CONDUCTA
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
ASIGNATURA:
ANALISIS DE LA CONDUCTA
TRABAJO FINAL:
ANÁLISIS DE LA CONDUCTA
FACILITADORA:
JULISSA HERRERA
PARTICIPANTE:
FECHA:
16 de Febrero del 2018
Santiago de los Caballeros,
República Dominicana
INTRODUCCION
Angélica Castillo es una niña criada por su madre la cual trabaja el dia
completo en un banca, esta para llenar su vacío presencial le da todos los
gustos habidos y por haber, dándole con esto fuerza y autoriza en el hogar lo
que la ha hecho muy independiente por lo cual no escucha lo que se le dice y
hace lo que desea.
La madre solo sabe gritarle, con palabras ofensivas para ambas y ofrecerle
golpes que no se atreve a dárselo por miedo a no poder controlar su ira, lo que
alimenta su mal comportamiento.
Al llegar a la casa primero hablé con la madre y le expliqué que no era la mejor
manera de proceder con la niña y estuvo de acuerdo, luego hablamos con ella,
le expusimos su mal comportamiento e hicimos un trato de darle 100 pesos
semanales si cambiaba su manera de responder e irrespetar a su madre,
además de eso le expliqué que le pondría una cartulina con todas las semanas
que durara el proceso donde todo el que entrara a la casa la vera y sabrá los
día que se portara mal pues su abuela se encargaría de ponerle una carita
triste y si se portaba bien una carita feliz.
Estrategias establecidas
CASTIGOS RECOMPENSAS
No ver televisión Cien pesos semanales
SEGUNDA
TERCERA
CUARTA
QUINTA
REFLEXIÓN PERSONAL
Luego de realizar este informe pude corroborar que la conducta en los niños o
adolescentes depende en gran medida de la autoridad familia que lo está
dirigiendo ya que para que un ser humano empiece a seguir reglas este debe
primero haber aprendido a escuchar y eso inicia en el hogar.