Está en la página 1de 21

Nombre: Julio Eduardo Pérez Morán

Daniel Salinas A Costa

Proyecto Final plásticos

Universidad Iberoamericana Puebla


Introducción

Antes que nada, consideramos que es necesario partir por la definición de un


material compuesto, dicha definición es designada para materiales que cuentan
con combinaciones de dos o más materiales a partir de una unión química o no
química. Estos materiales que forman el compuesto poseen propiedades mejores
que las que presentan los materiales componentes por sí solos. Cabe resaltar que
los componentes del material compuesto no deben disolverse ni fusionarse
completamente entre ellos, es decir, los materiales deben poderse identificar por
medios físicos, ya que son heterogéneos.

Es gracias a esto que los materiales compuestos han sido una parte fundamental
en el desarrollo industrial de la humanidad, ya que estos son las bases para la
creación de productos los cuales cuentan con características totalmente nuevas,
dejando como resultado una mejora tanto en la finalidad del producto, como en la
satisfacción del cliente. Es por esto por lo que decidimos realizar una investigación
a fondo sobre la elaboración de un marco de bicicleta el cual cuenta

Marco Teórico.

Fibra de Carbono: se define como fibra sintética constituida por medio de


filamentos finos de entre 5-10 micrómetros de diámetro y es compuesto
principalmente por carbono, este material cuenta con importantes propiedades
mecánicas que se asemejan a las del acero y a su vez tiene un peso ligero ny v
vbj ucomo la madera o el plástico, dejándola como alternativa para muchas
opciones en varios ámbitos, pero en su mayoría para el ámbito de movilidad.

La fibra de Carbono se obtiene siguiendo estas tres etapas:

1.Hilado de fibras platicas hilado a partir de una disolución o fundido las fibras son
de poliacrilonitrilo (PAN) estas fibras pasan por un horno de oxidación lo que
hace el horno es que las fibras se mezclen con el oxígeno del medio ambiente
esto se logra a temperaturas de 250 grados centígrados esto hace que las figuras
aguanten temperaturas más altas.

2.Las fibras se van oxidando y van tomando un color negro.

3.El proceso de carbonización es donde se calientan las fibras en hornos libres de


oxígeno y expulsan los átomos que no son de carbono y los que son de carbono
se transforman en cristales estrechamente unidos , las fibras pasan por un baño
de agua con carga eléctrica esto sirve para que puedan absorber de mejor manera
la resina, después las fibras pasan por unos rodillos donde se les aplica una capa
de resina las fibras están calentadas por una resistencia para que así se les
impregne mejor la resina.
Justificación de porque el marco tiene que ir en fibra de Carbono

En el caso de la bicicleta de Fibra de Carbono la aerodinámica es mejor que en la


bicicleta de aluminio ya que la fibra de carbono la puedes moldear como tu deseas
ya que la fibra de carbono te permite hacer líneas muy delgadas.

Los cuadros de fibra de carbono absorben mejor las vibraciones del camino mejor
que los cuadros de aluminio.

Las especificaciones de la bicicleta con fibra de carbono son:


Peso de la Bicicleta 7.24 kg
Frenos SHIMANO DURA ACE
Piñones SHIMANO DURA ACE R 9100 11x28
Ruedas CORIMA WS BLACK
Precio de la bicicleta 259,059.09 pesos mexicanos
El Peso del marco 1.05 kg
Plato LOOK ZED 2 52 x 36
Precio del marco 117,213.63 pesos mexicanos

Fuerza que soporta a la


Fuerza que soporta a la
bicicleta
bicicleta
Peso de la persona y de la bicicleta

Fibra de Carbono Unidireccional

Fibra de Carbono 3k
Pasos para Producción de Marco de bicicleta

La pieza que nosotros elegimos es un marco para bicicleta de fibra de carbono.

Paso a Paso Fabricación de cuadro de bicicleta de fibra de carbono.

Empresa que fabrica el cuadro: Look

Se necesitan de 405 partes de Fibra de carbono para armar el cuadro de bicicleta.

Nombre del cuadro: 759 Aeroligth Rs

Prototipo:

Se fabrican moldes, ya que están listos gracias a los moldes se pueden realizar
los primeros prototipos, antes de iniciar la producción a los prototipos se les hacen
rigurosas pruebas.

La fibra de carbono que se ocupa para la fabricación del marco de la bicicleta son
los tejidos 3k y la unidireccional
Características carbono 3K

Tiene apariencia con tejidos en forma de cruz.

Ofrece resistencia en todas las direcciones.

Carbono Unidireccional

El carbono UD, fabricado correctamente ofrece mucha más resistencia por unidad
de peso.

Al tener mayor resistencia puede transportar un mayor peso por unidad del peso
con el que esta construida.

La ventaja del carbono unidireccional es que necesita de menor cantidad de resina


para su aplicación.

Paso1.- Los rollos de fibra de carbono se cortan en grandes planchas


Paso 2.-Después se cortan cada una de las partes para hacer el cuadro algunas
por su grado de complejidad se cortan con una maquina CNC y otras a mano.
Paso 3.- Se ordenan las piezas para saber en qué parte del cuadro va a ir , el
orden tiene que ser muy importante.

Paso 4.- Para empezar a armar el cuadro se ocupan unas bolsas inflables y unas
preformas o modelos estos tienen la forma de la pieza que queremos obtener.

Observación: Se requiere de mucho tiempo e investigación para saber como va a


ir colocada la fibra de carbono para obtener el mejor resultado.

Paso 5.- Ya que se armo completamente el marco y ya están puestas las 405
piezas de fibra de carbono se transporta a un molde monocasco para juntar todas
las partes, en este parte del proceso se obtiene una sola pieza.
Paso 6.- Los moldes son colocados en una prensa térmica donde se le aplica
presión que se va incrementando de 2 a 10 bares durante un lapso de 45 minutos
a 170 grados centígrados lo que hacen es aplicar calor y presión desde el exterior
mientras las bolsas se inflan desde el interior del cuadro para evitar que se formen
arrugas.
Paso 7.- El cuadro se deja enfriar por 50 minutos antes de sacar el cuadro del
molde, después de que el cuadro se retira se eliminan los sobrantes de resina, el
cuadro sigue teniendo las preformas y las bolsas inflables en su interior.

Paso 8.- El siguiente paso es meter el cuadro en unos hornos su función es curar
la resina (esto es polimerizar) con esto obtiene una resistencia adecuada y se
elimina la humedad que pudiera contener.
Paso 9.- El siguiente paso es preparar la superficie del cuadro esto se logra lijando
el cuadro muy bien.

Paso 10.- Después se quitan las preformas y las bolsas inflables con unas pinzas.
Paso 11.- Después una maquina le hacen unas perforaciones para poder colocar
algunos accesorios.

Paso 12.- Ya para que el cuadro quede completo se une la parte trasera del
cuadro para poder pegar la parte trasera se utiliza un pegamento especial de fibra
de carbono y después ya se mete ya todo el cuadro completo en un horno a 90
grados centígrados durante 1 hora.
Paso 13.- Llega el proceso de acabado y terminación esto consiste en lijar el
cuadro y quitar todas las imperfecciones después se le aplica la primera capa de
pintura llamada imprimación.
Paso 14.- El cuadro le vuelven a dar una segunda lijada para sacarle las ultimas
imperfecciones por después pasa a la pintura final y se le pone el color que pidió
el cliente.
Paso 15.- El cuadro ya pintado pasa a un cuarto donde le ponen todas las
calcomanías y logos después de que le colocan las calcomanías regresan al
cuarto de pintura donde le aplican un barniz para que estas se protejan.
Paso 16.- El cuadro pasa a control de calidad si no tiene ningún defecto ya se
puede vender, existen dos opciones se puede vender el cuadro por separado o la
bicicleta.
Dibujo por Computadora del Marco de la Bicicleta

Conclusión: En conclusión, a nuestro proyecto final, pudimos concluir que el


elaborar piezas con materiales compuestos, hace que se genere una mejora en
muchos aspectos en cuanto a la resistencia, la rigidez y otras características
importantes y esenciales en muchos ámbitos, de igual forma, el que se hayan
podido realizar de manera exitosa materiales compuestos marca un antes y un
después en la industria, ya que esta mejora promete abrir nuevos campos en
todas las áreas de producción con el fin de mejorar y optimizar el producto final,
teniendo como resultado no solo satisfacer al cliente, sino que además el
demostrar que se puede hacer aun mas de lo que se pidió.
Referencias

https://www.lookcycle.com/es-es/productos/bicis/carretera/aero/795-light-rs/795-
light-rs-proteam-white-glossy

https://www.werbikes.mx/bicicletas/marcas-bicis/look/

https://es.slideshare.net/DavidBuenoSaenz/fibra-de-carbono-15439377

https://www.harperintl.com/es/procesos-y-tecnologias/oxidacion/

También podría gustarte