Está en la página 1de 33

Anexo 1: Matriz de Consistencia

Del trabajo psicométrico de Escala de Satisfacción laboral


TITULO PROBLEMA OBJETIVOS METODO
General Diseño Instrumental

Determinar evidencias psicométricas de la Escala de Satisfacción Laboral (ESL) en los colaboradores De tipo: Psicométrica
dependientes de los 25 a 45 años de edad en Lima Metropolitana, 2021.
y nivel aplicado
Específicos
Población y Muestra
¿Cuáles son las a) identificar evidencias de validez basadas en el contenido de la escala satisfacción laboral (ESL) en
Evidencias N= 300
propiedades los colaboradores dependientes de los 25 a 45 años de edad en Lima Metropolitana, 2021; b) hallar
psicométricas en la N= 100
psicométricas de la evidencias de validez basada en la estructura interna del constructo de la escala de satisfacción laboral
Escala de Instrumentos
Escala de Satisfacción (ESL) en los colaboradores dependientes de los 25 a 45 años de edad en Lima Metropolitana, 2021; c)
Satisfacción Laboral Escala de Satisfacción
Laboral (ESL) en los evaluar la confiabilidad por consistencia interna de la escala de satisfacción laboral (ESL) en los
(ESL) en los Laboral.
colaboradores colaboradores dependientes de los 25 a 45 años de edad en Lima Metropolitana, 2021; d) identificar
colaboradores de Escala de carga de
dependientes de los evidencias de validez relacionadas con otras variables de la escala de satisfacción laboral (ESL) en los
los 25 a 45 años de trabajo.
25 a 45 años de edad colaboradores dependientes de los 25 a 45 años de edad en Lima Metropolitana, 2021; e) examinar
edad en Lima Escala de
en Lima estadísticamente los ítems de la escala de satisfacción laboral (ESL) en los colaboradores dependientes
Metropolitana, 2021. Satisfacción con la
Metropolitana, 2021? de los 25 a 45 años de edad en Lima Metropolitana, 2021; f) elaborar percentiles de la escala de
Vida.
satisfacción laboral (ESL) en los colaboradores dependientes de los 25 a 45 años de edad en Lima

Metropolitana, 2021.

1
Anexo 2. Operacionalización de variable
Del trabajo psicométrico de Escala de Satisfacción laboral
Definición Definición Escala de
Variable Indicadores Ítems
Conceptual Operacional Dimensiones Medición
Según Lock (1976) menciona que La escala de
la satisfacción laboral “[Es] un satisfacción laboral,
estado emocional positivo o será medida a través
placentero de la percepción de la escala de Likert.
subjetiva de las experiencias Adaptado por Veray
2; 4
laborales del sujeto”. Por ello, la (2016). La cual es
experiencia laboral de los unidimensional y
 Valoración 1; 3
empleados puede percibir consta de 5 ítems. En Escala tipo
Satisfacción subjetivamente estados una escala de Likert,
 Experiencia 5
laboral emocionales positivos. Asimismo, respuestas de: Unidimensional ordinal.
la satisfacción laboral dependerá -Totalmente en  Motivación
del reconocimiento que se le desacuerdo.
brinda al trabajador, ya que es de -En desacuerdo.
gran valor que el colaborador -De acuerdo.
cumpla con su ideal. Y de esa -Totalmente de
manera, creará sentimientos acuerdo.
positivos, fortaleciendo un lazo de
lealtad hacía su trabajo.

2
Anexo 3: Instrumentos
3.1 Escala de satisfacción laboral

ESCALA DE SATISFACCIÓN LABORAL


(Veray-Alicea, 2016)

Edad: _____________ DNI: _______________________ Sexo_______________

Grado de instrucción_________________ Ocupación de trabajo______________

Instrucciones: A continuación, encontrará una serie de aseveraciones relacionadas con su


satisfacción en el trabajo. Al lado de cada premisa encontrará una serie de alternativas. Por favor,
haga una marca de cotejo X en la categoría que mejor describa su grado de total mente en
desacuerdo, en desacuerdo, de acuerdo o totalmente de acuerdo con cada afirmación.

Totalmente En Totalment
De
N° Preguntas en desacuer e de
acuerdo
desacuerdo do acuerdo

Evalúo como placentero el trabajo que


realizo.
1

Me siento muy entusiasmado con el


trabajo que realizo.
2

Me siento bastante satisfecho con el


trabajo que realizo.
3

Disfruto mucho el trabajo que realizo


4

Valoro emocionalmente positivas las


5 experiencias que obtengo del trabajo que
realizo.

Recuerde que no hay respuestas correctas o incorrecta


3.2 Escala de carga de trabajo

CARGA DE TRABAJO
A continuación, hay algunas afirmaciones en relación a su trabajo. Piense con qué
frecuencia le surgen a usted esas ideas o con qué frecuencia las siente, teniendo en
cuenta la escala que se le presenta a continuación. Para responder rodee con un círculo
la alternativa (el número) que más se ajusta a su situación:

1. Nunca
2. Raramente: algunas veces al año
3. A veces: algunas veces al mes
4. Frecuentemente: algunas veces por semana
5. Muy frecuentemente: todos los días

1) Cuando está trabajando, ¿se encuentra con situaciones


especialmente duras? 0 1 2 3 4

2) ¿Ha tenido que hacer más de una cosa a la vez?


0 1 2 3 4
3) ¿Ha tenido problemas con su trabajo debido a que se ha ido
complicando progresivamente? 0 1 2 3 4

4) ¿Debe trabajar con un ritmo demasiado rápido?


0 1 2 3 4
5) ¿Le ocurre que no tiene tiempo suficiente para completar su
trabajo? 0 1 2 3 4

6) ¿Piensa que tiene que hacer un trabajo demasiado difícil para


usted? 0 1 2 3 4
3.1 Escala de de Satisfacción de la Vida (SWLS)
ESCALA DE SATISFACCION CON LA VIDA (SWLS)
A continuación, encontrara 5 afirmaciones que reflejan cómo pueden pensar las personas
respecto a su vida. Por favor indique que tan de acuerdo o que tan en desacuerdo estas
con cada frase, marcando con un X en el número.

1 2 3 4 5 6 7

Totalmente
En Algo en Algo de De Totalmente
en Indiferente
desacuerdo desacuerdo acuerdo acuerdo de acuerdo
desacuerdo

a). En la mayoría de aspectos mi vida es cercana a mi 1 2 3 4 5 6 7


ideal.

b). Las condiciones de mi vida son excelentes.

c). Estoy satisfecho(a) con mi vida.

d). Hasta ahora he conseguido las cosas que para mí


son importantes en la vida.

e). Si pudiera vivir mi vida de nuevo, no cambiaría casi


nada de mi vida.
Anexo 4
Formulario virtual para la recolección de datos

Enlace del formulario:


https://docs.google.com/forms/d/1lEt_M_iRvlJqqWRQgyWjBYXDD7HwvVFy5MwPjDo
Zz54/edit?ts=6010a3a1&gxids=7628
Anexo 5
Ficha sociodemográfica

SEXO EDAD
Masculino 25 – 30
Femenino 30 - 35
Prefiero no decirlo 40 – 45

NIVEL DE INSTRUCCIÓN
Secundaria completa
Técnico completo
Técnico incompleto
Técnico en curso
Universitario completo
Universitario incompleto
Universitario en curso
Anexo 6
Carta de solicitud de autorización de uso de instrumentos remitido por la Universidad.
Anexo 7
7.1Autorización de uso del instrumento Escala de Satisfacción Laboral (ESL).
7.2 Autorización de uso del instrumento Escala de Carga de trabajo.
7.3 Autorización de uso del instrumento Escala de Satisfacción con la vida (SWLS).
Anexo 11:

Consentimiento Informado o asentimiento

Sr(a)…………………………………………………………………………………………………

Somos estudiantes de octavo ciclo de la escuela de Psicología de la Universidad Cesar


Vallejo sede Lima Este. Actualmente nos encontramos realizando un trabajo de
investigación titulado “EVIDENCIAS PSICOMÉTRICAS EN LA ESCALA DE
SATISFACCIÓN LABORAL (ESL) EN LOS COLABORADORES DEPENDIENTES DE
LOS 25 A 45 AÑOS DE EDAD EN LIMA METROPOLITANA, 2021” por tanto
requerimos de su colaboración. Si usted accede a participar en esta investigación, se le
pedirá contestar a 3 cuestionarios sencillos lo que tomará aproximadamente 5 minutos en
desarrollarlos. Dicha participación será de manera voluntaria y con fines estrictamente
académicos, así mismo la información que se recoja será confidencial y no se utilizará
para ningún otro propósito. De tener alguna duda con relación al desarrollo de nuestra
investigación, tiene la libertad de realizar las preguntas que sean necesarias. Además,
nuestro trabajo de investigación está bajo la supervisión de un asesor por parte de la
Universidad, el Mg. Fernando Joel Rosario Quiroz.

Muchas gracias por su participación.

Atte.

Mendoza Guerrero, Jenniffer Christhina (ORCID:0000-0002-0890-8051)

Paz Irigoin, Clara Inelda (ORCID: 0000 - 0003 - 3852 - 0995)

ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA DE LA


UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO – LIMA, ESTE.

Yo……………………………………………………..declaro haber sido informado y acepto


participar de la investigación acerca de “evidencias psicométricas en la escala de
satisfacción laboral (ESL) en los colaboradores dependientes de los 25 a 45 años
de edad en lima metropolitana, 2021”

DIA……/………../………
Resultados del piloto de la escala de Satisfacción Laboral en los colaboradores dependientes de los 25 a 45 años de edad en Lima Metropolitana,
2021
Tabla 1
Análisis estadístico de los ítems de la escala de Satisfacción Laboral (ESL) en los colaboradores dependientes de los 25 a 45
años de edad en Lima Metropolitana, 2021 (np=100)
Porcentaje de respuestas Ω si se Correlación entre ítems ( r )
Ítem α si se
M DS g1 g2 IHC elimin h2 ID
s 0 1 2 3 4 elimina 1SL 2SL 3SL 4SL 5SL
a
18.0 -
1SL 0.0% 4.0% 12.0% 66.0% 2.98 0.681 1.490 0.738 0.885 0.889 0.699 0.000 1.000 0.729 0.620 0.658 0.543
% 0.757
3.0 24.0 -
2SL 0.0% 12.0% 61.0% 3.06 0.694 0.981 0.794 0.873 0.876 0.772 0.000   1.000 0.729 0.744 0.502
% % 0.636
23.0 -
3SL 0.0% 3.0% 16.0% 58.0% 3.01 0.718 0.455 0.802 0.871 0.875 0.774 0.000     1.000 0.767 0.602
% 0.517
25.0 - -
4SL 0.0% 5.0% 20.0% 50.0% 2.95 0.809 0.820 0.867 0.87 0.799 0.000       1.000 0.606
% 0.493 0.108
33.0 -
5SL 0.0% 4.0% 6.0% 57.0% 3.19 0.720 1.620 0.639 0.905 0.907 0.567 0.000         1.000
% 0.964
En la tabla 1, se evidenció el análisis estadístico de la escala de satisfacción laboral (ESL) en la cual se describió de manera estadística los
ítems de la (ESL), de esta manera la media más baja le concierne al ítem 1 (M= 2.98) y la media más alta corresponde al ítem 5 (M=3.19).
con respecto a la asimetría y curtosis podemos evidenciar, que los valores se encuentran en un rango de ±1.5, como indica (Pérez,
Medrano y Sánchez, 2013) manteniéndose dentro del umbral esperado presentando una aceptable normalidad. Por otro lado, el índice de
homogeneidad corregido es significativo las cuales oscilan por encima de .30 como indica (Morales, 2012). Asimismo, la comunalidad de los
ítems presenta adecuados valores sobrepasando al mínimo estimado de .40 como lo señala (Vallejos, 2013). Por ultimo los ítems presentan
niveles de significancia p< 0.05 como es indicado por (Ventura, 2017), de esta manera se concluye que los ítems de la escala (ESL)
presentan una adecuada homogeneidad entre los valores.

Nota: M= Media aritmética; DS= Desviación estándar; g1= Asimetría; g2= Curtosis; IHC= Índice de homogeneidad corregido;
α= Alfa de Cronbach; h2= Comunalidad; ID= Índice de discriminación de grupos extremos; r= Correlación de Person.
Prueba binomial de Claridad
Significación
Prop. Prop. de exacta
    Categoría N observada prueba (bilateral)
JUEZ1 Grupo 1 NO 2 0.40 0.50 1.000
  Grupo 2 SI 3 0.60
  Total 5 1.00
JUEZ2 Grupo 1 SI 5 1.00 0.50 0.063
  Total 5 1.00
JUEZ3 Grupo 1 SI 5 1.00 0.50 0.063
  Total 5 1.00
JUEZ4 Grupo 1 SI 5 1.00 0.50 0.063
  Total 5 1.00
JUEZ5 Grupo 1 SI 5 1.00 0.50 0.063
  Total   5 1.00    

Prueba binomial de Pertinencia


Significación
Prop. Prop. de exacta
    Categoría N observada prueba (bilateral)
JUEZ1 Grupo 1 SI 5 1.00 0.50 0.063
  Total   5 1.00    
JUEZ2 Grupo 1 SI 5 1.00 0.50 0.063
  Total   5 1.00    
JUEZ3 Grupo 1 SI 5 1.00 0.50 0.063
  Total   5 1.00    
JUEZ4 Grupo 1 SI 5 1.00 0.50 0.063
  Total   5 1.00    
JUEZ5 Grupo 1 SI 5 1.00 0.50 0.063
  Total   5 1.00    
Prueba binomial de Relevancia
Significación
Prop. Prop. de exacta
    Categoría N observada prueba (bilateral)
JUEZ1 Grupo 1 NO 2 0.40 0.50 1.000
  Grupo 2 SI 3 0.60    
  Total   5 1.00    
JUEZ2 Grupo 1 SI 5 1.00 0.50 0.063
  Total   5 1.00    
JUEZ3 Grupo 1 SI 5 1.00 0.50 0.063
  Total   5 1.00    
JUEZ4 Grupo 1 SI 5 1.00 0.50 0.063
  Total   5 1.00    
JUEZ5 Grupo 1 SI 5 1.00 0.50 0.063
  Total   5 1.00    
Tabla xxxx
Índices de ajuste al modelo de Análisis Factorial Confirmatorio (ACF) de la Escala de Satisfacción
Laboral (ESL) (n=100).
Estadísticos de
Medidas Resultados bondad de ajuste y Condición
criterios de referencia
Bondad de ajuste absoluto x2/gl 2.383 > 0,0,05, menor que 3 Óptimo
CFI 0.978 ≥ 0,90 Óptimo
Medidas incrementales GFI 0.957 ≥ 0,90 Óptimo
AGFI 0.87 ≥ 0,90 No óptimo
Raíz del residuo cuadrático
RMSEA 0.118 ≤ 0,05 No óptimo
promedio de aproximación

Raíz del residuo cuadrático


SRMR 0.0302 próximo a 0 Óptimo
promedio
Nota: x²/gl= Razón Chi - cuadrado, CFI= Índice de bondad de ajuste comparativo, GFI= Índice de
bondad de ajuste, AGFI= Índice de bondad de ajuste corregido, RMSEA= Raíz del residuo
cuadrático promedio de aproximación y SRM= Raíz del residuo cuadrático promedio.

Tabla xxxx
Índices de ajuste al modelo de Análisis Factorial Confirmatorio (ACF) de Carga de Trabajo (n=100).
Estadísticos de
Medidas Resultados bondad de ajuste y Condición
criterios de referencia
Bondad de ajuste absoluto x2/gl 5.848 > 0,0,05, menor que 3 No optimo

CFI 0.742 ≥ 0,90 No optimo


Medidas incrementales GFI 0.838 ≥ 0,90 No optimo
AGFI 0.622 ≥ 0,90 No optimo

Raíz del residuo cuadrático


RMSEA 0.221 ≤ 0,05 No optimo
promedio de aproximación
Raíz del residuo cuadrático
SRMR 0.1124 próximo a 0 No optimo
promedio
Nota: x²/gl= Razón Chi - cuadrado, CFI= Índice de bondad de ajuste comparativo, GFI= Índice de
bondad de ajuste, AGFI= Índice de bondad de ajuste corregido, RMSEA= Raíz del residuo
cuadrático promedio de aproximación y SRM= Raíz del residuo cuadrático promedio.
Tabla xxxx
Índices de ajuste al modelo de Análisis Factorial Confirmatorio (ACF) de Satisfacción con la Vida
(n=100).
Estadísticos de
bondad de ajuste y
Medidas Resultados Condición
criterios de
referencia
> 0,0,05, menor que
Bondad de ajuste absoluto x2/gl 3.457 No optimo
3
CFI 0.938 ≥ 0,90 Optimo

Medidas incrementales GFI 0.933 ≥ 0,90 Optimo

AGFI 0.799 ≥ 0,90 No optimo

Raíz del residuo cuadrático RMSE


0.158 ≤ 0,05 No optimo
promedio de aproximación A
Raíz del residuo cuadrático
SRMR 0.0591 próximo a 0 No optimo
promedio
Nota: x²/gl= Razón Chi - cuadrado, CFI= Índice de bondad de ajuste comparativo, GFI= Índice de
bondad de ajuste, AGFI= Índice de bondad de ajuste corregido, RMSEA= Raíz del residuo
cuadrático promedio de aproximación y SRM= Raíz del residuo cuadrático promedio.
Anexo 13: Resultados adicionales

Figura 1
Correlacion entre items
Figura 2

Diagrama de senderos de la escala de carga de trabajo

Tabla xmen

Índices de ajuste al modelo de ANALISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO DE CARGA DE TRABAJO

x2/gl 5.848 NO CUMPLE


GFI 0.838 NO CUMPLE
AGFI 0.622 NO CUMPLE
CFI 0.742 NO CUMPLE
RMSEA 0.221 NO CUMPLE
SRMR 0.1124 NO CUMPLE
Figura 3

Diagrama de senderos de la escala de satisfacción con la vida

Tabla xmen

Índices de ajuste al modelo de ANALISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO DE SATISFACCION CON LA


VIDA

x2/gl 3.457 NO CUMPLE


GFI 0.933 OK
AGFI 0.799 NO CUMPLE
CFI 0.938 OK
RMSEA 0.158 NO CUMPLE
SRMR 0.0591 NO CUMPLE
Tabla
Jueces expertos

JUEZ NOMBRE GRADO CARGO

Adaniya Tsukayama John Psicólogo Educativo


1 Magister
C.Ps.P: 37123

Javier Sáenz Huamán Psicólogo Ocupacional


2 Magister
C.Ps.P: 7780

Jean Paul Martin Herrera


Psicólogo Educativo
3 Gonzales Licenciado
C.Ps.P 33245

Joe Sáenz Torres Psicólogo Educativo


4 Magister
C.Ps.P 22210
Anexo 14: Declaratoria de originalidad del autor
Anexo 15: Declaratoria de aprobación/autenticidad del asesor
Anexo 16: Print del turnitin
Anexo 17: Acta de sustentación del trabajo
Anexo 18: Autorización de publicación en repositorio institucional

También podría gustarte