Está en la página 1de 9

VALORES, PRINCIPIOS, GARANTIAS Y DERECHOS

PRINCIPIO

DERECH
O

GARANTIA

VALOR

MSc. MIGUEL ANTONIO MENDEZ PALOMO. El Salvador



ESTRUCTURA BASICA DE ALEGATOS

PRESENTACIÓN

UBICACIÓN ESPACIO –TIEMPO

HECHOS EN CONTROVERSIA
(PLANTEAR HIPÓTESIS PROPIA Y DESACREDITAR LA DE LA CONTRAPARTE)

AGRAVANTE

CALIFICACIÓN JURÍDICA MOTIVO

ATENUANTE

PRUEBA CON LA QUE SE CUENTA

CONTROVERTIR LA PRUEBA DE LA CONTRAPARTE

RESULTADO (CONCLUSIÓN FINAL)

LENGUAJE NO VERBALIZADO PLANTEAMIENTO DEL CASO

MSc. MIGUEL ANTONIO MENDEZ PALOMO. El Salvador.


 
LISTA DE COTEJO
PARA EVALUACION DE SIMULACIONES

GUIA DE AUTOEVALUACION

No. ASPECTO A EVALUAR NM R B MB E OBSERVACIONES

1 CLARIDAD

2 CONCRECION

3 SENCILLEZ

4 FUNDAMENTACION
FACTICA

5 USO DE DOCTRINA

6 USO DE LEGISLACION
NACIONAL

7 USO DE NORMATIVA
INTERNACIONAL

8 USO DE JURISPRUDENCIA
Ciclo de la PRUEBA

OBTENCIÓN DE LA PRUEBA

OFRECIMIENTO
(MATERIAL - FORMAL)
INCORPORACIÓN
(MATERIAL – FORMAL)

PRODUCCIÓN
(NORMAL O
ANTICIPADA)

VALORACIÓN
(SANA

MSC. MIGUEL ANTONIO MENDEZ PALOMO. El Salvador.



OPORTUNA PERTINENTE

OBJECION

REQUISITOS

FUNDADA
MSc. Miguel Antonio Méndez Palomo
El Salvador
OBJECIONES
ESPERAR SIN JURADO
RESOLUCION O TESTIGOS

OBJECION
ASEGURAR
DECISION
RESOLUCION
TACTICAS DE
ESPECIFICA
OBJETAR
O NO

PROPOSITOS
EXTRA
PLANIFICACION JUDICIALES
OBJECIONES DE FORMA

No. Objeción Comentario

Solamente en el directo. Sugieren o incluyen la respuesta en la propia


1 SUGESTIVA
pregunta.

No es una pregunta, sino una tesis o argumento formulado por el


2 ARGUMENTATIVA
interrogador.

3 COMPUESTA Formula dos o más preguntas al mismo tiempo.

4 REPETITIVA Pregunta sobre hechos ya acreditados por la misma parte

ASUME HECHOS NO Es una especie de capciosidad - sugestividad, pues parte de hechos no


5
PROBADOS establecidos para acreditarlos.

Invitan al testigo a presumir, imaginar o suponer hechos que no le


ESPECULATIVA
6 constan u opinar sobre lo que no puede declarar con certeza.

De doble sentido, trata de confundir o inducir una respuesta. Genera


7 CAPCIOSA
error.

8 NARRATIVA Invita al testigo a narrar hechos generales

9 NO RESPONSIVA Respuestas no solicitadas al testigo en la pregunta o narrativas.


OBJECIONES DE FONDO

No. Objeción Comentario

1 IMPERTINENTE La pregunta no tiene relación con el objeto del debate.

El testigo suministraría información que no le consta directamente,


2 DE REFERENCIA
sino por referencia

MATERIA
3 Se solicita que declare sobre secretos profesionales o del Estado
PRIVILEGIADA

FALTA DE
Pregunta sobre hechos que no le pueden constar al testigo o no es
4 CAPACIDAD
competente para ello
PERSONAL

NO SE HAN SENTADO Es aparentemente impertinente, pero lo que falta es plantear como


5
LAS BASES base los antecedentes y la importancia

FALTA DE Se solicita declaración sobre hechos que no son propios de su


6 CAPACIDAD profesión, oficio, condición u ocupación, no esta en condiciones o
TESTIFICAL capacidad de declarar sobre el punto

PERITO NO Cuando se pide al perito que aporte datos técnicos o científicos sobre
7
CUALIFICADO una materia que no le es propia

Cuando se pretende refrescar la memoria del testigo mediante


FALTA DE ESCRITO
8 documentos o textos cuyo origen se desconoce o no se ha establecido
ORIGINAL
la existencia del documento original o la copia no es autentica

También podría gustarte