Está en la página 1de 6

Universidad Nacional del Altiplano Puno Ingeniería de Sistemas

Ingeniería de Procesos V Semestre Grupo A

INGENIERÍA DE PROCESOS
TAREA 05
REVISIÓN DE MANUALES DE
PROCEDIMIENTOS
VILCA QUISPE ALEXIS JEFFERSON
CÓDIGO:141788
FERNANDEZ CHAMBI MAYENKA

Alexis Jefferson Vilca Quispe 1417788


Universidad Nacional del Altiplano Puno Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Procesos V Semestre Grupo A

TAREA 05: Revisión de Manuales de Procedimientos

Esta tarea puede ser realizada en equipos de 3 estudiantes, 2 estudiantes o individualmente


siempre en cuando tengan asignado el mismo manual.

Los manuales de procedimientos es un documento que toda organización redacta para definir
los procedimientos y procesos que realiza. Este documento se organiza en ciclos en el que
luego de una revisión de sus procesos se establece las responsabilidades, actividades del
que hacer de la organización y las declara en un documento que está disponible para todos
sus participantes.

Las organizaciones están conformadas por muchos departamentos, a veces cada


departamento elabora sus propios manuales de procedimientos, ese es el caso del Ministerio
de la Producción del gobierno peruano que por transparencia de información ha publicado
sus manuales de procedimientos y pueden ser analizados y revisados.

El objetivo de esta tarea es que comprendan, analicen y modelen procesos reales.

Artefactos entregables de esta tarea:


- Informe (siga la plantilla de las hojas 2 y 3 de este documento)
- Modelos replicados (en Bizagi) en formato bpm, jpg y pdf subidos en un repositorio
cuya URL será añadido en el numeral VII de la plantilla del Informe.

Fecha de entrega: 07-enero-2021, Hasta 13:00h.

Alexis Jefferson Vilca Quispe 1417788


Universidad Nacional del Altiplano Puno Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Procesos V Semestre Grupo A

INFORME DE ANÁLISIS DE MANUAL DE GESTIÓN DE PROCESOS Y


PROCEDIMIENTOS

I. Autor, Autores:
• Vilca Quispe Alexis Jefferson
• 1lopuslinxs@gmail.com
• alvilcaq@est.unap.edu.pe

II. Resumen
• El presente informe es elaborado con el fin de analizar el “MANUAL DE GESTION
DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ‘GESTIONAR LOS RECURSOS
HUMANOS’”, para así lograr comprender y modelar procesos reales.
• Objetivos:
o Principal: comprender, analizar y modelar procesos reales.
o Secundarios: concluir satisfactoriamente con el informe de el análisis
realizado.
III. Palabras clave
• Gestión, procesos, recursos.
IV. Introducción
• Es una diciplina que busca formalizar y proveer una metodología para el diseño
integral de los negocios.
• Beneficios:
o Simplificar la solución de problemas
o Aumento de tecnología y fuerza laboral.
o Reducción de riesgos.
o Optimización de la clientela y empleados.
• Su utilidad se resume en la aplicación de técnicas, métodos, modelos,
automatización e integración de los procesos de negocio en una organización.
• Funciones del manual:
o Plasmar el proceso de actividades especificas dentro de una organización,
que especifican políticas, aspectos legales, procedimientos y control eficaz
de actividades.
V. Análisis
A. Descriptivo
1. Título del Manual
- MANUAL DE GESTIÓN DE PROCESOS Y
PROCEDIMIENTOS “GESTIONAR LOS RECURSOS
HUMANOS”

2. Organización general del Manual


- Oficina General de planeamiento, Presupuesto y
Modernización.
3. Visión, Misión y objetivos de la organización general del Manual
- Visión y Misión: Que el proceso de modernización de la gestión
de estado tiene como finalidad fundamental la obtención de
mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera

Alexis Jefferson Vilca Quispe 1417788


Universidad Nacional del Altiplano Puno Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Procesos V Semestre Grupo A

que se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y


optimizando el uso de los recursos públicos.
- Objetivos:
- Alcanzar un estado que se encuentre al servicio de la
ciudadanía.
- Contar con canales efectivos de participación
ciudadana.
- Gestión transparente.
4. Oficina dueña del Manual
- Oficina general de Recursos Humanos.
5. Nombre del Proceso Maestro del Manual o Proceso Nivel 0
- Gestionar los Recursos Humanos.
6. Código del Manual
- MGPP-S1
7. Versión del Manual
- Versión 1.0
8. Revisor del Manual
- José Armando Calderón Valenzuela
9. Aprobador del Manual
- Hernán Piero Cuba Garcia
10. Fecha de Revisión
- 05 de junio de 2018
11. Fecha de Aprobación
- 03 de julio de 2018
B. Significados de las Secciones del Documento
1. ¿Cuál es la función de la sección Objetivo del Documento?
Su función es servir como guía para orientar la realización del trabajo.
2. ¿Cuál es la función de la sección Alcance del Documento?
Su función es determinar sencillamente los objetivos que se intenta
alcanzar.
3. ¿Cuál es la función de la sección Términos y Definiciones del Proceso
del Documento?
su función es poner condiciones especificas para así lograr el alcance
de los objetivos trazados.
4. ¿Cuál es la función de la sección Base Legal del Documento?
Su función es determinar que todo proceso que se realice para alcanzar
los objetivos trazado sea acorde a lo legal.
5. ¿Cuál es la función de la sección Inventario de Procesos del
Documento?
Su función es proveer de los recursos necesarios o pasos a realizar
para lograr alcanzar los objetivos.
6. ¿Cuál es la función de la sección Diagrama de Bloques del
Documento?
Su función es mostrar el resumen de las actividades, como y con quien
serán realizadas dichos pasos, en si es un diagrama de quienes, como
y con quienes se llevarán a cabo las actividades.

Alexis Jefferson Vilca Quispe 1417788


Universidad Nacional del Altiplano Puno Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Procesos V Semestre Grupo A

7. ¿Cuál es la función de la sección Fichas de Procesos, Fichas de


Procedimientos y Modelos Descriptivos del Proceso del Documento?
La función es mostrar jerárquicamente el Nombre, Objetos, Alcance,
Dueño, Requisitos, Clasificación y Descripción del Proceso a realizar.
C. De los Procesos
1. ¿Qué indica los niveles de los procesos?
Indica el numero de procesos que re realizaran.
2. ¿Cuántos niveles contempla el manual?, ¿Cuántos procesos hay en
cada nivel?
El manual contempla dos niveles el nivel 0, nivel 1 y el nivel 2
- Cada nivel tiene dos procesos a realizar.
3. Describa la Ficha Técnica de Proceso. ¿Cuál es su función?, ¿De qué
elementos está compuesto?, ¿En qué nivel se usa?
Su función es describir las actividades mas importantes recogidas en
el diagrama, este compuesto de 11 elementos, nombre, objetivos,
alcance, dueño, requisitos, clasificación, proveedores, entradas,
procesos de nivel, salidas y destinatario, se usa en cada nivel.

4. Describa la Ficha de Procedimiento. ¿Cuál es su función?, ¿De qué


elementos está compuesto?, ¿En qué nivel se usa?
Como su nombre lo dice describe el procedimiento a realizar por cada
una de los elementos mencionados en la ficha técnica, su función es
dar idea del procedimiento que se realizara, está compuesto del
nombre, objetivo, alcance, proveedores, entradas, actividades,
ejecutor, salidas y destinatario, se usa en cada nivel.
5. ¿Cuál es la diferencia entre la Ficha Técnica de Proceso y la Ficha de
Procedimiento?
La diferencia es que la ficha técnica describe las actividades y la ficha
de procedimiento describe el procedimiento que se realizara en dichas
actividades.
6. ¿A quién le provee utilidad el diagrama de bloques y el diagrama de
procesos?
El diagrama de bloques provee utilidad a los que gestionan los
procesos, y el diagrama de procesos a los que son gestionados.
D. Modelos
1. Replique modelo de procesos de nivel 1 con Bizagi
a) Describa brevemente la función del proceso
Su función es proveer de un proceso visual de la gestión de los
recursos humanos.
b) Describa los elementos utilizados
Contiene vento de inicio, un par de compuertas paralelas, 10
tareas, 4 objetos de datos, 2 anotaciones y eventos finales.
c) Describa errores si los hubiera
No logro encontrar errores ya que me falta comprender los
gráficos de procesos.
2. Replique modelo de procesos de nivel 2 con Bizagi

Alexis Jefferson Vilca Quispe 1417788


Universidad Nacional del Altiplano Puno Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Procesos V Semestre Grupo A

a) Describa brevemente la función del proceso


La función es representar gráficamente el proceso de una
amonestación verbal.
b) Describa los elementos utilizados
Un evento de inicio, una compuerta basada en eventos, una
compuerta exclusiva y paralela, dos eventos intermedios, 9
tareas, dos objetos de datos, y dos eventos finales.
c) Describa errores si los hubiera
No logro encontrar errores ya que me falta comprender los
gráficos de procesos.

VI. Conclusiones
• Se llegó a la conclusión que los procesos con sus respectivas fichas técnicas
y de procedimientos son muy importantes para la optimización de empresas o
inclusos para negocios pequeños para así logran un mejor mercado
respectivamente del tipo de empresa/negocio.

VII. URL de Modelos en PDF, JPG y BPM en repositorio

https://drive.google.com/drive/folders/15-QVh53JqvRM4KqNpo8CFN14vLs-
Nniw?usp=sharing

VIII. Referencias
• https://www.paho.org/nic/index.php?option=com_docman&view=download&al
ias=464-hss-manual-4-de-prodecimientos-de-desarrollo-
rrhh&category_slug=documentos-proyecto-holanda&Itemid=235

• https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

Alexis Jefferson Vilca Quispe 1417788

También podría gustarte