Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD INTEGRADORA

Conocimientos
-Analiza y determina el proceso de compra y mercado potencial
Temas Competencias a Desarrollar
de Liverpool.
-Comprende el impacto de la globalización en el entorno
El estudiante:
competitivo (ventajas y desventajas), y estrategias de cobertura
Mercados
 
de mercado.
Segmentación de mercados
Posicionamiento
Globalización

Requisitos de Forma
Habilidades
-Examina, selecciona y aplica la información sobre los
Archivo de Presentación (Word) con: conocimientos aprendidos presentados en todas las unidades
Carátula con los datos de identificación del de estudio.
-Domina los métodos y técnicas de investigación
trabajo.
sobre el proceso de compra, segmentación, tipo de
Interlineado: 1.5  posicionamiento e impacto de la globalización en el
Fuente: Arial mercado.
Texto: Justificado  
Tamaño:  
Títulos: 14 puntos y negrita.  
Actitudes
Subtítulos: 12 puntos y negrita. - Adaptabilidad y flexibilidad con el manejo de
Contenido: 12 puntos en color negro.  
información.
Ortografía y redacción coherente  -  Valora y emite juicios reflexivos sobre la
Extensión de seis cuartillas (sin contemplar la obtención
  de resultados.
caratula), más referencias en formato APA.  
Peso no mayor a 3 Mb.  
 
 
 
 
Materiales de  Apoyo
Aguilar, Álvarez de Alba, Alfonso. (1983). Elementos de la Mercadotecnia. 17ª edición. México: Cía. Editorial Continental,
S. A. de C.V.
Bassols, Ángel. (1994) Geografía económica de México. México: Editorial Trillas.
Fernández Valiñas, Ricardo. (2000). Segmentación de Mercados. México: ECAFSA.
Fernández Valiñas, Ricardo. (1999). Manual para Elaborar un Plan de Mercadotecnia en la Empresa Mexicana. México:
ECAFSA.
Fisher, L. y Espejo, Jorge. (2004). Mercadotecnia. 3ª edición. México: Mc Graw Hill Interamericana.
Giddens, A. (1999). Un Mundo Desbocado. Los Efectos de la Globalización en Nuestras Vidas. México: Taurus.
Kotler, Philip. (1996). Dirección de Marketing. México: Ed. Prentice Hall.
Kotler, P. y Amstrong. (1996). Fundamentos del Marketing. 6ª edición. México: Prentice Hall.
Stanton, Etzel y Walker. (2007). Fundamentos del Marketing. México: Mc Graw Hill
MESOGRAFÍA
Basu, Chirantan (2015) Importancia del comercio para la globalización. Consultado el 3 de octubre de 2018 en:
Cervera, María José Sánchez – (2013) La Segmentación de Mercados Globales. Consultado el 3 de octubre de 2018 en: .
González, Hugo Gerardo Villarreal (2013) Importancia de la Globalización. Consultado el 3 de octubre de 2018 en:
Lara, Pedro (2013) La Globalización y la Mercadotecnia. Consultado el 3 de octubre de 2018 en:
Mora, Fabiola (2001) Análisis de rentabilidad en Mercado. Consultado el 10 de mayo de 2015 en:
http://www.gestiopolis.com/analisis-de-rentabilidad-en-mercadeo/
ACTIVIDAD INTEGRADORA

Indicaciones Generales

 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Rúbrica
9. Finalmente, guarda tu archivo con la siguiente
nomenclatura:
Excelente Matrícula_AI
Producto Proyecto 100%de investigaciónAceptable 75% Mejorable 50%
Donde deberás sustituir:
Muy bajo 0%
Se envió en la Se envió tresMatrículaEs el usuario
Se envió que se
cinco te asignó
días Separa acceder
envió a ladías
seis
ASPECTOS A EVALUAR

plataforma
fecha establecida días después de después de la fecha después o más de
Desarrollo en
PUNTUALIDAD deella Actividad la fecha AIActividadestablecida.
calendario
Integradora
la fecha
(20%)
de entrega de establecida. establecida.
actividades. Ejemplo:
LAV140100001_AI
El documento El documento El documento tiene El documento tiene
tiene todos los tiene los los siguientes los siguientes
siguientes siguientes aspectos: formato aspectos: carátula,
Consulta todas las unidades aspectos:
de: “Segmentación de aspectos: solicitado por el presenta más de
mercados”.
carátula, formato carátula,
Revisa el material adicional en la sección de Materiales de
formato asesor (como cinco errores
apoyo. solicitado por el solicitado por el tamaño de la hoja, ortográficos.
PRESENTACIÓN
Si tienes dudas sobre cómo asesor
elaborar(como
el proyecto de asesor (como tipo y tamaño de
investigación,
(20%) en la seccióntamañode materiales
de lade apoyotamaño de la letra, texto
podrás encontrar información al respecto.
hoja, tipo y hoja tipo y justificado),
Elige el recurso tecnológico adecuado para elaborar el
tamaño de letra, tamaño de letra, presenta cinco
proyecto de investigación.
Consulta la Rúbrica paratexto justificado),
que consideres
Recomendaciones
textodejustificado), errores ortográficos.
los criterios  
evaluación de tu actividad. sin errores presenta tres
ortográficos.
Elabora un proyecto de investigación sobre la empresaerrores
Liverpool en Internet analizando el proceso de compra, la
ortográficos.
segmentación, el tipo de posicionamiento así como
CONTENIDO
también
El documento El documento
el impacto de la globalización con la finalidad de
El documento cumple El documento cumple
cumple con todos cumple con 6 de Utiliza
con 5términos en forma
de los siguientes conclara,
menos precisa
de 5 de y
(40%)
establecer una propuesta de mejora apoyada con las
los requisitos:
tecnologías de la información los siguientes
que ayude a fortalecer el
coherente.
requisitos: proceso de los siguientes
mercado y generar mayoresproceso de
ingresos. requisitos: procesoAgrupacompra, o asocia
mercado la información.
requisitos: proceso de
En cuanto al contenido:compra, mercado de compra, Organiza
potencial, tu proceso
información.
de compra, mercado
-Introducción. potencial, proceso mercado potencial,Utiliza imágenesdey colores
segmentación atractivos
potencial, que de
proceso
-Desarrollo. de segmentación proceso de mercado, tipo de segmentación de
a) Proceso de compra y mercado potencial.
representen los temas incluidos en la
de mercado, tipo segmentación de actividad.
posicionamiento mercado, tipo de
b) Proceso de Segmentación de mercado
de posicionamiento
c) Tipo de Posicionamiento (realiza mapa de
mercado, tipo de (mapa de posicionamiento
(mapa
posicionamiento) y esquema dede posicionamiento
re posicionamiento. posicionamiento), (mapa de
posicionamiento),
d) Impacto de la Globalización (mapa de
en el entorno competitivo esquema de re posicionamiento),
(ventajas y desventajas)esquema de re
y estrategia posicionamiento),
de cobertura de posicionamiento, esquema de re
mercado. posicionamiento, esquema de re impacto de la posicionamiento,
-Conclusiones. impacto de la posicionamiento, Globalización en el
impacto de la
a) Implementa una propuesta de mejora
Globalización enenel la cual las de la
impacto entorno competitivo y
Globalización en el
tecnologías de la información jueguen un rol importante
entorno Globalización en el estrategia de entorno competitivo y
para fortalecer y captar el mercado además de generar
competitivo y entorno cobertura de mercado.
estrategia de
mayores ingresos. Valor Porcentual
estrategia de
-Bibliografía y Mesografía. competitivo y cobertura de
cobertura
En el apartado de conclusiones hazde estrategia
una crítica sobre la de El contenido es mercado.
mercado.
información que consultaste. cobertura de congruente con lo
mercado.
¡No olvides incluir una carátula, introducción y fuentes que se está El contenido no es
consultadas! El contenido es
congruente con lo El contenido es
solicitando. No es
una copia de algún40% congruente con lo
que se está
que se está congruente con sitio de Internet. solicitando. Es una
solicitando. No es
lo que se está copia de algún sitio
una copia de algún
solicitando. No es de Internet.
sitio de Internet.
una copia de
ACTIVIDAD INTEGRADORA

algún sitio de
Internet.
Cumplen con Cumplen con los Cumplen con los Cumplen con los
todos los siguientes siguientes aspectos: siguientes
siguientes aspectos: Son Son generales. Son aspectos: Son
aspectos: Son generales. Son consistentes. Debe generales. Son
generales. Son concretas. Son quedar claro qué concretas.
concretas. Son consistentes. problema se ha
consistentes. No Debe quedar resuelto.
CONCLUSIONES deben describir claro qué
(15%) situaciones de las problema se ha
que no se tenga resuelto.
evidencia o no
hayan sido
probadas. Debe
quedar claro qué
problema se ha
resuelto.
Se incluyen al Se incluyen al Se incluye al menos No se incluyen
USO DE menos tres menos dos una referencia referencias
REFERENTES referencias referencias bibliográfica y una Bibliográficas ni
BIBLIOGRÁFICOS bibliográficas y bibliográficas y mesográfica mesográficas.
(5%) dos una mesográfica
mesográficas.
Total (100%)

También podría gustarte