Está en la página 1de 6

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Escuela: Carrera:
INGENIERIA EN PREVENCION DE
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
RIESGOS, CALIDAD Y AMBIENTE

1. Identificación de la Asignatura
Nombre: Contaminación Atmosférica
Código: IPRPC3010
Requisitos: Manejo de Residuos Sólidos; Manejo de Residuos Líquidos
Año / Semestre 2020 / 01
Horas: 54 Vigencia: 2020 AL 2022
Línea formativa Conocimient Especialidad X Persona Práctica
os Técnica l
Básicos Y Social
Modalidad Presencial X Laboratorio Taller Práctica
Aula

2. Descripción de la Asignatura

ignatura Contaminación Atmosférica, se ubica en el 1er semestre del año, 3er semestre de la carrera y pertenece a la Línea Formativa de Especialidad T
la, el estudiante será capaz reconocer los distintos contaminantes presentes en la atmósfera y conocer cómo estos son analizados para poder controla
mente, en el desarrollo de esta asignatura se realizarán clases expositivas.

ribución de la Asignatura al Perfil de Egreso:

nocer los distintos tipos de contaminación que se encuentran presentes en la atmósfera, cómo son evaluados y cómo se interpretan los resultados de e

3. Resultado de Aprendizaje General


ce los principales contaminantes del ambiente tanto en los suelos, aire y aguas. Conoce los tipos de análisis para su análisis y la interpretación de los info
4. Unidades de Aprendizaje.

Unidad de Aprendizaje I:
Técnicas de Análisis de Laboratorio.

I Resultado de Aprendizaje:
Explica las principales técnicas de análisis que se utilizan para evaluar los contaminantes
ambientales.
1
0
Recursos Conceptuales:
HOR Introducción, conceptos, definiciones y características de los equipos que analizan contaminantes.
AS
Recursos procedimentales:
Explicación las técnicas analíticas que se utilizan para analizar contaminantes.

Recursos Relacionales:
Reconoce las principales técnicas analíticas y equipo utilizados para análisis de contaminantes
químicos.

Unidad de Aprendizaje II:


Evaluación de Contaminantes en el Aire

I Resultado de Aprendizaje:
I Reconoce los principales contaminantes químicos presentes en el aire y sus fuentes de generación.

Recursos Conceptuales:
1
Concepto de fuente fija y fuente móvil.
0 Principales fuentes de generación y metodología de evaluación.
HOR
AS Recursos procedimentales:
Explicación de los cómo se producen los principales contaminantes en el aire desde distintas
actividades económicas.

Recursos Relacionales:
Reconoce los contaminantes desde las principales fuentes que los originan y conoce las
metodologías de análisis.

Unidad de Aprendizaje III:


Evaluación de Contaminantes en el Suelo.

I Resultado de Aprendizaje:
I Reconoce los principales contaminantes químicos presentes en el suelo y su clasificación.
I
Recursos
Conceptuales:
2 Conceptos de:
0 - Contaminantes físicos
HOR - Contaminantes químicos
AS - Contaminantes Biológicos
- Metales pesados
- Acidez y alcalinidad

Recursos procedimentales:
Explicación de la normativa nacional que rige a la contaminación en los suelos.

Recursos Relacionales:
Explica cuáles son los principales contaminantes en el suelo y cómo se aplica la normativa según
sus usos.

Unidad de Aprendizaje IV:


Evaluación de Contaminantes en el Agua.

I Resultado de Aprendizaje:
I Reconoce los principales contaminantes químicos presentes en el agua y riles, y su evaluación.
I
Recursos
Conceptuales:
1 Conceptos de:
4 - Caudal
HOR - Riles
AS - Acidez y alcalinidad
- DQO
- DBO5

Recursos procedimentales:
Explicación de las normativas nacionales que rigen la contaminación en el agua y los riles.

Recursos Relacionales:
Explica cuáles son los principales contaminantes en el agua y cómo se aplica la normativa según
sus usos.

5. Estrategias Metodológicas
Clases expositivas en base a preguntas.
Controles parciales.
Exposición de casos

6. Evaluación de los Aprendizajes

Unidad de Aprendizaje I Técnicas de Análisis de Laboratorio.

Resultado de Aprendizaje Explica las principales técnicas de análisis que se utilizan para evaluar
los contaminantes ambientales.
Criterio de Evaluación con Foco en 1. Explica las principales metodologías y técnicas de análisis químico
Aprendizaje con respecto a la contaminación ambiental.
2. Explica las bases técnicas de los equipos medidores de
lectura directa.
3. Evalúa y entrega recomendaciones basado en un informe técnico

Producto evaluable - Controles parciales


- Evaluación escrita de conceptos adquiridos.

Procedimiento Resultado de - Controles parciales


Aprendizaje - Evaluación escrita de conceptos.

Instrumento Unidad 1 - Rúbrica controles parciales


- Pauta de evaluación escrita.

Calificaciones - Controles parciales (10%)


- Rúbrica de evaluación escrita
(20%) Total (30%)

Requisitos de Aprobación Calificación mínima 4.0

Unidad de Aprendizaje II Evaluación de Contaminantes en el Aire.

Resultado de Aprendizaje Explica los conceptos de desarrollo sustentable y globalización,


relacionándolo con el cuidado del medio ambiente y la ley
19300.
Criterio de Evaluación con Foco 1. Identifica los contaminantes presentes en el aire asociándolos a
en Aprendizaje sus respectivas fuentes de emisión.
2. Explica las metodologías de medición para los contaminantes
en el aire.
3. Interpreta un informe técnico y sugiere medidas de
control apropiadas.

Producto evaluable - Presentación de casos de acuerdo a un informe técnico elaborado.


- Evaluación escrita de conceptos adquiridos.

Procedimiento Resultado de - Presentación grupal de casos específicos.


Aprendizaje - Evaluación escrita de conceptos.

Instrumento Unidad 2 - Rúbrica de la presentación grupal


- Pauta de evaluación escrita.

Calificaciones - Rúbrica de la presentación grupal (15%)


- Rúbrica de evaluación escrita
(15%) Total (30%)

Requisitos de Aprobación Calificación mínima 4.0


Unidad de Aprendizaje III Evaluación de Contaminantes en el Suelo.

Resultado de Aprendizaje Reconoce los principales contaminantes químicos presentes en el suelo


y su clasificación.

Criterio de Evaluación con Foco 1. Identifica los contaminantes presentes en el suelo y su clasificación.
en Aprendizaje 2. Explica las metodologías de medición para los contaminantes
en el suelo.
3. Interpreta los resultados de un informe técnico.

Producto evaluable - Presentación de casos de acuerdo a un informe técnico elaborado.


- Evaluación escrita de conceptos adquiridos.

Procedimiento Resultado de - Presentación grupal de casos específicos.


Aprendizaje - Evaluación escrita de conceptos.

Instrumento Unidad 3 - Rúbrica de la presentación grupal


- Pauta de evaluación escrita.

Calificaciones - Rúbrica de la presentación grupal (10%)


- Rúbrica de evaluación escrita
(10%) Total (20%)

Requisitos de Aprobación Calificación mínima 4.0

Unidad de Aprendizaje IV Evaluación de Contaminantes en el Agua.

Resultado de Aprendizaje Reconoce los principales contaminantes químicos presentes en el agua y


riles, y su evaluación.

Criterio de Evaluación con Foco 1. Identifica los contaminantes presentes en el agua y en riles.
en Aprendizaje 2. Explica las metodologías de medición para los contaminantes
en el agua y los riles.
3. Interpreta los resultados de un informe técnico.

Producto evaluable - Presentación de casos de acuerdo a un informe técnico elaborado.


- Evaluación escrita de conceptos adquiridos.

Procedimiento Resultado de - Presentación grupal de casos específicos.


Aprendizaj - Evaluación escrita de conceptos.

Instrumento Unidad 4 - Rúbrica de la presentación grupal


- Pauta de evaluación escrita.

Calificaciones - Rúbrica de la presentación grupal (10%)


- Rúbrica de evaluación escrita
(10%) Total (20%)

Requisitos de Aprobación Calificación mínima 4.0


7. Bibliografía Básica
Autor( Añ Tít Editorial
es) o ulo
Castillo, Juan Carlos y otros
201 Cambio Climático. Ciencia, Mitigación y Adaptación Ediciones UC
9
Jorquera, Héctor 201 Introducción a la Contaminación Atmosférica Ediciones UC
5
Speddding, D. J. 198 Contaminación Atmosférica Reverté
1
8.Bibliografía Complementaria
No aplica

También podría gustarte