Está en la página 1de 6

Universidad Técnica del Norte

Facultad de Ingenierías en Ciencias Agropecuarias y Ambientales

Ingeniería Agroindustrial

GERENCIA EMPRESARIAL

Integrantes: Andrade Rosero Ana Patricia

Proaño Chachalo Luis Fernando

Portilla Obando Paulina Michelle

Pulles Vallejos Rubén Darío

Ruíz Moya Tania Paola

Suárez Vera Tatiana Pamela

Docente: Ingeniero Holguer Pineda

Fecha: 07 de enero del 2021

Enlace de trabajo grupal:

https://utneduecmy.sharepoint.com/:w:/g/personal/rdpullesv_utn_edu_ec/EVzZXH-
9u7ZHrW3fZhynyLwBF0dM-Uwb0h0he2qF4F8rUA?e=jqDic2

Ecuador-2021
Análisis de video Gerente Coach

Productividad Liderazgo Compromiso

Aprendizaje
Organizacional

Criterios:

Rubén: Desde una perspectiva laboral la gerencia ha


dejado de ser un cargo y se ha transformado en una actitud
que, desde los empleados primerizos hasta los más
experimentados pueden tenerla. Si bien, en enfoque
tradicional se relacionaba a autoridad, delegación de
funciones y delimitaba la capacidad de los empleados. Un
enfoque actual (gerente Coach) permite el desarrollo de
capacidades laborales, desaparece la jerarquía laboral y
permite una retroalimentación para un crecimiento mediante logros. Es por ello que hoy en día
empresas buscan gente que sean lideres natos y que sepan administrar las capacidades de otros,
mejorando el potencial del personal y con ello la productividad de las entidades.

Paulina: existe criterios diferentes de lo que es ser un jefe empresarial y un líder, lo que sí es
seguro que un líder siempre tomará las riendas en conjunto con su equipo de trabajo destacando
las virtudes de cada uno y consiguiendo cumplir metas sin tener que exigir, sino que al contrario
solo sería la guía e impulsador. Por otro parte no hay que confundir este rol con ser amigos, el
equipo de trabajo debe tener claro la postura de quien es el que lidera.
Pamela: En la perspectiva del video podemos percatarnos la enseñanza que nos quieren
transmitir sobre liderazgo empresarial, hacienda Inca pie en el trabajo que realiza un gerente
tradicional y un Gerente Coach y sobre los tipos de trabajadores que tenemos en una empresa.
Los gerentes tradicionales son aquellos que no interactuar con los trabajadores, no hablan con
ellos, tienen un ego elevado, que bueno si puede ser normal, pero eso nos lleva a no poder
descubrir que podemos tener trabajadores potenciales con ideas frescas, en cambio un gerente
coach es aquel que se relaciona con los empleados y saca su máximo potencial empoderándoles
y encaminándoles en tener una mentalidad de logro, los entrena para tener resultados y que
adquieran capacidades específicas para manejar de mejor manera el área donde se encuentran.

Ana Patricia: Existe una gran diferencia con respecto a un gerente tradicional como un gerente
coach, por lo que un gerente tradicional tiene actitudes autoritarias, un trabajo bajo presión y
controlador, por lo que genera pánico y un ambiente laboral malo, en cambio un gerente coach
entrena al equipo de trabajo mediante una mentalidad y compromiso de logro lo que logra
obtener una buena comunicación y resultados.

Luis: El desempeño de una responsabilidad como Gerente en una empresa viene dando más
como una actitud que a lo lago de la historia bien enmarcado en el manejo de personal esta sea
pequeña o mediana e incluso trasnacionales que enmarcan el desarrollo y sustentos que quienes
forman parte de dichas empresas hacen que la empresa siga existiendo en el mercado y así
generando un bienestar comunitario, mejorando los ambientes de trabajo ya que el gerente va
a hacer el líder en llevar la armonía en una determinada empresa.

Paola: Existe una gran variedad de tipos de gerentes entre los que tenemos; gerente
autoritario, egoísta que simplemente ve por su prosperidad sin pensar en el bienestar de los
demás, gerente bondadoso aquel que le hace falta el poder de liderazgo y muchas veces deja
a los operarios que sean ellos mismos los que tomen las decisiones importantes. Pero un
verdadero gerente o jefe debe estar dispuesto a enseñar a su equipo de trabajo explotar el
potencial que cada uno tiene motivándolos a superarse y a la vez respetando la opinión que
tienen.

Burocrática

Autoritaria Rutinaria

Gerencia
Tradicional

Mecánica Formalizada
Análisis grupal

Anteriormente en el ámbito laboral eran conocidos los


tipos de gerentes o jefes de una empresa, como: el
autoritario, el cuál es una persona egoísta que no
comparte sus conocimientos con los demás y simplemente
se dedica a imponer su voluntad y sus exigencias, también
está el bondadoso, este a su vez le falta autoridad y
descuida sus responsabilidades optando por delegar las
obligaciones a los trabajadores y en muchos casos estos
tienen más protagonismo que los propios jefes.

Las empresas pueden llegar a tener tanto gerentes competentes como incompetentes y su
desempeño productivo y laboral mantienen una alta correlación con su estilo gerencial. Las
consecuencias de los diferentes estilos, antes mencionados; incrementan los riesgos de
sostenibilidad y desarrollo de una organización.

La gerencia ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y hoy se da un enfoque dinámico a lo


que significa ser un gerente coach. Dicho gerente se olvida de la jerarquía laboral e impulsa al
trabajador a desarrollar sus capacidades a comprometerse y fomenta una mentalidad de logro,
teniendo metas e idea claras para generar resultados que aporten a una organización con visión
a futurista, sin sacrificar los objetivos de corto plazo, descubriendo así trabajadores potenciales
que pueden aportar ideas frescas e innovadoras.

Por ello las empresas buscan personas que


sepan administrar las capacidades de los
trabajadores y que estos logren
identificarse con la empresa, sabiendo que
no forman parte de una empresa sino son
la empresa; con ello conseguir un
compromiso para generar una mayor
productividad. Además, dichas personas
generan un ambiente de convivencia sana en el cual el trabajador se sienta a gusto y pueda
lograr el máximo de su potencial.
Anexos:

También podría gustarte