Está en la página 1de 2

Alumna: Keyla Victoria García Rascón.

Grupo: Quinto Matutino


Profesor: Alberto Joab García Meza.

Película “Mejor Imposible”


El personaje de la película presenta un trastorno obsesivo compulsivo de contaminación
donde presenta obsesiones en las que tema a sufrir contacto con sustancias como los
gérmenes presentes a su alrededor esto deriva en conductas o compulsiones como lavar sus
manos con agua hirviendo con más de una pieza de jabón en repetidas ocacciones, utilizar
guantes de cuero para salir a la calle, llevar sus propios utensilios desechables al lugar
donde acude a comer. Su rutina de higiene corporal o baño es de más de una hora en donde
se ducha con agua hirviendo.
Cuenta con una rutina diaria que le ayuda a reducir su ansiedad esta consta en prender y
apagar las luces de la entrada cinco veces, de igual manera asegurarse que las cerraduras
este bien cerraras este hecho también se repite 5 veces, acude a comer al mismo lugar a la
misma hora, pide sentarse en el mismo lugar y ser atendido por la misma mesera, si algún
patrón de estos se modifica le genera mucho estrés y ansiedad que se manifiesta en un
humor muy irritable, conductas que socialmente pueden ser consideradas como grotescas,
o poco Cortez. De igual manera no dejaba entrar a nadie a su departamento, no contaba con
amigos ni tenía una interacción social.
Cuenta con otra fobia a pisar líneas que se encuentran en el suelo estas pueden ser cualquier
tipo de línea, este hecho le impide caminar de manera fluida por las calles. No acude a
lugares nuevos pues para llegar a ellos las calles tiene muchas hendiduras o gritas.
Se deduce que estos actos de obsesiones y compulsiones pueden ser un hecho derivado de
una experiencia de su infancia en donde su padre lo mantenía en un cuarto aislado de la
sociedad. Se induce que como no aprendió a tener una interacción con otras personas sus
fluidos. Los comportamientos poco sociables no necesariamente son producto de su
alisamiento sin una respuesta ante el estrés y ansiedad que le generan los pensamientos
obsesivos.
En la película se observa como los psico fármacos disminuye los efectos de sus obsesiones
y compulsiones lo que le permite realizar un cambio en su rutia. También es posible
observar como la mesera puede ser un factor de ansiedad o también el sentimiento que le
genera lo hace centrarse en ella y no tanto en sus pensamientos obsesivos. El perro que
comenzó a cuidar también juega un papel importante para inhibir sus obsesiones a los
gérmenes y la presencia de sentimientos propios de la humanidad.
El sujeto presenta poca introspección pues sabe que cuenta con un trastorno (Toc) y asistía
con un terapeuta.

También podría gustarte