Está en la página 1de 3

¿Qué se necesita para practicar chi kung?

Es importante saber que el chi kung está a disposición en cualquier


momento y que su práctica no requiere más que tu cuerpo y tu actitud
para comenzar a beneficiarte de ella.
Lo ideal es practicarlo en un lugar con buena ventilación y espacio
suficiente para poder moverte. Pero esto no es una cuestión inamovible,
porque se pueden realizar ejercicios incluso en la cama. Cualquier persona
puede practicar chi kung, incluso las personas con limitaciones físicas
grandes, ya que la clave de los ejercicios está en la mente y la forma de
guiar el chi, incluida la respiración. Así que si solo puedes mover tus ojos
también puedes practicarlo.
Pero si te es posible y el clima y el ambiente lo permiten, te aconsejo
practicar al aire libre, en un parque, playa o cerca de árboles, ríos o
montañas.
Si es dentro de alguna edificación, es aconsejable que haya buena entrada
y salida de aire, y que no haya temperaturas extremas como excesivo frio
o calor.
La ropa debe ser cómoda y suelta, para permitir el flujo de circulación de
la sangre y la energía.
Los zapatos también cómodos, sin tacones, y de texturas naturales. Yo lo
practico descalzo la mayoría de las veces, cuando el suelo es regular.
En cuanto a los horarios, también existen muchas posibilidades. Lo ideal
es hacer la primera práctica al amanecer, cuando el sol está levantándose
en el oriente. Y también es ideal en las tardes, cuando declina el sol.
Pero puedes hacerlo en cualquier horario realmente. Incluso puedes
tomar un descanso en tu jornada de trabajo y practicar durante unos
minutos para mejorar tu nivel de relajación, de concentración o aumentar
tu resistencia física y mental.
Ten en cuenta algunas precauciones, que son más que nada de sentido
común.
No practiques cuando tengas mucha hambre o hayas pasado mucho
tiempo sin comer y te sientas débil por esa razón.
Igual, si estás deshidratado es mejor que esperes a que esta situación sea
corregida.
Tampoco te recomiendo hacer los ejercicios inmediatamente después de
haber comido o si te sientes muy lleno.
¿Cuál es la actitud correcta?
Este punto es clave, ya que mantener un espíritu de apertura hacia el
aprendizaje, entusiasmo, optimismo, disposición, mente propositiva, son
elementos que te van a permitir avanzar más rápido y te van a permitir
sumar varias palabras clave que son: constancia y repetición.
En cuanto más practicas y más repites los ejercicios mejor te vas a sentir y
eso te va a dar la motivación para seguir en la senda de la salud y del
crecimiento personal.
Como en cualquier disciplina la repetición es la garantía del éxito.
¿Qué puedo esperar en los primeros días?
En el chi kung los beneficios son inmediatos. Recuerdo que hace unos
años invité a unos amigos a hacer unos ejercicios de chi kung al parque del
barrio, y ambos me dijeron al otro día que su nivel de vitalidad y de
relajación había sido muy diferente, gracias a esos ejercicios que hicieron.
Es decir desde el primer día tú vas a sentir cambios importantes. Pero los
cambios profundos vienen poco a poco y se consiguen con constancia.
Como uno de los efectos benéficos del chi kung es la de facilitar los
mecanismos de eliminación, sucede como cuando limpias un cuarto que
hace tiempo no visitabas y el polvo, el sucio y el desorden imperan en él.
Por esta razón algunos cambios un poco incomodos pueden aparecer en
los primeros días de práctica, pero son pasajeros y generalmente
benéficos a largo plazo.
Puede haber cambios en el olor corporal, en el aliento, en la cantidad de
sudoración, y es posible que algunos dolores viejos se remuevan
temporalmente. Es importante que tengas esto en cuenta para que no te
desanimes si alguno de estos signos aparecen, y no pierdas el entusiasmo,
sino más bien lo tomes como un paso de avance en tu busque d del
bienestar.
En el caso de las mujeres puede haber cambios en el color y olor del flujo
menstrual. Incluso hay pacientes que han dejado de menstruar hace
meses o años que pueden tener menstruaciones, como señal de
reactivación de las glándulas productoras de hormonas sexuales. Es un
signo positivo también, relacionado con el rejuvenecimiento interno.
Cuando tengas algunas semanas practicando chi kung va a ser común que
tus amigos y familiares te pregunten: ¿qué estás haciendo que te veo
diferente? Te veo más joven, ¿cuál es el secreto? Y cosas similares, porque
los cambios internos se van a ver reflejados en tu semblante, la textura de
tu piel, el brillo de tu cabello, la mirada y hasta en el temperamento.

También podría gustarte