Está en la página 1de 2

Ensayo crítico o reflexivo

Introducción:
¿Qué nos motiva a comportarnos? Muchas veces, nos fascina la "inercia" y
finalmente caemos en el trabajo rutinario día tras día, año tras año. Pero,
¿cuál es la verdadera motivación para guiar nuestra vida en una dirección
u otra? ¿Qué nos impulsó a tomar una decisión? ¿Qué nos hace poner una
alarma todos los días? ¿Por qué tenemos que ir a la escuela o al
trabajo ...? ¿Por qué hacemos cosas que no nos gusta hacer?

Desarrollo:
Cuando recibimos recompensas externas como dinero, reconocimiento,
promoción, trabajo deseado, etc., aparecerá una motivación extrínseca.
En otras palabras, cuando nuestra "motivación" es causada por las
consecuencias de nuestras acciones sobre "los demás". La motivación
extrínseca es la motivación laboral más utilizada en el entorno laboral.
Tiene que ver con las metas que puedo o no puedo alcanzar. Incentivos
económicos, oportunidades de promoción laboral, reconocimiento de
éxitos y logros, etc. En lo personal existen múltiples factores que
impactaron en mi decisión de estudiar la carrera de medicina, como: la
oportunidad de brindar un servicio a la comunidad, el prestigio, el
beneficio económico inherente al ejercicio profesional o la satisfacción de
mejorar mí entorno inmediato, por otra parte, acerca de la carrera en
educación mención ingles quiero resaltar, que debo tener en cuenta que
la motivación no se centra solo en si estoy interesado en aprender otro
idioma. Obviamente, si descubro que tengo el poder, puedo estar seguros
de que estay motivado y dispuesto a trabajar. Sin embargo, no todo el
mundo tiene la misma motivación, porque los tipos serán diferentes según
nuestros objetivos y las razones por las que queremos entender el inglés.
Cabe destacar que una de mi mayor motivación de aprender es
completamente intrínseca, es decir, aprender inglés es por placer, porque
me gusta el idioma, amo aprendiendo me gusta expandir mis horizontes y
mentes, Aprender inglés me hace sentir bien y normalmente estoy
altamente motivado. Por otro parte soy consciente de mis motivaciones
extrínsecas como es la valoración de oportunidades de crecimiento
profesional sin embargo no es mi objetivo principal algo que al parecer se
encuentra a mi favor debido que a los alumnos con este tipo de
motivaciones externas es más difícil motivarlos y tienden a cansarse de
aprender más fácilmente. Para luchar contra esto, las personas con una
motivación extrínseca necesitan conectar con su deseo inicial de
aprender.

Conclusión:
A continuación, presento mis conclusiones en base a los dos objetivos que
definimos en el estudio de la motivación personal del aprendizaje de
lenguas extranjeras, se ha demostrado que la ocurrencia de ciertos
factores externos es importante para las motivaciones internas y externas
de los estudiantes, y la frecuencia de uso de estos factores externos en el
ensayo. Por ello, en este ensayo realizamos un estudio empírico sobre las
principales variables que inciden en los factores de motivación, como la
frecuencia de los factores de motivación externos, los diarios de estado de
motivación de los estudiantes en las clases de inglés y diversos aspectos
de la motivación. Ayudará a crear un buen ambiente y ser consiente de
nuestras prioridades acerca de nuestras motivaciones profesionales.

También podría gustarte