Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIÁN

ALMA MATER DE LA EDUCACIÓN BOLOGNESINA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. Institución Educativa : “Coronel Bolognesi”


I.2. Docente Responsable : Prof. Doris Eliana Castillo Sánchez
I.3. Grado y sección : 5° A y B

1. TITULO DE LA SESIÓN

Título CORPUS CHRISTI

Bimestre 2° Unidad: II

2. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE

Competencias/Capacidades Desempeños

Asume la experiencia del encuentro personal y  Vive su dimensión religiosa, espiritual y trascendente
comunitario con Dios en su proyecto de vida en a partir de la celebración comunitaria de su fe, que
coherencia con su creencia religiosa. le permita cooperar en la transformación de sí
 Transforma su entorno desde el encuentro mismo y de su entorno a la luz del Evangelio y de las
personal y comunitario con Dios y desde la fe que enseñanzas de la Iglesia proponiendo soluciones a
profesa los desafíos actuales.

Campos temáticos Producto de la sesión Instrumento de evaluación

FIESTAS Y CELEBRACIONES Alfombra de Corpus Christi Ficha de observación

Enfoques transversales Acciones observables

Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia


BÚSQUEDA DE LA conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades,
EXCELENCIA información no conocida o situaciones nuevas.
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y
aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

3. PREPARACION DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizaran en esta sesión?

 Laptop
Buscar una canción sobre la Eucaristía  Biblia
Elaborar el material didáctico.  Papelotes
Preparar la ficha práctica.  Plumones
Pedir a los estudiantes traer sus materiales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIÁN
ALMA MATER DE LA EDUCACIÓN BOLOGNESINA

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

Tiempo
INICIO
aproximado

1. JUZGAR:

 Iluminación: San Marcos 14, 12. 16. 22-26 60’


El primer día de los ázimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, le dijeron a Jesús sus
discípulos:
– ¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?
Él envió a dos discípulos, diciéndoles:
–Id a la ciudad, encontraréis un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidlo, y en la casa en que
entre, decidle al dueño: «El Maestro pregunta: ¿Dónde está la habitación en que voy a comer la
Pascua con mis discípulos?».
Os enseñará una sala grande en el piso de arriba, arreglada con divanes. Preparadnos allí la cena.
Los discípulos se marcharon, llegaron a la ciudad, encontraron lo que les había dicho y prepararon
la cena de Pascua.
Mientras comían, Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo:
–Tomad, esto es mi cuerpo.
Cogiendo una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio y todos bebieron.
Y les dijo:
–Esta es mi sangre, sangre de la alianza, derramada por todos. Os aseguro que no volveré a beber
del fruto de la vid hasta el día que beba el vino nuevo en el Reino de Dios.
Después de cantar el salmo, salieron para el Monte de los Olivos.

 Comentan la lectura bíblica.


 Observan un video sobre los milagros eucarísticos, luego comentan al respecto.
 Se les entrega la ficha y se les pide leer en silencio.
 Responden a las preguntas de la ficha de manera individual.

2. ACTUAR:

 Escribe una oración a Jesús Eucaristía.


CIERRE Tiempo
aproximado

3. REVISAR: 5´

METACOGNICIÓN:

 ¿Qué sabia sobre la Eucaristía?


 ¿Qué es lo que más me ha impactado de la clase?
 ¿Cómo haré uso de lo aprendido sobre la Eucaristía?

 Retroalimento el tema, puntualizando con algunas ideas fuerza.

4. CELEBRAR:

 Invito a los estudiantes agradecer a Dios por haberse quedado como nuestro alimento
espiritual.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CORONEL BOLOGNESI” – CHIQUIÁN
ALMA MATER DE LA EDUCACIÓN BOLOGNESINA

5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué dificultades se observaron durante el


¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
aprendizaje y la enseñanza?

Chiquián 19 de Junio de 2019

______________________ ____________________________
Coordinador Prof. Doris Castillo Sánchez

También podría gustarte