Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL

ENTREGADO POR:

CARMEN ELENA SANTOS PEÑATA

RECIBIDO POR:

IVAN JOSE GONZALES RAMOS

DIDACTICA DE LAS MATEMÁTICAS

SAN ANDRES DE SOTAVENTO CORDOBA

CHINU- CORDOBA

MARZO 2014

En la unidad #1 de este módulo se trata de crear un espacio de reflexión y estudio


sobre las matemáticas, en cuanto al objeto de enseñanza y aprendizaje y sobre
los instrumentos conceptuales y metodológicos de índole general que la
Didácticas de las Matemáticas está generando como campo de la investigación.

Donde se centra en analizar contenidos didácticos, con la finalidad de hacernos


reflexionar a nosotros los maestros en formación sobre nuestras propias creencias
y actitudes hacia las matemáticas e inducir en ellos una visión constructiva y
sociocultural de las mismas.

Es por eso que la didáctica es la disciplina científico pedagógica que tiene como
objeto de estudio todos los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el
aprendizaje. Es por eso, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y
métodos de enseñanza son empleados para plasmar en la realidad pautas de
teorías pedagógicas. Donde el señor Díaz Barriga, lo define como una disciplina
teórica, histórica, y política.

Esto tiene su propio carácter teórico, porque puede responder a ideas o conceptos
sobre la educación, la sociedad, el sujeto, la ciencia. Se dice que es histórica
porque las propuestas responden a momentos históricos específicos. Y es política
porque su propuesta está dentro de un proyecto social, cabe destacar que esta
disciplina es la encargada de articular la teoría con la práctica.

Es por eso que la didáctica es considerada una de la educación, que estudia e


interviene en el proceso de enseñanza y aprendizaje con el fin de formar seres
intelectuales.

Tenemos que partir de una práctica para construir de ella una teoría, que influye
para que sea una práctica reflexiva y mejorada.

Estos aspectos teóricos de la didáctica se relacionan con los conocimientos que


elaboran enseñanza y aprendizaje. Mientras que en lo practico consiste en la
aplicación de dichos conocimientos. Donde la teoría y la práctica se necesitan una
de la otra en la didáctica, ya que es una ciencia que se necesita de práctica,
intervención y transformación de realidades.

Vemos características científicas, técnicas, y artísticas, que se puede ver de


diferentes modos como Visión Artística, que en su capacidad de realización
práctica, la didáctica requiere de habilidades que se aumentan con la experiencia,
otra seria la Dimensión Tecnológica que se llama tecnológica a la técnica que
emplea conocimientos científicos, donde los procesos didácticos son científicos,
que se basan en teorías o procesos ya comprobados, también hay un carácter
científico, donde la didáctica cumple criterios de lógica científica, con tal de
aceptar posibilidades de integrar elementos subjetivos de la explicación de los
fenómenos.
La didáctica entre las ciencias de la educación, son llamadas ciencias humanas.
La didáctica se encuentra situada dentro de las ciencias estrictamente
pedagógicas y es una de las ramas aplicadas.

Es clasificada internamente, en didáctica general, que es donde se ocupa en los


principios y las normas para dirigir los procesos de enseñanza y aprendizaje,
donde estudia elementos comunes en cualquier situación ofreciendo una visión de
conjunto, ofreciendo modelos descriptivos, explicativos e interpretativos en
cualquiera de las etapas o de los ámbitos educativos, también se ocupa de
analizar críticamente las grandes corrientes de pensamiento didáctico y las
tendencias predominantes en las enseñanzas. La otra seria la didáctica
diferencial, aplicada específicamente a situaciones variadas de edad o
características de los sujetos, donde la didáctica diferencial queda incorporada a la
didáctica general, mientras que se dé una respuesta a los problemas derivados de
la diversidad del alumnado. Y por último la didáctica especial o específica, que
trata sobre las explicaciones de las normas didácticas generales al campo de
cada materia.

El objeto de estudio principal de la didáctica es la prescripción de métodos y


estrategias eficaces para desarrollar el proceso mencionado. La didáctica de las
matemáticas ha ido evolucionando, ya que paso de arte a ciencia, donde el arte
depende de las habilidades y destrezas del docente, y la didáctica es un arte y
aprender es producir.

Chevallard, señalo que la perspectiva no hace posible el análisis de la


problemática que se refiere a la enseñanza de las matemáticas y es por eso, no
permite la comprensión y explicación de los hechos didácticos.

D’Amore, señalo que este enfoque tuvo beneficios aportando a la elaboración de


situaciones de enseñanza, materiales, juegos. Para lograr una mejor enseñanza,
es decir, si mejoramos la enseñanza, mejoramos el aprendizaje.

La didáctica clásica, se ocupa de la enseñanza y el aprendizaje de las


matemáticas, para construir una disciplina científica capaz de dar mejores
explicaciones. Y la llamada didáctica fundamental, es la que plantea que los
fenómenos didácticos tiene un campo matemático y constituye una via de acceso
al análisis didáctico.

Los modelos de la actividad matemática son la enseñanza, el aprendizaje y la


formación, donde la enseñanza es hacer que el alumno aprenda es dirigir e
proceso de aprendizaje, el aprendizaje es la instrucción como la enseñanza que
consigue su efecto positivo, es decir, el aprendizaje pretendido y la formación que
es la educación impartida en momentos que no cuentan con objetivos
predeterminados.

En la finalidades de la didáctica encontramos la finalidad teórica, que trata de


adquirir y aumentar el conocimiento, y la finalidad práctica, es la que regula y
dirige en la práctica el proceso enseñanza aprendizaje, para que los alumnos
tengan su formación intelectual, hay que provocar la integración de la cultura
concreta y el desarrollo cognitivo individual, necesario para poder progresar en el
aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes.

Para concluir, teniendo en cuanta la información anterior es de mucha ayuda para


nosotros, ya que todo esto tiene consigo unas ventajas para nuestro aprendizaje,
que si ponemos en práctica nuestras habilidades matemáticas sería muy
importante ya que podemos adquirir nuevos conocimientos que tenemos que
compartir más adelante.

También podría gustarte