Guía de La Digitalización de Los Sistemas de Gestión de Hse 2020

También podría gustarte

Está en la página 1de 37

GUÍA DE LA DIGITALIZACIÓN DE

LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE


LA ​CALIDAD Y HSE
SUMARIO

PREÁMBULO P​3

1- ¿QUÉ SIGNIFICA DIGITALIZAR? P​5

2- SOLUCIÓN DE DIGITALIZACIÓN​: EJEMPLOS Y ​RECOMENDACIONES P​10

3- EXPLOTACIÓN Y GESTIÓN DE LOS DATOS DIGITALES P​11

4- FORMULARIOS DIGITALES EN LUGAR DE FORMATOS PAPEL TRADICIONALES U


OFIMÁTICOS ​EXCEL / WORD… P​12

5- ENLACE CON LOS SOFTWARES ADMINISTRATIVOS Y DE GESTIÓN P​14

6- CONTROL DE LOS FLUJOS DE TRABAJO DE LOS USUARIOS DIGITALES P​15

7- ALOJAMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES DIGITALES P​18

8- PLAN DE SEGURIDAD DIGITAL P​19

9- GESTIONAR LA ESTRATEGIA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMA DIGITAL P​21

10- DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS ESPECÍFICOS MUY POTENTE CON EL MÉTODO


AGILE SCRUM P​24

11- ¿QUIÉN ES EL ARQUITECTO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL? P​26

12- TRES ARGUMENTOS PARA CONVENCER A LA DIRECCIÓN GENERAL DE LIBERAR


A LA EMPRESA DEL EXCEL P​27

13- TRANSFORMACIÓN DIGITAL IMPLÍCITA EN LAS NORMAS ISO P​29

14- DIGITALIZAR LA GESTIÓN DE RIESGOS, MÁS ALLÁ DE LOS MÉTODOS DE


ANÁLISIS​: P​31

15- EJEMPLO DEL SECTOR DEL ALQUILER SOCIAL P​34

SOBRE BLUEKANGO P​36

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 2/37
PREÁMBULO
La digitalización mejora la eficiencia de los procesos operacionales de la empresa, por
lo tanto va a ser necesario digitalizar para ser competitivo. Vamos a presentaros de
forma detallada cómo llevar a cabo este proceso de digitalización en este libro blanco.

Queremos ir más lejos, demostraros que la digitalización es también una herramienta


estratégica de la Dirección General y que vosotros sois un actor esencial como
Responsable de Calidad y / o HSE. En 2015, ​Rebecca HOMKES​, y ​Charles SULL ​nos
explicaban que la ejecución de la estrategia de una empresa a menudo fracasa:

“Sabemos que la ejecución de la estrategia es importante. Según un


reciente estudio realizado a partir de más de cuatrocientos Directores
Generales de todo el mundo, es el primer reto de una lista de alrededor
de ochenta temas (incluyendo la innovación, inestabilidad geopolítica, y
el crecimiento de la facturación), al que se enfrentan los directivos de las
empresas en Asia, Europa y EE.UU.

Sabemos también que la ejecución es difícil. Los estudios demuestran que


entre un sesenta y seis y un setenta y cinco por ciento de las grandes
empresas tienen dificultades para implementar sus estrategias.​”

Os invitamos a leer esta guía, puesto que “lo Digital” no es solo una cuestión de la
mejora de los procesos operativos.

Jean-Marc BRIAND,
CEO de BlueKanGo
Haz de tu estrategia una ventaja competitiva sostenible a largo plazo
gracias a su ejecución eficiente, la diferenciación de la competencia, la
claridad en las tomas de decisiones y el liderazgo.

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 3/37
¿QUÉ SIGNIFICA ​DIGITALIZAR
SU EMPRESA?

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL O DIGITALIZACIÓN IMPLICA LA


DESMATERIALIZACIÓN TOTAL DE LA EMPRESA, ES DECIR, TODOS SUS
PROCESOS INTERNOS (ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN Y SOPORTE) Y
EXTERNOS GESTIONANDO LAS RELACIONES CON LOS CLIENTES Y
PROVEEDORES.

Es una revolución obligatoria para las empresas previas a la informática, y lo siento por
aquellas empresas que intentan camuflarse y quieren contentarse con lo mínimo, por
ejemplo digitalizando únicamente ciertos procesos externos como el marketing, la
comunicación y las ventas (nueva web, webmarketing, tienda virtual).

ESTA NECESIDAD ES APLICABLE TANTO A B2B, COMO B2C SIN IMPORTAR EL


SECTOR DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA (INDUSTRIA, SERVICIOS, SANIDAD,
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS). ¿POR QUÉ ?

Porque personas y objetos están ahora interconectados e interactúan fácil y


eficazmente entre ellos gracias a la Web. El ATAWAD (Any time, anywhere, any device)
es el símbolo de esto. El individuo tiene la posibilidad de conectarse desde cualquier
lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo/soporte utilizado.

Sus empleados lo hacen fuera de la empresa para mejorar su calidad de vida, y deben
poder hacerlo con y dentro de la empresa para mejorar su rendimiento en el trabajo.

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 4/37
LA DIGITALIZACIÓN DE UN PROCESO OPERATIVO IMPLICA A TODOS LOS
NIVELES JERÁRQUICOS DE LA EMPRESA:

● Trabajo “sobre el terreno” de los operarios y trabajadores de los niveles más


bajos de la organización para recoger información y transmitirla.
● Cuadros de mando para los directivos medios.
● Informes de análisis para facilitar la toma de decisiones estratégicas de la alta
dirección.

La digitalización responde a todos los digital en cada una de las dimensiones d


procesos independientemente del tipo ela empresa, todo esto orientado por
de proceso a digitalizar y cualquiera que una ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN
sea el número de empleados que 100% DIGITA. Descubrirá que esta
deberían utilizar la solución. revolución digital adoptada tiene
consecuencias profundas en torno a dos
De este modo las soluciones digitales ejes esenciales, modificando el modelo
sustituyen a las soluciones tradicionales de negocio y la organización del trabajo.
precedentes que dejarán de existir. Existen también herramientas digitales a
Todos los empleados se transforman en disposición de la Dirección General (las
“empleados digitales”. describiremos más adelante) para
reflexionar y representar las nuevas
Ser 100% digital es una ventaja posiciones estratégicas digitales, (sobre
competitiva de capital importancia de todo de cara a los empleados para que
cara a la competencia actual y de cara a comprendan el objetivo de la nueva
los nuevos actores disruptivos como las organización) y conectarlas con las
start-ups que podrían arrebatarnos actividades operativas de la empresa.
nuestra posición. De otro modo, el
riesgo para ciertos “dinosaurios La dimensión humana será entonces
prehistóricos” (empresas pre-digitales) importante y con nuevos modos de
es claramente la desaparición al cabo desarrollo (lean start-up), de creación y
del tiempo. organización (métodos ágiles) asi como
con una nueva visión del trabajo
La preocupación que debe guiar al (management colaborativo).
comité de dirección es la de integrar lo

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 5/37
SOLUCIÓN ​DE DIGITALIZACIÓN:
EJEMPLOS Y RECOMENDACIONES

LA DIGITALIZACIÓN DE LA EMPRESA CONCIERNE A TODOS LOS


EMPLEADOS. LAS HERRAMIENTAS DE SU IMPLANTACIÓN DEBEN SER
SIMPLES Y ACCESIBLES A TODOS LOS USUARIOS, INCLUSO SIN
FORMACIÓN, Y PREFERIBLEMENTE EN SOPORTES QUE ESTOS YA
CONOCEN (SMARTPHONES, TABLETAS TÁCTILES…) Y QUE SON YA
UTILIZADOS CON CARÁCTER PRIVADO.

Idealmente, para asegurarse una visión global, la empresa debería digitalizar con una
solución global. Solución que integra un conjunto de aplicaciones inteligentes. El
objetivo es simple: desmaterializar el conjunto de los procesos sustituyendo el
existente, tanto formularios, papeles, como tareas reflejadas sobre simples
herramientas de automatización aisladas del sistema de información.

Interconectadas entre ellas y reunidas en una única base de datos, estas aplicaciones
remontan la información estratégica a la dirección que dispone entonces de unos
indicadores sintéticos para un seguimiento instantáneo.

EL MODELO NO-DIGITAL ES UN “ROMPECABEZAS” Y


UNA PÉRDIDA DE TIEMPO.
Ejemplo con un auditor de calidad

● El empleado rellena “in situ” su informe de auditoría sobre papel, luego:


● Vuelve a recopiar toda la información sobre su ordenador, a nivel local, para
generar un informe PDF,
● El departamento de calidad refleja las acciones en una hoja de EXCEL para el
seguimiento y las estadísticas,

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 6/37
● y lo difunde por e-mail a los distintos servicios para poner en marcha acciones.
● Los protagonistas dan cuenta mediante distintos canales de su estado actual:
correo electrónico, ficheros excels no consolidados, etc)

Imagine lo que sucede en un contexto multicentros:

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 7/37
Algunos ejemplos de procesos a digitalizar:

● Controles fitosanitarios en un campo,


● Encuestas de satisfacción de pacientes en un establecimiento sanitario,
● Inspecciones de seguridad y salud laboral,
● Fotografías de la evolución de una obra con un smartphone,
● Controles de higiene y limpieza
● Informes de control de manos (empresa de vigilancia)
● Seguimiento de las intervenciones sobre un parque de materiales
● Notas de gastos, seguimiento de vacaciones...

4 CASOS CONCRETOS DE DIGITALIZACIÓN


Cas 1 :​ Auditoría medioambiental
Contexto:
Departamento de medioambiente de una gran empresa de construcción y una centena
de auditores repartidos por el mundo entero. Auditoría medioambiental de sus
centros (canteras, centros de prefabricados, centrales de hormigón, obras, talleres,…)
en un contexto multilingüe.
Solución digital:
- Import automatizado de los datos de las entidades - centros desde un software
“tercero”.
- Introducción de los datos de las auditorías y de los planes de acciones en modo
off-line con visualización de los resultados de la última auditoría directamente
sobre el formulario a rellenar.
- Dictado vocal en los campos descriptivos del formulario sin que el usuario tenga
que introducir nada con el teclado de la tablet o smartphone.
- Hacer fotos desde la tablet o smartphone, que son directamente integradas en
el formulario de auditoría con posibilidad de editarlas y coger notas o
comentarios sobre las mismas.
- Geolocalización GPS sistemática para posicionar la auditoría sobre un mapa en
el formulario.
- Resumen de las auditorías realizadas sobre la plataforma web.
- Export de datos en formato csv hacia el software “tercero”.
- Elaboración de informes estadísticos personalizados sobre un entorno Business
Intelligence (BI).

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 8/37
Cas 2 :​ Informe de inspectores de prevención de riesgos.

En una compañía de seguros, elaboración de informe de visita de los peritos en los


clientes (evaluación de los riesgos y visita in situ de edificios u obras de colectividades):
- Introducción de los informes “in situ” en offline y geolocalización sobre
tablet/smartphone
- Toma de fotografías en la inspección.
- Seguimiento de los expedientes por cliente.
- Envío del informe final en PDF por correo electrónico al cliente con fotografías
integradas.

Cas 3 :​ Encuesta de satisfacción

En un organismo de formación profesional:

- Introducción “en caliente” de las encuestas sobre una tablet al final de la


formación por el profesor.
- Envío de las encuestas directamente sobre el e-mail del becario después de
rellenadas.
- Estadísticas a través de los resultados de seguimiento por formador y por
centro de formación.

Cas 4 :​ Auditoría HSE

En el sector de “facilities management industrie” :

- Introducción de los datos de la auditoría HSE y planes de acción en offline sobre


tablet en ambiente ATEX (Atmósferas Explosivas)
- Introducción de los datos en ¼ h. de seguridad del lugar.
- Consolidación de los datos sobre la plataforma conectada a 8 Direcciones
Regionales por medio de informes realizados en entorno BI (Business
Intelligence).

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 9/37
6 CRITERIOS PARA SELECCIONAR UNA SOLUCIÓN DE
DIGITALIZACIÓN.

1. Privilegiar una solución ergonómica, completamente configurable ​y capaz de


adaptarse a todo tipo de soportes (smartphones, tablets y PCs):
- Intuitiva y responsive (se adapta instintivamente a cualquier tamaño de
pantalla)
- Fácilmente personalizable por parte del usuario final (vía Drag'n Drop por
ejemplo).

2. La solución digital será utilizada a diario por todos los empleados, por tanto es
muy aconsejable que ​cada empleado disponga de alertas de lo que tiene que
hacer y notificaciones personalizadas​ desde su última conexión.

3. Verificar que la solución es compatible con todo tipo de dispositivo (Android,


Microsoft, iOS…).

4. Privilegiar las soluciones accesibles directamente desde el navegador de


internet, cualquiera que sea: IE, Chrome, Safari, Firefox. Lo ideal es que el
usuario no tenga que descargar ninguna aplicación en el sistema operativo de
su PC, Tablet o Smartphone.

5. Verificar que la solución sea compatible con las últimas tecnologías como con la
geolocalización GPS, la cámara de fotos digital del dispositivo, y el
reconocimiento vocal sin que el usuario tenga que hacer nada..

6. EL modo offline o desconectado puede ser muy útil. Si el dispositivo dispone de


conexión a internet, los datos registrados son enviados en tiempo real al
datacenter de la empresa. SI se interrumpe la conexión a internet, el usuario
continúa trabajando en offline, sin ni siquiera enterarse, y en cuanto vuelve a
tener conexión los datos son enviados automáticamente al datacenter.

Se deben tener en cuenta estas precauciones o por el contrario los cambios de marcas
o de versiones de smartphones o tablets supondrán, probablemente, un infierno para
el departamento de informática.

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 10/
37
EXPLOTACIÓN​ Y GESTIÓN DE
LOS DATOS DIGITALES

LA DIGITALIZACIÓN DE LOS PROCESOS TIENE POR COROLARIO UN


MAYOR VOLUMEN DE DATOS A ADMINISTRAR QUE REQUIERE TENER
UNA ÚNICA BASE DE DATOS Y UNA GESTIÓN DOCUMENTAL
ELECTRÓNICA (GED) PARA PODER EXPLOTAR Y ANALIZAR LO MEJOR
POSIBLE ESE FLUJO DE DATOS.

La GED es el base para una transformación digital exitosa y debe permitir: la


producción de todo tipo de contenido, plantillas, diagramas de flujo (para
procedimientos y protocolos), clasificación de contenidos en función de los perfiles de
usuarios.

La clasificación debe ser simple e intuitiva con un motor de búsqueda potente. Es


importante que esta GED integre la posibilidad de trabajo colaborativo de todos los
empleados sobre la producción de documentos.

Este GED no debería tener limitación alguna en cuanto a capacidad de almacenar


datos, de forma que sea capaz de gestionar todos los datos que van a circular. En
cualquier caso el Software-as-a-Service (SaaS) previene esta dificultad.

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 11/
37
FORMULARIOS DIGITALES ​EN LUGAR DE
FORMATOS PAPEL TRADICIONALES U
OFIMÁTICOS COMO EXCEL, WORD ...

UN FORMULARIO INTELIGENTE O SMARTFORM ES UN FORMULARIO


ELECTRÓNICO CON FUNCIONALIDADES MÁS ALLÁ DE UN FORMULARIO
TRADICIONAL EN FORMATO PAPEL O DE UN FORMULARIO OFIMÁTICO
BÁSICO (EXCEL / WORD…) O DE UNA INTRANET.

● Consta de secciones dinámicas que guían al usuario en el momento de


cumplimentar el formulario mediante: campos ocultos u obligatorios,
visualizaciones condicionadas, globos de información, descripción…).

● Propone una variedad de campos y cálculos que responden a las necesidades de


cualquier proceso por específico que este sea: un SmartForm hace lo mismo
que Excel y mucho más.

● Permite transformar por completo los circuitos de trabajo (workflows) enviando


notificaciones y alertas por distintos canales (plataforma web, e-mail) como
veremos más tarde.

El creador de un Smartform debe poder configurarlo fácilmente, sin necesidad de


conocimientos de lenguaje de programación y además debe ser fácil de modificar su
configuración también de forma sencilla y adaptarse a las evoluciones naturales de los
procesos de la empresa.

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 12/
37
El diseñador necesita un taller de modelización de Smartform
extremadamente completo, para reproducir exactamente lo que la empresa
hace, ver cómo puede introducir mejoras, y particularmente mediante:

● La Gestión multi-centros,
● Administración de derechos multicompetencias,
● Gran variedad de campos,
● Gestión de condiciones de visualización complejas,
● Inicio de workflows muy precisos,
● Inicio de alertas a partir de determinados cálculos de criticidad y condicionadas
a los datos introducidos,
● Clasificación por categorías realizada por un algoritmo inteligente.

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 13/
37
ENLACE CON LOS ​PROGRAMAS
ADMINISTRATIVOS Y DE GESTIÓN

CADA EMPRESA DEBE TENER UN CONTROL TOTAL SOBRE SUS DATOS,


CON LA POSIBILIDAD DE IMPORTAR, EXPORTAR Y DE INTERCOMUNICAR
SU BASE DE DATOS CON EL RESTO DE SU SISTEMA DE INFORMACIÓN Y
SUS PROGRAMAS INFORMÁTICOS DE EXPLOTACIÓN GRACIAS A UN
MÓDULO API (API: APPLICATION PROGRAMMING INTERFACES).

Antes la recuperación de datos informáticos y la condensación de datos entre los


programas informáticos eran una dificultad. Hoy es muy simple con un configurador
API, que permite importar, exportar, y enlazar los programas informáticos existentes
como los ERP (Enterprise Resource Planning), SIRH (RRHH) o la Intranet, con los nuevos
programas informáticos de la transformación digital. ​Una arquitectura SaaS
industrializada se adapta bien a esta necesidad de simplicidad​.

Es particularmente interesante ocuparse de implantar rápidamente las API por


los siguientes motivos:

Mejora de la productividad Mejora de los procesos


Con una integración informática Gracias a la flexibilidad de las
completa, los empleados ganan mucho aplicaciones SaaS y de las API con los
tiempo evitando las dobles otros programas informáticos de la
introducciones de datos y navegan empresa, los equipos pueden afinar y
mucho más rápidamente en el sistema automatizar sus procesos sin romper la
de información de la empresa para cadena de información.
consultar información o declarar
acontecimientos. Adhesión de los usuarios finales
Las API ofrecen una segunda vida a las
La empresa extrae un doble beneficio:
inversiones IT existentes en la empresa.
de la propia solución de digitalización y
Las repercusiones sobre la convivialidad
de la explotación de sus otros
y el éxito de la solución de digitalización
programas informáticos.
enlazada con otras aplicaciones, son
generalmente significativas.

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 14/
37
CONTROL ​DE LOS FLUJOS DE
TRABAJO DE LOS USUARIOS
DIGITALES.
ES UN ASPECTO MUY IMPORTANTE DEL ÉXITO DE UN PROYECTO DE
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE SU ADOPCIÓN POR LOS USUARIOS.

6.1 Gran variedad de tipos de ejemplo, pero también a partir de la


workflow introducción de un valor en un
campo número, o un campo
Llamamos workflow (gestión del flujo de calculado (calculado con al menos
trabajo) a la modelización y la gestión las mismas funciones que Excel o
informática del conjunto de tareas a incluso más). En efecto, debemos
llevar a cabo y los diferentes actores poder orientar un registro en
implicados… (wikipédia). función de un suelo o un techo, de
un objetivo esperado, de un campo
La empresa que digitaliza sus procesos introducido o de un item
debe tener la posibilidad de: seleccionado en un determinado
campo. Debe ser posible también
1. Categorización de los actores del condicionar la orientación
workflow entre declarantes, combinando 2 campos según
destinatarios por información y diferentes reglas (por ejemplo, uno
destinatarios por acción. de los dos, los dos o ninguno).

2. Mecanismos para orientar Ejemplos:


automáticamente un registro. - EL director técnico solo recibe las
● Orientación sistemática general anomalías ligadas a un equipo..
(todos los registros son orientados - EL director general solo recibe las
hacia los mismos destinatarios). reclamaciones con un coste
● Orientación condicionada: los estimado superior a 10 mil €uros.
destinatarios son definidos en - Los responsables de acciones son
función de las informaciones alertados del inicio de una acción
contenidas en sus registros. Esta únicamente si esta acción es
orientación condicionada debe ser marcada como aceptada por el
posible desde cualquier item comité o persona competente.
seleccionado en una lista por (workflow condicionado).

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 15/
37
5. Cascadas declarativas:
● Orientación no programada por un Pre-relleno automático de un
usuario o un grupo. registro en otro formulario. Al final
Ejemplo: informo a los responsables del registro, en función del mismo,
o a participantes de acciones, apertura inteligente automática de
individualmente, en mi formulario otro formulario.
inteligente.
6. Jalones automatizados para cambios
3. Los destinatarios pueden reorientar de estado y definición por clave de
manualmente los registros. acceso o firma al final de cada
Ejemplo: recibí una información en etapa.
un smartform que puede interesar a
los directivos de otro centro y deseo 7. Campos obligatorios en el
ponerlos en alerta formulario que guían al usuario.

4. Permisos de acceso según el 8. Campos visibles bajo condiciones y


principio de las muñecas rusas: campos obligatorios condicionados.
Accesos básicos administrados por
el GED (mediante la función difusión 9. Carta gráfica configurable para
con “firma” del formulario o no), ayudar a los usuarios con los colores
luego acceso por formulario, a la sobre los campos y zonas que
introducción de un registro, a las pueden guiar al usuario por
estadísticas, mensajes, registros, a la ejemplo.
función importación/exportación.
Después de acceder a los registros: 10. Matriz de criticidad en función
¿vista global o limitada? de tramos con cambios de color,
Después de acceder a algunos como para los campos número o
campos autorizados, ¿a título calculados.
informativo, o con derecho a
modificación? 11. Gestión de las alertas
Posibilidad de restricción de (e-mail/plataforma) y notificaciones
visualización de las listas: completas, desde la última conexión.
de algunos campos, o restringidas)

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 16/
37
6.2 Módulo de conexión por API El circuito de validación estará ligado a
utilizado por “no-informáticos” un workflow configurable que permite:

Los formularios inteligentes pueden ● Definir el número de etapas y


estar conectados a múltiples bases de darles un nombre. (p.ej. 3 etapas:
datos o a cualquier programa Redacción / Verificación y
informático por medio de las API. Por Aprobación)
ejemplo API con un anuario LDAP y SIRH ● Definir otros tipos de circuitos de
para recuperar los usuarios y sus validación: (p.ej. un circuito tipo
funciones que determinan directamente para los procedimientos o para
sus roles en los workflows. los informes o para un centro o
para un servicio de los que ofrece
6.3 Modelización del workflow la empresa)
● Definir reglas de validación (p.ej:
El creador de un formulario inteligente ¿Todos los miembros del comité
debe disponer de un editor de deben dar su aprobación para
diagramas con vínculos directos sobre aprobar un documento o con la
los datos de cada etapa. Combinando aprobación por parte de uno de
orientación, cascada, permisos, detrás los miembros en nombre del
de cada forma del logigrama (etapa) se comité es suficiente?).
encuentran por ejemplo: ● Definir fechas para hitos.
(revisión, fin de validez…) con
● Un cuadro de seguimiento reactivaciones automáticas.
● Estadísticas / indicadores ● Definir las personas o grupos de
● Otro logigrama personas por defecto para las
● Un formulario de registro. siguientes etapas.
● Etc.. ● Definir las modalidades de
alertas. (p.ej. avisar a las
6.4 GED simple e intuitiva personas implicadas en la etapa
siguiente por email y/o por
La gestión documental permite medio de la plataforma, o bien
gestionar todo el ciclo de vida de los notificar en caso de rechazo por
documentos: parte de alguno de los actores de
● Redacción colaborativa. esa fase.
● Validación / aprobación ● etc.
● Difusión
● Acuse de recibo (firma al margen)
● Revisión
● Archivo.

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 17/
37
ALOJAMIENTO ​Y EVOLUCIÓN DE
LAS APLICACIONES DIGITALES

ES ESENCIAL PARA LA EMPRESA TENER UNA VIGILANCIA EXTREMA SOBRE


LA CALIDAD DEL ALOJAMIENTO DE SUS DATOS. EL CENTRO DE DATOS SE
CONVIERTE EN ESTRATÉGICO, ALTAMENTE SEGURO EN FUNCIÓN DE
GESTIONES ESPECÍFICAS.

El código fuente de la solución de siempre un programa informático muy


digitalización debe estar siempre moderno sin tener que realizar nuevas
actualizado con las últimas formaciones. Y es muy cómodo para los
evoluciones técnicas, funcionales y administradores del software, que no
jurídicas, prestando atención a no caer tienen ningún problema para actualizar
en la trampa de los cambios de versión la solución sobre numerosos usuarios
del programa. finales.

Es preferible tener una única versión En realidad se aconseja buscar una


del programa informático, solución con una gran flexibilidad de
contrariamente a la tradición en los configuración, que esté viva y se adapte
desarrolladores de programas constantemente a la organización de la
informáticos. Los clientes / usuarios de empresa.
programas informáticos tradicionales
sufren cambios de versión que suelen No debe ser una solución fija, definida
ser incómodos porque se traducen en para un determinado momento, sino al
muchos cambios para justificar la nueva contrario, capaz de modularse en el
versión, sin embargo pequeñas tiempo y de evolucionar con los
evoluciones mensuales no molestan a procesos de la empresa.
los usuarios y les permiten al mismo
tiempo tener siempre actualizado su El SaaS es una solución a escoger ya
programa. que no tiene más que una única versión
con actualizaciones automatizadas y
Así pues, el servicio digital no se para transparentes.
nunca, y supone para los uauarios tener

Por ​Sylvain PLANTARD,


Director de I+D @BlueKanGo

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 18/
37
PLAN ​DE
SEGURIDAD DIGITAL

UNA VEZ QUE UN PROCESO OPERATIVO HA SIDO DIGITALIZADO, LOS


EMPLEADOS SON FUERTEMENTE FRENADOS EN SUS ACTIVIDADES
COTIDIANAS SI LA SOLUCIÓN DIGITAL FALLA O DA ERRORES.

La digitalización impone un ● Rama de los clientes Early


funcionamiento permanente de la ● Rama de los clientes Standard
solución, según el plan de seguridad, sin ● Rama de los clientes Gold
errores, para responder a las más altas
exigencias. La solución digital se vuelve Un cliente debe poder pasar
crítica si debe funcionar 24h/365 en automáticamente de la rama Early a una
diferentes lugares. Standard en función de los usos y la
intensidad de su utilización. El cliente
que necesita una seguridad máxima
Un plan de seguridad debe asegurar la debe estar en explotación sobre la rama
disponibilidad del programa sin ninguna Gold.
interrupción. Existen métodos para
actuar rápida y eficazmente, como el La fuerza de esta organización es que la
método 8D que es una herramienta de rama Gold es actualizada regularmente
calidad que permite erradicar un con las evoluciones disponibles sobre la
problema en el seno de una empresa u rama Standard. Ídem entre la Standard y
organización. la Early y entre la Early y la
pre-producción.
EL entorno de explotación debe ser
no regresivo
Con reglas estrictas:
Los más potentes corresponden a un
código fuente en Software-as-a-Service - No se realiza ninguna entrega de
“multipropietario” construidos sobre patchs evolutivos sobre las ramas
una única estructura que dispone de un Gold, Standard, y Early, únicamente
tronco común y de 4 ramas de sobre la rama de pre-producción.
actualización:
● Rama pre-producción, administrada - Los patchs correctivos son
por los equipos de I+D, (no hay practicamente inexistentes y no
clientes). bloqueantes en la rama Gold ya que

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 19/
37
el código fuente ya ha sido probado informáticas que consisten en una
por los clientes en Early y Standard. sucesión de scripts que permiten
- No se aplica sobre la rama Gold simular las acciones de un usuario en el
ningún patch correctivo fuera de las interfaz de la aplicación.
horas de oficina para que tanto
nuestro equipo de desarrollo como Aspecto correctivo del plan de
nuestros expertos de la Hotline seguridad.
estén disponibles sistemáticamente
para responder instantáneamente a El cliente debe beneficiarse de un PCA
todo disfuncionamiento que pudiera (Plan de Continuidad de la Actividad)
constatarse como consecuencia de para la puesta a disposición del sistema
la la incorporación de un patch.. de Back-up Live. Se trata de un modo “a
prueba de fallos” que permite consultar
Si se detecta una anomalía sobre la los datos indispensables para el trabajo
rama Gold, se pasa un patch correctivo diario de los clientes en caso de corte de
aplicando el método 8D y respetando Internet o fallo informático. El cliente
una comunicación precisa que se realiza puede realizar esta transferabilidad total
de antemano a los clientes Gold. de sus datos críticos en cualquier
momento mediante la recuperación y la
El método 8D debe ser sistemático para transferencia de sus datos a un soporte
todas las intervenciones relacionadas adaptado de su elección (servidor
con una anomalía constatada sobre la central) con el fin de poder reanudar su
rama Gold, incluso menores y gestión internamente o para duplicar el
puntuales. sistema de protección del programa
informático sobre sus propios equipos.
Automatización de test de no Esta transferabilidad automática se
regresión. realiza generalmente a frecuencias
definidas.
Se recomienda que el cliente se
beneficie de una copia de su plataforma Este aspecto correctivo debe también
Gold y de sus datos en la rama Normal, disponer de un método “a prueba de
o incluso Early, permitiéndole así probar fallos” para la opción offline o
las novedades que se le suministrarán desconectado del programa. Esta opción
durante la próxima actualización sobre permite seguir introduciendo datos en
su plataforma Gold, garantizando que el navegador de Internet de PC, tablet o
todo su entorno estará siempre smartphone sin conexión a los
operativo. La automatización de la copia servidores. Los datos introducidos se
de su plataforma Gold y de sus datos en almacenan temporalmente en el
la rama Normal es indispensable para navegador de Internet del dispositivo.
pruebas en condiciones de Una vez restablecida la conexión, se
funcionamiento. transfieren los datos.
Además de la asistencia funcional
El cliente puede así realizar sus propias Hotline, se debe garantizar un servicio
pruebas. Existen frameworks de pruebas

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 20/
37
24h/365 sobre el datacenter para
garantizar un SLA 100%.

GESTIONAR LA ESTRATEGIA ​DE


LA DIRECCIÓN GENERAL POR
LO DIGITAL
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL SE HACE EN TORNO A DOS EJES
ESENCIALES, EL MODELO DE NEGOCIO Y LA ORGANIZACIÓN DEL
TRABAJO.

La cuestión fundamental planteada a Por ejemplo la transformación digital


por las empresas pre-digitales para la puede formalizar de forma gráfica la
transformación digital, consiste en saber estrategia de la empresa (con sus
¿Cómo generar volumen de negocio y ventajas competitivas). Sobre el gráfico
margen de beneficio en un mundo siguiente los empleados imaginan la
digital, que modifica los modelos nueva posición estratégica digital por
económicos establecidos y personaliza medio de la representación de las
la experiencia del cliente? actividades diferentes que ofrece la
única combinación de valor de la
¿Cuáles deben ser las nuevas posiciones empresa.
estratégicas esenciales de mi empresa,
que se han convertido en “digital first”,
y cómo correlacionarlas con las
posiciones secundarias derivadas?
Ejemplo de posición estratégica “Smart factory” : (cambiar por SP)

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 21/
37
La digitalización de procesos operativos de las empresas para invertir en
y una gestión de la mejora continua innovación y desarrollo de los proyectos
transversal dentro de la empresa a largo plazo. ​En realidad las direcciones
provocan ineludiblemente incrementos han dejado progresivamente que la
de eficiencia operativa. eficacia operativa suplante la estrategia​.
Los directivos emplean desde hace
muchos años este principio de dirección Este enfoque digital de la estrategia es
inevitable. completamente diferente de la
orientación al cliente, como el precio o
Por tanto, en una economía el nivel de servicio, que no son más que
mundializada, con cada vez más lemas de comercialización que no
competidores en los mismos mercados, resisten mucho tiempo ante la
las empresas hacen frente a beneficios a competencia.
la baja porque estos métodos de
dirección empujan involuntariamente a La digitalización del posicionamiento
las empresas hacia la imitación y la estratégico de la empresa en forma de
homogeneidad, simplemente porque las gráfico completamente dinámico va más
mejores prácticas se difunden lejos y permite realizar un análisis
rápidamente. ​Un competidor puede orientado a las tomas de decisiones
rápidamente copiar las técnicas de sobre las actividades de la empresa que
gestión, las nuevas tecnologías, etc. y a de otra forma no entrarían en la
menudo hasta mejorarlas. estrategia.

Resulta una competición con precios Desempeña el papel de soporte externo


estáticos (o a la baja en algunos sectores del “pensamiento” para ampliar la
de actividad) y presiones sobre los cognición del sistema de actividades de
costes que comprometen la capacidad la empresa y sus conexiones con las

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 22/
37
personas que la utilizan. Los estudios Esta digitalización de la estrategia
ponen de manifiesto que las empresas permite clarificar y comunicar las líneas
fallan a menudo en materia de de decisión, los flujos de información
ejecución de la estrategia ya que se vinculados a la estrategia y revisar estos
concentran directamente en la flujos de información y líneas de
reorganización estructural descuidando decisión para mejorarlas a posteriori
los motores, los más potentes en para una mejor implantación de la
materia de eficiencia estratégica, a estrategia.
saber, la línea decisional y los flujos de La digitalización de la estrategia
información. responde a la necesidad de convertir
una buena estrategia en una ventaja
Esta representación gráfica de la competitiva para garantizar el
estrategia es muy interesante que se crecimiento de la empresa.
acople a la digitalización de los procesos
operativos. ​Presionar un elemento del La condición sine qua non la ejecución
gráfico nos indica el nivel de ejecución de esta estrategia no será eficaz.
para este elemento de la estrategia:
Cuadros de seguimiento o estadísticas Los beneficios son: una mayor eficacia
del proceso digital que implica todas las de la dirección al servicio de la
decisiones tomadas diariamente por los estrategia y ventajas perennes en
empleados. relación a los competidores.

La digitalización concierne a todos los niveles de


responsabilidad dentro de la empresa:
● La Dirección General, responsable de la estrategia y la adecuación de las
actividades, así como de la comunicación clara de esta estrategia al conjunto de
los empleados.
● Los directivos medios, responsables de la implantación de la estrategia en sus
áreas, de las tomas de decisiones y de la eficacia operativa de sus actividades.
● Los empleados, responsables de tomar decisiones diarias en coherencia con la
estrategia.

A menudo las decisiones operativas e cuestión afecta al resultado de la


incluso estratégicas se encuentran organización en su conjunto y a la
bloqueadas en alguna parte en la continuidad de la empresa.
organización de la empresa. Esta
situación es muy perjudicial ya que esta

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 23/
37
En realidad ¿qué más da hasta qué nivel y como ​Mickael PORTER​, profesor
punto la estrategia es pertinente?, si la de estrategia empresarial en la
empresa no está en condiciones de Universidad de Harvard, lo identifica
tomar las buenas decisiones desde 1998 (“Estrategia Competitiva”),
rápidamente y de manera eficaz a las grandes decisiones estratégicas y sus
continuación para aplicarlas con declinaciones operacionales son
coherencia, su actividad sufrirá. difícilmente traducidas en acciones.

Desgraciadamente un gran número de


empresas tienen una debilidad a ese

Por ​Jean-Marc BRIAND,


CEO de BlueKanGo

DIGITALIZACIÓN ​DE
PROCESOS ESPECÍFICOS MUY
POTENTE CON EL MÉTODO ÁGIL
“SCRUM”

“LOS MÉTODOS ​ÁGILES ​REVOLUCIONARON LAS TECNOLOGÍAS DE LA


INFORMACIÓN. DURANTE LOS 25 Ó 30 ÚLTIMOS AÑOS, AUMENTARON
CONSIDERABLEMENTE LAS TASAS DE ÉXITO EN EL DESARROLLO DE LOS
PROGRAMAS INFORMÁTICOS, MEJORANDO LA CALIDAD Y LA VELOCIDAD
DE COMERCIALIZACIÓN, Y ESTIMULANDO LA MOTIVACIÓN Y LA
PRODUCTIVIDAD DE LOS EQUIPOS” ESCRIBE DARRELL K.RIGBY EN
HARVARD NEGOCIOS REVIEW DE SEPTIEMBRE DE 2017.

Los enfoques ágiles (Scrum, XP, Kanban, proyectos de digitalización, a veces esta
Lean development) reducen de manera reducción supone más de un 75% del
significativa los tiempos de los ciclos de tiempo.
los proyectos de innovación en las
empresas, en particular, en los

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 24/
37
Algunas empresas constataron una
mayor rapidez en el despliegue de sus Los métodos ágiles tienden, desde su
proyectos informáticos de más de 200%. aparición en los años 90, a suplantar los
métodos tradicionales (métodos en
Los desarrolladores de programas cascada) ya que permiten, gracias al
informáticos que trabajan en un ciclo de desarrollo interactivo,
contexto Ágil Scrum, probado desde incremental y adaptativo, un enfoque
hace varios años, en particular, en más pragmático de las necesidades del
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO y en la cliente, al proporcionar una reactividad
asistencia (hotline) pueden acompañar permanente a sus solicitudes y a las
los proyectos de transformación digital necesidades evolutivas de los usuarios,
de procesos específicos según el lo que permite favorecer la realización
método Ágil Scrum. de un producto verdaderamente
Generalmente se sorprende operativo, a menor coste, en un plazo
agradablemente a las empresas clientes, marcado.
con los plazos de implantación y el bajo
coste del acompañamiento en relación a
las prácticas del mercado tradicional de
la informática.

La digitalización de proceso es una a la vez informático y específico del área


palanca importante para mejorar los a digitalizar, esencialmente de
resultados de las organizaciones. Un parametrización y acompañamiento a la
Proceso Digitalizado permite la implantación, pero que incluye también,
disminución de los costes debido a la para necesidades muy particulares de
automatización de algunas tareas, la una empresa o de un organismo
aceleración en la ejecución de los actos descubiertas en el transcurso del
de gestión, la focalización de los proyecto, evoluciones informáticas
colaboradores sobre aquellos actos de complementarias.
gestión de mayor valor añadido. La
digitalización de proceso es un proyecto

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 25/
37
La gestión de este tipo de proyecto se
adapta perfectamente a un enfoque Ágil
Scrum.

Por ​Marie LAVRILLOUX,


Responsable Servicio
Soporte al Cliente
@BlueKanGo

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 26/
37
¿QUIÉN ES EL ARQUITECTO ​DE LA
TRANSFORMACIÓN DIGITAL?

EN EL MOMENTO EN EL QUE LA DIGITALIZACIÓN DE LA EMPRESA ES


CAPITAL PARA GARANTIZARLE SU CONTINUIDAD Y SU SUPERVIVENCIA
EN UNA ECONOMÍA COMPETITIVA Y MUNDIALIZADA, ES NECESARIO
ENCONTRAR CUANTO ANTES A LAS PERSONAS CON LAS CUALIDADES
REQUERIDAS PARA LLEVAR A CABO ESTA TRANSFORMACIÓN.

La transformación digital es un proceso cambiar el estado de ánimo de la


que empezó en el siglo pasado a causa empresa. Una vez cartografiada la
de la informatización de la empresa con localización estratégica, comunicada y
programas de tipo ERP, SIRH, validada por los empleados, esto pasa
herramientas de automatización, GED o por la puesta en marcha bien
Intranet. secuenciada de múltiples proyectos
simples y cortos (análisis, concepción,
La empresa debe ir más lejos, hacia la tests e implantación por parte de los
digitalización del 100% de su actividad. referentes de cada área o
¡Pensar su estrategia de forma “digital departamento) beneficiándose de la
first”! Transformar la empresa al aprobación de los equipos a los que
digitalizar todos sus procesos, al concernidos, después de una
informatizar algunos de ellos sobre comunicación de las proyecciones a
tablets y smartphones, al utilizar las todos los empleados. Las cualidades
redes sociales, los programas requeridas (escucha, experiencia,
informáticos, los algoritmos y los data análisis y síntesis) y los métodos
centers. Todos estos puntos son empleados (“plan-do-check-act”) deben
capitales hoy para garantizarle su figurar en el ADN de los responsables de
perpetuidad y su supervivencia en una la digitalización.
economía competitiva mundializada.
¿En cada empresa la digitalización
Un factor clave de éxito de esta puede ser llevada a cabo por el
transformación numérica reside en las responsable Calidad? ¿un nuevo Chief
actitudes, los comportamientos y las Digital Officer (CDO) o Chief
prácticas de las personas que forman Transformation Officer (CTO)?
parte de la organización; se trata de

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 27/
37
TRES ARGUMENTOS​ PARA CONVENCER A LA
DIRECCIÓN GENERAL DE LIBERAR A LA
EMPRESA DEL EXCEL.

LA MISIÓN DE LOS DIRECTIVOS MEDIOS ES MÁS QUE NUNCA LA DE


APOYAR LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA, TRASTORNADA POR UNA
FEROZ COMPETENCIA INTERNACIONAL Y LA REVOLUCIÓN DIGITAL.
¿CÓMO AYUDAR A LA DIRECCIÓN? ¿CÓMO APORTARLE UNA VISIÓN
CLARA, EN TIEMPO REAL DE LOS RIESGOS, OPORTUNIDADES Y ACCIONES
IMPLANTADAS…? LA CLAVE ESTÁ SEGURAMENTE DEL LADO DE LA
ESTRATEGIA DIGITAL DE LA EMPRESA.

¿Por qué liberar a su empresa del relacionan potencialmente con los


Excel? sistemas de información existentes por
medio de las API. Los más avanzados,
Un gran número de empresas (incluidos son configurables por los propios
grandes grupos) utilizan aún empleados y directamente "on-line" en
herramientas de “automatización” de Software-as-a-Service, sin pasar por el
tipo Excel para controlar gran parte de servicio de informática de la empresa.
sus procesos. Un reflejo que tiene
consecuencias directas sobre la Por una parte, podrán concentrarse aún
productividad, sin olvidar los riesgos más en la estrategia y la mejora de sus
potenciales: pérdida de datos a raíz de procesos, del otro, sus dirigentes
un error de manipulación, fichero ganarán en reactividad para tomar
inexplotable cuando su autor no está ya buenas decisiones gracias a los informes
en la casa, tratamiento que requiere en tiempo real de la actividad. Cualquier
mucho tiempo… directivo va a ser sensible a esto, y aún
se podría ir más lejos...
Los datos contables, RRHH o de
producción son a menudo bien Estrategia digital de la empresa
recogidos en las herramientas de
Business Intelligence (BI). ¿Por qué Imagine todos los procesos operativos
deberíamos continuar trabajando como de su empresa 100% digitalizados,
si la gestión fuera sinónimo de Excel? donde las informaciones son recogidas
Existen soluciones alternativas que se sobre el terreno por los empleados

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 28/
37
directamente o mejor aún directamente son amplios, pero sobre todo son
por un empleado sobre un software fuentes de rentabilidad.Desmaterializar
sencillo de utilizar en un ordenador, una un proceso de tratamiento de las
Tablet o un smartphone, para responder reclamaciones permite una economía y
a las dificultades del terreno. Un sistema un ahorro de tiempo importante sobre
de gestión donde todas las acciones su coste de explotación. ​Informatizar
sean centralizadas en un plan de acción auditorías, encuestas de satisfacción o
global que permita un seguimiento en intervenciones de mantenimiento,
tiempo real de la actividad. respondiendo al mismo tiempo a las
dificultades de movilidad permite
Ese tipo de soluciones existen y son ahorrar en dobles introducciones de
accesibles a todas las empresas con datos y ganar en productividad. La
opciones obviamente más avanzadas de digitalización de los procesos permite
lo que sería un Excel. Los softwares más una economía sustancial cada año por
avanzados pueden incluso explotar la cada asalariado.
geolocalización, el dictado vocal, o la
cámara de la Tablet o smartphone para
Para digitalizar no es necesario solicitar
enriquecer y dotar de elementos de
nada a un departamento de Sistemas de
prueba la anomalía o riesgo constatado.
Información de la empresa que son ya
Se acabó perder el tiempo rellenando
normalmente muy ocupados. Las
formularios de papel para verificar que
soluciones más innovadoras integran un
tus documentos están actualizados
generador de formularios llamado taller
antes de una auditoría de certificación.
de creación de aplicaciones. Una
Es el momento de hablar con sus jefes, y
verdadera máquina que debe digitalizar
de que integren la estrategia digital de
sus procesos internos a menor coste. ​De
la empresa. pero "¿y el coste?" me
las palabras a los hechos: Es hora de
dirán... y es cierto. Veamos.
entablar una conversación con su
dirección. Presénteles las ventajas de
Digitalizar sus procesos = eliminar Excel de su trabajo diario, ¡sin
rentabilidad. duda saldrán ganando!.
Los terrenos de transformación digital
en materia de procesos organizacionales

Por ​Marc LECOURT,


Consultor de Digitalización
@BlueKanGo

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 29/
37
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
IMPLÍCITA EN LAS NORMAS ISO.
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL ABARCA TODOS LOS PILARES SOBRE LOS
QUE REPOSA LA EMPRESA EMPEZANDO POR SU MODELO DE NEGOCIO.
LA PREGUNTA FUNDAMENTAL QUE SE PONE A LA EMPRESAS
“PRE-DIGITALES” EN RELACIÓN A LA DIGITALIZACIÓN, ES LA DE SABER
CÓMO GENERAR VENTAS Y MARGEN , DENTRO DE UN MUNDO DIGITAL.

Al proseguir una actividad basada en un modelo de negocio, una organización y un


método de distribución del siglo pasado, es poco probable que la empresa continúe
mucho tiempo siendo rentable ante nuevos competidores disruptivos como son las
start-ups.

La empresa tiene la necesidad de convertir su estrategia en ESTRATEGIA 100% DIGITAL


para CREAR una ventaja competitiva y garantizar su crecimiento y su continuidad.

Esta exigencia se describe a partir del capítulo 1 de la norma ISO 9000:2015

“… a los organismos que buscan resultados duraderos. La aplicación de las normas


ISO 9000 aporta a su empresa: Una mejora de su competitividad, una respuesta a las
solicitudes del mercado, un planteamiento federalista para el conjunto del personal,
un eje de comunicación externo, susceptible de desmarcarse de la competencia.”

“La misión del responsable Calidad y de HSE es más que nunca apoyar la estrategia de
la empresa que genera su ventaja competitiva perenne.” ¿Cómo? Proporcionando al
Comité de dirección un análisis y una síntesis de las actividades que garantizan una
única combinación de valor.

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 30/
37
Su misión debe ofrecer una visión clara e inmediata de los riesgos y oportunidades de
las acciones contratadas. ¿Se basa necesariamente en una estrategia 100% digital, una
“revolución” cuyo Responsable QHSE será el “brazo armado”?

No despliegue la estrategia sin el liderazgo de la dirección

En su trabajo diario, el responsable QHSE asocia los distintos niveles de


responsabilidad. Implica a todos los asalariados en los ámbitos de gestión de la calidad
y los riesgos:

● La Dirección General, responsable de la estrategia y la adecuación de las


actividades. Debe llevar una comunicación clara de esta estrategia al conjunto
de los empleados.
● Los jefes, responsables de desplegar esta estrategia en sus actividades, de los
arbitrajes y de la eficacia operativa de sus actividades.
● Los empleados, responsables a cargo de decisiones coherentes con la
estrategia.

No hay despliegue de estrategia sin liderazgo de la dirección. El liderazgo, es


comunicar la estrategia, hacer arbitrajes y crear la adecuación y coherencia entre las
actividades de la empresa.

¿El responsable QHSE no participa con sus métodos y su mapping estratégico para
asentar el liderazgo de la Dirección General y reforzar la cultura de empresa?

Par ​Julie VADROT,


Consultant Digitalisation
@BlueKanGo

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 31/
37
DIGITALIZAR ​LA GESTIÓN DE RIESGOS:
MÁS ALLÁ DE LOS MÉTODOS DE ANÁLISIS

LA GESTIÓN DE RIESGOS DESCANSA, EN PARTE, EN EL ANÁLISIS DE LOS


ELEMENTOS DECLARATORIOS QUE DEBEN CONDUCIR A APLICAR
ACCIONES DE MEJORA O PREVENCIÓN. EL ORIGEN MÚLTIPLE DE LOS
FACTORES CONTRIBUTIVOS HACE COMPLEJO EL ANÁLISIS Y REQUIERE
ESTRUCTURARSE PARA SER EFICAZ. LA DIGITALIZACIÓN SE CONVIERTE
POR LO TANTO EN UNA PRECIOSA AYUDA

Distintos métodos permiten investigar Más allá de estos métodos, basarse en


los factores contributivos (humanos, soluciones digitales para el análisis de
materiales, organizativos, riesgos es una cuestión primordial para
estructurales…), y analizar las causas las organizaciones.
previas indispensables, en busca de
Ofrecen la ventaja de estructurar la
respuestas adaptadas. En función de los
búsqueda de los factores contributivos y
riesgos a priori y a posteriori, los
latentes y de las causas profundas de lo
métodos de análisis serán diferentes.
ocurrido.
Los métodos más conocidos son el
Este enfoque pluridisciplinar permite,
AMDEC (Análisis de los Métodos de
fuera de todo enfoque de
Fallos y Criticidad), el método del árbol
culpabilización, incluir la secuencia de
de causas, CREX +Orion/ALARMA. Estos
las circunstancias, situaciones y actos
métodos de análisis definen las
que condujeron a la expresión de un
disfunciones y reducen estos riesgos por
riesgo que es el factor que desencadena
la instauración de soluciones
estos análisis.
correctivas.
Caso concreto : Análisis de riesgos
en un hospital.
La digitalización de los métodos de
análisis de riesgos se convierte en A raíz de un shock séptico, se aceptó a
una cuestión realmente importante. un paciente en cirugía. Este
acontecimiento requirió un análisis

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 32/
37
profundo de las condiciones de organizó una reunión invitando a
ocurrencia. Cualquiera que sea el los profesionales a participar.”
método utilizado, se analiza
La digitalización del proceso de asunción
cronológicamente cada dimensión de la
y de los workflows permitieron generar
asunción, asociando el conjunto de los
alertas específicas. Después de una
factores pudiendo implicar esta
búsqueda cronológica de los hechos, se
infección.
analizó el conjunto de los factores.
Entre estos hechos: la organización, las Para evitar en el futuro una
prácticas, el equipo, la logística, pero reproducción de este evento, se
también el paciente. Originario de recomiendan algunas acciones de
Europa central, el paciente no hablaba mejora:
francés. La barrera de la lengua que no
facilitaba el intercambio ni la ● En la recepción (admisiones): para
comprensión y en consecuencia el una búsqueda de recursos
seguimiento de las recomendaciones le susceptibles de favorecer el
llevó a tomar una ducha, sin vendaje intercambio con el paciente o su
oclusivo (a raíz de un cambio de tipo de ambiente… (traductores por
vendaje). Esta acción generó una ejemplo que eliminen o atenúen las
infección de la herida. consecuencias de las barreras del
idioma).
En este ejemplo, la enfermera constata
● En la farmacia: sobre las condiciones
la degradación de la herida que afecta el
de muestreo en las adjudicaciones
estado general del paciente, comenzó
de contrato que habrían permitido
obviamente por alertar el médico del
poner de relieve la ausencia de
servicio, luego declarar el evento no
vendaje oclusivo puestos a
deseado (incidencia). La declaración se
disposición de los servicios o de
transmite automáticamente, a partir de
alertar sobre la necesidad de dotarse
la validación, al servicio de calidad y al
con estos dispositivos…
referente a cargo de la prevención de
● El servicio de enfermería: sobre la
riesgos infecciosos.
información transmitida al paciente
El acontecimiento es calificado de y el control de su comprensión…
grave, y se decidió establecer un análisis ● En mantenimiento: sobre los
de las causas profundas utilizando el controles de los cambios de filtros
método ALARMA, método en vigor en el sobre las duchas y grifos…
establecimiento. ● En general para la institución: para
reforzar la reactividad ante un
“Por medio de la herramienta de
acontecimiento de este orden…
declaración, el responsable de calidad

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 33/
37
La digitalización para mayor declaración de un acontecimiento de
reactividad este tipo?

Poder conectar el conjunto de esta


información (acontecimiento, acción, ¿Cómo adjudicar un índice el riesgo de
riesgo, proceso de asunción) y ocurrencia sin tener a disposición el
cualquiera que sea la petición, poder conjunto de los datos que permiten este
consolidar todos estos elementos para análisis?
seguir las respuestas establecidas, son
¿Los distintos cúmulos de circunstancias
las ventajas de una reactividad que
eran evitables? ¡Probablemente…!
solamente la digitalización permite
¿Cómo velar por el seguimiento de las
optimizar.
buenas prácticas, de las
A raíz del análisis ALARMA, los procesos recomendaciones…?
de asunción, de control y
Es la diversidad de estos factores,
mantenimiento se han redefinido. Se
característica de los riesgos que
efectuó también una sensibilización del
debemos cartografiar. Digitalizar
personal a los factores de riesgo
permite estructurar y organizar toda la
vinculados a la asunción del paciente y
información antes de permitir el control
su entorno…
por parte de los distintos protagonistas.
¿Cómo contabilizar el conjunto de los
parámetros susceptibles de afectar la

Por ​Hughes SCIARD,


Director de Consultoría
@BlueKanGo

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 34/
37
EJEMPLO ​DEL SECTOR DEL
ALQUILER SOCIAL:

¿​Y SI LA​ ​CALIDAD DEL SERVICIO​ ​PASA POR LA


DIGITALIZACIÓN DE LOS PROCESOS?.

Si el digital ya contribuye a responder a asegurar una calidad de servicio continua


multitud de cuestiones en el ámbito del a los arrendatarios.
alojamiento social, algunos territorios
Sitios web, portales para los
de transformación deben aún explorarse
arrendatarios, gestión de la demanda de
para poder abordar inversiones alquiler,… el digital permite multiplicar las
potencialmente más evidentes. Es el interacciones entre los proveedores de
caso, en particular, de la digitalización fondos sociales y su público. Hay un
de los procesos calidad.

El sector del alojamiento social


representa hoy a más de a 740
organismos HLM que emplean a 82.000
asalariados en Francia. El sector lleva por
sí solo 4,8 millones de alojamientos en
alquiler*.

La cuestión principal para sus


protagonistas es satisfacer la solicitud de
alojamiento creciente respondiendo al
mismo tiempo a las necesidades de vector de comunicación y una relación
carácter social, de adaptación de los más estrecha con los arrendatarios. Sin
alojamientos a una población que embargo, la contribución del digital
envejece o a los imperativos de desarrollo permanece principalmente orientada
sostenible. Una apuesta diaria para los hacia el arrendatario y muy poco
protagonistas que deben también internamente o sobre los procesos de la
organización.

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 35/
37
En efecto estos últimos pueden ser objeto contar que una vez estos procesos estén
de una transformación mucho más digitalizados es posible garantizar un
rentable y más beneficiosa para la calidad seguimiento instantáneo de las acciones
de servicio. a través de un plan de acciones global.

"Digitalizar un proceso de Los territorios de transformación son


numerosos y las rendimientos sobre la
seguimiento de la calidad del
inversión potencialmente más evidentes.
tratamiento de las reclamaciones
puede permitir una economía Protagonistas como ​BlueKanGo los han
importante sobre su coste de comprendido desde un primer momento.
explotación." Su solución en método SaaS permite
digitalizar los procesos de calidad y HSE
Digitalizar un proceso de seguimiento de
a menor coste adaptándose
la calidad del tratamiento de las
perfectamente al contexto de cada
reclamaciones puede permitir una
proveedor de fondos social. Y el servicio
economía importante sobre su coste de
Calidad no es el único afectado. En
explotación. Informatizar las encuestas de
efecto, la solución integra un taller de
satisfacción o realizar inventarios y
concepción de aplicaciones. Permite
auditorías sobre el terreno respondiendo
digitalizar todos los tipos de procesos
al mismo tiempo a las dificultades de
(notas de gastos, gestión del parque
movilidad permite ahorrar en dobles
automóvil…).
introducciones y ganar en productividad
(informes precompletados, difusión por
correo electrónico…). La digitalización de los procesos, una
tendencia emergente en adelante
Lo mismo sucede para el control de accesible a los proveedores de fondos
calidad de los equipamientos sociales.
(ascensores/superficies de
juegos/protección contra incendios...). Sin

*Fuente : Les HLM en France en chiffres - USH - 2017

Por ​Marc LECOURT,


Consultor Digitalización
@BlueKanGo

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 36/
37
SOBRE BLUEKANGO
​SOFTWARE PARA LA MEJORA DE LOS RESULTADOS
ESTRATÉGICOS Y LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y HSE.
BlueKanGo mejora de forma sostenible sus resultados desde los niveles operativos,
“sobre el terreno” hasta la gestión al servicio de su estrategia. El software BlueKanGo
transforma digitalmente sus procesos de Calidad y HSE adaptándose a sus
especificidades:

- No Conformidades y reclamaciones
- Riesgos laborales.
- Equipos e instalaciones
- Impacto medioambiental
- Auditorías y encuestas
- Autoevaluación y certificaciones.
- Formación y habilitaciones.
- Bienestar laboral.

BlueKanGo, el software 100% web (accesible desde un


simple navegador) con una ergonomía simple e intuitiva
enteramente parametrizable y seguro.

Más de 3.200 clientes de numerosos sectores de actividad han adoptado


BlueKanGo.

Vaya más lejos en la digitalización de sus procesos:

Prueba Gratuita​ I Tel. +33 (0)2 22 51 21 33 I ​www.bluekango.com/es

Guía - Digitalización de los sistemas de Calidad y HSE - BlueKanGo - Todos los derechos reservados 37/
37

También podría gustarte