Está en la página 1de 3

Análisis 

DAFO

Matriz de Factores

Debilidades Amenazas

Autoconocimiento (percepción personal, relaciones El convenio con el MIES a partir 2020 (afectación económica y
interpersonales, espiritualidad) (Muy Importante) dependiente de la situación política) (Importancia Media)

Asertividad en el trato con el personal (Importancia Media)

Fortalezas Oportunidades

Atención de calidad a los usuarios que acuden a la Fundación S. Retomar CARDONER (Muy Importante)


Cristo Rey (Muy Importante)
Implementar las evaluaciones o encuestas con periodicidad
La retroalimentación de los pacientes la mayor parte del tiempo (externo) (Muy Importante)
es positiva (Muy Importante)

Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. Paseo de la Castellana, 160 ‐ 28046 Madrid ‐ España
Análisis DAFO

Resultados
DAFO: Fundación Social Cristo Rey

Estas son las estrategias ordenadas por prioridad y la matriz de factores. El orden está relacionado con los factores DAFO asociados a cada estrategia.
Cambiar los factores o el grado de importancia que se conceda a cada uno, puede modificar el orden.

1. Estrategia Defensiva. Mantener la atención de calidad al usuario
Mantener las calidad de los servicios en todas las áreas de la Fundación.

Fortalezas Amenazas

Atención de calidad a los usuarios que acuden a la Fundación S.
Cristo Rey (Muy Importante)

La retroalimentación de los pacientes la mayor parte del tiempo es
positiva (Muy Importante)

2. Estrategia Adaptativa. CARDONER
Al retomar el programa CARDONER y una vez cumplidos con los módulos, se podría hacer énfasis en el autoconocimiento con mayor profundidad
o realizar un repaso del primer módulo de CARDONER a mayor detalle.

Debilidades Oportunidades

Autoconocimiento (percepción personal, relaciones Retomar CARDONER (Muy Importante)


interpersonales, espiritualidad) (Muy Importante)

3. Estrategia Ofensiva. Encuestas a los usuarios

Realizar encuestas electrónicas sobre la calidad de los servicios de la fundación permitirá trabajar con mayor dedicación para lograr una atención
de calidad. Las encuestas podrían llevar unas tres preguntas con opción múltiple y ser enviadas a los correos electrónicos.

Fortalezas Oportunidades

Atención de calidad a los usuarios que acuden a la Fundación S. Implementar las evaluaciones o encuestas con periodicidad
Cristo Rey (Muy Importante) (externo) (Muy Importante)

La retroalimentación de los pacientes la mayor parte del tiempo es
positiva (Muy Importante)

4. Estrategia Adaptativa. Encuestas periódicas hacia el equipo de trabajo

Al implementar una dinámica de encuestas rápida como las de google, es posible reconocer la asertividad con la que entablan conversaciones
entre el equipo de trabajo.

Debilidades Oportunidades

Asertividad en el trato con el personal (Importancia Media) Implementar las evaluaciones o encuestas con periodicidad


(externo) (Muy Importante)
Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. Paseo de la Castellana, 160 ‐ 28046 Madrid ‐ España
Atención de calidad a los usuarios que acuden a la Fundación S. Implementar las evaluaciones o encuestas con periodicidad
Cristo Rey (Muy Importante) (externo) (Muy Importante)

La retroalimentación de los pacientes la mayor parte del tiempo es
positiva (Muy Importante)
Análisis DAFO

4. Estrategia Adaptativa. Encuestas periódicas hacia el equipo de trabajo

Al implementar una dinámica de encuestas rápida como las de google, es posible reconocer la asertividad con la que entablan conversaciones
entre el equipo de trabajo.

Debilidades Oportunidades

Asertividad en el trato con el personal (Importancia Media) Implementar las evaluaciones o encuestas con periodicidad


(externo) (Muy Importante)

5. Estrategia Supervivencia. Taller: conócete a ti mismo (autoconocimiento‐espiritualidad)

La implementación del taller estaría a cargo de un laico (a) o jesuita con experticia en espiritualidad y autoconocimiento. El objetivo del taller es
lograr que los participantes identifiquen los puntos altos de su personalidad y además logren identificar las áreas a trabajar. (Eneagrama)

Debilidades Amenazas

Asertividad en el trato con el personal (Importancia Media)

Autoconocimiento (percepción personal, relaciones
interpersonales, espiritualidad) (Muy Importante)

6. Estrategia Supervivencia. Evaluación del convenio MIES‐2021

Para evaluar este convenio sería importante considerar lo siguiente: 1. El personal involucrado en el convenio con el MIES y su labor en la
Fundación. 2. El impacto en la comunidad (usuarios). 3. El contexto social y político del país.

Debilidades Amenazas

El convenio con el MIES a partir 2020 (afectación económica y
dependiente de la situación política) (Importancia Media)

7. Estrategia Defensiva. Garantizar las condiciones laborales

Esta estrategia va en consonancia con los resultados de la evaluación y con el personal que se ha involucrado en el convenio con MIES.

Fortalezas Amenazas

El convenio con el MIES a partir 2020 (afectación económica y
dependiente de la situación política) (Importancia Media)

Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. Paseo de la Castellana, 160 ‐ 28046 Madrid ‐ España

También podría gustarte