Está en la página 1de 20

El maestro

didáctico
de la NEM

PLAN DE CLASES DE
QUINTO GRADO
SEMANA 19
ESCUELA PRIM. “MIGUEL HIDALGO”
SEMANA 19
DEL 18 AL 22 DE ENERO
PLAN DE TRABAJO DE APRENDE EN CASA
QUINTO GRADO DE PRIMARIA
SEMANA 19
DEL 18 AL 22 DE ENERO

ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ENFASIS PROGRAMA ACTIVIDADES SEGUIMIENTO Y


EN TV EVALUACION
Identifica la relevancia de ¿Sabías que?: Se llama ensayo a la fase preparatoria
Ensaya la pieza teatral los ensayos para los Por si te de una representación, un concierto o bien una ópera,
seleccionada para mejorar su procesos creativos en el quedaban que precede las representaciones con público. En la fase
ARTES ejecución. teatro. dudas de ensayos se van ajustando los aspectos técnicos y
! artísticos del espectáculo hasta su perfecta combinación
y sincronización. Responde las siguientes preguntas en
tu libreta ¿Consideras necesario los ensayos antes de la
presentación de una obra? ¿Por qué? ¿En la
presentación de tu obra, llevaste a cabo ensayos? ¿Qué
beneficios te trajo? ¿Menciona las fases de los ensayos
L Describe y valora distintos Describe y valora distintos
en teatro?
En tu libreta escribe ¿Qué es una situación aflictiva?
U EDUCACION puntos de vista ante una
situación emocional aflictiva,
puntos de vista ante una
situación emocional
Y ahora,
¿qué sigue?
¿Alguna vez has tenido alguna situación aflictiva? ¿Cómo
lo resolviste? ¿Qué emociones te género? ¿Menciona las
SOCIOEMOCIONAL
N proponiendo acciones para
generar un estado de
aflictiva, proponiendo
acciones para generar un
Parte I medidas que consideraste para generar un estado de
bienestar en tu persona? Dibuja las emociones que te
E bienestar. estado de bienestar. causan las situaciones aflictivas. Enviar
evidencias de
S Explica la periodicidad, la Explicar la relación del Hacia una Lee cuidadosamente las indicaciones del anexo 1, y
duración, los cambios en el periodo fértil del ciclo sexualidad realiza correctamente lo que se indica. trabajo a través
CIENCIAS de WhatsApp,
cuerpo y el periodo fértil del menstrual con la responsable
NATURALES ciclo menstrual, así como su prevención del embarazo correo o
relación con la concepción y la mediante la abstinencia y Messenger.
prevención de embarazos. los anticonceptivos, en
. general.
Distingue diferencias en la Reconoce los servicios Megadiversi Lee con atención las indicaciones del anexo 2, y
GEOGRAFIA diversidad de climas, ambientales que ofrecen dad y responde correctamente.
vegetación y fauna silvestre en las regiones naturales. servicios
los continentes. ambientales.
Propone alternativas de Alternativas para Elijo mis Elije una música de tu interés e invita a un miembro de tu
VIDA SALUDABLE actividades físicas que puede mantenerse físicamente actividades familia a realizar una serie de 25 sentadillas, 25 saltos,
practicar dentro y fuera de la activo. físicas caminen durante 5 minutos. Menciona como te sentiste.
escuela para su bienestar. Elije otras actividades físicas que puedas realizar en casa
con los miembros de tu familia.
ASIGNATURA APRENDIZAJE ENFASIS PROGRAMA ACTIVIDADES SEGUIMIENTO
ESPERADO EN TV Y EVALUACIÓN
Análisis del significado de "-Analizar el significado y el valor de Deportes, ¿Recuerdas qué?: Los números decimales se
MATEMATICAS la parte decimal en una fracción decimal.-Interpretar y récords y obtienen a partir de la división de la unidad en diez
medidas de uso común; explicar la diferencia que existe entre alumnos partes iguales (décimos), cien partes iguales
por ejemplo, 2.3 metros, una unidad de medida decimal y una (centésimos) o mil partes iguales (milésimos).
2.3 horas. unidad de medida sexagesimal.” Lee cuidadosamente las actividades del anexo 3, y
realiza correctamente cada una de ellas.
Reconoce que la Identificar las características En tu libreta responde: ¿Qué es la biodiversidad?
CIENCIAS biodiversidad está generales (nutrición, respiración, Los seres ¿Qué es un ecosistema? ¿Menciona los cinco grupos
conformada por la reacción al medio y reproducción) de vivos y mi o reinos en que se encuentra clasificado la
NATURALES variedad de seres vivos y los seres vivos en diferentes grupos. entorno biodiversidad? ¿Cuáles son los ecosistemas que
de ecosistemas. existen en México?
Analizar la información y emplear el
lenguaje para la toma de decisiones.
Emplea referencias -Selección de fuentes de Busquemos Lee con atención los dos textos del anexo 4, y lleva a
bibliográficas para ubicar información. -Uso de fuentes pistas sobre cabo las actividades que se indica.
fuentes de consulta. bibliográficas, hemerográficas y los textos
LENGUA digitales.-Relación de las palabras expositivos Enviar
MATERNA clave con títulos, índices, sumarios o evidencias de
MARTES

tablas de contenido.-El uso de trabajo a través


palabras clave para la búsqueda en de WhatsApp,
plataformas y acervos digitales.. correo o
Ubica la Reforma y la Identifica los principales hechos y Repaso: la Lee y observa con atención las actividades que se te Messenger.
HISTORIA República Restaurada procesos que marcaron la historia de segunda mitad indica del anexo 5, y realiza correctamente cada una
aplicando los términos México entre 1850-1876 y los del siglo XIX. de ellas.
década y siglo, y localiza ubiquen en el tiempo y en el espacio. Parte 1
las zonas de influencia de
los liberales y
conservadores.
Valora sus habilidades y Busca un espacio amplio en donde puedas saltar la
EDUCACION destrezas motrices al Siente confianza al participar en Superar mis cuerda sin que corras riesgos o tires cosas que se
participar en situaciones juegos y retos donde pone a prueba expectativas encuentren cerca. Realiza movimientos de rotación,
FISICA de juego e iniciación su potencial motor. extensión y flexión de los segmentos corporales de
deportiva, lo que le permite 16 tiempos para que tu cuerpo esté en condiciones
sentirse y saberse de realizar un mayor esfuerzo físico, como lo es saltar
competente.
la cuerda. Salta la cuerda en un solo lugar por 30
segundos, posteriormente recupérate y vuelve a
saltar por dos ocasiones más, en total deben ser 4
rondas. Realiza el salto en tu lugar por 20 segundos,
el salto con desplazamiento por 20 segundos y el
salto con brazo cruzado por 20 segundos.
ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ENFASIS PROGRAMA ACTIVIDADES SEGUIMIENTO
EN TV Y EVALUACIÓN
Compara la composición y distribución Reconoce los problemas de la concentración de población. La Lee con atención el texto
GEOGRAFÍA de la población en los continentes. concentración del anexo 6, y responde
de la población las preguntas.
Análisis de procedimientos para resolver Usar factores internos, es decir, dobles, triples, etcétera, al
problemas de proporcionalidad del tipo resolver problemas de valor faltante.-Usar el valor unitario Presta mucha atención a
valor faltante (dobles, triples, valor explícito o implícito al resolver problemas de valor faltante.- Nuestros las actividades que se te
unitario). Conocimiento de diversas Reconocer la relación que guardan entre sí las diversas alumnos solicta en el anexo 7, y
representaciones de un número representaciones de una fracción y utilizarlas para abreviar resuelven I resuelve de manera
fraccionario: con cifras mediante la recta pasos.-Interpretar y explicar la diferencia que existe entre una correcta cada una de ellas.
MATEMÁTICAS
numérica, con superficies etcétera. unidad de medida decimal y una unidad de medida
Análisis de las relaciones entre la sexagesimal.-Resolver, con procedimientos propios,
fracción y el todo. Resolución de problemas de división con cociente decimal en contextos de
problemas que impliquen una división de dinero o medición.
números naturales con cociente
decimal."
Dialoga acerca de la libertad como un Comprende y explica que el ejercicio de la libertad individual La libertad es En tu libreta escribe que
derecho humano que contribuye a su se vincula con la relación con otras personas, en un grupo, mi derecho y entiendes por
autorrealización y desarrollo pleno. comunidad y sociedad. -Analiza las causas de la elijo ser discriminación. Escribe Enviar
Analiza las causas de la discriminación y discriminación de grupos o personas en situaciones cotidianas incluyente algún caso de evidencias de
FORMACIÓN
la exclusión en la vida cotidiana, así como o que ocurren en otros lugares. discriminación que trabajo a través
CÍVICA Y ÉTICA
MIERCOLES

las consecuencias en personas o grupos conozcas. ¿Cuáles son las de WhatsApp,


susceptibles. consecuencias de la correo o
discriminación?
Messenger.
Reconoce a la leyenda como un texto Aspectos sintácticos y semánticos: Identifica la adaptación Fantasía y En tu libreta escribe tu
propio de la tradición oral. Elementos de que debe realizarse al trasladar una narración oral a un texto realidad: las leyenda favorita,
LENGUA realidad y fantasía en relatos orales escrito, a partir de la entrevista y la redacción de un borrador.- leyendas considera todas las
MATERNA (leyendas). Reconoce características comunes a las leyendas; características que debe
principalmente vinculadas con la fusión de hechos reales y llevar y compártela con tu
fantásticos para lograr explicaciones ante los sucesos. familia y docente.
Dialoga acerca de la libertad como un Identifica la noción de libertad como un derecho humano y que Escribe en tu libreta que
derecho humano que contribuye a su contribuye a la autorrealización, al desarrollo pleno de las Ejerzo mi entiendes por libertad.
autorrealización y desarrollo pleno. personas y que se ejerce de múltiples formas.-Analiza derecho a la ¿Qué significado tiene
CÍVICA Y ÉTICA Analiza necesidades, intereses y situaciones en las que no se respetan las libertades de niñas y libertad para ti la frase “El que ha
EN DIALOGO motivaciones individuales, de otras niños, y la importancia de exigir que se respeten.-Comprende y superado sus miedos será
personas o grupos al plantearse metas explica que el ejercicio de la libertad individual se vincula con verdaderamente libre”?
para el bienestar personal y colectivo. la relación con otras personas, en un grupo, comunidad o ¿El miedo nos limita ser
sociedad.-Identifica los principios que orientan el ejercicio de libres? ¿Por qué? ¿Qué
su libertad, como el respeto a la dignidad, los derechos relación hay entre libertad
humanos y el bien común.-Identifica, compara y valora y responsabilidad?
necesidades, intereses y motivaciones individuales y de otras Menciona algunos
personas para plantear metas personales.-Realiza un ejercicio derechos a la libertad que
de juicio ético que implique discernir el ejercicio de las conozcas y da algunos
libertades de expresión, asociación y conciencia en ejemplos en tu vida
situaciones de la vida cotidiana.-Identifica que los distintos cotidiana. ¿De qué forma
grupos de los que forma parte tienen necesidades, intereses y ejerces tu libertad?
motivaciones compartidos y que pueden tomar acuerdos y
establecer metas para atenderlos se deben conciliarlos para
beneficiar a todos.-Analiza el ejercicio de las libertades con
autonomía y responsabilidad en el ámbito familiar y
comunitario.
ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ENFASIS PROGRAMA ACTIVIDADES SEGUIMIENT
EN TV O Y
EVALUACIÓN
Identificación de rectas paralelas, Identificar que las rectas secantes forman La capacidad se define como el
secantes y perpendiculares en el ángulos rectos, o bien ángulos agudos y espacio vacío de un recipiente
plano, así como de ángulos rectos, obtusos.-Utilizar unidades de capacidad Nuestros (cubeta, frasco, jarra,
MATEMATICAS agudos y obtusos. Lectura de estándar, como el litro y el mililitro.-Reconocer el alumnos etcétera).La capacidad mide la
planos y mapas viales. gramo y la tonelada como unidades de medida de resuelven II cantidad de líquido que cabe
Interpretación y diseño de peso y deducir su relación con el kilogramo.- dentro de un objeto. Por ejemplo:
trayectorias. Conocimiento y uso Conocer y comprender diferentes unidades y el frasco tiene una capacidad
de unidades estándar de periodos para medir el tiempo.-Interpretar, de1500ml.
capacidad y peso: el litro, el representar y operar con unidades de medida de Lee con atención las actividades
mililitro, el gramo, el kilogramo y la tiempo como semanas, días, horas, minutos y del anexo 8, y realiza
tonelada. Análisis de las relaciones segundos, estableciendo equivalencias. correctamente lo que se te
entre unidades de tiempo. indica.

Ubica la Reforma y la República Repaso: la


Restaurada aplicando los términos Identifica los principales hechos y procesos que segunda Lee con atención el texto del
década y siglo, y localiza las zonas marcaron la historia de México entre 1850-1876 mitad del anexo 9, y responde
HISTORIA de influencia de los liberales y y los ubiquen en el tiempo y en el espacio. siglo XIX. correctamente las preguntas. Enviar
conservadores. Parte 2 evidencias
JUEVES

"Emplear el lenguaje para comunicarse y como de trabajo a


instrumento para aprender:-Conoce las través de
LENGUA MATERNA Identifica acontecimientos que características y funciones de los boletines
¿Sabes lo
Presta atención a las actividades WhatsApp,
sean relevantes para su informativos, a través de su conceptualización.- que se solicita en el anexo 10, y
comunidad. Identifica asuntos relevantes de su comunidad,
que hay en
lleva a cabo cada una de ellas.
correo o
el aire? Messenger.
susceptibles a considerarse un tema de interés.-
Reconoce las notas informativas como texto
recurrente en este tipo de soporte e identifica
algunas de sus características."
Menciona en tu libreta ¿Cuál es
la última fase en la presentación
ARTES Participa en la presentación de la Identifica la fase de presentaciones como la
de una obra de teatro? ¿Qué
satisfacciones te dejo como
pieza teatral seleccionada, frente culminación dichosa de todo proceso creativo en ¡Va de
actor? ¿Qué podrías mejorar en
a público. el teatro. nuevo!
tus futuras presentaciones? ¿De
las obras presentadas cuál
consideras que fue la mejor?
¿Por qué?
Valora sus habilidades y destrezas Siente confianza al participar en juegos y retos Superar mis Observa el siguiente video:
motrices al participar en donde pone a prueba su potencial motor. expectativas https://www.youtube.com/watch
EDUCACION FISICA situaciones de juego e iniciación ?v=B8qiD4N-IIQ
deportiva, lo que le permite Y realiza las rutinas con algún
sentirse y saberse competente. miembro de tu familia.
PROGRAMA SEGUIMIENTO Y
ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ENFASIS ACTIVIDADES
EN TV EVALUACIÓN
Estudiar sobre temas a partir
de fuentes escritas.
-Lee textos históricos de su Desarrollar habilidades para La Identifica a un personaje histórico del
región para identificar a recabar y sistematizar información importancia lugar donde vives, recaba toda la
LENGUA MATERNA personajes históricos y sus de fuentes orales y escritas. de nuestra información que puedas, organízala y
acciones. historia sistematiza correctamente la
-Reconoce a los personajes información, cuida el uso correcto de
que han dejado huella en la mayúsculas y signos de puntuación.
comunidad a través de los
relatos de los mayores.
Interpretar, representar y operar
con unidades de medida de tiempo
Análisis de las relaciones como semanas, días, horas, Nuestros Lee con atención las indicaciones del
entre unidades de tiempo. minutos y segundos, alumnos anexo 11, interpreta y responde
MATEMATICAS Análisis de procedimientos estableciendo equivalencias.- resuelven III correctamente. Enviar
para resolver problemas de Identificar la relación entre la
proporcionalidad del tipo representación con números evidencias de
VIERNES

valor faltante (dobles, triples, romanos de los siglos y la trabajo a través


valor unitario). representación decimal de los
años que abarcan.-Usar el valor
de WhatsApp,
unitario al resolver problemas de correo o
valor faltante. Messenger.
Toma decisiones concretas Toma decisiones concretas que Y ahora, ¿qué En tu libreta escribe el concepto de
que beneficien a los demás, beneficien a los demás, aunque no sigue? Parte decisión. ¿Alguna vez has tenido que
aunque no le beneficien le beneficien directamente. II tomar algunas decisiones? ¿Menciona
EDUCACION directamente. alguna? ¿Te beneficio? ¿En qué
SOCIOEMOCIONAL beneficio a los demás? ¿Existen
decisiones buenas y malas? ¿Cómo
puedes saber si una decisión es buena
o mala? ¿Menciona un ejemplo de una
decisión buena y una mala que hayas
tomado?

Toma decisiones sobre su Nutrientes en los alimentos. Decido Lee cuidadosamente el texto del anexo
alimentación reconociendo alimentarme 12, y realiza las actividades
impactos en el saludableme correctamente.
VIDA SALUDABLE aprovechamiento de nte
recursos naturales.
ANEXO 1
Identifica y escribe en tu cuaderno las características de la pubertad, ¿cuáles son estos cambios? ¿Cuáles ocurren a los hombres y cuales a las
mujeres? Apóyate en la imagen consulta a libros, revistas, enciclopedias o internet. Usa la síguete tabla de ejemplo .

Genero Caracteres sexuales

Hombre

Mujer

Es importante que recuerdes la siguiente información, lee con atención:


La menstruación ocurre debido a cambios en las hormonas del cuerpo, es un sangrado vaginal de forma regular que tiene la mujer cada 28 días, razón por la
cual también se denomina regla o periodo menstrual. El sangrado vaginal que caracteriza a la menstruación se debe al desprendimiento del endometrio que
se engrosa con el fin de alojar un embrión cuando se produce la fecundación del ovulo.
Con la maduración del sistema sexual masculino se producen eyaculaciones de un líquido espeso llamado semen que contiene los espermatozoides, por lo
cual una vez iniciada la producción de espermatozoides se está en condiciones de fecundar un ovulo.
Dibuja en tu cuaderno el ciclo menstrual y responde ¿A qué se le conoce como días fértiles?
ANEXO 2
Escribe la letra que relaciona las características y el tipo de clima.
a) Climas con temperaturas cálidas y abundantes lluvias ( ) Polares
b) Climas con temperaturas cálidas y escasas lluvias ( ) Fríos
c) Climas con temperaturas templadas y lluvias en alguna estación del año ( ) Tropicales
d) Climas con temperaturas frías y lluvias escasas ( ) Secos
e) Climas con temperaturas heladas ( ) Templados
Clasifica los paisajes mediante el número del clima que corresponde.

Subraya la opción que completa cada texto. Apóyate en tu Atlas de Geografía Universal.
Por su extensión, América presenta…
a) únicamente climas tropicales. b) todos los climas. c) climas fríos y polares.
La mayor parte del territorio europeo presenta climas…
a) templados y fríos. b) tropicales y secos. c) tropicales y fríos.
Las montañas más altas de los continentes presentan climas…
a) tropicales. b) fríos. c) secos.
El sur y sureste de Asia presenta climas…
a) tropicales. b) secos. c) fríos.
Los climas secos en Asia se extienden…
a) al centro y oeste. b) al norte y sur. c) al norte y este.
En el norte de África predominan los climas…
a) tropicales. b) secos. c) fríos.
Australia no presenta climas…
a) secos. b) templados. c) polares.
La Antártida únicamente presenta climas…
a) secos. b) templados. c) polares.
No existen climas tropicales en…
a) Europa. b) América. c) África.
ANEXO 3
ANEXO 4
Une con una línea los ejemplos según corresponda.
Orlando Cáceres Ramírez. 14 de mayo de 2018. Textos expositivos para niños.
www.aboutespanol.com/ejemplo-de-texto.

No ha de esperarse, entonces, mucho más de estas investigaciones, excepto “el breve


desencanto de dar con la verdad insospechada” como lo afirma Evers (2005, p.12) en su
Referencia bibliográfica. célebre diario de investigaciones.

Benito Lobo, José Antonio (1992). La puntuación: usos y funciones. Madrid: Editorial
Edinumen.
Cita textual
Chove, J. (1992). «Educación y formación para la calidad». En: V. Laboucheix (dir.).
Tratado de la calidad total (pp. 336-346). Madrid: Ciencias de la Dirección.

León Tolstoi. “El niño reconoce a la madre por la sonrisa”. Es una de las muchas cosas
que afirmó este escritor.

Escribe una cita textual y una referencia bibliográfica de un texto que elijas.
ANEXO 5
ANEXO 6
Responde en tu cuaderno cuál crees que es el continente más poblado y cuál el menos poblado.

Lee la noticia “Los países más poblados del mundo”, pega en tu cuaderno un planisferio con división política y con nombres, (puedes calcar algún
mapa de un libro de texto, enciclopedia o revista) y localiza los países que indica la publicación, coloreando con rojo los países más poblados y con
azul los menos poblados.
Compara la localización de los países que marcaste en cuanto a los más y menos poblados e identifica ¿en qué se parecen?, ¿en qué son diferentes?,
¿en qué continente se localizan los dos países más poblados del mundo? En América, ¿cuáles son los países más poblados?, ¿qué lugar ocupa
México entre los países más poblados del mundo?, indica si los países más poblados son los de mayor extensión, ¿Qué factores influyen para que
la población viva o no en determinadas regiones? Escribe las preguntas y respuestas en tu cuaderno.

Redacción
Jueves, 01 de octubre de 2020
Asia, el continente más poblado
Los países más poblados del mundo.
El Día Mundial de la Población fue proclamado en 1989, cuando el mundo superaba
los 5.000 millones de habitantes. Desde entonces la cifra no ha dejado de aumentar,
hasta alcanzar los 7.800 millones en 2020.

Según los datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), la mayor


parte de los habitantes de la Tierra vive en China, que representa el
18,40% de la población global. Le sigue de cerca la India, con el
17,94%. De hecho, se espera que la India se sitúe como el país más
poblado del mundo en menos de una década.

Asia es, con diferencia, el continente más poblado de la Tierra.


Naciones Unidas estima que la población asiática alcanzará un
máximo de 5.270 millones de personas con 689 millones y 765
millones de habitantes en 2070. Europa y América Latina alcanzarán
sus picos de población respectivamente, en el año 2060
aproximadamente.
ANEXO 7
Calcula y responde.

Don Federico vende cacahuates, nueces y pistaches en el parque cada domingo, y vende por dos, tres y cuatro bolsitas del producto que le pidan.
Todas las bolsitas tienen la misma cantidad de gramos.

¿Cuánto se debe pagar por doce bolsitas de cacahuates?

¿Cuánto se pagará por doce bolsitas de nueces?

¿Cuánto se deberá pagar por doce bolsitas de pistaches?

¿Qué productos cuestan lo mismo, aunque en la imagen no tengan el mismo precio?

Completa las tablas, según la imagen anterior.

Cacahuates Pistaches Nueces


Numero de Precio por Numero de Precio por Numero de Precio por
bolsitas pagar bolsitas pagar bolsitas pagar
3 5 pesos 4 14 pesos 2 7 pesos
6 8 4
15 pesos 42 pesos 21 pesos
ANEXO 8

Para esta actividad trabajarás con recipientes de diferentes capacidades, reconocerás al litro como la unidad de medida
ANEXO 9

Para saber más tienes que seguir leyendo.

En la segunda mitad del siglo XIX México vivía una situación difícil porque había desigualdades económicas, es decir había caciques (personas que por su
poder económico y social abusaban sobre los habitantes de una población) que controlaban grandes extensiones de tierra e imponían sus interés sobre el
resto de la sociedad, además, la mayoría de la población no tenía acceso a la educación. Ante está situación algunos integrantes del grupo liberal se
organizaron contra el gobierno para quitar a Antonio López de Santa Anna. Una vez en el gobierno los liberales crearon una serie de reformas como la
Constitución Federal de 1857 para transformar la situación y la economía del país. Sin embargo, algunos el partido conservador, algunos miembros de la
Iglesia Católica, militares y terratenientes se opusieron a esta legislación dando origen a una nueva guerra.

La guerra de Reforma dividió a la población en dos bandos, finalmente en 1861 Benito Juárez hizo entrada triunfal en la ciudad de México y su gobierno
promulgó las Leyes de Reforma.

Lee las disposiciones de la constitución de 857 y las de las Leyes de Reforma.

Todos los ciudadanos son iguales ante la ley y se prohíbe la esclavitud. propiedades de la Iglesia pasarían a ser bienes de la nación.
enseñanza en México es libre. nacimientos, matrimonios y muertes sólo podría reconocerlos
México hay libertad de expresión, de organización, para que cada el Registro Civil.
persona se dedique al trabajo que más le guste o convenga. l gobierno administrarla hospitales, cementerios y
establecimientos de beneficencia sin la intervención de la Iglesia.
ación. establecía la libertad de culto, la cual garantizaba que cada
prohibidos los castigos corporales de cualquier especie. Todo persona pudiera elegir su religión.
trabajo debe ser remunerado (pagado).

Copia las siguientes preguntas en tu cuaderno y respóndelas.

¿Cuál te llamo más la atención? ¿Por qué?


¿Qué derechos se otorgaban?
¿Por qué consideras que son importantes?
¿Cuáles forman parte de tu vida cotidiana?
¿Cuál era el propósito de las leyes de Reforma?

Intercambia ideas con tu familiar sobre Benito Juárez y el impacto que dichas leyes tienen hoy en día.
ANEXO 10

El boletín informativo es un texto periodístico destinado a un grupo reducido de lectores; su publicación puede ser semanal, mensual o bimestral y su
contenido responde a los intereses del lugar donde se distribuye.
ANEXO 11
ANEXO 12

Reconozco riesgos
Instrucciones: Lee la siguiente información y después realiza la actividad sugerida.
¿Ya conoces el nuevo etiquetado?

Constará de cinco sellos cuando un producto tenga exceso de calorías, sodio, grasas trans, azúcares y grasas saturadas.
La cantidad de estos nutrimentos en los productos se limitará con base en el Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuando excedan la
cantidad de azúcares, grasas saturadas, grasas trans, sodio y calorías. Estos criterios nutrimentales se implementarán de forma gradual mediante tres fases.
Y dos leyendas precautorias, la primera para productos que contengan edulcorantes y la segunda para aquellos con cafeína, para evitar que niñas y niños los consuman.

Instrucciones: Busca en revistas, periódicos o folletos imágenes de diferentes productos y pégalos en los en tu libreta de acuerdo a la cantidad de
sellos que presenten.
LA EDUCACION SIGUE SIENDO EL ARMA MÁS PODEROSA PARA

CAMBIAR AL MUNDO.

GRACIAS POR DEJARNOS SER


PARTICIPES EN EL TRABAJO A DISTANCIA
EL MATERIAL SE LO ENVIAMOS EN WORD SU COSTO ES DE:
$ 20 PESOS SEMANALES
TELEFONOS

5618 2098 39
4445 0768 26
El maestro didáctico de la NEM
HASTA PRONTO

También podría gustarte