Está en la página 1de 5

MATERIAL CURRICULAR PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA ETAPA DE AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO

RÚBRICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL INFORME PEDAGÓGICO POR GRADO

MATEMÁTICA – 6° GRADO

La siguiente rúbrica constituye un insumo para la construcción del Informe de Diagnóstico Inicial Por Grado, específicamente para la Parte II referida al
“INFORME PEDAGÓGICO” de los estudiantes del grado, para el espacio curricular MATEMÁTICA de 6to Grado.

Presenta los criterios de evaluación considerados básicos e indispensables a incluir en un Informe de Diagnóstico Inicial. El docente puede adaptar esta rúbrica
a su grupo de estudiantes, a su planificación e incluir otros criterios que amplían y/o profundizan los aprendizajes, en función de los acuerdos institucionales
existentes. Para completar el Informe deberá señalar para cada uno de los criterios de evaluación incluidos en la segunda columna el nivel de desempeño
logrado por los estudiantes del grado durante la etapa de Diagnóstico Inicial, y deberá para ello colocar una X en el casillero del nivel que le corresponda.

Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa M.E.C. y T. – La Rioja


1
NIVELES DE DESEMPEÑO

EJES DEL CRITERIOS DE EVALUACIÓN ¿QUÉ SABE Y QUÉ PUEDE HACER EL


DISEÑO ¿QUÉ NECESITA FORTALECER EL ESTUDIANTE?
ESTUDIANTE?
CURRICULAR Los estudiantes son capaces de:
Logros Iniciales Logros Básicos Logros en Progreso Logros Destacados

Resolver situaciones problemáticas en -Interpreta la -Resuelve cálculos entre -Resuelve situaciones -Resuelve situaciones
las que identifica y compara relaciones información presentada cantidades sin utilizar los problemáticas con problemáticas del
entre cantidades en el marco de la y realiza cálculos simples algoritmos más eficaces. cálculos algorítmicos contexto cotidiano
proporcionalidad directa en contextos con algunos errores eficaces en el contexto usando algunas
cotidianos. algorítmicos en el cotidiano. propiedades de
proceso de resolución proporcionalidad
directa.

NÚMEROS Y Argumentar y comparar procedimientos -Resuelve cálculos -Aplica estrategias de -Compara diversos -Argumenta y compara
OPERACIONES. de cálculos teniendo en cuenta su mentales de suma, resta cálculo usando la procedimientos procedimientos de
pertinencia según los números y multiplicación de estructura del sistema (multiplicar, dividir, cálculos mentales y
involucrados en distintos contextos. manera individual. decimal y las sumar o restar) del algorítmicos analizando
propiedades de las cálculo mental su pertinencia según los
operaciones. determinando el que números involucrados
tiene mayor pertinencia para la resolución de
a la situación planteada. problemas.

Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa M.E.C. y T. – La Rioja


2
NIVELES DE DESEMPEÑO

EJES DEL CRITERIOS DE EVALUACIÓN ¿QUÉ SABE Y QUÉ PUEDE HACER EL


DISEÑO ¿QUÉ NECESITA FORTALECER EL ESTUDIANTE?
ESTUDIANTE?
CURRICULAR Los estudiantes son capaces de:
Logros Iniciales Logros Básicos Logros en Progreso Logros Destacados

Resolver situaciones problemáticas en -Interpreta las fracciones -Ubica fracciones y/o -Compara números -Compara números
las que compara números fraccionarios representadas. decimales en la recta fraccionarios entre sí y fraccionarios entre sí y
entre sí y con el entero, reconociendo las numérica. con el entero, reconoce con el entero, reconoce
equivalencias entre expresiones las equivalencias entre las equivalencias entre
fraccionarias y/o decimales para una expresiones expresiones
misma cantidad en el contexto fraccionarias y/o fraccionarias y/o
cotidiano.
NÚMEROS Y decimales para una decimales para una
OPERACIONES. misma cantidad en misma cantidad en
situaciones situaciones
problemáticas, solo con problemáticas.
ayuda de un adulto.

Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa M.E.C. y T. – La Rioja


3
NIVELES DE DESEMPEÑO

EJES DEL CRITERIOS DE EVALUACIÓN ¿QUÉ SABE Y QUÉ PUEDE HACER EL


DISEÑO ¿QUÉ NECESITA FORTALECER EL ESTUDIANTE?
ESTUDIANTE?
CURRICULAR Los estudiantes son capaces de:
Logros Iniciales Logros Básicos Logros en Progreso Logros Destacados

Producir y analizar construcciones -Interpreta la información -Interpreta la información -Produce y analiza -Produce y analiza
de figuras geométricas y modeliza una figura presentada en forma oral construcciones de figuras construcciones de figuras
considerando sus características y plana. o escrita en imágenes e geométricas (planas y geométricas considerando
las propiedades involucradas. intenta caracterizar las propiedades
cuerpos) considerando
figuras geometricas las propiedades involucradas y los
GEOMETRÍA Y (planas y cuerpos), con instrumentos utilizados
involucradas y los
MEDIDA ayuda de un adulto. para resolver situaciones
instrumentos utilizados
problemáticas.
para resolver situaciones
problemáticas, con ayuda
de un adulto.

Analizar y comunicar información -Lee tablas y gráficos -Elabora y responde -Analiza y comunica -Analiza y comunica
estadística sencilla, extraída de estadísticos, con la ayuda preguntas a partir de la información estadística información estadística
tablas y gráficos en el contexto de un adulto información registrada y sencilla, extraída de sencilla, extraída de tablas
cotidiano. organizada en tabla y tablas y gráficos para y gráficos para resolver
gráficos sencillos. resolver situaciones situaciones problemáticas.
ESTADÍSTICA Y problemáticas, con ayuda
PROBABILIDAD de un adulto.

Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa M.E.C. y T. – La Rioja


4
Referencias para la interpretación del Informe de Diagnóstico Inicial:
A continuación, se detallan cada uno de los niveles de desempeño de los estudiantes de 3° a 7° grado

Logros iniciales: El estudiante requiere afianzar saberes. Necesita más tiempo para lograrlo y/o apoyo escolar. Manifiesta dificultades en los aprendizajes esperados para la
etapa de diagnóstico inicial. El Informe incluirá sugerencias para poder brindarle ayuda tanto escolar como extraescolar que le permita alcanzar los aprendizajes esperados para
el año escolar.

Logros Básicos: El estudiante dispone de saberes elementales para la etapa de diagnóstico inicial. Está en camino de lograr los aprendizajes previstos para el trimestre. Está
camino a lograrlo, pero necesita de apoyo y acompañamiento, durante un tiempo razonable para lograrlo satisfactoriamente. El Informe incluirá sugerencias para poder brindarle
ayuda tanto escolar como extraescolar que le permita alcanzar los aprendizajes esperados.

Logros en Progreso: El estudiante evidencia un progreso favorable o satisfactorio acordes a lo esperado para la etapa de diagnóstico inicial. Dispone de los saberes necesarios
para avanzar en los aprendizajes del año escolar.

Logros Destacados: El estudiante manifiesta los aprendizajes de manera solvente o destacada con relación a lo previsto para la etapa de diagnóstico inicial. Dispone de los
saberes necesarios y podrá profundizar o ampliar los mismos durante año escolar.

La descripción de los Niveles de Desempeño hace referencia a los contenidos y capacidades desarrolladas por el estudiante y son inclusivos unos a otro (del de menor complejidad
al de mayor complejidad). Por ejemplo: un estudiante que se encuentra en un nivel de desempeño “Logros Básicos” quiere decir que ha desarrollado los contenidos y capacidades
esperadas para los niveles “Logros Iniciales “ y “Logros Básicos” inclusive, pero necesita desarrollar y/o fortalecer los contenidos y capacidades descriptas en los niveles “Logros
en progreso” y “Logros destacados”.

Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa M.E.C. y T. – La Rioja


5

También podría gustarte