Está en la página 1de 4

6 juegos para niños de 5 a 7 años de edad

1.- Los bolos


Tradicional, pero sumamente entretenido.
 Este juego consiste en colocar diez botellas en forma de
triángulo —tal como en la bolera— para que los niños intenten derribarlo
con una pelota.

Un consejo: coloca algo de agua o arena en las botellas para que sean
más estables. Puedes llevar la puntuación y, al final de las rondas fijadas
al comienzo, calcular quién fue el ganador.

2.- El teléfono descompuesto


Si cuentas con un grupo de niños medianamente grande —cuatro, cinco
o más integrantes por equipo es lo ideal— este juego es una alternativa
muy divertida. Consiste en decir una frase difícil de recordar (o que al
menos tenga palabras complicadas).
Luego, cada participante deberá susurrar la palabra al oído del
compañero más cercano hasta que llegue al final de la fila. Ganará el
conjunto que mejor haya recordado las palabras iniciales.
3.-  Búsqueda del tesoro
Al igual que el escondite, este juego es excelente para desarrollar la
ubicación espacial de los pequeños. De hecho, se trata de uno de los
juegos para niños de 5 a 7 años más entretenidos para ellos.
¿En qué consiste? Las instrucciones son las siguientes:
 Dibuja en un papel un mapa del patio o casa que los guíe para
encontrar un objeto. La dificultad puede variar de acuerdo a la edad.
 Los participantes pueden jugar solos o en grupos.
 Puedes dividir el juego en etapas escondiendo nuevas pistas para
los primeros mapas.
 Gana quien encuentre mayor cantidad de objetos.
Una variante de este juego —como para salir del paso si no has
preparado un mapa— es indicar si los buscadores están cerca o lejos
del objetivo con las palabras ‘caliente’ o ‘frío’, respectivamente.
“Muchos juegos ponen a prueba sus destrezas físicas, mientras que
otros apuntan a la maduración de su memoria o capacidad cognitiva”.

4.- Deportes
Dado que se encuentran en una edad donde consiguen dominar su
cuerpo con mayor coordinación, estabilidad y fuerza, es ideal para que
se inicien en la práctica deportiva.

Si bien los más populares acaparan toda la atención, recuerda que


también hay alternativas muy completas y saludables: la natación,
el bádminton y el tenis son algunos ejemplos.

Por otro lado, recuerda que la selección de un deporte es


exclusividad del niño. De ningún modo las preferencias o ambiciones
de los padres pueden interferir en su elección de la actividad que más les
agrade.
5.- La casa del árbol
Si cuentas con los materiales y la infraestructura necesaria —sobre todo
en cuanto a seguridad— no es mala idea que consideres construir o
comprar una casa para el árbol o el patio.

A los niños y niñas les encanta: verás que con tan solo dejarlos que la
exploren le encontrarán mil usos y se divertirán tardes enteras. Es una
excelente manera de fomentar su creatividad.

6.- Carreras con globos


Los juegos para niños de 5 a 7 años que consisten en carreras son los
predilectos por muchos pequeños. Sin embargo, puedes añadirle algo
de dificultad para aumentar la diversión. En este caso, te dejamos una
gran alternativa para ello:
 Infla varios globos de agua y divide a los niños en dos equipos.
Deberán formarse en filas.
 Establece un punto de salida y otro de llegada.
 Coloca los globos en un cucharón de cocina y haz que los
niños corran hasta el punto de llegada y vuelvan sin que este se caiga.
 Si el globo se revienta en el piso, ese participante debe buscar
otro de la salida y volver a empezar.
 Una vez que regrese a la salida, deja los instrumentos para su
compañero.
 Gana el equipo que complete el recorrido antes con todos sus
participantes.
Las opciones son muchas. También puedes acudir a los juegos de mesa
o a los de construcción. Lo importante es que aproveches la
metodología lúdica a tu favor, con todos los beneficios que esto
implica para los niños

También podría gustarte