Está en la página 1de 2

INFORME PSICOLOGICO

1. DATOS DE FILIACION:

Apellidos y nombre : Mestas Gallegos Andrea


Fecha de nacimiento : 22 de diciembre del 2013
Edad : 4 años y 11 meses
Padre : Wilbert Mestas Enriquez
Ocupación : Ing. Civil
Madre : Lisbet Yolanda Gallegos Ponce
Ocupación : Ing. de Sistemas
Numero de hermanos : Hija única
Domicilio : Urb. Rinconada 3ra etapa Mz H lote 22
Referencia : Paradero arbolitos
Fecha de evaluación : 07 – 11 - 2018

2. MOTIVO DEL INFORME:

Este informe se realiza para aplicar los test de: Escala Psicomotriz
de OZER, Figuras Geométricas de GESELL, Escala de Maduración
Social de VINELAND para calcular su cociente intelectual, cociente
social, cociente motor para diagnosticar su nivel en los mismo ya
sea superior, inferior o normal.

3. OBSERVACIONES DE CONDUCTA:
Se observa que la niña evaluada presenta ser una niña hiperactiva

4. PRUEBAS PSICOLOGICAS APLICADAS

 Test de Escala Psicomotriz de OZER.

 Test de Figuras Geométricas de GESELL.

 Test de Escala de Maduración Social de VINELAND.


5. INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS

 OZER: en esta prueba se observa que Andrea tiene una:


 Edad cronológica de 4 años 11 meses.
 Edad motriz de 7 años.
 Un cociente motor de 175 que entraría en un Cociente Motor
(motricidad superior).

 GESELL: en esta prueba se observa que Andrea tiene una:


 Edad cronológica de 4 años 11 meses.
 Edad mental de 4 años.
 Cociente Intelectual de 100 que entraría en un Cociente
Intelectual (normal medio).

 VINELAND: en esta prueba se observa que Andrea tiene una:


 Edad cronológica de 4 años11 meses.
 Edad social de 4.6 años.
 Cociente social de 115 que entraría en Cociente Social
(normal alto).

6. CONCLUSIONES:

 Podemos concluir que Andrea tiene un cociente motor


superior a su edad (C.M. de 150 (motrocidad superior)), un
cociente intelectual correspondiente a su edad (C.I. de 100
(normal medio) y un cociente social normal alto (C.S. de 115
(normal alto).
 Así se puede ver que Treisy se encuentra perfectamente e
incluso superior en las distintas áreas mencionadas.

7. RECOMENDACIONES

 Seguir estimulando las habilidades motoras finas.

También podría gustarte