Está en la página 1de 16

ESTRUCTURA

ORGANIZACIONAL DE
LA “TAQUERIA DE LA
SIERRA”

INTEGRANTES:
José Luis Martínez Fuentes
Víctor Manuel Reyes Vázquez
Viridiana Lino Sosa
David Caro Hernández
Luis Fernando Cabrera Andrade
Iván Quiroga Bastida
Anabel Manilla Ramírez

DOCENTE: NANCI MARLEM RODRIGUES BATALLA


RELACIONES INDUSTRIALES
ÍNDICE
RESUMEN.................................................................................................................................................. 2
ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN...................................................................................................... 2
DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA (INTERNA-EXTERNA).................................................................................2
TENDENCIA DE LA ORGANIZACIÓN............................................................................................................ 2
MISION:.................................................................................................................................................... 2
VISIÓN:..................................................................................................................................................... 3
FILOSOFÍA:................................................................................................................................................ 3
VALORES................................................................................................................................................... 3
ORGANIGRAMA:....................................................................................................................................... 3
FUNCIONES DEPARTAMENTALES:.............................................................................................................. 3
JERARQUIZACIÓN:..................................................................................................................................... 4
ANALISIS DE PUESTOS (FORMATOS):......................................................................................................... 4
METODOLOGÍA......................................................................................................................................... 4
RESUMEN
En el presente trabajo se realiza la estructura organizacional de la taquería “La
Sierra” ubicada en la región de Huauchinango empresa que no contaba con
misión. Visión, filosofía ni organigrama, se hizo la presentación con el dueño de la
taquería y

ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN:
Taquería de la Sierra es una de las más conocidas en el municipio de
Huauchinango la cual se encuentra actualmente en la colonia centro de este lugar,
en 1995 el señor Cándido Pérez decidió adentrarse en el mundo de la cocina al
lado de su esposa abriendo nuevas posibilidades de un negocio el cual
actualmente se encuentra en función y en pleno servicio hacia sus comensales,
este negocio comenzó siendo un triciclo ambulante de la venta de tacos de distinta
variedad, viéndose crecer el negocio el señor Cándido se decidió a explorar
nuevas alternativas hacia el crecimiento de este, actualmente se cuenta con lo que
inicio con un triciclo y las ganas de un negocio la creación de 2 locales ubicados
en diferentes áreas de la zona céntrica y más de 10 empleados dando así frutos
al esfuerzo antes realizado.

DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA (INTERNA-EXTERNA)


  ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS

Análisi  • Brinda un excelente servicio  • No cuentan con servicio de


s • Precio accesible terminal bancaria por el
Interno • Buena presentación de la momento
comida • Falta de transporte
• Servicios básicos instalados distribuidor
• Mercado potencial existente • No contar con seguro social
• Variedad de salsas y tipos de • Presupuesto limitado para
carne. publicidad
• Materia prima del día • Los establecimientos son
• Establecimiento limpio y rentados
ordenado
 Antigüedad en el mercado

Análisi  • Los otros establecimientos  • Crecimiento de precios


s de alrededor no cuentan con generales de canasta básica
Externo suficiente higiene • Accidentes en área de trabajo
• Oportunidad de crecimiento • Falta de agua en periodos
• Oportunidad de expansión largos en el establecimiento
• Asociación con proveedores • Competencia desleal
• Demasiada competencia

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA:


Dirección: C.P. 73160, calle Miguel Hidalgo col. Centro, Huauchinango, Pue.
Horarios de atención: de lunes a domingo con el siguiente horario de trabajo: 9:00-
23:00 pm

TENDENCIA DE LA ORGANIZACIÓN:

Tendencia 2000 Gestión Del Capital Humano


En la taquería “la Sierra” se percata que en este servicio de giro alimenticio se
encuentra en la tendencia de Gestión Del Capital Humano ya que ellos consideran
que la comunicación entre el personal que labora es importante y el buen trato a
los empleados se considera la capacidad de las personas, de igual manera si una
persona ingresa a laborar a la taquería sin experiencia como tal ellos se encargan
de apoyarlo para que brinde un buen servicio al cliente lo cual está dentro de la
filosofía y valores de la taquería.

MISION:
“Ofrecer a nuestros clientes un servicio a domicilio rápido y oportuno,
caracterizando nuestros productos de calidad, con un sabor original, trabando en
la motivación de los empleados para que se comprometan con ética, lealtad,
responsabilidad y de este modo supere sus expectativas para lograr ser una
taquería reconocida en la ciudad”
VISIÓN:
Ser una taquería reconocida, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes
para que disfruten de un excelente sabor con la más alta calidad en nuestros
productos y el excelente servicio que siempre reconocerá a “Taquería de la
Sierra”.

FILOSOFÍA:
“Brindar al cliente la facilidad de disfrutar tacos de excelente calidad, buen sabor,
aun precio accesible, disfrutando del mejor servicio, cada vez que nos prefieran.”

VALORES
Servicio al cliente
Limpieza
Higiene del personal
Calidad y buen sabor
Amabilidad
Trabajo en equipo.
Honestidad
Ética
Confianza

ORGANIGRAMA:

GERENTE

AYUDANTE
FINANZAS PRODUCCION
DE COCINA

ENCARGADO AYUDANTES
CAJERO MESERO TAQUERO
DE COMPRAS DE PARRILLA

FUNCIONES DEPARTAMENTALES:
Gerente: Este se encarga de realizar los inventarios de suministro y calcula los
pedidos, así como la compra de insumos, adicionalmente es capaz de realizar
cualquier labor de un empleado ausente o inexistente, ya que está familiarizado
con toda la operación de la cocina. También, se encarga de la contratación del
personal y localizar el perfil de cada puesto.
Finanzas: Se lleva a cabo un sistema contable en el que se detallan los ingresos y
egresos monetarios en el tiempo, emisión de facturas, proyecciones de los costos
asociadas con el desarrollo del negocio y el propietario lleva ese control.
Cajero: Está a cargo del manejo de las transacciones financieras tiene la función
de cobrar dar cambio entre ellos también realizar el corte.
Ayudante de cocina: Esta es encargada de levantar la mesa, así como lavar platos
colaborando para el orden y eficientísimo de la taquería.
Mesero: Se encarga de preparar las mesas y los faltantes, asegurándose de que
los condimentos estén llenos y de todas las tareas de preparación.
Producción:
Taquero: este principalmente está encargado de realizar los pedidos de los
clientes que son los tacos de diferente variedad.
Ayudante de parrilla: se encarga de ayudarle al taquero, ya sea en cortar carne o
pasar las tortillas para atender a los clientes.

JERARQUIZACIÓN:

ANALISIS DE PUESTOS (FORMATOS):


Para llevar a cabo el análisis de puesto es necesario la presentación de formatos
los cuales son la presentación de las habilidades que tiene y de que labor
pretenden realizar. Deberá contener la siguiente información para poder otorgar
datos de utilidad para el área de recursos.
Nombre del puesto
Sección a la que pertenece
Ubicación del trabajo.
Propósito del puesto.
Tareas asignadas.
Relaciones y responsabilidades con otros cargos o áreas.
Requisitos que debe cumplir.
Entorno en donde se desenvuelve.
Proyección del puesto (oportunidades de desarrollo) entre otras.
METODOLOGÍA

ANEXOS:

También podría gustarte