Está en la página 1de 2

Barranquilla, enero 18 de 2021

Estimado
Profesor(a)
Universidad Simón Bolívar

Recibe un cordial saludo.

Ante todo quiero darle la bienvenida y desearle un venturoso y exitoso año nuevo, así mismo, expresarle mi
más sincero agradecimiento por el esfuerzo y los logros alcanzados el año pasado.

A pesar de la crisis, hemos sabido reinventarnos y sobrellevar con valentía y optimismo los momentos de
adversidad. Todos somos conscientes de los efectos económicos de la pandemia a nivel internacional y
nacional, sobre todo en el sector educativo y más específicamente en instituciones privadas. Ante los
mismos, nos hemos visto en la difícil necesidad de cancelar el plan de incentivos de este año, no sin antes
decirles que continuaremos apoyando todas las iniciativas que contribuyan a mantener los objetivos y metas
institucionales en pro de garantizar la calidad de los procesos educativos y de investigación.

Continuaremos con nuestro esfuerzo y compromiso por mejorar la calidad e impacto de las actividades y los
resultados de investigación, seguiremos apoyándolos técnica y financieramente en los procesos de
investigación que contribuyan a la gestión, postulación, traducción, publicación, divulgación, visibilidad e
impacto de la producción científica. Para ello, el equipo de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y
Extensión seguirá trabajando arduamente en la prestación de los siguientes servicios:

 Traducción de artículos indexados en Scopus o Wos ublicados en los cuartiles Q1, Q2 o Q3.
 Pago a revistas open access indexadas en Scopus o Wos ublicados en los cuartiles Q1, Q2 o Q3.
 Apoyo técnico en la postulación y gestión de proyectos externos y de regalías.
 Capacitación y asesoría para el mejoramiento de los procesos de publicación, divulgación, visibilidad
e impacto de la producción científica.
 Revisión de los artículos de investigación a través del software ithenticate.

De igual manera, debemos mantenernos y seguir avanzando en el desarrollo y logro de las metas
institucionales de producción científica de este año, no sin antes, motivarlos a que sigan contribuyendo con
la postulación como autor de correspondencia o como co-autor nacional o internacional de dos (2) artículos
de investigación en revistas indexada en Scopus o WOS que se encuentren disponibles en los cuartiles Q1,
Q2, Q3 o Q4; según los lineamientos para la categorización de productos definidos por MINCOLCIENCIAS,
haciendo énfasis en la participación de estudiantes de posgrados o semilleros. Les recomendamos gestionar
su primera postulación antes de finalizar el mes de abril y la segunda al finalizar el mes de agosto. Estos
artículos serán tenidos en cuenta en la asignación de las horas de investigación para el II semestre de 2021 y
en los indicadores de su Facultad o Departamento.

Agradecemos de ante mano su atención y colaboración.

Paola Amar Sepúlveda


Vicerrectora de Investigación, Extensión e Innovación.

También podría gustarte