Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUNAJUATO

DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN

Nombre(s) del alumno(s) y/o Equipo: Firma del alumno(s):

Eduardo Martín Rico Sotomayor

Producto: Nombre de LA Practica Evaluable: Fecha de realización:

Práctica 2 del Primer parcial Modelado e implementación de 24/01/2021


sistemas mecánicos usando simscape
de Matlab

Asignatura: Grupo: Periodo cuatrimestral:

Señales y Sistemas

Nombre del Docente: Fecha de Entrega de la Práctica:

Miguel León Rodríguez

Práctica en el
Indique si es: x Práctica en Laboratorio x Práctica en Empresa
Aula
INSTRUCCIONES
Revisar las características que se solicitan y califique en la columna “Valor Obtenido” el valor asignado con respecto al “Valor del Reactivo”. En la columna
“OBSERVACIONES” haga las indicaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuáles son las condiciones no cumplidas.

Valor del Valor


reactivo
Características que cumplir (Reactivo) OBSERVACIONES
Obtenido
Investigación previa y documentación para la generación de
la práctica. En el Anexo se agrega información de apoyo
5% para generar el sistema.

Desarrollo correcto y adecuado de la secuencia de la


20%
simulación.

20% Evaluación del sistema en el computador

Contenido del reporte de la Práctica:

- Introducción al tema.
35% - Desarrollo de la práctica (se puede evidenciar con -
impresiones de pantalla la simulación y el resultado
de esta en el laboratorio).
- Conclusiones (individuales y por equipo).
Cuestionario.

20% Desarrollo del Modelado matemático.

Determinar la interpretación de las señales de movimiento.

100% CALIFICACIÓN:

Objetivo

Analizar las respuestas del sistema mecánico que presenta el modelo en simscape de matlab
para su posterior implementación.

- Se deberá llevar a cabo el modelado, simulación del modelado de un sistema mecánico


de segundo orden.

ANEXO

Implementar con Simscape según lo visto en la actividad anterior, un sistema masa-resorte-


amortiguador con los siguientes valores: m=2kg, b=5 Kg/m and k=200 N.m, respectivamente.

Introducción:
se presenta la simulación de un sistema masa-resorte-amortiguador con los valores
anteriormente descritos, esta práctica se hizo en Matlab con simulink, en donde se utiliza una
GUI para poder manipular los diversos componentes del sistema, posteriormente se le añade
los parámetros y el resultado de la simulación es la gráfica siguiente.

Se presenta un sistema en donde en el tiempo 0 la posición es 0 con respecto a X y Y, al cabo


de la simulación se observa que por el peso de la masa y el coeficiente de restitución del
resorte y el damping que se hace, simplemente cuando llega a una posición de x=2 el damping
frena la masa y la regresa a la posición inicial.

También podría gustarte