Está en la página 1de 34

Presentación

Nombre: Laura Patricia Lopez Cuevas

Matricula: 100429562

Asignatura: Teoría farmacoterapéutica

Sección: 08

Profesor: Iván Rosario Benítez

Universidad: UASD
TAREA DE FARMACOTERAPEUTICA

1. Concepto De Medicamentos Esenciales:


Se consideran esenciales los medicamentos que cubren las necesidades de atención de salud
prioritarias de la población. Su selección se hace atendiendo a la prevalencia de las
enfermedades y a su seguridad, eficacia y costo-eficacia comparativa.

2. Características Para Ser Considerado Esencial.


El Comité de Expertos de la OMS en selección y uso de medicamentos esenciales aplica
diversos criterios, entre los cuales destacan los de eficacia --incluida la eficacia relativa en
función de los costes--, las propiedades farmacocinéticas y la biodisponibilidad. En la
composición de la mayoría de los medicamentos esenciales deberá haber un solo principio
activo. Los productos que son combinaciones medicamentosas de dosis fijas se seleccionan
sólo cuando la combinación presenta alguna ventaja comprobada en cuanto a su efecto
terapéutico, inocuidad, adherencia al tratamiento o reducción de la aparición de resistencias,
como sucede en los tratamientos de la tuberculosis o el sida. Estos criterios, por los que se
ha regido la OMS a la hora de elaborar las listas básicas y complementarias, son válidos para
aplicarlos a cualquier medicamento en nuestro entorno.
La selección para considerarse esencial viene dada por:
-Pertinencia para la salud pública
-Prueba de su eficacia y seguridad
-Su eficacia comparativa en relación a su costo.

3. Concepto De Uso Racional De Medicamentos.


El Uso Racional de los Medicamentos (URM) es un proceso que comprende la prescripción
apropiada de los medicamentos, la disponibilidad oportuna de medicamentos eficaces,
seguros y de calidad comprobada, a la mejor relación costo-beneficio, en condiciones de
conservación, almacenamiento, dispensación y administración adecuadas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1985 define que hay Uso Racional de los
Medicamentos (URM) “cuando los pacientes reciben la medicación adecuada a sus
necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus requisitos individuales, durante
un período de tiempo adecuado y al menor costo posible para ellos y para la comunidad”.

4. Características Para Ser Considerado Uso Racional


El uso racional de los medicamentos requiere un diagnóstico correcto, un conocimiento
adecuado de la enfermedad, la selección del fármaco idóneo y el diseño de una pauta de
administración que consiga la máxima eficacia con el mínimo riesgo. En la pauta de
administración se establece la dosis, la frecuencia con que se debe administrar y la duración que
debe tener el tratamiento para conseguir, con la rapidez necesaria y durante el tiempo adecuado,
una óptima concentración del fármaco en su lugar de acción. La pauta de administración de un
fármaco debe individualizarse teniendo en cuenta las características fisiológicas, patológicas y
yatrógenas que puedan alterar la respuesta al tratamiento. Los pacientes reciban fármacos
apropiados para sus necesidades clínicas.
- Dosis ajustadas a su situación particular
- Período adecuado de tiempo
- Mínimo costo posible para el paciente y para la comunidad

5. Cuando Hablamos De Uso Irracional De Medicamentos


Hablamos del uso irracional o no racional de medicamentos de un modo no acorde con la
definición anterior de uso racional. En todo el mundo, más del 50% de todos los
medicamentos se recetan, se dispensan o se venden de forma inadecuada. Al mismo
tiempo, alrededor de un tercio de la población mundial carece
de acceso a medicamentos esenciales, y el 50% de los pacientes los toman de forma
incorrecta. Los siguientes son algunos tipos frecuentes de uso irracional de
medicamentos:
o Uso de demasiadas medicinas por paciente (polifarmacia);
o Uso inadecuado de medicamentos antimicrobianos, a menudo en dosis
incorrectas, para infecciones no bacterianas;
o Uso excesivo de inyecciones en casos en los que serían más adecuadas
formulaciones orales;
o Recetado no acorde con las directrices clínicas;
o Automedicación inadecuada, a menudo con medicinas que requieren receta
médica.
o La falta de acceso a medicamentos y las dosis inadecuadas tienen como
consecuencia un alto índice de morbosidad y de mortandad, sobre todo a raíz de
infecciones infantiles y enfermedades crónicas, tales como la hipertensión, la
diabetes, la epilepsia, etc.

6. Describa Medicina Basada En La Evidencia


La medicina basada en la evidencia (MBE) es el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor
evidencia disponible en la toma de decisiones sobre los cuidados de pacientes individuales. La
Medicina basada en la Evidencia (MBE), término acuñado por Gordon Guyatt, se define como un
proceso cuyo objetivo es el de obtener y aplicar la mejor evidencia científica en el ejercicio de la
práctica médica cotidiana. Para ello, se requiere la utilización concienzuda, juiciosa y explícita de
las mejores «evidencias» disponibles en la toma de decisiones sobre el cuidado sanitario de los
pacientes.

7. Seleccione 20 Medicamentos Esenciales Y Describa Lo Siguiente:


1. Aciclovir

Nombre del fármaco: Aciclovir

Presentación: • Cada frasco ámpula con liofilizado contiene:


Aciclovir---250 mg
• Cada gramo de CREMA contiene: Aciclovir---50 mg
• Cada COMPRIMIDO contiene: Aciclovir--- 200 mg
• Cada g de UNGÜENTO contiene: Aciclovir---
3g/100mg

Dosificación Oral: 200 mg V.O. cada 4 horas. Infecciones por herpes


simple: Herpes simple mucocutáneo (VHS-1 y VHS-2):
Infecciones en pacientes inmunocomprometidos: 5 mg/kg
por vía intravenosa a una velocidad constante en una hora,
cada 8 horas (15 mg/kg/día) por 7 días en pacientes adultos
con función renal normal.
Descripción El aciclovir es un fármaco antiviral derivado de la guanosina.
Mecanismo de acción Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la
replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa
viral
Usos terapéuticos Infecciones causadas por citomegalovirus. Encefalitis
causada por el virus del herpes simple. Herpes mucocutáneo
en pacientes inmunocomprometidos. Varicela zoster en
pacientes inmunocomprometidos.
Efectos adversos Las reacciones adversas que ocurrieron a una frecuencia
menor del 1% y las cuales estuvieron probable o
posiblemente relacionadas con la administración
intravenosa de ACICLOVIR fueron: anemia, anuria,
hematuria, hipotensión, edema, anorexia, mareo, sed,
cefalea, diaforesis, fiebre, neutropenia, trombocitopenia,
alteraciones en el examen general de orina (caracterizado
por un aumento en los elementos formados del sedimento
urinario) y disuria.
Interacciones La administración simultánea de probenecid con ACICLOVIR
intravenoso aumenta la vida media promedio y el área bajo
la curva de concentración-tiempo. Esta combinación reduce
la excreción urinaria y la depuración renal. Los efectos
clínicos de esta combinación no han sido estudiados.
ACICLOVIR no debe administrarse de manera concomitante
con sangre, soluciones que contengan proteínas o
parabenos.

Contraindicaciones ACICLOVIR está contraindicado en pacientes que desarrollan


hipersensibilidad o intolerancia a los componentes de la
fórmula.
2. Metronidazol

Nombre del fármaco: Metronidazol

Presentación: • Cada 100ml de solución inyectable contiene---


metronidazol 500 mg
• Cada tableta vaginal contiene--- metronidazol 500
mg. Cada 100 ml de suspensión contiene---
metronidazol 2.5mg
Dosificación • Adultos: 1.5 g/día divididos en tres dosis.
• Niños: 30 a 40 mg/kg/día divididos en tres dosis
Descripción Anaerobicida, amebicida
Mecanismo de acción El metronidazol es amebicida, bactericida, y tricomonicida.
Actúa sobre las proteínas que transportan electrones en la
cadena respiratoria de las bacterias anaerobias, mientras
que en otros microorganismos se introduce entre las
cadenas de ADN inhibiendo la síntesis de ácidos.
Usos terapéuticos METRONIDAZOL vía parenteral está indicado en:
Tricomonicida, giardicida, amebicida. Infecciones
ginecológicas como endometritis, abscesos tubo-ováricos,
¬salpingitis. Infecciones del tracto respiratorio inferior como
empiema, abscesos pulmonares, neumonía producidos por
Bacteroides sp. Septicemia bacteriana,
Endocarditis causada por Bacteroides sp. Infecciones intra-
abdominales, peritonitis, abscesos intraabdominales,
abscesos hepáticos, causados por Bacteroides sp. Como
tratamiento de la vaginosis bacteriana causada por
Gardnerella vaginalis.
Efectos adversos Las reacciones más graves reportadas con el uso de
METRONIDAZOL incluyen convulsiones y neuropatía
periférica. Otras reacciones reportadas son:
• Tracto gastrointestinal: Dolor epigástrico, náusea,
vómito, alteraciones gastrointestinales, diarrea y
sabor metálico.
• Hematopoyético: Neutropenia reversible y
trombocitopenia.
• Piel: Erupciones, eritema y prurito. Fiebre,
angioedema.
• SNC: Cefalea, mareo, síncope, ataxia y confusión.
Estos síntomas pueden interferir con la habilidad
para conducir o utilizar maquinaria peligrosa.
• Trastornos visuales: Diplopía y miopía transitorias.
• Reacciones locales: Flebitis en el sitio de infusión I.V.
Interacciones • Disulfiram: Se ha reportado que la combinación de
disulfiram y METRONIDAZOL puede causar
reacciones psicóticas.

• Alcohol: La ingestión de alcohol durante el


tratamiento con METRONIDAZOL puede causar
cólicos, náusea, cefalea y alteraciones vasomotoras.

• Terapia anticoagulante oral: METRONIDAZOL


potencia el efecto anticoagulante de la warfarina y
otros anticoagulantes cumarínicos, causando un
alargamiento del tiempo de protrombina.

• Fenitoína o Fenobarbital: La administración de


medicamentos que inducen enzimas microsomales
como la fenitoína y el fenobarbital pueden causar
una disminución en los niveles plasmáticos de
METRONIDAZOL. Por el contrario, la administración
de medicamentos que disminuyen la actividad
enzimática del sistema microsomal pueden alargar la
vida media del METRONIDAZOL y reducir su
depuración plasmática.

Contraindicaciones Categoría de riesgo B: METRONIDAZOL cruza la barrera


placentaria y entra rápidamente a la circulación fetal.
Hipersensibilidad a los compuestos imidazol, primer
trimestre del embarazo, antecedentes de discracias
sanguíneas o con padecimiento activo del SNC.

3. Ketamina

Nombre del fármaco: ketamina

Presentación: Cada frasco-ampolla de 10 ml contiene: Ketamina 500 mg.


Dosificación La dosis usual por vía I.M. es de 6.5 a 10 mg/kg, la que
proporciona una anestesia de más o menos 30 minutos con
vuelta gradual al estado al estado consciente. Por vía I.V., la
dosis varía entre 1 y 4.5 mg/kg, pero raramente es necesaria
exceder los 2 mg/kg. Puede usarse mediante la inyección
propiamente tal o diluida para goteo continuo en solución
glucosa o salina a razón de 1 mg por cada ml de solución.
Descripción Descripción: La ketamina es un anestésico general, para uso
intravenoso o intramuscular, con propiedades hipnóticas,
analgésicas y amnésicas a corto plazo.
Mecanismo de acción Produce sedación, inmovilidad, amnesia y marcada
analgesia. El estado anestésico producido por ketamina ha
sido denominado anestesia disociativa debido a que
interrumpe, de forma selectiva, las vías de asociación
cerebral antes de producir el bloqueo sensorial somestésico.
La ketamina puede deprimir selectivamente el sistema
tálamo-neocortical antes de bloquear significativamente los
sistemas límbico y reticular activador.
Usos terapéuticos Se utiliza como único anestésico en operaciones quirúrgicas
superficiales o menores como en la cirugía ortopédica,
cirugía ginecológica rutinaria menor, desbridamiento de
quemaduras, operaciones dentales, etc.
Efectos adversos Elevación de la presión arterial y pulso, pero puede haber
hipotensión y taquicardia. También pueden presentarse
arritmias. Aunque la respiración se estimula con su uso,
puede haber depresión respiratoria y apnea consecutivas a
una inyección muy rápida de dosis altas de ketamina.
Interacciones Tiempo de recuperación de anestesia prolongado con:
barbitúricos, ansiolíticos. Potencia efecto de: bloqueantes
neuromusculares (atracurio y tubocurarina). Aumenta el
riesgo de bradicardia, hipotensión o disminución del gasto
cardíaco con: anestésicos halogenados. Antagoniza el efecto
hipnótico de: tiopental. Aumenta el riesgo de desarrollo de
hipertensión y taquicardia con: hormonas tiroideas.
Aumenta el riesgo de hipotensión con: agentes
antihipertensivos. Riesgo de convulsiones con: teofilina. La
administración concomitante de ketamina y teofilina reduce
significativamente el umbral convulsivante, pudiendo
producirse convulsiones de tipo extensor de forma
impredecible.
Contraindicaciones Hipersensibilidad a ketamina, pacientes en los que supone
peligro la elevación de la presión sanguínea. Eclampsia,
preeclampsia.

4. Amoxicilina

Nombre del fármaco: Amoxicilina


Presentación: Comprimidos 500 mg: envase conteniendo 6 comprimidos.
Comprimidos 750 mg: envase conteniendo 10 comprimidos.
Suspensión 500 mg: envase conteniendo 60 ml.

Dosificación Adultos: oral 250 a 500 mg cada 8 horas, como máximo 4.5
g/día. En gonorrea, tomar 3 g de amoxicilina más 1 g de
probenecid simultáneamente como dosis única. Pediátrica:
oral. Lactantes hasta 6 kg: 25 a 50 mg cada 8 horas. Lactantes
de 6 a 8 kg: 50 a 100 mg cada 8 horas. Niños de 8 a 20 kg: 6.7
a 13.3 mg/kg cada 8 horas. Niños sobre 20 kg: usar dosis para
adultos.
Descripción Antibiótico de amplio espectro
Mecanismo de acción Es una penicilina semisintética, sensible a la penicilinasa de
amplio espectro, es bactericida y actúa inhibiendo la
biosíntesis del mucopéptido de la pared celular bacteriana.
Guarda parentesco clínico y farmacológico con la ampicilina.
Es estable en ácido por lo que es adecuado para consumo
oral. Los alimentos no interfieren con su absorción.
Usos terapéuticos Infecciones urinarias. Infecciones de vías respiratorias
superiores. Neumonía. Exacerbación de bronquitis crónica.
Meningitis neumocócica o meningocócica. Shigellosis.
Efectos adversos Fenómeno de hipersensibilidad, con mayor probabilidad,
tienden a ocurrir en individuos en los que previamente se ha
demostrado hipersensibilidad a las penicilinas, y en aquéllos
con antecedentes de alergia, asma, fiebre del heno o
urticaria. Nauseas, vomito, diarrea.
Interacciones La actividad bactericida de las penicilinas es antagonizada
por los antibióticos bacteriostáticos, como las tetraciclinas,
cloranfenicol y los macrólidos; sin embargo, estas
interacciones no suelen ser clínicamente significativas si se
respetan las dosis terapéuticas de cada agente, y se
administran con varias horas de intervalo. La administración
de aminoglucósidos junto con AMOXICILINA puede
disminuir la efectividad de los primeros, siendo la amikacina
el aminoglucósido que menos se afecta con esta interacción
y, por ende, es el agente de elección cuando se requiere del
tratamiento conjunto. Algunos medicamentos como
probenecid, fenilbutazona, ácido acetilsalicílico e
indometacina, inhiben la secreción tubular de las penicilinas,
por lo que pueden aumentar el nivel plasmático de las
mismas. La cimetidina, ranitidina y famotidina, pueden
aumentar ligeramente el nivel plasmático de AMOXICILINA.
AMOXICILINA interfiere con la circulación enterohepática de
los anticonceptivos hormonales orales y puede disminuir la
efectividad de éstos
Contraindicaciones Hipersensibilidad a las penicilinas. La historia de reacciones
alérgicas a las penicilinas o las cefalosporinas debe
considerarse como una contraindicación.

5. Lidocaína

Nombre del fármaco: Lidocaína

Presentación: Ampollas de 5, 10 ml de lidocaína al 1% (10 mg/ml)


Ampollas de 5, 10 y 20 ml de lidocaína al 2% (20 mg/ml)
Cartuchos de 1,7 g de gel periodontal con 25 mg/g de
lidocaína y prilocaína
Envase de 500 ml con lidocaína al 0,4% (4 mg/ml)
Envase con 15 g de gel con 20 mg/g de lidocaína
Envase con 15 g de pomada con 50 mg/g de lidocaína
Envase de 30 ml con solución tópica al 2'5% (25 mg/ml)

Dosificación En adultos:
Dosis de choque en taquicardia o fibrilación ventricular: 100
mg IV (1-1,5 mg/Kg) en 1 minuto.
En niños: Dosis de choque: 1 mg/Kg IV, puede repetirse cada
5-10 minutos, hasta una dosis máxima de 3-4,5 mg/Kg/hora
Descripción La lidocaína o xilocaína es un fármaco perteneciente a la
familia de los anestésicos locales, concretamente del tipo de
las amino amidas.
Mecanismo de acción Anestésico local; bloquea la propagación del impulso
nervioso impidiendo la entrada de iones Na + a través de la
membrana nerviosa
Usos terapéuticos - Sol. inyectable 1, 2 y 5%: anestesia por infiltración,
anestesia regional IV, bloqueo de nervios y anestesia
epidural.
- Sol. inyectable hiperbárica 5%: anestesia subaracnoidea
para: intervenciones quirúrgicas en el abdomen y anestesia
espinal inferior en obstetricia (parto normal, cesárea y
partos que requieran manipulación intrauterina).
- Aerosol 10%: anestésico de mucosa en cirugía, obstetricia,
odontología y otorrinolaringología.
- Crema 4%: anestesia tópica de la piel asociada a inserción
de agujas.
- Apósito adhesivo medicamentoso 5%: alivio sintomático
del dolor neuropático asociado a infección previa por herpes
zoster (neuralgia posterapéutica, NPH).
- Gel bucal: tratamiento. sintomático, de corta duración, del
dolor en la mucosa oral, en la encía y en los labios
Efectos adversos Vía sistémica: hipotensión, bradicardia y posible paro
cardiaco; espasmos generales, pérdida de conocimiento. En
raquianestesia: dolor de espalda, cefalea, incontinencia fecal
y/o urinaria, parestesia, parálisis de las extremidades
inferiores y problemas respiratorios. Vía tópica (apósito):
reacción en lugar de administración (quemazón, dermatitis,
eritema, prurito, erupción, irritación cutánea, vesículas)
Interacciones Vía sistémica:
Efectos cardiacos tóxicos aditivos con: antiarrítmicos.
Efecto depresor del SNC aditivo con: depresores del SNC,
antiepilépticos, barbitúricos, benzodiazepinas; ajustar dosis.
Potencia efecto de: bloqueantes neuromusculares.
Aumenta riesgo de hipotensión con: IMAO.
Aumenta efectos vagales de: fentanilo, alfentanilo.
Riesgo de irritación y edema con: desinfectantes con metales
pesados.
Precipita con: metohexital sódico, fenitoína sódica,
cefazolina sódica, dacarbazina, amfotericina B.
Evitar mezclar con: fármacos estables a pH ácido.
Contraindicaciones Lidocaína está contraindicada en los siguientes casos:
Historia de hipersensibilidad a cualquier anestésico local tipo
amida.
Bloqueo cardíaco de segundo y tercer grado a menos que el
lugar de bloqueo pueda estar localizado en el mismo nudo
atrioventricular o el marcapasos ventricular sea funcional.
Disfunción grave del nodo sinusal.
Síndrome de Stokes-Adams.
Fibrilación atrial.
Síndrome de Wolff-Parkinson-White.

6. Bupivacaína

Nombre del fármaco: Bupivacaína

Presentación: Inyectable 50 mg (0.5%): caja conteniendo 100 ampollas.


Caja conteniendo 50 frascos-ampolla. Inyectable 100 mg
(0.5%): envase conteniendo 50 ampollas. Inyectable 150 mg
(0.75%): envase conteniendo 50 ampollas.
Dosificación Epidural: 10-20 ml (50-100 mg). Bloqueo motor: moderado
a completo. Caudal: 15-20 ml (75-150 mg). Bloqueo motor:
moderado a completo. Periférico: 5 ml (25 mg).
Descripción La bupivacaína es un anestésico local de larga duración de la
clase de las amidas, utilizado para la anestesia local, regional
o espinal.
Mecanismo de acción Bloquea la propagación del impulso nervioso impidiendo la
entrada de iones Na + a través de la membrana nerviosa.

Usos terapéuticos Anestésico local (para infiltración) anestesia de conducción,


anestesia epidural y espinal, bloqueos diagnósticos y
terapéuticos para el tratamiento del dolor y en anestesia
epidural y caudal para parto.
Efectos adversos Hipotensión, bradicardia; náuseas, vómitos; cefalea tras
punción postdural; retención urinaria, incontinencia
urinaria.
Interacciones Aumenta toxicidad con: agentes estructuralmente parecidos
a los anestésicos locales tipo amida. Mayor riesgo de
hemorragias con: heparina, AINE y sustitutivos plasmáticos,
en particular dextranos. Precipita con: sol. alcalinas.
Contraindicaciones Hipersensibilidad a los anestésicos locales del grupo de las
amidas. Antecedentes de hipertensión maligna. Sujetos que
reciban inhibidores de la M.A.O. y/o antidepresivos
tricíclicos.

7. Ibuprofeno

Nombre del fármaco: Ibuprofeno

Presentación: Cápsulas de 200 mg y 400 mg. Comprimidos de 200 mg, 400


mg y 600 mg.
Dosificación Se recomiendan dosis de 200 a 400 mg cada 6 horas.
Descripción El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo, utilizado
frecuentemente como antipirético, analgésico y
antiinflamatorio.
Mecanismo de acción Es un fármaco inhibidor de prostaglandinas que logra
mediante este mecanismo de acción controlar inflamación,
dolor y fiebre, la acción antiprostaglandínica es a través de
su inhibición de ciclooxigenasa responsable de la biosíntesis
de las prostaglandinas.
Usos terapéuticos Tratamiento de estados dolorosos, acompañados de
inflamación significativa como artritis reumatoide leve y
alteraciones musculoesqueléticas (osteoartritis, lumbago,
bursitis, tendinitis, hombro doloroso, esguinces,
¬torceduras, etc.). Se utiliza para el tratamiento del dolor
moderado en postoperatorio, en dolor dental,
postepisiotomía, dismenorrea primaria, dolor de -cabeza.
Efectos adversos SNC: Somnolencia, confusión, vértigo, cefalea.
Cardiovasculares: Edema periférico, hipertensión arterial,
palpitaciones.
Respiratorios: Broncoespasmo, disnea.
GI: Dispepsia, náuseas, vómitos, alteraciones de la función
hepática, ulcera gastroduodenal, hemorragia digestiva.
Renales: insuficiencia renal aguda, azoemia, cistitis,
hematuria.
Dermatológicas: urticaria y prurito.
Hematológicas: prolongación del tiempo de sangrado,
leucopenia, trombocitopenia, anemia aplásica, anemia
hemolítica.
Otros: tinitus, visión borrosa.
Interacciones Debe ser administrado con precaución en pacientes que
están siendo manejados con derivados de la cumarina,
debido a su elevado grado de unión con la albúmina
plasmática puede desplazar a los hipoglucemiantes orales y
la warfarina, de tal manera que es importante valorar las
dosificaciones de estos últimos cuando se administran
conjuntamente. Puede reducir los efectos diuréticos y
natriuréticos de la furosemida tanto como los efectos
antihipertensivos de las tiazidas, de los bloqueadores beta,
prazosina y captopril, posiblemente por inhibición de la
síntesis de prostaglandinas en los riñones.
Contraindicaciones No se recomienda el uso en mujeres embarazadas o en
periodo de lactancia. No se recomienda su uso en menores
de 12 años. No se administrará cuando exista sensibilidad
conocida a la sustancia o al ácido acetilsalicílico.

8. Digoxina

Nombre del fármaco: Digoxina

Presentación: Ampollas de 1 ml conteniendo 0,25 mg (0,25 mg/ml).


Ampollas de 2 ml conteniendo 0,25 mg (0,125 mg/ml).
Comprimidos de 0,25 mg. Solución 0,25 mg/ 5 ml (0,05
mg/ml).
Dosificación IV/IM: 0,75-1 mg en 24 h. Administrar 1/2 dosis de
digitalización en la dosis inicial y 1/4 de la dosis en las dos
subsiguientes (cada 6-8 h). VO: 1-1,5 mg en 24 h. Administrar
1/2 dosis de digitalización en la dosis inicial y 1/4 de la dosis
en las dos subsiguientes (cada 6-8 h).
Descripción Glucósido cardiaco
Mecanismo de acción Inhibidor potente y selectivo de la subunidad alfa de ATPasa.
Posibilita el transporte sodio-potasio (ATPasa Na+/K+) a
través de las membranas celulares. Esta unión es de
características reversibles.
Usos terapéuticos Tratamiento de ICC donde el problema principal es la
disfunción sistólica. El mayor beneficio terapéutico se
obtiene en pacientes con dilatación ventricular. Se
encuentra específicamente indicada cuando la insuf.
cardíaca está acompañada por fibrilación auricular.
Arritmias supraventriculares: Tratamiento de ciertas
arritmias supraventriculares, especialmente aleteo y
fibrilación auriculares, siendo el principal beneficio la
reducción del ritmo ventricular
Efectos adversos Anorexia, náuseas, vómitos, diarrea, debilidad, apatía,
fatiga, malestar, dolor de cabeza, alteraciones de la visión,
depresión e incluso psicosis, bradicardias y arritmias.
Interacciones Toxicidad potenciada por: diuréticos, sales de litio,
corticosteroides y carbenoxolona. Efecto aumentado por:
amiodarona, flecainida, prazosina, propafenona, quinidina.
Contraindicaciones Taquicardia o fibrilación ventricular. Hipersensibilidad a la
droga. Bloqueo A-V completo y de segundo grado,
parasinusal, bradicardia, sinusal excesiva

9. Azitromicina

Nombre del fármaco: Azitromicina

Presentación: Una tableta Di hidrato de azitromicina equivalente a--- 500


mg
Dosificación Adultos (incluidos los pacientes ancianos): La dosis total es
de 1,5 g, la cual debe ser administrada en forma de 500 mg
(en una sola toma) al día durante 3 días consecutivos. Niños:
En general, la dosis recomendada es de 10 mg/kg/día,
administrados en una sola toma, durante 3 días
consecutivos.
Descripción La azitromicina es un antibiótico macrólido semisintético
activo in vitro frente a una amplia gama de microorganismos
gram-positivos y gram-negativos.
Mecanismo de acción Inhibe la síntesis de proteínas bacterianas por unión a la
subunidad 50s del ribosoma e inhibiendo la translocación de
los péptidos.
Usos terapéuticos La azitromicina está indicada en el tratamiento de las
infecciones producidas por microorganismos sensibles, tales
como: Infecciones del aparato respiratorio superior e
inferior (incluidas otitis media, sinusitis, faringoamigdalitis,
bronquitis y neumonía), producidas por los gérmenes
citados anteriormente, entre otros: S. pneumoniae, H.
influenzae y parainfluenzae, B. catarrhalis. Enfermedades de
transmisión sexual: la azitromicina está indicado en el
tratamiento de las infecciones genitales no complicadas
producidas por Chlamydia trachomatis.
Efectos adversos En total, sólo el 0,3% de los pacientes interrumpió el
tratamiento debido a efectos adversos. La mayoría de los
efectos secundarios fueron de tipo gastrointestinal,
observándose ocasionalmente (no más del 3%) pacientes
con diarrea y heces sueltas, molestias abdominales
(dolor/retortijones), náuseas, vómitos y flatulencia.
Interacciones Ciclosporina: En un estudio de farmacocinética en
voluntarios sanos a los que se les administró 500 mg/día de
dosis oral de AZITROMICINA por tres días y después se les
administró una dosis única oral de 10 mg/kg de ciclosporina,
la Cmáx de ciclosporina resultante y ABC0 5 se encontró que
fueron significativamente elevados. Por esta ¬causa, debe
tenerse precaución antes de considerar la administración
conjunta de estas drogas.
Atorvastatina: La administración conjunta de atorvastatina
(10 mg/día) y AZITROMICINA (500 mg/día) no alteró la
concentración plasmática de atorvastatina (basado en una
prueba de inhibición de HMG CoA-reductasa).
Carbamazepina: En un estudio de interacción
farmacocinética en voluntarios sanos, no se observó efecto
significativo en los niveles plasmáticos de carbamazepina o
su metabolito activo en pacientes que recibían
AZITROMICINA en forma concomitante. Cimetidina: En un
estudio de farmacocinética que investigó los efectos de una
dosis única de cimetidina, administrada 2 horas antes que la
AZITROMICINA, no se observó ninguna alteración en la
farmacocinética de esta última. Anticoagulantes orales del
tipo de la cumarina: En un estudio de interacción
farmacocinética, la AZITROMICINA no modificó el efecto
anticoagulante de una dosis única de 15 mg de warfarina
cuando se administró a voluntarios sanos.
Contraindicaciones La azitromicina está contraindicada en pacientes con historia
de reacciones alérgicas a azitromicina o a cualquier
antibiótico macrólido.

10. Morfina

Nombre del fármaco: Morfina

Presentación: Inyección: 10 mg en viales de 1 ml


Inyección: 1 mg en viales de 1 ml
Inyectable 20 mg: cada ampolla de 1 ml contiene:
Clorhidrato de Morfina 20 mg
Dosificación Dosis usual para adultos: como analgésico: Vía I.M o
subcutánea 5 a 20 mg (en general 10 mg inicialmente) cada
4 horas, según necesidad. Para dolor crónico severo el
medicamento también puede administrarse por infusión I.V.
Vía I.V.: 4 a 10 mg diluidos en 4 a 5 ml de agua estéril para
inyección administrados lentamente. Para administración
vías epidural o intratecal, la posología debe ser indicada por
el médico. Dosis pediátrica usual: como analgésico vía
subcutánea de 100 a 200 mcg (0.1 a 0.2 mg) por kg de peso
corporal cada 4 horas, según necesidad sin sobrepasar los 15
mg por dosis. Vía I.V.: 50 a 100 mcg (0.05 a 0.1 mg) por kg de
peso corporal administrados muy lentamente.
Descripción La morfina es una potente droga opiácea usada
frecuentemente en medicina como analgésico.
Mecanismo de acción Fármaco prototipo que ejerce sus acciones sobre receptores
opioides específicos del sistema nervioso central y del tubo
digestivo. A través de este mecanismo reproduce los efectos
de las dinorfinas, encefalinas y endorfinas. Destacan sus
propiedades analgésicas poderosas que dependen de su
capacidad de unirse a los receptores mu, y parcialmente a
los receptores kappa y delta. Su acción agonista en dichos
receptores, vía proteína Gi/o, disminuye niveles
intracelulares de AMPc, incrementa la salida de K+ y suprime
la entrada de Ca2+ en las neuronas presinápticas, inhibiendo
el disparo neuronal y la liberación de neurotransmisores
(glutamato, sustancia P, etc.) de las fibras aferentes del
estímulo doloroso. La morfina eleva el umbral del dolor en la
médula espinal y, más importante aún, modifica su
percepción cerebral y la respuesta emocional.
Usos terapéuticos Dolor intenso, agudo o crónico. Edema pulmonar agudo.
Efectos adversos Aunque es posible que los agonistas opiáceos presenten
adicción, el riesgo real de que esto ocurra en las condiciones
terapéuticas de uso es muy escaso, incluso durante un
tratamiento crónico. Sin embargo, puede producirse una
dependencia fisiológica que se hace evidente por el
síndrome de abstinencia que tiene lugar si se discontinua
abruptamente un tratamiento. Este síndrome de abstinencia
se caracteriza por náuseas y vómitos, diarrea, tos,
lacrimación, rinorrea, calambres musculares y abdominales,
sofocos y piloerección.
Interacciones El uso concomitante de antidiarreicos y analgésicos opiáceos
puede ocasionar una grave constipación y una profunda
depresión del sistema nervioso central. Los agonistas
opiáceos combinados a los fármacos anticolinérgicos
pueden producir una parálisis del íleo. La administración
epidural de morfina con anestésicos. locales ocasiona
efectos analgésicos aditivos, siendo posible reducir las dosis
de morfina. Los fármacos antihipertensivos pueden mostrar
una respuesta exagerada cuando se administran a pacientes
tratados con agonistas opiáceos.
Contraindicaciones La morfina se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en
el embarazo, pasando a la categoría D cuando se administra
en dosis elevadas, por períodos prolongados o cerca del
parto. Los neonatos de madres tratadas con morfina pueden
experimentar una depresión respiratoria. Varios factores
contraindican la administración epidural o intratecal de
morfina: infección espinal o bacteriemia trombocitopenia
con 100,000/mm3,tratamientos anticoagulantes,
coagulopatía no controlada, presencia de un tumor en el
lugar de la inyección.

11. Diazepam

Nombre del fármaco: Diazepam


Presentación: 10 mg envase conteniendo 20 tabletas. 10mg/2 ml envase
con 50 ampolletas. 10mg/2 ml envase con 6 ampolletas.

Dosificación Niños: 0.1-0.2 mg/kg/dosis. Adultos: 5-30 mg/día.


Descripción Benzodiazepina que se usa para el tratamiento de
problemas de ansiedad, de los síntomas de abstinencia del
alcohol, o los espasmos musculares.
Mecanismo de acción Facilita la unión del GABA a su receptor y aumenta su
actividad. Actúa sobre el sistema límbico, tálamo e
hipotálamo. No produce acción de bloqueo del SNA
periférico ni efectos secundarios extrapiramidales. Acción
prolongada.
Usos terapéuticos Ansiolítico. Anticonvulsivante. Para personas que presentan
síntomas de ansiedad, agitación y tensión psíquica
producidos por estados psiconeuróticos y trastornos
situacionales transitorios.
Efectos adversos Somnolencia, embotamiento afectivo, reducción del estado
de alerta, confusión, fatiga, cefalea, mareo, debilidad
muscular, ataxia o diplopía, amnesia, depresión, reacciones
psiquiátricas y paradójicas; depresión respiratoria.
Interacciones Potenciación del efecto depresor sobre SNC con:
neurolépticos, hipnóticos, ansiolíticos/sedantes,
antidepresivos, analgésicos narcóticos, antiepilépticos,
anestésicos, antihistamínicos sedantes. Efecto sedante
aumentado con: alcohol, cisaprida, cimetidina, propofol,
etanol.
Contraindicaciones Hipersensibilidad a benzodiacepinas o dependencias de
otras sustancias, incluido el alcohol (excepto tratamiento de
reacciones agudas de abstinencia), miastenia gravis,
síndrome de apnea del sueño, insuf. respiratoria severa, I.H.
severa, glaucoma de ángulo cerrado (rectal, oral),
hipercapnia crónica severa (oral)

12. Cloroquina

Nombre del fármaco: Cloroquina

Presentación: Comprimido 250 mg fosfato de cloroquina (150 mg base)


Líquido oral: 50 mg/5 ml
Dosificación Adultos y adolescentes: la dosis recomendada es de 250 mg
(150 mg base) cuatro veces al día durante 2 días, seguidas de
250 mg (150 mg base) dos veces al día durante 2-3 semanas
al menos. Niños: la dosis recomendada es de 16.6 mg (10 mg
base)/kg una vez al día durante 2-3 semanas.
Descripción La cloroquina es un fármaco del grupo de las 4-
Aminoquinolinas que se utiliza en el tratamiento o
prevención de la malaria, así como en el de determinadas
enfermedades autoinmunitarias, como la artritis
reumatoideo el lupus eritematoso sistémico.
Mecanismo de acción La acción antipalúdica se atribuye a su fijación a porfirinas
dando lugar a la destrucción o inhibición de formas
asexuadas de plasmodios no resistentes en eritrocitos;
asimismo, interfiere en el desarrollo de formas sexuadas de
P. ovale, vivax, malariae y formas inmaduras de P.
falciparum.
Usos terapéuticos Profilaxis y tratamiento. del paludismo. Artritis reumatoidea,
incluyendo forma juvenil y espondiloartritis. Lupus
eritematoso sistémico, esclerodermia, sarcoidosis,
actinodermatosis, rosácea y dermatitis herpetiforme
maligna. Lambliasis, amebiasis extraintestinal, dístoma
hepático, paragonimiasis y leishmaniosis mucosa americana.
Efectos adversos Dolor abdominal; anorexia, diarrea, náusea, vómitos;
pérdida de peso; visión anormal, deterioro de la percepción
de colores, opacificación de la córnea.
Interacciones Absorción reducida por: antiácidos y caolín, administrar
separados por un tiempo de 4 h.
Antagoniza el efecto de: neostigmina y piridostigmina.
Incrementa concentración plasmática de: ciclosporina.
Aumento riesgo de convulsiones con: mefloquina y
bupropión.
Metabolismo hepático disminuido por: cimetidina.
Reduce absorción gastrointestinal de: ampicilina.
Aumento de toxicidad hepática con: IMAO y fármacos
hepatotóxicos.
Aumento de absorción, riesgo de intoxicación digitálica con:
digoxina.
Reduce el nivel plasmático de: praziquantel.
Aumento de aparición de dermatitis exfoliativa con:
fenilbutazona.
Incrementa el riesgo de sensibilización con: probenecid.
Puede acentuar las miopatías y miocardiopatías con:
corticoides.
Reacción distónica aguda con: metronidazol.
Contraindicaciones Hipersensibilidad y a 4-aminoquinoleínas, retinopatía o
deterioro campo visual, trastornos del sistema
hematopoyético, déficit de G6PDH (anemia hemolítica,
favismo), miastenia gravis, embarazo (excepto: paludismo),
lactancia.
13. Clotrimazol

Nombre del fármaco: Clotrimazol

Presentación: Sólido o crema: 1%


Comprimidos vaginales: 500 mg
Dosificación Clotrimazol 500 mg (comprimidos vaginales o cápsulas
blandas vaginales): 1 única dosis y listo. – Clotrimazol 100 mg
(6 comprimidos vaginales): se emplean durante 6 días
consecutivos. CREMA: – Clotrimazol 100 mg/g (crema de 5
g): 1 única dosis y listo.
Descripción El clotrimazol es un medicamento antimicótico
comúnmente usado para el tratamiento de infecciones.
Mecanismo de acción Impide el crecimiento de hongos actuando a nivel de la
síntesis del ergosterol. La inhibición de la síntesis del
ergosterol provoca la alteración estructural y funcional de la
membrana citoplasmática, dando lugar a un cambio en la
permeabilidad de la membrana que finalmente provoca la
lisis celular.
Usos terapéuticos Tratamiento de las tiñas corporal, inguinal, del cuero
cabelludo, de la barba y el pie de atleta. Tiña versicolor.
Candidiasis cutánea y vulvovaginal.
Efectos adversos Poco frecuentes: reacciones locales de hipersensibilidad,
como ardor, eritema, edema, vesicación, descamación,
prurito y urticaria en el sitio de aplicación cutánea. Cuando
se aplica en la vagina, sensación de ardor o irritación;
irritación peniana o uretral en el compañero sexual.
Interacciones Aumenta niveles plasmáticos de: tacrolimús (oral), sirolimús.
Reduce la eficacia y la seguridad de: productos con látex.
Contraindicaciones Contraindicada en casos de hipersensibilidad al clotrimazol.

14. Ampicilina

Nombre del fármaco: Ampicilina


Presentación: Envase conteniendo 10 cápsulas.
Dosificación Vía oral. La dosis usual recomendada en adultos es de 500
mg cada 6 horas.
Polvo para inyección: 1 g en viales
Descripción Es un antibiótico penicilínico semisintético, de amplio
espectro y activo por vía oral.
Mecanismo de acción Inhibe la síntesis y la reparación de la pared bacteriana,
amplio espectro.
Usos terapéuticos Infección ORL, respiratoria, odontoestomatológica,
gastrointestinal, genitourinaria, de piel y tejido blando,
neurológica, cirugía, traumatología, meningitis bacteriana y
septicemia.
Efectos adversos Náuseas, vómitos, diarrea, erupción eritematosa
maculopapular, urticaria, leucopenia, neutropenia,
eosinofilia reversible, elevación moderada de transaminasas
en niños, sobreinfección.
Interacciones Riesgo de reacción cutánea con: alopurinol. Antagonismo
con: antibióticos bacteriostáticos. Formas parenterales
incompatibles con: hidrolizados de proteínas, emulsión
lipídica o sangre completa en transfusión.
Contraindicaciones Alérgicos a penicilinas. Mononucleosis infecciosa.

15. Trimetoprim

Nombre del fármaco: Trimetoprim

Presentación: 160/800 mg envase frasco con 14 tabletas. 80 mg, 400 mg


envase caja con 20 tabletas. 160 mg/ 800 mg envase con 6
ampolletas 3 ml.
Dosificación Administración oral: 2 tabletas de 80 mg/400 mg cada 12
horas o 1 tableta de 160 mg/800 mg cada 12 horas. La
duración del tratamiento es de 7-10 días. En niños de 2
meses de edad o mayores, la dosis es de 8-10 mg/kg/día con
base en TRIMETOPRIMA, divididos en dos dosis cada 12
horas. Administración intravenosa e intramuscular: Solución
inyectable, 1 ampolleta cada 12 horas. En el tratamiento de
neumonía por Pneumocystis carinii la dosis por vía
intravenosa se calcula de 15-20 mg/kg/día en 3 ó 4
administraciones.
Descripción Antimicrobiano con acción bactericida, del grupo de las
diaminopirimidinas.
Mecanismo de acción inhibe la síntesis de ác. folínico, esencial para el crecimiento
bacteriano.
Usos terapéuticos Infección bacteriana por Gram+ y Gram- sensibles,
especialmente genitourinaria y respiratoria.
Efectos adversos Náuseas, vómitos, dispepsia, trastornos del gusto, glositis,
dolor epigástrico, erupción exantemática, prurito,
fotosensibilidad, aumento de creatinina sérica y de
nitrógeno ureico.
Interacciones Absorción disminuida por: antiácidos. Disminuye acción de:
anticonceptivos orales. Aumenta toxicidad y/o acción de:
azatioprina, dapsona, digoxina, fenitoína, hidroclorotiazida,
metotrexato, procainamida, quinapril, zidovudina.
Contraindicaciones Hipersensibilidad a diaminopirimidinas. Anemia
megaloblástica. Afección hepática grave. Prematuros, niños
< 2 meses. Desaconsejado en embarazo (especialmente en 1
os meses) y lactancia.

16. Losartan

Nombre del fármaco: Losartan

Presentación: Cada comprimido recubierto contiene: Losartán Potásico 50


mg. Excipientes c.s.
Dosificación La dosis habitual de inicio y de mantenimiento es de 50 mg
una vez al día para la mayoría de los pacientes.
Descripción Antagonista competitivo selectivo de los receptores AT1
para angiotensina.
Mecanismo de acción Antagoniza las acciones periféricas de la angiotensina II, que
incluyen vasoconstricción directa, facilitación de la
transmisión noradrenérgica, aumento del tono simpático
central, liberación de catecolaminas de la médula
suprarrenal y de aldosterona de la corteza suprarrenal,
aumento de la reabsorción tubular renal de sodio, e
hipertrofia y remodelación vascular y cardiaca. Este
antagonismo se traduce en reducción de la resistencia
periférica total y de la presión arterial, efectos que no se
acompañan de cambios en otros parámetros
hemodinámicos, como frecuencia cardiaca, gasto cardiaco o
fracción de eyección del ventrículo izquierdo. Su
administración repetida reduce la hipertrofia cardiaca que
acompaña a la hipertensión arterial experimental, y es
posible que este efecto protector se presente también en
pacientes hipertensos.
Usos terapéuticos Hipertensión arterial leve a moderada; como medicamento
alternativo para antihipertensivos de primera elección.
Efectos adversos Frecuentes: cefalea. Poco frecuentes: diarrea, fatiga,
congestión nasal, dolor de espalda, vértigo, infección
respiratoria. Raras: tos seca, insomnio, dolor muscular.
Interacciones Otros antihipertensivos pueden aumentar la acción
hipotensora de losartán. El uso concomitante de losartán
con medicamentos que pueden inducir hipotensión, como
efecto adverso, (como antidepresivos tricíclicos,
antipsicóticos, baclofeno y amifostina) puede aumentar el
riesgo de hipotensión.
Contraindicaciones Contraindicado en casos de hipersensibilidad al fármaco,
estenosis de la arteria renal y en el embarazo. Debe usarse
con precaución en pacientes con volumen plasmático
reducido o con disfunción hepática grave. Los analgésicos
antiinflamatorios reducen su efecto antihipertensivo.

17. Tetraciclina

Nombre del fármaco: Losartan

Presentación: Envase conteniendo 8 cápsulas.


Pomada oftálmica: 1%
Dosificación La dosis usual recomendada es: Adultos: 1 a 2 g cada 24
horas en dosis divididas cada 6 o 12 horas dependiendo de
la severidad del cuadro. Niños mayores de 8 años: 25-50
mg/kg divididos en 2 o 4 tomas dependiendo de cada caso.
Descripción Bacteriostático.
Mecanismo de acción Inhibe la síntesis proteica bacteriana. Activo frente a gram+
y otros microorganismos.
Usos terapéuticos Infección ORL, dental, respiratoria, gastrointestinal,
genitourinaria, de piel y tejido blando, uretritis no
gonocócica, brucelosis (con estreptomicina), tifus
exantemático, psitacosis.
Efectos adversos Náusea, vómito, diarrea, anorexia, aumento de urea
sanguínea, urticaria, erupción, dermatitis, coloración
permanente de dientes e inhibición de desarrollo óseo en
niños, sobreinfección, anemia hemolítica, eosinofilia,
trombocitopenia.
Interacciones Absorción retardada por: antiácidos con Al, Fe, Ca o Mg,
alimentos y lácteos. No asociar con: fármacos hepatotóxicos
o nefrotóxicos, antibióticos bactericidas. Aumenta acción
de: anticoagulantes; reducir su dosis.
Contraindicaciones Hipersensibilidad a tetraciclinas. Embarazo (2ª mitad).
Lactancia. Niños < 8 años.

18. Isoniazida

Nombre del fármaco: Isoniazida

Presentación: 200 mg/ 150 mg envase con 120 capsulas. 75 mg/400 mg/
150 mg envase con 240 grageas.
Dosificación 10-20 mg/kg/día en dosis única diaria, (máximo de 300
mg/día); o 20-40 mg/Kg intermitente 2-3 veces a la semana
(máximo de 900 mg/dosis). Los comprimidos se
administrarán por la mañana, preferentemente con el
estómago vacío (al menos 30 minutos antes o 2 horas
después de las comidas).
Descripción Se utiliza en el tratamiento de la tuberculosis y debido a su
eficacia y bajo coste se la considera como un fármaco de
primera elección.
Mecanismo de acción Inhibe la biosíntesis de ác. micólico de la membrana
micobacteriana, actúa sobre M. tuberculosis y M. bovis.
Usos terapéuticos Tuberculosis activa pulmonar o extrapulmonar,
primoinfección tuberculosa sintomática, infección por
micobacterias atípicas sensibles, asociado a antibióticos
activos. Quimioprofilaxis: primoinfección tuberculosa
asintomática, con riesgo de reactivación tuberculosa,
contacto con tuberculoso bacilífero o infección latente
diagnosticada por reacción a tuberculina, antecedente de
tuberculosis tratada en prequimioterapia.
Efectos adversos Náuseas, vómitos, dolor epigástrico, fiebre, mialgia,
artralgia, anorexia, elevación de transaminasas, hepatitis
agudas raras, neurotoxicidad, parestesia distal,
hiperactividad, euforia, insomnio, convulsión, nerviosismo,
atrofia óptica.
Interacciones Asociaciones desaconsejadas: carbamazepina, disulfiram.
Hepatotoxicidad potenciada por: anestésicos volátiles
halogenados, pirazinamida, rifampicina. Aumenta nivel
sanguíneo de: anticoagulante derivado de cumarina o
indandiona, fenitoína. Concentración disminuida por:
glucocorticoides. Disminuye concentración plasmática de:
ketoconazol.
Contraindicaciones Hipersensibilidad. I.H. grave. Concomitancia con
carbamazepina o disulfiram. Lactancia.

19. Ranitidina

Nombre del fármaco: Ranitidina

Presentación: Inyectable 50 mg/2 ml: Envase conteniendo 100 ampollas.


Inyectable 50 mg/5 ml: Envase conteniendo 10 ampollas.
Dosificación Inyectable: 1 ampolla I.V. lenta cada 6 a 8 horas. En infusión:
1 ampolla cada 6 a 8 horas (25 mg/hora).
Descripción antagonista de la histamina.
Mecanismo de acción Antagoniza los receptores H2 de la histamina de las células
parietales del estómago. Inhibe la secreción estimulada y
basal de ác. gástrico y reduce la producción de pepsina.
Usos terapéuticos Antiulceroso. Antagonista H2.
Efectos adversos Poco frecuentes: dolor abdominal, estreñimiento, náuseas
(estos síntomas mejoran generalmente con el tto.
continuado).
Interacciones Disminuye absorción de: ketoconazol (administrar ranitidina
mín. 2 h antes), atazanavir, delavirdina, gefitinib. Aumenta
absorción de: triazolam, midazolam, glipizida.
Contraindicaciones Hipersensibilidad; porfiria aguda.

20. Omeprazol

Nombre del fármaco: Omeprazol


Presentación: Tableta o comprimido: 20 mg
Inyección: 40 mg
Dosificación Oral. Úlceras gástrica, duodenal y reflujo gastroesofágico, 20
a 40 mg una vez al día durante cuatro a ocho semanas.
o Estados hipersecretorios patológicos:
60 mg/día vía oral inicialmente, aumentando la dosis según
necesidad; hasta 120 mg 3 veces al día se ha administrado a

pacientes con síndrome de Zollinger-Ellison severo; las dosis


porencima de 80 mg/día deberían administrarse como dosis
divididas.
Descripción Es un fármaco perteneciente al grupo de medicamentos
denominados como inhibidores de la bomba de protones.
Estos actúan reduciendo la cantidad de ácido producida por
el estómago.
Mecanismo de acción Inhibe la secreción de ácido en el estómago. Se une a la
bomba de protones en la célula parietal gástrica, inhibiendo
el transporte final de H + al lumen gástrico.
Usos terapéuticos Tratamiento de la úlcera duodenal y de la úlcera gástrica
benigna, incluyendo las que complican los tratamientos con
AINES. Erradicación de Helicobacter pylori en úlcera péptica.
Enfermedad por reflujo gastroesofágico sintomática.
Síndrome de Zollinger-Ellison
Efectos adversos Frecuentes: náusea, diarrea, cólicos abdominales.
Poco frecuentes: regurgitación, flatulencia, estreñimiento,
cansancio, somnolencia, cefalea, mareo.
Raras: trombocitopenia, eosinopenia, leucopenia, erupción
cutánea.
Interacciones Reduce absorción de: ketoconazol, itraconazol, posaconazol,
erlotinib (con los 2 últimos evitar concomitancia).
Aumenta exposición sistémica de: principios activos
metabolizados por CYP2C19 como warfarina y otros
antagonistas de vit. K, cilostazol, diazepam, fenitoína (vigilar
concentración fenitoína 2 1 as sem).
Controlar nivel plasmático de: ciclosporina.
Inhibe metabolismo hepático de: triazolam, flurazepam y
disulfiram.
Aumenta concentración sérica de: tacrolimús (monitorizar
concentración y función renal, ajustar dosis tacrolimús si es
preciso), metotrexato (retirar temporalmente omeprazol),
saquinavir.
Concentración sérica aumentada por: voriconazol,
claritromicina; considerar ajuste de dosis en I.H. y en
tratamiento. prolongado.
Concentración sérica disminuida por: rifampicina, hipérico.
Aumenta biodisponibilidad de: digoxina (precaución en
ancianos y monitorizar)
Contraindicaciones Hipersensibilidad a omeprazol, benzimidazoles.
Concomitancia con nelfinavir. Omeprazol debe utilizarse con
precaución durante el embarazo y lactancia.

8. Diferencia Entre Dolor, Fiebre E Inflamación


El dolor es una experiencia sensitiva desagradable acompañada de una respuesta
afectiva, motora, vegetativa e, incluso, de la personalidad”. Mientras que la respuesta
inflamatoria o inflamación es una respuesta fisiológica a una lesión e infección tisular, es
un proceso donde el organismo lucha contra un agente irritante a nivel de los receptores
(nociceptores) y se caracteriza esencialmente por dolor, tumor, calor, rubor e impotencia
funcional. En otro lado la fiebre un mecanismo de defensa del cuerpo ante determinados
agentes externos, como las infecciones bacterianas o víricas.

9. Que Es El Dolor
La definición de dolor más aceptada en la actualidad es la de la Asociación Internacional
para el Estudio del Dolor: “es una experiencia sensorial y emocional desagradable,
asociada a un daño tisular, real o potencial”. De una manera más práctica y clínica se
podría definir como “una experiencia sensitiva desagradable acompañada de una
respuesta afectiva, motora, vegetativa e, incluso, de la personalidad”. Es una sensación
desagradable, como un pinchazo, hormigueo, picadura, ardor o molestia.

El dolor puede ser agudo o sordo. Puede ser intermitente o ser constante. El dolor puede
ayudar a diagnosticar un problema. Sin dolor, nos podríamos lastimar gravemente sin
saberlo o no darnos cuenta de que tiene un problema médico que requiere tratamiento.
El dolor no siempre es curable, pero hay muchas formas de tratarlo. El tratamiento
depende de la causa y el tipo de dolor.

10. Cuáles Son Las Vías De Transmisión Del Dolor


El Sistema Periférico y el Sistema Nervioso Central pueden considerarse la vía de conexión entre
el estímulo doloroso y el cuerpo.
Vías ascendentes
Transmiten el estímulo doloroso a la corteza cerebral, al tálamo y a otras regiones del cerebro

o ¿Cómo se transporta?

La neurona (de primer orden, nociceptor o receptor sensorial) es la estructura que está
preparada para recibir el estímulo doloroso. Esta neurona estará situada en el lugar periférico
del estímulo, y su axón penetrará en la medula espinal a través de las partes más laterales de las
radiculas dorsales. Al hacerlo, modifica la permeabilidad de su membrana, para ciertos iones, lo
que le lleva a un cambio de cargas eléctricas (despolarización). En estado de reposo las neuronas
mantienen una diferencia de carga eléctrica de 65 mV (muchas más cargas positivas en el exterior
de la célula), una reducción de ese potencial de membrana hasta 55 m V inicia unos cambios
transitorios que anula y revierte esa diferencia de cargas entre el interior y el exterior de la célula.
Ese cambio eléctrico se propaga a lo largo del axón través de su membrana, en definitiva,
transforma el estímulo en energía electroquímica: es la señal transmisible de la neurona.

Esto se traduce en un código de frecuencias que va transmitiendo la señal unidireccionalmente


a lo largo de la fibra nerviosa.

o Escalas o interrupciones de la vía


Esta primera neurona, transmitirá la señal hasta encontrar "la segunda neurona" que es la
neurona de segundo orden.

La información de la periferia es transmitida a la medula espinal, luego al tálamo y finalmente a


la corteza cerebral. La información es transmitida, a través de dos neuronas nociceptivas
aferentes primarias:

o Fibras C o nociceptores polimodales C: representan el 80% de todos los nociceptores


periféricos transmiten información nociceptiva mecánica, térmica, química.

o Fibras A delta: responden a estímulos mecánicos de alta intensidad, por lo cual son
llamadas mecanorreceptores de umbral alto; algunas de estas fibras responden a
estímulos térmicos.

Los nociceptores aferentes trasmiten la señal de la periferia a través de la liberación de


neurotransmisores específicos que están asociados con el dolor: glutamato, sustancia P. El
glutamato es el neurotransmisor más importante, que interacciona con los receptores
aminoácidos excitatorios: N metil D aspartato (NMDA) y no NMDA. La sustancia P, interactúa con
los receptores dobles de la proteína G. Las fibras nerviosas aferentes primarias en el asta dorsal
espinal hacen sinapsis con la neurona de segundo orden. Dichas fibras viajan en el tracto de
Lissauer el cual está localizado en la sustancia gris del asta dorsal espinal.
Las neuronas de segundo orden en el asta dorsal de la medula espinal tienen la capacidad de
cambiar su patrón de respuesta en circunstancias de descarga sostenida de las fibras aferentes:

o Sensibilización: la sensibilización central contribuye al fenómeno de hiperalgesia y


alodinia.
o Interpretación cerebral: l tálamo inicia la interpretación de la mayoría de estímulos
nociceptivos, los cuales siguen a la corteza cerebral.

Las vías descendentes

Transmiten la modulación del dolor a la periferia.

o Final de trayecto
según donde empieza el estímulo, el final de trayecto será una u otra zona del cortex
cerebral. Todas las zonas del cuerpo tienen un punto de correspondencia en el cerebro.
Al llegar el estímulo a su punto final, el cerebro nos hace conscientes del dolor y al ser él
consciente de cuál fue el punto de donde partió el estímulo, ejecuta la orden
correspondiente, para en caso de ser posible, evitar la sensación desagradable.

11. Como Se Clasifica El Dolor Según Su:

a) CRONOLOGÍA
o Agudo: Limitado en el tiempo, con escaso componente psicológico. Ejemplos lo
constituyen la perforación de víscera hueca, el dolor neuropático y el dolor
musculoesquelético en relación a fracturas patológicas.

o Crónico: Ilimitado en su duración, se acompaña de componente psicológico. Es el


dolor típico del paciente con cáncer.

b) TOPOGRAFÍA
o Somático: Se produce por la excitación anormal de nociceptores somáticos
superficiales o profundos (piel, musculoesquelético, vasos, etc). Es un dolor
localizado, punzante y que se irradia siguiendo trayectos nerviosos. El más
frecuente es el dolor óseo producido por metástasis óseas. El tratamiento debe
incluir un antiinflamatorio no esteroideo (AINE). El somático profundo viene desde
tendones, músculos, articulaciones, etc

o Visceral: Se produce por la excitación anormal de nociceptores viscerales. Este


dolor se localiza mal, es continuo y profundo. Así mismo puede irradiarse a zonas
alejadas al lugar donde se originó. Frecuentemente se acompaña de síntomas
neurovegetativos. Son ejemplos de dolor visceral los dolores de tipo cólico,
metástasis hepáticas y cáncer pancreático. Este dolor responde bien al
tratamiento con opioides.

c) INTENSIDAD
o Leve: Puede realizar actividades habituales.

o Moderado: Interfiere con las actividades habituales. Precisa tratamiento con


opioides menores.

o Severo: Interfiere con el descanso. Precisa opioides mayores.

d) FISIOPATOLOGIA
o Neuropático: Está producido por estímulo directo del sistema nervioso central o
por lesión de vías nerviosas periféricas. Se describe como punzante, quemante,
acompañado de parestesias y disestesias, hiperalgesia, hiperestesia y alodinia.
Son ejemplos de dolor neuropático la plexopatía braquial o lumbo-sacra
postirradiación, la neuropatía periférica postquimioterapia y/o postradioterapia y
la compresión medular.

o Nociceptivo: Este tipo de dolor es el más frecuente y se divide en somático y


visceral que detallaremos a continuación.

o Psicógeno: Interviene el ambiente psico-social que rodea al individuo. Es típico la


necesidad de un aumento constante de las dosis de analgésicos con escasa
eficacia.

12. Como se puede evaluar la intensidad y evolución del dolor


La intensidad del dolor debe evaluarse antes y después de cualquier intervención
potencialmente dolorosa. En los pacientes que hablan, los informes personales son el
patrón de referencia, y los signos externos de dolor o malestar (p. ej., el llanto, los gestos,
el balanceo) son secundarios. En los pacientes que tienen dificultad para comunicarse y
en los niños pequeños, es posible que sea necesario utilizar indicadores no verbales
(conductuales y a veces fisiológicos) como fuente primaria de información.

Algunas medidas formales incluyen

Escalas de categoría verbal (p. ej., leve, moderado, grave)


Escalas numéricas
Escala visual analógica (EVA)

Para la escala numérica, se pide a los pacientes que evalúen su dolor de 0 a 10 (0 = sin
dolor; 10 = “el peor dolor que he tenido”). Para la EVA, los pacientes hacen una marca
que representa su grado de dolor en una línea de 10 cm sin marcar, con una etiqueta del
lado izquierdo que indique "sin dolor" y otra del lado derecho que indique "dolor
insoportable". La puntuación del dolor es la distancia en mm desde el extremo izquierdo
de la línea. Los niños y los pacientes con escasa alfabetización o con problemas del
desarrollo conocido pueden escoger entre imágenes de rostros que abarcan desde la
sonrisa hasta las muecas de crispación por el dolor o entre frutas de distintos tamaños
para transmitir su percepción de la intensidad del dolor. Cuando se mide el dolor, el
examinador debe especificar un período de tiempo (p. ej., en promedio durante la última
semana).

La evaluación del dolor en pacientes con trastornos que afectan la cognición, la palabra o
el lenguaje (p. ej., demencia, afasia) puede ser difícil. El dolor es sugerido por las muecas
faciales, el ceño fruncido o el parpadeo ocular repetitivo. A veces, los cuidadores pueden
describir las conductas que sugieren dolor (p. ej., aislamiento social súbito, irritabilidad,
muecas). El dolor debe ser considerado en los pacientes que tienen dificultad para
comunicarse y que inexplicablemente cambian su conducta. Muchos pacientes que
tienen dificultad para comunicarse pueden hacerlo significativamente cuando se utiliza
una escala apropiada para el dolor. Por ejemplo, la Functional Pain Scale (Escala Funcional
de Dolor) ha sido validada y puede ser utilizada en los pacientes que están en asilos
cuando tienen un puntaje en el Mini-Mental State Examination de ≥ 17.

También se habla de la escala frutal análoga, especialmente en pacientes pediátricos,


donde el tamaño de diversas frutas describe el nivel del dolor del niño.

13. Que es el umbral del dolor


Intensidad mínima de los estímulos nociceptivos, necesaria para estimular las
terminaciones nerviosas libres (que son las receptoras del dolor). Aunque la percepción
del dolor varía mucho, según las personas, el umbral propiamente dicho apenas varía, lo
que indica que en la percepción del dolor influye mucho el aspecto subjetivo.
14. Sustancias endógenas que producen dolor
El daño tisular libera sustancias químicas con capacidad alogénica en el entorno
inmediato de las terminaciones periféricas de los nociceptores. Estas sustancias son:
iones (H+ y K+), neurotransmisores (serotonina y noradrenalina), citocinas, eicosanoides
(prostaglandinas, leucotrienos), aminas (histamina), cininas (bradicinina) y péptidos
(sustancia P y el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP)). Algunas de estas
sustancias excitan directamente la membrana del nociceptor C (“polimodal”), mientras
que otras modulan su sensibilidad nociceptiva. Estos agentes son importantes factores
en el desarrollo de dolor continuo después de una injuria aguda. Las prostaglandinas son
mediadores locales o cofactores que aumentan la sensibilidad de las terminaciones
nerviosas libres. El glutamato es un mediador excitador que se encuentra en este grupo.

15. Sustancias Endógenas Que Evitan El Dolor:


Entre estas sustancias tenemos las encefalinas, endorfinas, dinorfinas, GABA y glicina.

16. Que Es Un Estimuló Doloroso Y Como Pueden Ser. Hablar De Cada Uno

Estímulo doloroso: es una señal externa o interna capaz de causar una reacción que
produce daño en un tejido normal. El dolor puede despertarse por múltiples tipos de
estímulo. En conjunto, se dividen en estímulos dolorosos mecánicos, térmicos
Y químicos.

Estímulos dolorosos térmicos: son los que se activan cuando la temperatura es demasiado
alta (por encima de los 40 ºC) o demasiado baja (por debajo de los 5 ºC). Todo lo que esté
fuera de estos márgenes empezará a activar los receptores del dolor, con una intensidad
que será mayor conforme más aumente (o baje) la temperatura.

Estímulos dolorosos químicos son los que se activan por la presencia de distintas
hormonas y neurotransmisores, aunque también lo hacen cuando hay sustancias tóxicas
(tanto en el interior como en el exterior del cuerpo) que pueden dañarnos.

Estímulos dolorosos mecánicos: son los que se activan cuando hay un incremento
demasiado alto de presión en alguna región del cuerpo. Es el más vinculado al sentido del
tacto.

17. Explique Como Llega El Estimulo Doloroso Desde La Periferia – Medula Espinal Hasta La
Corteza Cerebral.

Lugar de inicio del dolor


El inicio de la vía clásicamente se considera que puede ser:
- de origen periférico (tegumentos)
- de origen profundo o visceral (vísceras, articulaciones ... )
- de origen central (Sistema nervioso central)

El dolor resulta de la activación de los nociceptores periféricos por la liberación de


neurotransmisores, y por la disminución del umbral de respuesta de las fibras
nociceptivas.

Estructura que los transporta

o Nociceptores periféricos (neurona de primer orden)

Estos se activan mediante un estímulo doloroso. Las fibras aferentes primarias que
inervan los nociceptores periféricos tienen sus cuerpos celulares en los ganglios
raquídeos, alcanzando sus ramas centrípetas la médula espinal a través de las raíces
dorsales y terminando en la sustancia gris de la asta posterior. Por tanto, la primera
neurona de las vías del dolor, tiene su extremo distal en la periferia, el cuerpo en el ganglio
raquídeo y el extremo proximal en la asta posterior de la médula espinal.

Los nociceptores responden a diferentes noxas térmicas, mecánicas o químicas; pero no


responden a estímulos no nociceptivos. La liberación periférica de neurotransmisores
permite el clásico -axón reflejo-, el cual origina cambios periféricos que son reconocidos
como indicadores de dolor: enrojecimiento, hinchazón, tersura.

El proceso del dolor compone de cuatro fases:

a) Transducción:
Las fibras nerviosas reconocen la señal de dolor o tejido dañado. Es la conversión del
estímulo nocivo en energía eléctrica a nivel nociceptivo. Este es el primer paso del proceso
del dolor. Esta conversión recibe el nombre de transformación.

b) Transmisión:
El estímulo doloroso se transmite a través de dos fibras nerviosas, Fibras: A-δ (rápidas)
que son las responsables del dolor inicial agudo y las Fibras C (lentas) que causan el dolor
secundario, sordo. Las células del asta dorsal son las neuronas de primer orden en el
proceso del dolor, aquí la activación de las neuronas motoras puede provocar
movimientos restrictivos y por lo tanto de protección (reflejos). Después de la transmisión
a las neuronas de segundo orden, el estímulo doloroso se propaga a varias estructuras
supra-medulares mediante el tracto espinotalámico ascendente.

c) Modulación: La actividad neuronal puede inhibir o favorecer la transmisión del dolor.


La modulación periférica del dolor ocurre a nivel nociceptivo. Diferentes sustancias
pueden amortiguar o influir en el dolor en caso de tejidos dañados, por ejemplo: iones
de hidrógeno, iones de potasio, histamina, serotonina, acetilcolina, bradicinina,
prostaglandinas, sustancia P. La modulación central puede tanto facilitar como inhibir
el dolor. Representa los cambios que ocurren en el sistema nervioso en respuesta a
un estímulo nociceptivo, el mismo permite que la señal nociceptiva recibida en el asta
dorsal de la medula espinal sea selectivamente inhibida, de manera que la señal a los
centros superiores es modificada. En las sinapsis, el dolor puede ser modulado por
neuronas que no transportan el estímulo (interneuronas) y esta modulación puede
ser positiva o negativa.

d) De estos cambios se encargan moléculas denominadas neurotransmisores y


neuromoduladores fisiológicos. Es bien conocido que también podemos influir
externamente sobre el dolor actuando sobre ellas mediante fármacos evitando así
que el estímulo llegue al córtex cerebral por falta de transmisión en la señal de la
neurona en algún punto de la vía.

e) Percepción: la percepción del estímulo doloroso se procesa en la región somato


sensorial de la corteza cerebral. Además, implica actividad en otras partes del cerebro.

18. Que son nociceptores y donde se encuentran distribuidos. Hablar De Cada Uno.

Los nociceptores son un grupo especial de receptores sensoriales capaces de diferencias


entre estímulos inocuos y nocivos. Son terminaciones periféricas de las fibras aferentes
sensoriales primarias. Reciben y transforman los estímulos locales en potenciales de
acción que son transmitidos a través de las fibras aferentes sensoriales primarias hacia el
SNC.

Distribución: Los nociceptores se encuentran en todo el cuerpo, pero están más


extensamente localizados en: periostio, pared arterial, dientes, superficie articular,
bóveda craneana.

Nociceptores cutáneos: son los que se encuentran localizados en la piel. Son los más
estudiados debido a su accesibilidad y a que son los que mejor pueden codificar la
sensación de dolor dependiendo de la intensidad del estímulo, ya sea químico, mecánico
o térmico.

Nociceptores musculares y articulares: son los que se encuentran en las regiones internas
del cuerpo, comunicando tanto con músculos como articulaciones. Los estímulos que
captan son mecánicos, aunque también suelen activarse por las reacciones inflamatorias.

Nociceptores viscerales: son los receptores de dolor vinculados a los órganos internos,
incluyendo el corazón, los pulmones, los testículos, el útero, los intestinos, el estómago,
etc. Son los menos estudiados y, a la vez, los más complejos.
Nociceptores son polimodales: reaccionan frente a diferentes tipos de estímulos nocivos.

Bibliografía
o OMS | Medicamentos esenciales. (s. f.). WHO; World Health Organization. Recuperado 23 de
septiembre de 2020, de http://www.who.int/topics/essential_medicines/es/
o Puebla Díaz, F. (2020). Tipos de dolor y escala terapéutica de la O.M.S.: Dolor iatrogénico.
Retrieved 22 September 2020, from http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-
48352005000300006
o ★ Vademecum.es—Su fuente de conocimiento farmacológico. (s. f.). Recuperado
23 de septiembre de 2020, de https://www.vademecum.es/
o OMEPRAZOL. (s. f.). Recuperado 23 de septiembre de 2020, de
http://www.humv.es/webfarma/Informacion_Medicamentos/Formulario/Omep
razol.HTM

También podría gustarte