Está en la página 1de 15

AREA MECANICA

MASE-IMASE

Cuestionario transmisiones mecánicas


Nombre alumno(s): Sección:

Nombre y código de asignatura: Mecánica automotriz MPTM01

Aprendizaje esperado:

2.1.- Explica el principio de funcionamiento de la caja de transferencia, utilizados en


vehículos automotrices.
Unidad de aprendizaje
Nº3: Transferencia Competencia genérica integrada
 Trabajo en equipo
 Ética profesional
 Pensamiento creativo.
 Compromiso

Las actividades del 2.1.1.- Describe componentes y funciones de la caja de transferencia y diferencial bloqueador
de un vehículo automotriz.
cuestionario consideran
los siguientes criterios 2.1.2.- Relaciona el funcionamiento de la caja de transferencia, con los diferentes sistemas que
de evaluación componen un vehículo automotriz.
Evaluación Evaluación Formativa
Fecha de entrega NO SE ENTREGA

I. Presentación
El desarrollo del presente cuestionario, te permitirá reconocer los elementos que componen el sistema de CAJA DE
TRANSFERENCIA de un vehículo automotriz, señalar la función de cada componente, determinar las e inspecciones
de tipo visual o manual, que se realizan a los distintos componentes de la caja transferencia de un vehículo
automotriz. Así como también identificar las funciones de las diferentes posiciones de los respectivos selectores. De
esta forma, podrás acrecentar tus conocimientos, con lo cual podrás enfrentar de mejor manera la evaluación
sumativa Nº3 de la tercera unidad.
.

1
AREA MECANICA
MASE-IMASE

II. Instrucciones
Para responder y desarrollar este cuestionario es necesaria la lectura del material de apoyo que se encuentra
disponible en su ambiente aprendizaje (Intranet de su sección). Así como también la revisión del material de clases
Incluidos videos.

Realizar la lectura de:

“Material complementario:01_Unidad 3 caja de transferencia.


“Material complementario:02_Sistema caja de transferencia.

El desarrollo de este cuestionario es individual

2
AREA MECANICA
MASE-IMASE

Cuestionario N.º 2

1.- Identifique el nombre de los componentes de un alternador. Regístrelo en la tabla adjunta.

2.- ¿Qué es una caja de transferencia?

3
AREA MECANICA
MASE-IMASE

3.- Explique cuál es la función de la caja de transferencia.

Función:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

4.- Describa el principio de funcionamiento de una caja de transferencia.

5.- Nombre los dos tipos de caja de transferencia.

6.- Nombre los elementos que acciona la caja de transferencia.

4
AREA MECANICA
MASE-IMASE

7.- ¿Qué elementos se pueden utilizar para su accionamiento?

8.- ¿Qué característica principal debe tener el diferencial para accionar las 4 ruedas?

Característica:

9.- ¿Qué dos objetivos tiene el montaje de un diferencial en un vehículo?

10.- El efecto de frenado en curvas cerradas se produce en todos los vehículos 4WD
VERDADERO___________________FALSO_____________________

5
AREA MECANICA
MASE-IMASE

11.- El mecanismo de control limitador del diferencial central puede ser de acoplamiento viscoso o de embrague
hidráulico de discos múltiples.
VERDADERO___________________FALSO_____________________

12.- El cubo de la rueda libre está equipado con tracción total 4WD.
VERDADERO___________________FALSO_____________________

13.- Para remolcar el vehículo 4WD hay que utilizar un remolque de plataforma plana.
VERDADERO___________________FALSO_____________________

14.- ¿Qué tipio de aceite se utiliza en los diferenciales de tipo Ferguson? E indica cuáles son las principales
características.

15.- Explique cada posición de la palanca selectiva de la caja de transferencia:


2H__________________________________________
4H__________________________________________
N___________________________________________
4L___________________________________________

16.- ¿A qué se refiere el nivel del ángulo de la raya verde y roja en la rueda trasera del jeep?

6
AREA MECANICA
MASE-IMASE

17.- ¿Qué tipo de tracción se utilizó en el jeep de la imagen y porqué se remolca?

18.- La imagen adjunta corresponde a una posición de la caja de transferencia?

7
AREA MECANICA
MASE-IMASE

Indique la posición

2H
4H
N
4L

19.- La imagen adjunta corresponde a una posición de la caja de transferencia, indique su posición.

2H
4H
N
4L

20.- La imagen adjunta corresponde a una posición de la caja de


transferencia?

2H
4H

8
AREA MECANICA
MASE-IMASE

N
4L

21.- ¿Cuál sería la posible falla (1) de la rotura del eje?

22.- ¿A qué velocidad es remendable técnicamente conectar en la caja de transferencia en 4L?

RESPUESTA: ____.

23.- De acuerdo a la imagen ¿En qué posición se encuentra este bloqueador?

A) Bloqueado_______ ______________Desbloqueado_______________________

9
AREA MECANICA
MASE-IMASE

24.- ¿Cuál es el nombre del componente? ¿Cuál es su función?

Nombre: Diferencial Función:

Qué es lo que realiza

25.- ¿Qué tipo de bloqueador se adjunta en la imagen?

26.- ¿Cuál es el nombre y la función del componente bloqueador?


Nombre: DIFERENCIAL CON BLOQUEADOR Tipo de bloqueador:

27.- ¿Cuál es la función del piñón de ataque?


RESPUESTA: _____________________________________________________________

10
AREA MECANICA
MASE-IMASE

28.- ¿A qué tipo de caja de transferencia corresponde la imagen adjunta?

A) Transferencia variable.
B) Transferencia parcial.
C) Transferencia permanente.
D) Transferencia integral electrónica.

29.- ¿A qué tipo de caja de transferencia corresponde la imagen adjunta?

A) Transferencia variable.
B) Transferencia parcial.
C) Transferencia permanente.
D) Transferencia no integral electrónica.

30.- ¿A qué tipo de caja de transferencia corresponde la imagen


adjunta?

A) Transferencia variable.
B) Transferencia parcial.
C) Transferencia permanente.
D) Transferencia integral electrónica.

31.- ¿Qué significa distribución de fuerza variable?

RESPUESTA: __DISTRIBUIR TORQUE DE ACUERDO A LA DIFICULTAD DE TERRENO

32.- ¿Qué diferencia tiene desempeño de una caja de transferencia con y sin diferencial central?

11
AREA MECANICA
MASE-IMASE

RESPUESTA: ___

33.- ¿A qué tipo de transferencia corresponde la imagen adjunta que se visualiza?

34.- En las imágenes que se adjuntan, hay un error en la disposición de los cambios ¿En cuál de las tres
Imágenes se visualiza el error? N° 1_______N° 2________N° 3_______

35.- ¿Cuál es el máximo de velocidad recomendable, para cambiar a 4L, la posición del selector manual en la caja de

12
AREA MECANICA
MASE-IMASE

Transferenci 4 x 4?

A) 5 Kms./hora. .
B) 10 Kms./hora.
C) 15 Kms./hora.
D) 20 Kms./hora.

36.- ¿Cuál es el máximo de velocidad recomendable, para cambiar a 4H, la posición del selector manual en la caja de
Transferenci 4 x 4?

A) 55 Kms. /hora.
B) 58 Kms. /hora.
C) 60 Kms. /hora.
D) 69 Kms. /hora.

37.- ¿Cuál es la función de los diferenciales centrales?

RESPUESTA:

38.- ¿Qué diferencia tiene en el desempeño una caja de transferencia con y sin diferencial central?

RESPUESTA:

39.- ¿Cuál es la característica principal de una caja transferencia integral variable?

RESPUESTA:

40.- ¿Qué porcentaje puede absorber una caja transferencia integral variable?

RESPUESTA:

41.- ¿Cuál es la función de un diferencial central en una caja de transferencia?

RESPUESTA: I

42.- ¿Qué otro nombre se le asigna a la caja de transferencia?

RESPUESTA:

13
AREA MECANICA
MASE-IMASE

43.- ¿A qué tipo de transferencia corresponde la caja de la imagen? RESPUESTA

44.- ¿A qué tipo de bloqueador corresponde el de la imagen?

45.- ¿A qué tipo de bloqueador corresponde el de la imagen?

14
AREA MECANICA
MASE-IMASE

15

También podría gustarte