciones contenidas en el articulo 4, tal como quedan modificadas por el apartado d) del presente articulo, entrardn en vigor a mas tardar el 1 de julio de 1923; (h) el limite de quince afi previsto en el apartado c) del presente articulo se elevaré a dieciséis afios a més tardar el 1 de julio de 1925, Articulo 10 sados en las industrias En la India briténica, el principio de la semana de sesenta horas seré adoptado para todos los trabajadores emp actualmente comprendidas en la legislacion industrial cuya aplieacin esté garantizada por el Gobierno de la India, asf como en las _minas y en las categorias de trabajos ferroviarios que se enumeren a este efecto por la autoridad competente, Esta autoridad no podré autorizar modificaciones al limite antes mencionado sino teniendo en cuenta las disposiciones contenidas en los articulos 6 y'7 del presente Convenio, Las demas disposiciones del presente Convenio no se aplicarin a la India, pero en una reunién proxima dela Conferencia General deberd estudiarse un limite més reducido de las horas de trabajo, Articulo 11 Las disposiciones del presente Convenio no se aplicarin a la China, a Persia, nia Siam, pero el limite de las horas de trabajo en dichos paises deberd ser examinado en una préxima reunién de la Conferencia General Articulo 12 Para la aplicacin del presente Convenio a Grecia, la fecha de entrada en vigor de sus disposiciones, de conformidad con el articulo 19, podré ser aplazada hasta el 1 de julio de 1924 en lo que respecta alas siguientes empresas industriales: ( fibricas de sulfuro de carbono, (2) faibricas de écidos, (3) tenerias, (4) faibrieas de papel, (5) imprentas, (@)aserraderos, (7) depésitos de tabaco y establecimientos dedicados a su preparaeién, (8) trabajos a roza abierta en las minas, (9) fundiciones, (0) fabricas de eal, Ga tintorerias, (42) vidrierias (sopladores), 43) fibricas de gas (fogoneros), (14) carga y descarga de mereancias, y,a mds tardar, hasta el1 de julio de 1924 en lo que concierne alas empresas industriales siguientes: hips: wwilo.org4yvnormloxlesif9¢-"NORMLEXPUB:12100:0:NO:12100:P12100_INSTRUMENT.10:312146:NO_ 406 son012019 ‘Convenio C001 - Corwenio sobre las horas de vabajo (ndusira), 1819 (alm. 1) (4) industrias mecsnicas: construecién de méquinas, fabricacién de cajas de caudales, balanzas, camas, tachuelas, perdigones de caza, fundiciones de hierro y bronce, hojalateria,talleres de estafiado y fabricas de aparatos hidrdulicos: (2) industrias del ramo de construecién: homnos de cal, fabricas de cemento, de yeso, tjares,ladrillerias y fabricas de losas, alfererias y aserraderos de mérmol, trabajos de excavacién y de eonstrucci6n; (3) industrias textiles: hilaturas y tejidos de todas clases, excepto las tintorerias; (4) industrias dela alimentacion: fabrieas de harinas, panaderfas, fabricas de pastas alimenticias, fabricas de vinos, aleoholes y bebidas, almazaras, fabricas de productos de confiterias y de chocolate, fabricas de embutidos y de conservas, mataderos y (6) industrias quimicas: fébricas de colores sintéticos, vidrierias (excepto los sopladores), fabricas de esencia de trementina y de ‘arcaro, fabricas de oxigeno y de productos farmactuticos, fabrieas de aceite de linaza, fébricas de glicerina fébricas de carburo de calcio, fébricas de gas (excepto los fogoneros); (6) industrias del cuero:fabricas de calzado, fébrieas de articulos de cuero; 7) industrias del papel y de la imprenta:fabricas de sobres, de libros de registro, de cajas, de sacos,talleres de encuadernacién, de litografiay de cincografia; (8) industrias del vestido: tlleres de costura y ropa blanca, talleres de prensado, fabricas de mantas, de flores antficiales, de pplumas y pasamanerias, fébricas de sombreros y paraguas. (9) industeias de la madera: ebanisterfa, toneleria, carreterta, Abrieas de muebles y de sillas,talleres de eonsteuecién de marcos, {abricas de eepillos y de escobas; (40) industriase trieas:fabrieas de produceién de corriente, talleres de instalaciones eléetrieas; (a1) transportes por tierra: empleados de ferrocarriles y tranvias, fogoneros, cocheros y carreteras. Articulo 13 Para Ia aplicacién del presente Convenio a Rumania, Ia fecha en que las disposiciones del mismo debersin entrar en vigor, segin el articulo 19, podra ser aplazada hasta el 1 de julio de 1924, Articulo 14 Las disposiciones del presente Convenio podrdn suspenderse en cualquier pals, por orden del gobierno, en easo de guerra o de acontecimientos que pongan en peligro la seguridad nacional Articulo 15 Las ratficaciones formales del presente Convenio, de acuerdo con las condiciones establecidas por la Constitucin de la Organizacién Internacional del Trabajo, serén comunicadas, para su registro, al Director General de la Oficina Internacional del Trabajo. Articulo 16 1. Todo Miembro de la Organizacion Internacional del Trabajo que ratifique el presente Convenio se obliga a aplicarlo en aquellas de sus colonias o posesiones o en aquellos de sus protectorados que no se gobiernen plenamente por sf mismos, a reserva de: (a) que las condiciones locales imposibiliten la aplicacién de las disposiciones del Convenio; (b) que puedan introdueirse en el Convenio las modificaciones necesarias para su adaptacion a las condiciones locales. 2, Cada Miembro deberd notificar a la Oficina Internacional del Trabajo su decisi6n en lo que concierne a cada una de sus colonias o posesiones o a cada uno de sus protectorados que no se gobiernen plenamente por si mismos. Articulo 17 ‘Tan pronto como las ratficaciones de dos Miembros de la Organizacién Intemacional del Trabajo hayan sido registradas en la Oficina Internacional del Trabajo, el Director General de la Oficina notificar el hecho a todos los Miembros dela Organizacin Internacional del Trabajo Articulo 18 hips: wwilo.org4yvnormloxlesif9¢-"NORMLEXPUB:12100:0:NO:12100:P12100_INSTRUMENT.10:312146:NO_ 56 son012019 ‘Convenio C001 - Corwenio sobre las horas de vabajo (ndusira), 1819 (alm. 1) Este Convenio entraré en vigor en la fecha en que el Director General de la Oficina Internacional del Trabajo haya efectuado dicha notificacidn, y sélo obligard a los Miembros que hayan registrado su ratificacin en la Oficina Internacional del Trabajo, Desde dicho ‘momento, este Convenio entraré en vigor, para cualquier otro Miembro, en la fecha en que haya sido registrada su ratificacién en la Oficina Internacional del Trabajo, Articulo 19 Todo Miembro que ratifique el presente Convenio se obliga a aplicar sus disposiciones a més tardar el 1 de julio de 1923, ya tomar las, ‘medidas necesarias para el eumplimiento de dichas disposiciones, Articulo 20 ‘Todo Miembro que haya ratificado el presente Convenio pod denunciarlo a la expiracién de un periodo de dies fecha en que se haya puesto inicialmente en vigor, mediante un acta comunicada, para su registro al Director General de la Oficina Internacional del Trabajo. La denuncia no surtiré efecto hasta un afio después de la fecha en que se haya registrado en la Oficina Internacional del Trabajo. afios,a partir dela Articulo 21 Por los menos una vex cada diez afos, el Consejo de Administracién de la Oficina Internacional del Trabajo debera presentar a la Conferencia General una memoria sobre la aplicacion de este Convenio, y deberd considerar la conveniencia de incluir en el orden del dia dela Conferencia la cuestion de la revision o modificacion del mismo. Articulo 22 Las versiones inglesa y francesa del texto de este Convenio son igualmente auténticas. Key Information Convenio por el que se limitan las horas de trabajo en las empresas industriales a ocho horas diarias y cuarenta y ocho semanales (Entrada en vigor: 13 junio 1921) ‘Adopcién: Washington, 1* reunién CIT (28 noviembre 1919) - Estatus: Instrumento en situacién provisoria (Convenios Técnicos). Actualmente abierto a denuncia: See also Ratificaciones por pais ‘Sumisiones a las autoridades competentes por pais {© Copyright and permissions 1995-2017 Intemational Labour Organization (ILO) |Privacy policy | Disclaimer hips: wwilo.org4yvnormloxlesif9¢-"NORMLEXPUB:12100:0:NO:12100:P12100_INSTRUMENT.10:312146:NO_ a6

También podría gustarte