Está en la página 1de 7

Cliente: Anglo American Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Proyecto: Quellaveco Estándar HSE 2.08


N° Proyecto: Q1CO Octubre 2019
Página 1 de 7

HERRAMIENTAS MANUALES, DE PODER Y ACTIVADAS CON POLVORA

1. PROPÓSITO

Esta estándar identifica los requisitos para la selección, uso y mantenimiento de herramientas
manuales y portátiles, herramientas de poder, incluyendo aquellas activadas por una carga de
pólvora explosiva.

2. ALCANCE

Esta práctica incluye las siguientes secciones principales:


Requisitos generales.
Herramientas Eléctricas.
Herramientas Neumáticas.
Herramientas Hidráulicas.
Herramientas Activadas por Pólvora.
Discos y Herramientas Abrasivas.
Herramientas para Carpintería.
Llaves de ajuste manual y llave regulable exclusivamente llave Stilson (Exclusivamente para
trabajos de Tuberías (Piping)).
Gatos - Palanca, Tornillo e Hidráulica.
Sierras de Cadena.
Sierra Circular.
Martillos perforadores.
Martillo demoledor electro neumático.
Amoladora de banco.

3. APLICACION

Este estándar se aplica a las actividades laborales y los empleados bajo el control de Proyecto y sus
contratistas.

4. DEFINICIONES

Ninguna.

5. REQUISITOS GENERALES

No se realizarán modificaciones que afectan la capacidad o el funcionamiento seguro de las


herramientas, sin la aprobación escrita del fabricante. Si el fabricante no aprueba las
modificaciones o cambios, la aprobación escrita de un profesional ingeniero registrado o gerente
de HSE de Proyecto pueden ser considerados. Si tales modificaciones o los cambios se
realizan, por consiguiente, la capacidad, el funcionamiento y/o placas con las instrucciones de
mantenimiento, etiquetas, calcomanías deben modificarse.
Cliente: Anglo American Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Proyecto: Quellaveco Estándar HSE 2.08
N° Proyecto: Q1CO Octubre 2019
Página 2 de 7

Las amoladoras de 9 pulgadas no están permitidas en el proyecto.


Las herramientas de poder no deben actuar por si solas, sólo activarse con la pulsación del
operador.
Toda herramienta de poder no debe contar con un cable de alimentación mayor a 3 m de largo.
Todo operador de herramienta de poder debe contar la competencia de parte del gerente de la
empresa contratista.

6. RESPONSABILIDADES DEL SUPERVISOR SOBRE HERRAMIENTAS:

Deben estar inspeccionadas antes de su uso.

Toda herramienta defectuosa debe estar etiquetadas o identificadas como defectuosas y


devueltas para su reparación o sustitución.

Deben estar equipadas con guardas requeridas.

Desconectadas de su fuente de energía al cambiar accesorios o al realizar reparaciones o


mantenimiento de la herramienta.

Utilizadas con la debida protección de ojos, rostro, manos, pies, auditiva y respiratoria.

Conectado a un Interruptor de Circuito de Falla a Tierra (GFCI) cuando se utiliza junto con un
cable de extensión eléctrico u otra fuente de energía temporal.

Las herramientas cuenten con la inspección mensual de acuerdo al estándar HSE 2.04
Inspecciones Mensuales Código de Color.

Llaves tipo Inglesa y/o Francesa no se utilicen.

Las herramientas de impacto, se mantienen libres de cabezas en forma de hongo.

Sierras eléctricas portátiles y esmeriles, estén equipadas con guardas aprobadas para las
respectivas hojas de corte y discos. Las hojas de corte y los discos, deben tener el tamaño y
revoluciones por minuto para la herramienta.

Los mangos de madera de las herramientas estén libres de astillas y grietas, y deben estar
asegurados firmemente a la herramienta.

Los empleados que usan herramientas manuales y eléctricas y que están expuestos al peligro de
caída, objetos que vuelan, abrasivos y salpicaduras, o expuestos a polvos, humos, vapores
nieblas o gases nocivos, cuenten con el equipo protección personal necesario para protegerlos
del riesgo.
Cliente: Anglo American Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Proyecto: Quellaveco Estándar HSE 2.08
N° Proyecto: Q1CO Octubre 2019
Página 3 de 7

7. HERRAMIENTAS ELECTRICAS PORTATILES

Los supervisores se asegurarán de que las herramientas eléctricas portátiles sean:

De doble aislamiento o conectadas a tierra de acuerdo con el estándar 2.48 Seguridad Eléctrica
en el Trabajo.

Enumeradas UL, 115 o 220 voltios AC o AC / DC marcados de acuerdo con el fabricante.

Dispositivos de hombre muerto.

8. HERRAMIENTAS NEUMATICAS

Los supervisores se asegurarán de que las herramientas neumáticas portátiles están equipadas con:

Equipado con un interruptor de presión constante que cierra el suministro eléctrico cuando la
presión es liberada por el operador.

Un retenedor de herramienta para evitar que la herramienta sea expulsada. Clavadoras o


grapadoras equipadas que operan en más de 690 kpa (100 psi) de presión de alimentación y
tienen cierre automático con un dispositivo de seguridad en la nariz para evitar la expulsión
inesperada de los sujetadores.

Dispositivos para la reducción de presión para evitar el latigueo, en mangueras con un diámetro
interior de 1 / 2 pulgadas (1,3 centímetros) o más en caso de que fallen.

Dispositivos de hombre muerto.

Un medio positivo para asegurar la herramienta a la manguera para evitar el latigueo en caso de
una falla en el sistema.
Cliente: Anglo American Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Proyecto: Quellaveco Estándar HSE 2.08
N° Proyecto: Q1CO Octubre 2019
Página 4 de 7

9. HERRAMIENTA DE ENERGIA HIDRAULICA

Los fluidos utilizados en herramientas hidráulicas, serán los fluidos aprobados y resistentes al
fuego.

10. HERRAMIENTAS ACTIVADAS CON POLVORA

Los supervisores se asegurarán que:

La utilización de estas herramientas cumplan con los requerimientos de los gobiernos locales y
nacionales, así como del American National Standards Institute (ANSI) 10.3 1985

Los operadores de herramientas activadas con pólvora deben están calificados (y con "licencia"
si aplica) de conformidad con las instrucciones del fabricante, y esta calificación debe estar
documentada.

Las herramientas activadas con pólvora y las cargas deben estar cerradas en un contenedor,
almacenadas en un lugar seguro cuando no estén en uso, y sólo ser accesibles a los empleados
autorizados.

Las herramientas son operadas en estricta conformidad con las instrucciones del fabricante. Sólo
se utilizan los tipos de elementos de fijación y cargas de pólvora recomendadas por el fabricante
de la herramienta.

Nota: El supervisor deberá revisar la potencial exposición a plomo.

Los empleados son responsables de lo siguiente:

Saber, en la medida de lo posible, lo que está en el otro lado del material (s) que está fijando.

Antes de colocar un sujetador, marque la línea de fuego para asegurarse de que nadie puede
ser perjudicado si el elemento de fijación penetra completamente a través de la superficie de
trabajo.

Se usa con su guarda, y/o accesorios especificados por el fabricante.

Los sujetadores no deben ser impulsados en materiales muy duros o quebradizos, incluyendo
el hierro fundido, azulejos, acero templado, bloques de vidrio, piedra natural, bloques huecos, o
ladrillo.

Los sujetadores no deben ser conducidos a materiales fácilmente penetrables o materiales de


resistencia cuestionable, a menos que este respaldado por un material que le impida al
sujetador de pasar completamente a través del otro lado.

Las herramientas no se cargan hasta justo antes del tiempo de disparo deseado.

Ni tampoco se apuntan herramientas cargadas o vacías a una persona, las manos se


mantendrán lejos de la salida del cañón.
Cliente: Anglo American Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Proyecto: Quellaveco Estándar HSE 2.08
N° Proyecto: Q1CO Octubre 2019
Página 5 de 7

La herramienta se mantiene perpendicular a la superficie de trabajo al fijar en cualquier


material, excepto para aplicaciones específicas recomendadas por el fabricante de la
herramienta.

Por ningún motivo se debe atacar a una amoladora con alguna estructura con el fin de afilarla o
desbastarla.

Desconectar la herramienta cuando no se use.

Desconectar la herramienta cuando se le de mantenimiento o se cambien los consumibles


(discos, brocas)

No dejar la herramienta conectada y menos en el suelo.

Sujetar las herramientas con ambas manos.

Usar las herramientas con sus respectivas guardas y mangos.

Verificar el estado de las herramientas antes de usarlas.

Verificar que la herramienta cuenta con su respectiva inspección del mes.

11. DISCOS Y HERRAMIENTAS ABRASIVAS

Los supervisores se asegurarán:

De que los empleados que trabajan con esmeriles, taladros, máquinas de corte, u otras
aplicaciones con ruedas abrasivas son entrenados en su uso seguro y mantenimiento.

El diámetro del disco sea compatible con la amoladora.

Las revoluciones por minuto del disco sean compatibles con las revoluciones por minuto del la
amoladora.

El disco sea correcto para la actividad a realizar.

El disco sea correcto para el material a atacar.

Que la fecha de caducidad del disco esté en fecha.

Los empleados son responsables de lo siguiente:

Los discos abrasivos son manipulados y almacenados de tal forma que se evite dañarlos.

Los discos abrasivos y los accesorios de montaje o componentes de las máquinas en las
cuales están instalados no sean modificados o alterados.

Los discos abrasivos son del tamaño y tipo correcto para la máquina en la que se van a montar
y para el trabajo a realizar.
Cliente: Anglo American Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Proyecto: Quellaveco Estándar HSE 2.08
N° Proyecto: Q1CO Octubre 2019
Página 6 de 7

Los discos abrasivos se les realiza " prueba de anillo" antes de montar, y una inspección visual
antes de su uso diario.

Después de montar discos nuevos, hacerlos girar al menos durante 1 minuto a velocidad
máxima, antes de utilizarlos en el trabajo o que los empleados se paren delante de, o en línea
con el disco.

No desgastar el disco para ponerlo en un equipo de menor diámetro, por ejemplo disco de 7
pulgadas gastado usarlo en una amoladora de 4 pulgadas.

12. HERRAMIENTAS DE CARPINTERÍA

Sierras circulares portátiles eléctricas, deben estar equipadas con una hoja diámetro de más de 2
pulgadas (5,1 cm) con guardas por encima y por debajo de la placa o calzado descubierto. La guarda
superior cubre la sierra hasta la profundidad de los dientes, excepto para el arco mínimo requerido
para permitir que la base se incline para cortes en bisel. El protector inferior cubre la sierra hasta la
profundidad de los dientes, excepto para el arco mínimo requerido para permitir la retracción
apropiada y los contactos con el trabajo. La guarda inferior automáticamente y al instante vuelve a la
posición de cobertura cuando la herramienta se retira del trabajo.

Las sierras radiales estarán equipadas con un freno automático.

13. LLAVES DE AJUSTE MANUAL Y LLAVE REGULABLE EXCLUSIVAMENTE LLAVE STILSON


(EXCLUSIVAMENTE PARA TRABAJOS DE TUBERÍAS (PIPING)).

Las llaves de ajuste, son herramientas de montaje, construidas en acero de gran dureza y resistencia.
Sirven, para apretar y aflojar tornillos y tuercas.

La llave Stilson, llave para tubos o llave grifa es una llave ajustable usada para apretar, aflojar o
ajustar piezas. Se utiliza para ajustar piezas más grandes, que requieran la aplicación de un par de
apriete considerable.

14. GATOS-PALANCA E HIDRÁULICOS

Los empleados son responsables de lo siguiente:

De que la capacidad nominal del fabricante este legiblemente marcada en los gatos y no sea
excedida.

Los gatos estarán equipados con un tope para evitar el desplazamiento excesivo.

Bloqueo y cama se proporciona en la base del gato cuando sea necesario para garantizar una
base firme.

Un bloque de madera se coloca entre la tapa metálica del gato y la carga cuando existe la
posibilidad de resbalar.

Después de que una carga haya sido levantada, es inmediatamente, bloqueada o asegurada
de otra manera.

Gatos están lubricadas a intervalos regulares de conformidad con las instrucciones del
fabricante.
Cliente: Anglo American Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Proyecto: Quellaveco Estándar HSE 2.08
N° Proyecto: Q1CO Octubre 2019
Página 7 de 7

15. SIERRAS DE CADENA

Las sierras de cadena debe tener un freno de cadena automático o dispositivo de contragolpe.

La velocidad mínima se ajustará a fin de que la cadena no se mueve cuando el motor está
deteniendo su marcha.

Los operadores deben usar protección de ojos, oídos, manos, pies (calzado de seguridad), y para
las piernas como mínimo.

Las sierras de cadena no se reabastecerán durante la ejecución, calientes o cerca de llamas.


Sierras no se activaran dentro de los 10 pies (3 metros) de un contenedor de combustible.

El operador sujetará la sierra con ambas manos durante las operaciones de corte.

16. ANEXOS

Ninguno.

También podría gustarte