Está en la página 1de 54

DOCUMENTOS BASICOS DE GESTION DE SEGURIDAD PARA INICIO DE PROYECTOS POR

GUARDIA DE LAS ECM EN LA U.E.A. PROYECTOS YAULI

PROYECTO: MODERNIZACIÓN DE FLOTACIÓN Fecha: 31/12/2020 Hora: ________


ECM: ByV IESEMIN SAC PRESENTADO POR: Manuel Chunqui Rosales
UNIDAD: Carahuacra REVISADO POR: ___________________________

1. Certificado de Homologación.
2. Plan de Trabajo – Relacionado a la obra; deberá incluir el Programa Semanal, Organigrama del
personal que laborará en la semana y planos/diseño de ingeniería anexados.
3. Plan de Seguridad – Relacionado a la obra.
4. Plan de Respuesta a Emergencia - Relacionado a la obra.
5. Plan de Gestión Ambiental - Relacionado a la obra.
6. Mapeo de Procesos - Relacionado a la obra.
7. PETS - Relacionado a la obra
8. IPER Base - Relacionado de las actividades a la obra
9. Mapa de Riesgos de la zona donde se realizará la obra.
10. Certificaciones de Equipos y Accesorios que se usaran en la semana.
11. Certificaciones de Personal para trabajos calificados en la semana.

REVISION N° : CONSIDERACIONES HORA FIRMA FIRMA


SEGURIDAD OPERACIONES
Puede seguir con el
Procedimiento de
presentación del Plan de
Seguridad a la Unidad
Minera.
Modificar y volver a
presentar, No cumple con los
Estándares de Volcán.
OBSERVACIONES:

Para que el Plan semanal sea autorizado deberá llevar las firmas:

Supervisión Operativa de EE Seguridad EE

Supervisión Operativa VCM SEGURIDAD VCM

SUPERINTENDENTE DE ÁREA.
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

ByV IESEMIN SAC

PLAN DE TRABAJO

“MONTAJE DE ESTRUCTURAS, PAQUETE ELECTROMECANICO Y PUESTA


EN MARCHA DEL PROYECTO MODERNIZACIÓN DE FLOTACIÓN – PLANTA
VICTORIA”

VALORACION SEGÚN
ACTIVIDAD (PELIGRO / ASPECTO) RIESGO
MATRIZ DE RIESGO
Habilitacion e Instalacion de
energia electrica a Energia electrica Choque electrico 8
contenedores
Traslado de materiales y
equipos
Vehiculos y equipos moviles Atropellamiento 8
Carguio y descarguio de
materiales y equipos
Carga manual Esfuerzo excesivo 9
Instalacion de equipos y
tableros en zona de taller
Herramientas manuales Cansancio/fatiga 9
Instalacion de soportes para Aplastamiento/aprisonam
bandejas
Estructuras metalicas
iento
8
Instalacion de bandejas
electricas
Trabajo en altura Caida a diferente nivel 9
Aplastamiento/aprisonam
Montaje de cajas y bombas Cargas suspendidas
iento
8
Colocacion de soportes Caida de Estructuras Aplastamiento/aprisonam
piping metalicas iento
8
Montaje de lineas menores
>2”
Herramientas manuales Cansancio/fatiga 9

DICIEMBRE 2020
0 P á g i n a 2 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

EVALUACIÓN DE RIESGO

Descanso horas mínimas de 8 horas, aplicar PARE, comunicar a


Fatiga Cansancio
Supervisor en caso de fatiga.
Volcadura/cuneteo/ Trasladarse respetando las señales de tránsito y límites de
Vías de Accesos
despiste velocidad, use el cinturón de Seguridad, cumpla con el RITRA.

Evaluación De Riesgos De Montaje De Estructuras, Paquete


Electromecánica Y Puesta En Marcha Del Proyecto “Ampliación
Y Modernización De Planta Victoria A 5,460 TMSPD – Flotación
– Unidad Carahuacra

El Plan de Trabajo es elaborado con la finalidad de establecer una línea base del
alcance, cronograma, recursos humanos y logísticos con el propósito de
controlar y ejecutar todas las actividades contractuales del Proyecto. Para este
fin ByV IESEMIN S.A.C cuenta con el equipo de profesionales, técnicos y personal
de obra calificada, asimismo esta implementado con máquinas y equipos
requeridos adecuados para desarrollar dicho proyecto.

1. COMITÉ MULTIDISCIPLINARIO.
El comité multidisciplinario se conformó por:

Participantes Cargo
MANUEL CHUNQUI ROSALES RESIDENTE
DANIEL MERCADO MATAMOROS SUPERVISOR DE SEGURIDAD

2. EVALUACIÓN DE RIESGOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS, PAQUETE


ELECTROMECÁNICA Y PUESTA EN MARCHA

Riesgo Target
Riesgo Control Preventivo Control Mitigante
Peligro actual Risk
· Distanciamiento
· Disponibilidad de
social.
movilidad para
. Lavado de manos
emergencias
Personal con Exposición al frecuentemente
8 . Camilla y botiquín. 18
covid 19 virus covid 19 . Uso de la mascarilla
. Ambulancia
en todo momento.
Carahuacra.
. Control de
. Uso de teléfonos
temperatura

0 P á g i n a 3 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

· Implementar letreros
informativos y cintas
luminosas
Disponibilidad de
movilidad para
· delimitar el área
Equipos móviles emergencias
Atropellos 8 con cintas y mallas 18
en movimiento . Camilla y botiquín.
de señalización.
. Ambulancia
Carahuacra.
. Uso de teléfonos

· transitar solo por


accesos peatonales no
correr.
Disponibilidad de
·transitar por
Superficie Caídas en el movilidad para
13 caminos libres de 22
irregular mismo nivel emergencias
obstáculos.
. Camilla y botiquín.
. Ambulancia
Carahuacra.

· Aplicar el PARE si se
evidencia demasiada
Material ·uso de protección
polución.
particulado/polv inhalación de 13 respiratorio con los 22
Camilla y botiquín.
o filtros para polvo
. Ambulancia
Carahuacra.

· Disponibilidad de
· Delimitar y movilidad para
señalizar área de emergencias
trabajo . Camilla y botiquín.
Contacto con
. autorización para . Ambulancia
Trabajos en superficies y
8 trabajos en caliente Carahuacra. 18
caliente partículas
. Uso de los EPP . Uso de teléfonos o
calientes
adecuados para la radios
tarea (ropa de . Disponibilidad de
cuero) extintor, mantas
ignifugas
· monitoreo
· Disponibilidad de
constante con
movilidad para
detector de
Condiciones Lluvias/ emergencias de
tormentas calibrado
climáticas tormentas 8 tormentas eléctricas 18
realizar el pare en
adversas eléctricas . Uso de teléfonos
lluvias y en
tormentas eléctricas
refugiarse en lugares
0 P á g i n a 4 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

seguros.

· Uso de los EPP


adecuados para la · Disponibilidad de
tarea movilidad para
. uso de equipos anti emergencias
Trabajos en Caída a distinto caída (punto de . Camilla y botiquín.
8 18
altura nivel anclaje, arnés, línea . Ambulancia
de anclaje) Carahuacra.
. uso de andamios . Uso de teléfonos o
. instalación de línea radios
de vida
· Refugio para
tormentas eléctricas.
· inspeccionar
. Disponibilidad de
correctamente las
movilidad para
herramientas y
emergencias
Cargas equipos (eslingas,
Exposición a 8 . Camilla y botiquín. 18
suspendidas estrobos, ganchos,
. Ambulancia
grilletes, etc.)
Carahuacra.
. eliminar todo
. Implementar tarjetas
alambre expuesto
de andamios
. Uso de teléfonos
· limitar tiempo de
· uso del protector exposición a ruidos por
Ruido Exposición a 13 22
auditivo encima de lo
permisible
· contar en obra con
lava ojos cercano para
cualquier emergencia
. Disponibilidad de
Uso de los lentes de
movilidad para
Herramientas de Proyección de seguridad y ropa de
13 emergencias 18
poder partículas trabajo con cinta
. Camilla y botiquín.
reflectiva.
. Ambulancia
Carahuacra.
. Posta Médica
Carahuacra.
· monitoreo
constante con · Disponibilidad de
detector energía, movilidad para
Energía eléctrica Contacto con 8 realizar el pare ante emergencias de shock 18
presencia de eléctrico
conductores . Uso de teléfonos
expuestos

0 P á g i n a 5 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

. bloqueo y
aislamiento de
energía eléctrica
. uso adecuado de
EPPs (zapatos,
guantes y otros
dieléctricos.)
· disposición de los . solicitar implementar
residuos en los tachos de colores en el
Residuos solidos Generación de 9 19
tachos según código punto de acopio que se
de colores encuentra en el área.

Atropellos, · Gestionar el regado


Polución en vías Inhalación de de vías.
13 · Uso adecuado de 22
de acceso. partículas . Uso de teléfonos
EPP.
(polvo)

. uso del EPP


. Disponibilidad de
adecuado para la
movilidad para
tarea
emergencias
. realizar la
Herramientas . Camilla y botiquín.
Golpeado por 13 inspección de las 22
manuales . Ambulancia
herramientas
Carahuacra.
mediante el check
. Posta Médica
list de pre uso
Carahuacra.
. uso del EPP
Disponibilidad de
adecuado para la
movilidad para
tarea
emergencias
. disponibilidad de
. Camilla y botiquín.
MSDS
Contacto con . Ambulancia
Materiales . rotular
Inhalación, 13 Carahuacra. 22
peligrosos correctamente
ingestión . Posta Médica
. disponibilidad de
Carahuacra.
bandejas de
. implementar tapas
contención
rígidas para
. almacenamiento
excavaciones expuestas
adecuado
· Implementar letreros
informativos y cintas
luminosas
· delimitar el área
Disponibilidad de
con cintas y mallas
Equipos movilidad para
atrapamiento 8 de señalización. 18
rotatorios emergencias
. no exponerse a
. Camilla y botiquín.
equipos rotatorios
. Ambulancia
Carahuacra.
. Uso de teléfonos
0 P á g i n a 6 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

• Instalación
de
luminarias
• Señalización
Ausencia de con varas Programar reubicación
Baja visibilidad 13 22
iluminación luminosas de luminarias.
• Señaliticas
fosforescent
es

Realizar PARE, si no se cuenta e implementado los controles contemplados en el siguiente plan de


trabajo

3. ACTIVIDADES PARA MONTAJE DE ESTRUCTURAS, PAQUETE ELECTROMECÁNICA Y PUESTA EN


MARCHA

De acuerdo con la evaluación de riesgos se determina realizar las siguientes actividades para el montaje
e instalación de estructuras metalmecánicas y electromecánicas.
3.1 Actividades de montaje y desmontaje.

Actividades Cuenta con procedimiento


SI NO Riesgo
1 Habilitacion e Instalacion de energia electrica a contenedores X alto
2 Traslado de materiales y equipos X alto
4 Carguio y descarguio de materiales y equipos X medio
5 Instalacion de equipos y tableros en zona de taller X medio
6 Instalacion de soportes para bandejas X alto
7 Instalacion de bandejas electricas X medio
8 Montaje de cajas y bombas X alto
9 Colocacion de soportes piping X alto
10 Montaje de lineas menores >2” X medio

0 P á g i n a 7 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

LINEAMIENTOS DEL PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCION


Y CONTROL DE COVID 19 EN EL TRABAJO.

1. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROS DE TRABAJO

Se han establecido los controles para el adecuado proceso de limpieza,


desinfección y fumigación de espacios de uso común y lugares de
trabajo, para asegurar un ambiente limpio con el fin de evitar el contagio
de COVID-19 y otras enfermedades.

ByV IESEMIN SAC cumplirá con el lineamiento en vehículos, oficinas,


vestuarios, campamentos y dormitorios, accesos, pasadizos y vías,

2. IDENTIFICACIÓN DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19 PREVIO AL


INGRESO AL CENTRO DE TRABAJO.

Se realizará la evaluación previa para el regreso al trabajo del personal


en cuarentena, se realizará la prueba molecular a los trabajadores que
retornan a los puestos de trabajo, 72 horas antes de la subida a la unidad
(nuevo protocolo de pruebas).

Es importante mencionar que se tiene que cumplir el control de


temperatura corporal al momento de ingreso al centro de trabajo.

3. LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO.

ByV IESEMIN SAC cumplirá lo establecido de las medidas para la


correcta limpieza y desinfección de las manos durante la ejecución de las
actividades a desarrollarse dentro de las unidades mineras.
En el punto de trabajo se habilitará dos dispensadores desinfectantes
será implementado con alcohol en gel, agua, jabón y papel toalla.

Se cumplirá los 12 pasos del lavado de las manos y se usará


desinfectantes como alcohol gel y se aplicará en ingreso y salida de
oficinas, después de hacer uso de celular, después de realizar con las
herramientas de gestión, después de salir de la posta médica.

4. SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL


CENTRO DE TRABAJO.
Como parte de la estrategia preventiva de comunicación interna para la
sensibilización de todos los trabajadores frente al riesgo de contagio de
COVID-19, se han establecido las siguientes actividades para asegurar
ambientes saludables: Información sobre el coronavirus y protección
personal, Comportamientos que salvan vidas ante el COVID-19, Reporte
y control de sintomatología Medidas preventivas para evitar el contagio
de COVID-19 en el trabajo, la comunidad y en el hogar

0 P á g i n a 8 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

Para asegurar el desarrollo de las acciones sensibilización en el área de


trabajo, así como la sostenibilidad de los procesos de concientización y
educación para todos los colaboradores se ha desarrollado un Programa
de Comunicación para la sensibilización COVID-19.

5. MEDIDAS PREVENTIVAS Y COLECTIVAS.


Como principal medida es mantener el distanciamiento social de 1.5 de
los usuarios en todo momento, en el área de trabajo, en los comedores,
en el transporte de personal, en las habitaciones.

El uso de EPPs completo sobre todo el uso de las mascarillas en todo


momento, se considera falta grave el incumplimiento de esta medida.

En todo momento se dará cumplimiento a los protocolos de limpieza y


desinfección de ambientes de trabajo, limpieza y desinfección de manos.

Las reuniones de reparto de guardia o coordinaciones presenciales serán


máximo de 60 minutos, en todo momento se mantendrá el
distanciamiento de 1.5 m además de que cada trabajador usará
mascarilla, así también se disminuirá el aforo del lugar al 50% o menos
según las condiciones.

Personal de Ecosermy cumplirá el aislamiento social en los


campamentos de la unidad de Carahuacra.

6. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL.


Se han establecido acciones relacionadas a la selección, mantenimiento,
utilización, retiro y disposición final del equipo de protección personal
(EPP) que será entregado al personal para reducir el riesgo de contagio
de COVID-19.

ByV IESEMIN SAC está considerado en el nivel de riesgo MEDIO por


puesto de trabajo

7. VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS


AL TRABAJO EN EL CONTEXTO COVID-19.
La vigilancia de salud de los trabajadores se realiza de manera
permanente durante el tiempo que la Autoridad de la Salud lo determine.

Todo trabajador con fiebre y evidencia de signos o sintomatología


COVID-19, que sea identificado por el profesional de la salud del
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, se considera como
caso sospechoso, y se procederá según protocolo

0 P á g i n a 9 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

1. INTRODUCCION 4
2. OBEJETIVO 4
3. ALCANCE 4
4. RESPONSABILIDADES 5
4.1 GERENTE PROYECTOS 5
4.2 DIRECTOR DE PROYECTOS 5
4.3 INGENIERO RESIDENTE DE OBRA 7
4.4 SUPERVISOR MECÁNICO 8
4.5 SUPERVISOR ELECTROMECANICO 9
4.6 PLANEAMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO 9
4.7 SUPERVISOR DE CALIDAD 9
4.8 JEFE DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 9
4.9 INGENIERO DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 11
4.10 LOGISTICO 12
4.11 PERSONAL TECNICO DE MONTAJE ESTRUCTURAL 12
5. RECURSOS 13
5.1 AREA DE INGENIERIA Y SALA DE CONFERENCIAS 13
5.2 INFRAESTRUCTURA EN OBRA 13
5.3 EQUIPOS Y MATERIALES 14
5.3.1 HISTOGRAMA DE EQUIPOS Y RECUSOS 17
5.4 RELACION DE PERSONAL 17
5.4.2 PERSONAL DE APOYO 18
5.4.3 PERSONAL TECNICO 18
5.4.4 HISTOGRAMA DE PERSONAL 18
6. ALCANCE DEL PROYECTO 19
6.1 DEFINICION DEL ALCANCE 19
6.2 CREAR LA EDT/WBS 19
6.3 LINEA BASE DEL ALCANCE 20
6.4 VALIDAR EL ALCANCE 20
6.5 CONTROLAR EL ALCANCE 20
7. PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS
7.1 ACTIVIDADES PRELIMINARES 21
7.1 ACTIVIDADES PRELIMINARES 21
7.1.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 21
7.1.2 EXAMEN DE ACTITUD MEDICA 21
7.1.3 CHARLA DE INDUCCION 21
7.1.4 APROBACION DE PROCEDIMIENTO Y PLANES 21
7.2 INSTALACIONES PROVISIONALES 22
7.2.1 INSTALACION DE OFICINAS 22
7.2.2 ALMACENES EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 22
7.2.3 INSTALACION DE ALMACENES DE GASES 22
7.2.4 RECEPCION Y DESCARGA DE MATERIALES 22
7.2.5 OTROS 23
7.3 MONTAJE DE ESTRUCTURAS TURNO DIA 23
7.3.1 TRABAJOS CRITICOS DE ALTO RIESGO 23
7.3.2 MONTAJE DE ESTRUCTURAS TURNO DIA 23
7.3.3 CELDA RCS 100 25
7.3.4 MONTAJE DE CELDA RSC-100 26
7.3.5 MONTAJE DE CAJONES DE BOMBAS 26
0 P á g i n a 10 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

7.3.6 CELDAS RCS-30 27


7.3.7 RETIRO DE BANCOS EXISTENTES 27
7.3.8 MONTAJE DE SOPORTES DE RCS-30 28
7.4 MONTAJE DE EQUIPOS 28
7.4.1 MONTAJE DE BOMBAS 30
7.5 MONTAJE DE TUBERIAS 31
7.5.1 ACONDICIONAMIENTO Y FLOTACION ROUGUER DE ZINC 32
7.5.2 FLOTACION SCAVENGER DE ZINC 32
7.5.3 FLOTACION CLEANER ZINC 33
7.6 ELECTRICIDAD 34
7.6.1 ACTIVIDADES PRELIMINARES 34
7.6.2 EQUIPAMIENTO ELECTRICPO SALA EXISTENTE 35
7.6.3 EQUIPAMIENTO ELECTRICO EN EL AREA DE FLOTACION 35
7.6.4 BUZONES DE ENERGIA Y DUCTOS DE CONCRETO 35
7.6.5 INSTALACION DE BANDEJAS PORTACABLES 35
7.6.6 INSTALACION DE CABLES ELECTRICOS Y TUBERIAS 35
7.6.7 ALUMBDRADO AREA FLOTACION 36
7.6.8 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE INSTRUMENTACION 36
7.6.9 PRUEBAS Y PUESTA DE ERVICIO 38
7.7 INSTRUMENTACION 38
7.7.1 EQUIPO VENDOR (CELDAS DE FLOTACION) 39
7.7.2 EQUIPOS EN SALA ELECTRICA 39
7.7.3 GABINETES RIO 40
7.7.4 JUNCTION BOZ 40
7.7.5 SUMIISTRO DE CABLES, CABLEADO Y CONEXIONADO 40
7.7.6 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBEIAS CONDUIT 41
7.7.7 TRABAJOS MISCELANEOS 41
7.7.8 PRECOMISIONAMIENTO, COMISIONAMIENTO Y PUESTA OP. 42
8. DESMOVILIZACION FINAL DE LA OBRA 42
9. CRONOGRAMA 42
10 SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA OBRA 43
11. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD 43
12. CUADRO DE EVALUACION DE RIESGOS TURNO DIA Y NOCE 43
13. LINEAMIENTO DE PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCION 49
Y CONTROL DE COVID 19 EN EL TRABAJO 49
13.1 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROS DE TRABAJO 49
13.2 IDENTIFICACION DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PREVIO 50
AL INGRESO AL CENTRO DE TRABAJO
13.3. LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO 50
13.4 SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL 50
TRABAJO
13.5 MEDIDAS PREVENTIVAS Y COLECTIVAS 51
13.6 MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL 51
13.7 VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES 52
RELACIONADAS AL TRABAJO EN EL CONTEXTO COVID-19
14. MEDIO AMBIENTE 52
15. ORGANIGRAMA 53

0 P á g i n a 11 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

1. INTRODUCCIÓN
VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A. ha contratado a ByV IESEMIN S.A.C. para ejecutar el
MONTAJE DE ESTRUCTURAS, PAQUETE ELECTROMECANICA Y PUESTA EN MARCHA
DEL PROYECTO “AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE PLANTA VICTORIA A 5,460 TMSPD
– FLOTACIÓN – UNIDAD CARAHUACRA, teniendo en cuenta los diferentes controles y
estándares de procedimientos establecidos en nuestro sistema integrado de Gestión alineado al
SSOMAC. El Plan de Trabajo es elaborado con la finalidad de establecer una línea base del
alcance, cronograma, recursos humanos y logísticos con el propósito de controlar y ejecutar
todas las actividades contractuales del Proyecto. Para este fin ByV IESEMIN S.A.C cuenta con
el equipo de profesionales, técnicos y personal de obra calificada, asimismo esta implementado
con máquinas y equipos requeridos adecuados para desarrollar dicho proyecto.

2. OBJETIVO
El presente documento tiene como objetivo poner en conocimiento a Volcán Compañía Minera
S.A. – Unidad Carahuacra, el Plan de Trabajo del MONTAJE DE ESTRUCTURAS, PAQUETE
ELECTROMECANICA Y PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO “AMPLIACIÓN Y
MODERNIZACIÓN DE PLANTA VICTORIA A 5,460 TMSPD – FLOTACIÓN – UNIDAD
CARAHUACRA, para:
● Establecer directrices adecuadas para la planificación, ejecución, monitoreo y control del
proyecto.
● Las labores del proyecto constara de dos turnos (día y noche)
● Informar al personal comprometido sobre las actividades, tareas y métodos para lograr el
éxito del proyecto.
● Mostrar consistentemente los recursos requeridos en la Orden, teniendo en cuenta los
aspectos de seguridad, alcance, tiempo, costo y calidad.
● Establecer un cronograma línea base para el desarrollo de actividades

3. ALCANCE
El presente Plan de Trabajo, involucra a todo el personal de ByV IESEMIN S.A.C., que estarán,
directa o indirectamente, involucrados en el cumplimiento de cada paquete de trabajo del
proyecto contratado, respetando el reglamento interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de
ByV IESEMIN SAC, reglamento de Seguridad e Higiene Minera DS. 024 – 2016, las Normas,
Estándares y Procedimientos de Volcán Compañía Minera S.A. – Unidad Carahuacra.
REFERENCIAS
El documento presentado está basado en la información que se detalla a continuación:

0 P á g i n a 12 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

● REG-VOL-GLO-06-13 – Términos de referencia


● RFQ-DI0107O1005-000-99-4003_B-Requerimiento de cotización
● SP-DIO107O1005-500-02-4001 – Especificaciones Técnicas Concreto – Estructuras

4. RESPONSABILIDADES
La organización que estará a cargo de la ejecución de este proyecto en la parte de montaje
mecánico, estará conformada por:

4.1. GERENTE DE PROYECTOS


● Proporcionar de los recursos necesarios de la empresa para la implementación y
cumplimiento del plan de SSOMA, según estándares de VCM.
● Asegurar la plena implementación del presente Plan de trabajo.
● Seguimiento de los resultados obtenidos en la implementación del Plan para definir en
forma oportuna las acciones preventivas y correctivas.
● Asegurar que la organización asigne los recursos necesarios para cumplir con los
requisitos especificados en el presente Plan de trabajo.
● Coordinación directa con el director del Proyecto.
● Tomar acciones sobre potenciales desvíos de presupuesto, tiempo y/o aspecto de
calidad.

En gestión de la Calidad:
● Evaluar el impacto de posibles modificaciones o cambios de los documentos
contractuales previos al inicio y durante la ejecución de la obra, anticipándose sobre los
reclamos potenciales en relación a cambios en el alcance del proyecto.
● Revisar los resultados del programa, para disponer medidas orientadas a que se logren
los niveles de calidad esperados.
En planificación:
● Seguimiento de coordinación y control los procesos de la construcción de acuerdo a la
planificación de obra.
4.2. DIRECTOR DEL PROYECTO
● Responsable de la plena implementación del presente Plan de trabajo y de aprobar el
Plan de trabajo del Proyecto.
● Aplicar y verificar que todo el personal afectado al proyecto cumpla con lo indicado en
el presente Plan de trabajo.

0 P á g i n a 13 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

● Verificar los resultados obtenidos en la implementación del plan para definir en forma
oportuna las acciones preventivas y correctivas.
● Implementar los medios para dar cumplimiento a las disposiciones de Requerimientos
de Información (RFI), Solicitudes de cambio (RFC) que se puedan generar.
● Asegurar que se asigne los recursos necesarios para que la organización cumpla con
los requisitos especificados en el presente Plan de trabajo.
● Liderar el equipo del proyecto de ByV IESEMIN para que los productos, resultados de
la obra estén a satisfacción del cliente.
● Llevar adelante las reuniones de seguimiento con el equipo de servicio actuando sobre
potenciales desvíos de presupuesto, tiempo y/o aspecto de calidad.
● Responsable de aprobación de todos los entregables y liberación para la entrega
formal al cliente.

En gestión de la Calidad:
● Conocer los lineamientos del Plan de trabajo de la Obra.
● Poner en práctica los procedimientos específicos de la obra incluyendo los formatos de
control definidos como parte del Sistema de Gestión de Calidad.
● Cuidar que los procedimientos y los formatos de control sean adecuadamente seguidos
en el campo.
● Reportar al Gerente General sobre posibles modificaciones o cambios de los
documentos contractuales previos al inicio y durante la ejecución de la obra,
Informando además sobre los reclamos potenciales en relación a cambios en el
alcance del proyecto.
● Revisar los resultados de los documentos del programa para disponer medidas
orientadas a que se logren los niveles de calidad esperados.
● Controlar y distribuir a sus supervisores de Especialidad información técnica
actualizada.

En planificación:
● Liderar la planificación de la calidad de los trabajos a efectuar en la ingeniería del
proyecto y la producción.
● Dirigir, coordinar y controlar los procesos de la construcción de acuerdo a la
planificación de obra.

En el campo
0 P á g i n a 14 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

● Analizar e interpretar los siguientes documentos contractuales: planos,


especificaciones técnicas, procedimientos, instrucciones de trabajo.
● Asegurar que en todas las áreas de trabajo se cumplan los lineamientos establecidos
por el Programa de Salud, Seguridad y Medio Ambiente del proyecto.
● Coordinar con el representante del cliente las autorizaciones para el inicio de un
trabajo.
● Evaluar las prácticas, sistemas y métodos constructivos, estableciendo medidas
correctivas cuando sea requerido.
● Evaluar los índices de producción de grupos o cuadrillas de trabajo, estableciendo
medidas de mejoramiento.
● Revisión de la valorización mensual de los procesos que maneja.
● Analizar el informe de producción y sugerir acciones preventivas y correctivas para los
procesos que maneja.

4.3. INGENIERO RESIDENTE DE OBRA


● Revisar, evaluar y cumplir los requisitos del servicio aplicables, en el TDR, Oferta
Técnica, económica, y propuesta de seguridad.
● Responsable de asignar los recursos, movilidad, comunicación y personal para cumplir
con el Plan de trabajo durante la etapa de montaje.
● Coordinar que todos los trabajos a realizarse dentro del servicio sean ejecutados
cumpliendo lo indicado en el presente Plan de trabajo.
● Coordinar y ejecutar el levantamiento de no conformidades y otras observaciones
presentadas durante el servicio.
● Coordinar los cambios y consultas de ingeniería a través del Supervisor de Calidad e
Ingeniero de Oficina Técnica.
● Planificar y coordinar los trabajos a realizarse con el Inspector de Calidad a fin de
garantizar el cumplimiento de los puntos de inspección.
● Verificar que los instrumentos y equipos utilizados en la ejecución de los trabajos
tengan su certificado de calibración vigente, según el requerimiento de las
especificaciones del contrato.
● Verificar el empleo de documentación, planos y demás especificaciones técnicas,
debidamente actualizados y aprobados para construcción.
● Retirar toda documentación obsoleta que pueda generar confusión y por ende afectar
la calidad de los procesos y productos de la fabricación.

0 P á g i n a 15 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

4.4. SUPERVISOR MECANICO


● Ejecutar y cumplir el procedimiento para el montaje de los equipos.
● Elaborar conjuntamente con los líderes de cada equipo de trabajo los documentos de
seguridad correspondientes.
● Hacer cumplir los procedimientos establecidos en el manual de procedimientos para
montaje en obra y plan de calidad.
● Hacer cumplir los procedimientos establecidos en el Plan de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente. Ejecutar y supervisar el correcto desarrollo de las
actividades programadas.
● Distribuir el personal de acuerdo a lo coordinado con el Ingeniero de Obra.
● Verificar que los equipos y materiales a usarse en los trabajos estén en obra.
● Contar con la información necesaria, tanto para la fabricación como para el montaje:
planos, especificaciones técnicas, criterios de diseño, etc. Así como saberlas interpretar
y comunicar al personal operativo.
● Seguimiento y verificación que este plan de trabajo se cumpla.
● Capacitación y programación de etapas de operación en fabricación.
● Coordinación con el personal de fabricación para establecer funciones.
● Revisión de planos de ingeniería para fabricación aprobada.
● Elaborar las solicitudes de cambio (RFC), solicitudes de cambio (RFC).
● Coordinación con el supervisor de calidad para programaciones de liberación de
producto terminado por proceso.
● Elaborar los Punch List para el cierre de actividades, de acuerdo al cronograma de
trabajo planteado.

4.5. SUPERVISOR ELECTROMECANICO


● Realizar seguimiento al trabajo eléctrico / instrumentación.
● Dirigir el personal técnico a su cargo; motivando y manteniendo adecuados niveles de
desempeño en los trabajadores; con el fin de garantizar la correcta ejecución de cada
una de sus funciones.
● Asegurar el Cumplimiento las normas y/o indicaciones relacionadas con la salud, salud
ocupacional y medio ambiente
● Coordinar con las áreas de producción de producción y calidad de la disponibilidad de
máquinas para la realización de mantenimiento.
● Priorizar las labores de mantenimiento correctivo y preventivo, presentadas en plantas,
designando correctamente el personal a cargo.
0 P á g i n a 16 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

● Asegurar el cumplimiento de las actividades de mantenimiento eléctrico programadas


de preventivo y correctivo
● Liderar la capacitación del personal técnico.
● Garantizar la confiabilidad de los reportes emitidos por el personal técnico.
● Supervisar las labores del personal tercero que realiza o entrega en planta.

4.6. PLANEAMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO


● Programar oportunamente las actividades a realizar, previa verificación de la
disponibilidad de recursos, (personal, equipos, material, etc.).
● Realiza el seguimiento de la obra y verificar el cumplimiento de lo programado.
● Elaborará reportes de informes diarios, semanales y mensuales para verificar el estado
de la obra.
● Gestiona el control de los recursos empleados en el proyecto, apoyándose con el
Supervisor de Obra.
● Hacer el seguimiento y reportar el avance diario de la obra, en coordinación con el
Residente y Gerente de Proyecto.
● Realizar las coordinaciones técnicas para distribuir el personal, en conjunto con el
Residente de Obra.

4.7. SUPERVISOR DE CALIDAD


● Responsable de asegurar el cumplimiento de lo establecido en el Plan de Calidad,
garantizando el aseguramiento de la calidad en cada operación desarrolladas por ByV
IESEMIN.
● Estar completamente familiarizado con el alcance del contrato, planos de construcción,
especificaciones técnicas, códigos y normas aplicables, a fin de garantizar su
cumplimiento durante el desarrollo de los trabajos.
● Responsable de la implementación, mantenimiento y actualización de los
procedimientos y protocolos de calidad utilizados en el servicio.
● Verificar el empleo de documentación, planos y demás especificaciones técnicas
establecidas, que se encuentren debidamente aprobados y en última revisión.
● Hacer el seguimiento del Plan de calibración de todos los instrumentos y equipos de
medición que se vienen utilizando en el servicio.
● Reportar a la Alta Gerencia Identificar, trabajos defectuosos, la reparación o
reconstrucción del trabajo rechazado, Reportes de No Conformidad (RNC) internos de

0 P á g i n a 17 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

la fabricación, Informes de Inspección, Solicitudes de Información (SI/RFI) y dando


seguimiento al levantamiento – cierre de las No Conformidades.
● Coordinar la calibración de todos los instrumentos y equipos de medición que se vienen
utilizando en el servicio.
● Realizar todas las inspecciones indicadas en el Plan de Calidad y Plan de Puntos de
Inspección, a fin de garantizar el Aseguramiento de la Calidad durante el desarrollo de
todas las actividades.
● Tiene la autonomía de funciones necesaria para detener el trabajo con causa, rechazar
el trabajo defectuoso y reportar todo incumplimiento de calidad, proponiendo soluciones
y rechazando materiales que no cumplan con los términos del contrato.
● Compilar y mantener los registros de control de calidad del servicio.
● Elaborar y presentar el Dossier de Calidad del servicio al Cliente o su representante,
como entrega final o parcial del servicio.

4.8. JEFE DE SEGUIRIDAD Y MEDIO AMBIENTE


● Establecer los planes de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente desde la
planificación, al inicio del proyecto, durante y hasta el cierre, analizando los riesgos
específicos del proyecto bajo su cargo y controlando su implementación de acuerdo a
lo establecido.
● Conducir inspecciones planificadas, utilizando los formatos estandarizados para medir
y registrar el desempeño en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
● Realizar la investigación de accidentes y procedimientos de acción correctiva.
● Llevar a cabo el procedimiento de capacitación a todo el personal del proyecto,
manteniendo los registros correspondientes.
● Recoger y reportar información acerca de la implementación del Plan de Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Ambiente a la Residencia de Obra.
● Asesorar a la línea de mando operativa del proyecto en temas relacionados a la
prevención de riesgos laborales y participar activamente en la planificación de los
trabajos.
● Establecer los mecanismos adecuados para asegurar y evidenciar que la línea de
mando operativa del proyecto está cumpliendo con sus responsabilidades respecto a la
seguridad y salud ocupacional en la obra.
● Solicitar la compra oportuna de los equipos de protección personal y dispositivos de
seguridad que se requieran para mantener una óptima seguridad operativa.

0 P á g i n a 18 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

● Velar porque las reuniones del comité de seguridad de la obra se realicen en las fechas
planeadas y que se cumplan sus acuerdos en los plazos establecido y por los
responsables de cada acción a ejecutar.

4.9. INGENIERO DE SEGUIRIDAD Y MEDIO AMBIENTE


● Cumplir y hacer cumplir los planes de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
desde el inicio del proyecto, analizando los riesgos específicos del proyecto bajo su
cargo y controlando su implementación de acuerdo a lo establecido.
● Controlar el cumplimiento de las exigencias legales de Seguridad, Salud Ocupacional,
y Medio Ambiente relativas al proyecto.
● Realizar las inspecciones planificadas, utilizando los formatos estandarizados para
medir y registrar el desempeño en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
● Realizar la investigación de accidentes y procedimientos de acción correctiva.
● Llevar a cabo el procedimiento de capacitación a todo el personal del proyecto,
manteniendo los registros correspondientes.
● Recoger y reportar información acerca de la implementación del Plan de Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Ambiente a la Residencia de Obra.
● Solicitar la compra oportuna de los equipos de protección personal y dispositivos de
seguridad que se requieran para mantener una óptima seguridad operativa.
● Velar porque las reuniones del comité de seguridad de la obra se realicen en las fechas
planeadas y que se cumplan sus acuerdos en los plazos establecido y por los
responsables de cada acción a ejecutar.
● Asegurar el uso y disponibilidad de EPP´S durante toda la ejecución del proyecto.

4.10. LOGISTICO
● Cumplir con los requerimientos de insumos y materiales en el tiempo programado.
● Asegurar y verificar que los materiales suministrados tengan certificados de calidad y/o
fichas técnicas.
● Verificar que los materiales solicitados sean de acuerdo a las especificaciones técnicas
requeridas.
● Recepción y Almacenamiento de materiales e insumos.
● Coordinación con el supervisor de calidad para la liberación y conformidad del producto
terminado.
● Embalado y traslado de productos terminados.
● Programación de despachos y entregas.
0 P á g i n a 19 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

4.11. PERSONAL TÉNICO DE MONTAJE ESTRUCTURAL, EQUIPOS Y COBERTURADO


● Aplicar las políticas de seguridad, procedimientos y estándares establecidos durante
toda la ejecución del proyecto.
● Encargado de realizar el montaje de la parte estructural y todos los equipos del presente
proyecto.
● Verificar que la cimentación este correcta de tal manera que se puedan montar las
estructuras sin problemas.
● Verificar que las estructuras estén montadas dentro de las tolerancias admisibles.
● Encargado de realizar las pruebas y ensayos a los equipos que se están montando
● Realizar el correcto alineamiento de todas las piezas móviles de los equipos.
● Verificar que todas las correas de pared y techo estén instaladas y con sus respectivos
templadores.
● Realizar el traslado e instalación de las coberturas de forma adecuada de tal manera
que se cumpla con las indicaciones de los fabricantes y con los estándares de la unidad
minera.
● Verificar la correcta instalación de todos los accesorios que se llevan la cobertura.
5. RECURSOS
5.1. ÁREA DE INGENIERIA Y SALA DE CONFERENCIAS
ByV Cuenta con una oficina de ingeniería, implementada el año 2019, con equipos de
cómputo modernos e infraestructura adecuada para el flujo de trabajo del diseño de la
ingeniería del proyecto
Además, se cuenta con una sala de conferencias implementada con equipo de
videoconferencias para realizar comunicaciones a tiempo real entre el personal en campo
y oficina.
5.2. INFRAESTRUCTURA EN OBRA:
● 02 contenedores para almacén y oficina.

0 P á g i n a 20 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

5.3. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS


Para la ejecución de este proyecto se ha previsto el uso de equipos y herramientas de
acuerdo a la necesidad del proyecto y por el periodo de desarrollo del mismo, a
continuación, un detalle de los equipos que se dispondrían en obra:
● Equipos Mayores
● Equipos Calibrados
● Infraestructura
● Aparejos - Herramientas
● Maleta para Mecánicos
● Maleta para Electricistas
● Maleta para Instrumentistas
● Equipos de Protección Personal y Colectiva

LISTADO DE EQUIPOS:
PROYECTO : Montaje Estructuras - Mecánico - Electricidad - Modernización del Circuito de Flotación - Planta Victoria - Carahuacra
AÑO DE
ITEM DESCRIPCION PLACA MARCA MODELO CAPACIDAD FABRICACIO PROVEEDOR
N
1 EQUIPOS MAYORES
1.01 Camioneta 4*4 BDG-836 MITSUBISHI L-200 3 PASAJEROS 2019 ByV Iesemin
1.02 Camion Grúa BEN-721 SCANIA BEN-721 40 TN 2020 Gruas Romero
1.03 Andamios CERTIFICADAS ULMA Renta maquinarias

LISTADO DE EQUIPOS:
PROYECTO : Montaje Estructuras - Mecánico - Electricidad - Modernización del Circuito de Flotación - Planta Victoria - Carahuacra
2 EQUIPOS CALIBRADOS CANTIDAD STATUS PROVEEDOR
2.01 Calibrador de Procesos UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
2.02 Megohometro UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
2.03 Torquimetro UND 2 OPERATIVO ByV Iesemin
2.04 Nivel de Burbuja UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
2.05 Vibrometro Digital UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
2.06 Pirometro Digital UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin

LISTADO DE EQUIPOS:
PROYECTO : Montaje Estructuras - Mecánico - Electricidad - Modernización del Circuito de Flotación - Planta Victoria - Carahuacra
3 INFRAESTRUCTURA UNINDAD CANTIDAD STATUS
3.01 Container - Oficinas - Almacen UND 2 OPERATIVO ByV Iesemin
3.02 Radios de comunicación UND 4 OPERATIVO ByV Iesemin
3.03 Equipo Celular UND 4 OPERATIVO ByV Iesemin
3.04 Equipo de Computo UND 4 OPERATIVO ByV Iesemin

0 P á g i n a 21 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

LISTADO DE EQUIPOS:
PROYECTO : Montaje Estructuras - Mecánico - Electricidad - Modernización del Circuito de Flotación - Planta Victoria - Carahuacra
4 APAREJOS - HERRAMIENTAS UNINDAD CANTIDAD STATUS
4.01 Tecle eléctrico de 3 ton. UND 1 3 TN OPERATIVO ByV Iesemin
4.02 Tecle manual de 2 ton. UND 4 2 TN OPERATIVO ByV Iesemin
4.03 Tecle manual de 3 ton. UND 4 3 TN OPERATIVO ByV Iesemin
4.04 Tacle rached 1 ton. UND 4 1 TN OPERATIVO ByV Iesemin
4.05 Eslinga poliéster UND 4 c/u 3T-4T * 4mts OPERATIVO ByV Iesemin
4.06 Estrobo de 1”9.7 ton x6m UND 4 OPERATIVO
1" -9.7 Tn*6 mts ByV Iesemin
4.07 Cable de acero Tipo Boa UND 4 5/8"*30mts OPERATIVO ByV Iesemin
4.08 Grillete UND 4 c/u ½”, ¾”, 1”. OPERATIVO ByV Iesemin
4.09 Candados Crosby UND 6 c/u 1" - 5/8" OPERATIVO ByV Iesemin
4.10 Roscadora de Tubo UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.11 Pistola neumatica con encaste de 3/4" UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.12 Comprensora de aire motor 5 hp UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.13 Máquina de soldar multiprocesos con protecion VRD UND 4 OPERATIVO ByV Iesemin
4.14 Taladro magnetico 2500 wts 220 vac portatil pequeño UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.15 Brocas corona puntas diamantadas 1/2",5/8",3/4",7/8" UND 2 C/U OPERATIVO ByV Iesemin
4.16 Esmeril Angular (Amoladora) de 4 ½”, 7”. UND 4 C/U 220 V OPERATIVO ByV Iesemin
4.17 Equipo oxicorte UND 2 OPERATIVO ByV Iesemin
4.18 Escalera teescopica de 20¨ UND 2 OPERATIVO ByV Iesemin
4.19 Escalera de tijera 10 peldaños UND 2 OPERATIVO ByV Iesemin
4.20 Reflector sistema integrado 400W. UND 6 400 W OPERATIVO ByV Iesemin
4.21 Tablero de distribución UND 4 220 V OPERATIVO ByV Iesemin
4.22 Tablero de distribución 440V UND 4 440V OPERATIVO ByV Iesemin
4.23 Regla de alumino de 2x4x6mts UND 2 OPERATIVO ByV Iesemin
4.24 Plomada UND 2 OPERATIVO ByV Iesemin
4.25 Tira linea UND 2 OPERATIVO ByV Iesemin
4.26 Llave de cola de 7/8" UND 2 OPERATIVO ByV Iesemin
4.27 Barretilla de 1" x 1.50mts UND 6 OPERATIVO ByV Iesemin
4.28 Soga nylon de 5/8" x rollo de 30 kg UND 2 OPERATIVO ByV Iesemin
4.29 Soga nylon de 1/2" x rollo de 20 kg UND 2 OPERATIVO ByV Iesemin

LISTADO DE EQUIPOS:
PROYECTO : Montaje Estructuras - Mecánico - Electricidad - Modernización del Circuito de Flotación - Planta Victoria - Carahuacra
4.39 MALETA PARA ELECTRICISTAS 3
4.4 Destornilladores estrella aislado JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.41 Destornillador plano aislado JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.42 Juegos de perilleros aislados JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.43 Alicates de corte aislado UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.44 Llaves allen Pulg y mm JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.45 Llave Thor JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.46 Llaves mixtas en pulgadas JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.47 Llaves mixtas en milimetros desde 6mm a 36mm JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.48 Llave francesa 8" UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.49 Cuchilla retractil para electricista UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.50 Pinza amperimetrica UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.51 Voltimetro Digital UND 2 OPERATIVO ByV Iesemin

LISTADO DE EQUIPOS:
PROYECTO : Montaje Estructuras - Mecánico - Electricidad - Modernización del Circuito de Flotación - Planta Victoria - Carahuacra
4.52 HERRAMIENTAS PARA INSTRUMENTISTAS 1
4.53 Destornilladores estrella aislado 6" X 4" JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.54 Destornillador plano aislado 6" JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.55 Juegos de perilleros aislados 1.5 A 3.5MM JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.56 Alicates de corte aislado UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.57 Llaves allen Pulg y mm JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.58 Llave Thor JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.59 Llaves mixtas en pulgadas 3/8" a 1.1/2" JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.60 Llaves mixtas en milimetros desde 6mm a 36mm JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.61 Llave francesa 8" UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.62 Cuchilla retractil para electricista UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin

0 P á g i n a 22 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

LISTADO DE EQUIPOS:
PROYECTO : Montaje Estructuras - Mecánico - Electricidad - Modernización del Circuito de Flotación - Planta Victoria - Carahuacra
4.30 MALETAS PARA MECANICOS UND 4 OPERATIVO ByV Iesemin
4.31 Juegos de llaves mixtas en pulgadas desde 3/8" a 1-1/2" JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.32 Juegos de llaves mixtas en milímetros desde 6mm a 36mm JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.33 Comba de 4 lb UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.34 Llave francesa 8" UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.35 Juego de destornilladores mecanicos JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.36 Juego de destornilladores estrella JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.37 Juegos Ilaves hexagonales JGO 1 OPERATIVO ByV Iesemin
4.38 Cuchilla de corte UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin

LISTADO DE EQUIPOS:
PROYECTO : Montaje Estructuras - Mecánico - Electricidad - Modernización del Circuito de Flotación - Planta Victoria - Carahuacra
5 EQUIPOS DE SEGURIDAD UNINDAD CANTIDAD CAPACIDAD STATUS PROVEEDOR
5.01 Casco de seguridad. UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
5.02 Barbiquejo. UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
5.03 Zapato de seguridad punta de acero. UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
5.04 Lentes de seguridad claro. UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
5.05 Guantes de seguridad (cuero de badana, de nitrilo). UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
5.06 Tapón de oído. UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
5.07 Ropa de trabajo. UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
5.08 Chaleco de seguridad con cinta reflectiva. UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
5.09 Arnes de cuerpo completo UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
5.10 Linea retractil doble cola de 5 mts UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
5.11 Linea retractil doble cola de 3 mts UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin
5.12 Linea de vida de doble cola UND 1 OPERATIVO ByV Iesemin

0 P á g i n a 23 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

5.3.1. Histograma de equipos y recursos


Se presenta el Histograma de personal directo, en función de la cantidad de HH para el
proyecto:

HISTOGRAMA DE RECURSOS
35
· Tecle manual de 3 ton.

30
· Tecle manual de 2 ton.

25 · Tecle eléctrico de 3 ton.

· Equipo oxicorte
20
Cantidad

· Máquina de soldar
15 multiprocesos
· Esmeril Angular (Amoladora) de
4 ½”, 7”.
10
· Tablero 440V

5 · Tablero 220V

· Andamios
0

· Luminarias

5.4. RELACIÓN DE PERSONAL


5.4.1. Personal de Staff
● Gerente de Proyectos
● Director de Proyecto
● Ingeniero Residente de Obra
● Supervisor Mecánico
● Planeamiento y Control del Proyecto
● Jefe de Calidad
● Supervisor de Calidad
● Jefe de Seguridad y medio ambiente
● Ingeniero de Seguridad y Medio Ambiente
● Logística
● Técnicos en Soldadura, Montaje de Equipos, Estructuras y Coberturas
0 P á g i n a 24 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

5.4.2. Personal de Apoyo


● Topógrafo
● Almacenero
● Operario Electricista
● Andamiero
● Operarios Pintores

5.4.3. Personal Técnico


● Operarios Soldadores
● Oficiales Soldadores
● Operarios Montajistas
● Oficiales Montajistas

5.4.4. Histograma de personal


Se presenta el Histograma de personal directo, en función de la cantidad de HH para el
proyecto:

HISTOGRAMA DE PERSONAL
25

20 · Oficiales Montajistas
· Operarios Montajistas
Cant. de personal

15 · Oficiales Soldadores
· Operarios Soldadores
10 · Operarios Pintores
· Andamiero
5
· Operario Electricista
· Almacenero
0
· Topógrafo

0 P á g i n a 25 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

6. ALCANCE DEL PROYECTO


6.1. DEFINICIÓN DEL ALCANCE:
Definir el alcance es el proceso que consiste en desarrollar una descripción detallada del
Proyecto y del Producto, con este proceso definido correctamente, podemos evitarnos
futuros problemas con los entregables del proyecto. El beneficio clave de este proceso es
definir los límites del producto y los criterios de aceptación; además de lograr el éxito del
proyecto, nos permitirá solo realizar el trabajo contratado. Para definir el alcance del
proyecto se tendrá en cuenta:
● Carta de Adjudicación N° LOG 20/0527_Rev 1
● Contrato Particular y Anexos.
● Revisar documentos de requisitos del proyecto – TDR-REG-VOL-GLO-06-13
● Respuesta del cliente (Volcán) a las preguntas realizadas durante el proceso de
Licitación del proyecto.
● El documento principal de salida de este proceso será el Enunciado del Alcance del
Proyecto que comprende:
● Descripción del alcance
● Entregables principales
● Supuestos y Restricciones del Proyecto.

Enunciado del Alcance del Proyecto:


El enunciado del alcance del proyecto documenta la descripción detallada del alcance, de
los entregables principales, de los supuestos y las restricciones del proyecto y del producto
en su totalidad.
Permite al equipo del proyecto realizar una planificación detallada, sirve de guía de trabajo
durante la ejecución y proporciona la línea base para evaluar si las solicitudes de cambio
o de trabajo adicional de encuentra dentro o fuera de los límites del proyecto.

6.2. CREAR LA EDT/WBS:


La creación de la EDT/WBS se realizará con la finalidad de dividir y sub-dividir el alcance
del proyecto y entregables en paquetes de trabajo que sean fácil de identificar, manejar y
controlar; de tal manera que se pueda estimar el costo y duración.
● Luego de elaborar el enunciado del alcance se desarrollará la estructura de desglose
del trabajo (EDT/WBS).
● Los niveles se determinarán de acuerdo a grado de complejidad de cada entregable, el
mismo que será sub-dividido y codificado.
0 P á g i n a 26 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

● En este proceso se incluirá el diccionario de la EDT el mismo que debe contener


información a detalle de los entregables de mayor relevancia que requieran una mayor
explicación de sus actividades, duración, hitos, requisitos y criterios de aceptación.
Con el desarrollo de este proceso se tendrá la Línea Base del Alcance.

6.3. LINEA BASE DEL ALCANCE


La línea base del proyecto es la versión aprobada de:
● El Enunciado del Alcance.
● La EDT/WBS.
● Diccionario de la EDT
La línea base del alcance solo puede ser modificado y/o actualizado bajo un procedimiento
formal de control de cambios

6.4. VALIDAR EL ALCANCE:


Validar el alcance es el proceso de formalizar la aceptación de los entregables del proyecto
que se hayan completado; El beneficio clave de este proceso es que aporta objetividad al
proceso de aceptación y aumenta la probabilidad de que el producto sea aceptado
mediante la validación de cada entregable.

6.5. CONTROLAR EL ALCANCE


Controlar el Alcance es el proceso en el cual se monitorea el estado del alcance del
proyecto y del producto, y se gestionan cambios a la línea base del alcance. El beneficio
clave de este proceso es que la línea base del alcance es mantenida a lo largo del proyecto.
Este proceso se lleva a cabo a lo largo de todo el proyecto.
El control del alcance del proyecto asegura que todos los cambios solicitados o las acciones
preventivas o correctivas recomendadas se realicen a través del proceso de Control
Integrado de Cambios.
El proceso Controlar el Alcance también se utiliza para gestionar los cambios reales cuando
suceden y se integra con los otros procesos de control. La expansión incontrolada del
alcance del producto o del proyecto sin ajustes de tiempo, costo y recursos se denomina
corrupción o deslizamiento del alcance. Los cambios son inevitables; por lo tanto, es
obligatorio para todo proyecto contar con algún tipo de proceso de control de cambios.

7. PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS
7.1. ACTIVIDADES PRELIMINARES

0 P á g i n a 27 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

En este punto nos referimos a las actividades de selección de personal, exámenes de


aptitud médica, charla de inducción y aprobación de procedimientos y planes de trabajo.

7.1.1. Selección de Personal


El reclutamiento y selección del personal directo e indirecto se realizará, de
acuerdo a los procedimientos internos de BYV IESEMIN. Según la matriz de perfil
de la empresa para cada puesto de trabajo.
Así mismo ByV realizará una evaluación de seguridad, para asegurar que el
personal involucrado en el proyecto esté involucrado plenamente en el
cumplimiento de la gestión SSOMA.

7.1.2. Examen de Aptitud Médica


El examen de aptitud médica se llevará a cabo en un centro de salud autorizado
por VOLCÁN. Para el personal operativo, deben contar con examen de aptitud
para trabajos en altura y caliente.

7.1.3. Charla de Inducción


La Charla de Inducción se realizará en la plataforma WEB de COMPAÑÍA MINERA
VOLCAN (CMCH).

7.1.4. Aprobación de Procedimientos y Planes de Trabajo


Se deberá tener la aprobación por parte de VOLCAN, de los planes,
procedimientos y al personal calificado para el desarrollo de las actividades tales
como:
● Procedimiento de Andamios y plataformas.
● Procedimiento de Izaje cargas.
● Procedimiento de Montaje de estructuras.
● Procedimiento de Montaje de equipos.
● Procedimiento de Montaje de componentes eléctricos e instrumentación.

7.2. INSTALACIONES PROVICIONALES


Para el montaje del presente proyecto se han previsto realizar las siguientes instalaciones
provisionales:
7.2.1. Instalación de Oficinas
Para el presente proyecto se ha previsto contar con oficinas para las
0 P á g i n a 28 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

coordinaciones técnicas, seguimiento y control del proyecto. Estas instalaciones


estarán conformadas por 01 módulo de 2,4 x 6 x 2,8m, abarcando un área de 12.8
m2.
El módulo se instalará sobre podios homogéneamente distribuidos y resistentes a
las cargas a los que están sometidos.

7.2.2. Almacenes Equipos y Herramientas


Se dispondrán de 1 contenedor metálico de 2.4 x 6 x2.8m para el almacenamiento
de consumibles, EPP’S y herramientas; los cuales se instalarán estratégicamente
en las cercanías de las áreas de montaje de los tanques, según el cronograma de
trabajo.

7.2.3. Instalación de Almacenes de Gases


Se dispondrán de 01 almacén de gases, ubicados estratégicamente en las
cercanías de las áreas de montaje de los tanques.

7.2.4. Recepción y Descarga de Materiales


Se ha provisto la recepción y descarga de los materiales a pie de obra según la
programación de fabricación y montaje mostrados en el cronograma de ejecución
y siguiendo el procedimiento para recepción de materiales y Equipos.

7.2.5. Otros
Hospedaje
El alojamiento de personal, tanto supervisión como personal operativo, estará a
cargo de VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.

Alimentación
La alimentación para el personal será suministrada por el concesionario de
VOLCAN instalados dentro de la obra.

Instalaciones Sanitarias
VOLCAN suministrará servicios higiénicos cerca de las zonas de trabajo, los
cuales serán usados por el personal.

0 P á g i n a 29 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

Movilización Interna de Personal


El personal operativo será trasladado, dentro y fuera de la unidad minera con
transporte de Volcan Compañía Minera., el mismo que cumplirá lo establecido en
el plan de vigilancia COVID-19.
El personal de supervisión contará con una camioneta 4x4, para movilizarse
dentro y fuera de las instalaciones de la unidad.
7.3. MONTAJE DE ESTRUCTURAS TURNO DIA
7.3.1 TRABAJOS CRITICOS Y DE ALTO RIESGO
Los trabajos que involucren peligros y riesgos críticos y requieran supervisión permanente,
se efectuaran solo en turno día.
➢ Elevación de cargas
➢ Izaje con grúa
➢ Instalación de cerramiento
7.3.2 MONTAJE DE ESTRUCTURAS – TURNO DIA

Comprende el montaje de estructuras metálicas para la nave nueva, que en su interior


albergará 2 BOMBAS DE LODO 1001A-YA 1001B-YA, 1 CAJON DE BOMBA 1001-YA,
1 celda de flotación RCS-100 que contará con un puente grúa de 5 tn de capacidad. El
edificio metálico está conformado por pórticos metálicos con conexión de momento de
columnas y vigas de sección W calidad A36.

También se realizará el montaje de misceláneos, plataformas escaleras de peldaños,


escaleras de gato para mantenimiento del puente grúa y accesos internos.

Longitudinalmente el edificio está arriostrado por elementos tubulares de sección tipo


HSS 6”x6” con vigas y columnas con conexiones a corte en este sentido. Se incluye en
el alcance la viga carrilera. Y las vigas para soporte de las bandejas metálicas.

Las correas de techo y laterales están conformadas por canales atiesados C6” acero
calidad A36.

Las planchas de cerramiento y cobertura son de tipo TR4 e=0.60 mm o similar. Existirán
cerramientos traslucidos en un porcentaje del 20% del área total.

0 P á g i n a 30 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

TECHO RCS100

7.3.3 CELDA RCS-100

Fabricado en 4 partes circulares secciones bridadas de material A36, mecanismo tipo chumacera
con estructura soporte con impulsor y difusor. Transmisión de poleas fajas con guarda en fibra de
vidrio revestido interiormente con caucho natural Shore A. con un peso aproximado de 31.0 Tn.

7.3.4 MONTAJE CELDAS – TURNO DIA

Será trasladada desde los almacenes de VCM con grúa de 35 TN hasta el punto de trabajo, para
su izaje y montaje en su posición final se usará una grúa telescópica de 70 TN. Cada cuerpo de
esta pesa no mayor de 4Tn.

0 P á g i n a 31 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

CELDA RSC-100

0 P á g i n a 32 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

CELDA RCS-100 – ALMACEN VCM – TURNO DIA

7.3.5 MONTAJE DE CAJONES DE BOMBAS – TURNO DIA

Los cajones de bombas fabricados de material A36 revestidos con caucho natural
Shore A, con un peso aprox. De 4Tn serán instalados en dentro de la nave RCS-100 y
en la estructura existente de las celdas RCS-30.

Su izaje se realizará con grúa y/o maniobra. Se utilizarán tecles de 3Tn. eslingas de
2T, 3Tn.

CAJON 1001 CAJON 1004

7.3.6 CELDAS RCS-30

0 P á g i n a 33 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

El inicio de las labores para este trabajo comprende en realizar el retiro y desmontaje
de las estructuras existentes que corresponden a bancos de celdas existentes CEL-024
/ CEL-025 / CEL-026 / CEL-027 tuberías y soportes.

7.3.7 RETIRO DE BANCOS EXISTENTES – TURNO DIA / NOCHE

Para el desmontaje de los bancos se retirará el techo del área que comprenden estos,
y se utilizara una grúa telescópica.

También comprende el montaje de estructuras metálicas en el edificio existente, donde


se ubicarán las celdas RCS-30, que consiste en el montaje de columnas y vigas de
sección W de calidad A36 y escaleras con canales C10x15.3 calidad A36 para
plataformas de mantenimiento del sector de la planta existente. El grating metálico tipo
W-19-4 peralte 1 ¼”x3/16.

0 P á g i n a 34 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

7.3.8 MONTAJE SOPORTES RSC-30 – TURNO DIA

El soporte de las celdas de flotación RCS-30 serán de estructura metálica pesada


apoyadas sobre pedestales de concreto armado.

SOPORTES DE RSC-30

CELDA CRS-30

0 P á g i n a 35 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

7.4. MONTAJE DE EQUIPOS


La ampliación de la capacidad de la planta Victoria comprende lo siguiente:
● Instalación de una grúa monorriel de 5 Ton. TAG: CN-0080-YA para mantenimiento,
una celda de flotación RCS 100 Rougher 3 TAG: CEL-0080-YA, las bombas
centrífugas de pulpa 10" x 10" TAG: BOM-1001-YA A/B y el cajón de bombas TAG:
CAJ-1001-YA de colas de celda OK-50 Rougher 2.

● Instalación de las bombas centrífugas de pulpa 4" x 3" BOM-1002-YA A/B y un cajón
de bombas TAG: CAJ-1002-YA de concentrado de celda OK-50 Scavenger 1.

● Instalación de una (01) celda de flotación RCS 30 Scavenger 2 TAG: CEL-0081-


YA, las bombas centrífugas de pulpa 14" x 12" BOM-1003-YA A/B y el cajón de
bombas TAG: CAJ-1003-YA de colas de celda RCS-30 Scavenger 2.

● Instalación de una (01) celda de flotación RCS 30 Cleaner especial TAG: CEL- 0082-
YA, las bombas centrífugas de pulpa 2" x 2" BOM-1004-YA A/B y el cajón de
bombas TAG: CAJ-1004-YA. Y las bombas centrífugas de pulpa 4" x 3" BOM- 1005-
YA A/B y el cajón de bombas TAG: CAJ-1005-YA

0 P á g i n a 36 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

7.4.1 MONTAJE BOMBAS – TURNO DIA

Bombas de pulpa horizontales revestidas de caucho y de metal resistente para


aplicaciones abrasivas de bombeo. Con un peso aproximado de 2,067 Kg. c/u Incluye
el peso del motor. Su transporte se realizará con camión grúa de 35Tn desde los
almacenes VCM hasta el punto de trabajo.

Se realizarán maniobras de montaje con tecles de 3Tn. Eslingas 2Tn y estrobos.

BOMBA DE LODOS

7.5. MONTAJE DE TUBERÍAS – TURNO DIA / NOCHE

0 P á g i n a 37 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

El montaje de las tuberías se realizarán mediante maniobra con tecles y andamios estas
líneas se pueden maniobrar sin dificultad tanto en la estructura existente como en el edificio
nuevo, se tendrá en cuenta en tener una iluminación optima para realizar los trabajos
nocturnos.

CIRCUITO DE TUBERIAS DE PROCESO

La modificación del circuito de flotación de Zinc, mediante la incorporación de las


nuevas celdas Rougher N°3 RCS-100, Scavenger N°2 RCS30, Cleaner especial RCS-
30, las bombas de espumas y colas, requiere la implementación de nuevas líneas de
tuberías que permitirán el transporte de la pulpa hacia las diferentes etapas del nuevo
proceso.

Los equipos de bombeo, tuberías y accesorios se instalarán en la Planta de Procesos,


en la nave de Flotación.

Comprende los trabajos previos de acondicionamiento, suministro, fabricación de


spools, montaje, identificación, pintura y pruebas de todas las líneas correspondientes
al proyecto los cuales se listan a continuación:

El montaje se realizara usando tecles de 1.0Tn/ 1.5Tn

7.5.1 Acondicionamiento y flotación Rouguer de Zinc

0 P á g i n a 38 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

● Instalación de las líneas de transporte del concentrado de las celdas existentes


Rouguer N°1 OK-50 y Celda Rouguer N°2 OK-50, (por gravedad) hacia el cajón
existente, comprende las líneas 510-SLR-8"-AA3-1017 y 510-SLR-8"-AA3-1018.

● Instalación de las líneas de transporte de relave (por gravedad) 510-SLR-14"- AA3-


1001.correspondiente a la celda existente; Rouguer N°2 OK-50 hacia el cajón
existente; CAJ-1001-YA.

● Instalación de las líneas de alimentación a las bombas; Bom-1001B- YA(Operativa)


y Bom-1001B-YB (Stand-by),510-SLR-10"-AA3-1002 y 510-SLR-10"-AA3-1003 y
las líneas de descarga de las bombas; 510-SLR-10"-AA3-1004 y 510-SLR-10"-AA3-
1005, estas líneas descargaran sobre el cajón de alimentación de la celda Rougher
N°3 RCS-100; CEL-0080-YA.

● Instalación de la línea de transporte de colas de las celdas cleaner N°1y N°2, (OK-
30); 510-SLR-8"-AA3-10015 que alimentarán a la celda Rougher N°3 RCS- 100;
CEL-0080-YA.

● Instalación de la línea de alimentación de agua de proceso y suministro de aire de


la celda Rougher N°3 RCS-100; CEL-0080-YA. Líneas 510-DW-3"-AA3-1019 (agua)
y 510-BA-6"-AA1-1053

7.5.2 Flotación Scavenger de Zinc


● Instalación de la línea de transporte de espumas de la celda Scavenger N°1, OK-
50(Existente); 510-SLR-8"-AA3-10014 que alimentarán al cajón de bombas; CAJ-
1002-YA.
● Instalación de las líneas; 510-SLR-4"-AA3-1007 y 510-SLR-4"-AA3-1008, los cuales
alimentarán a las bombas;510-BOM-1002A (operativa) y 510-BOM- 1002B (Stand-
by), y las líneas de descarga de las bombas indicadas; 510-SLR- 4"-AA3-1009 y
510-SLR-4"-AA3-1010, estas líneas descargarán sobre el cajón de alimentación de
la celda Rougher 3 RCS100-CEL-0080-YA.

● Instalación de la línea de transporte de colas de la celda Rougher N°3 RCS-100;


CEL-0080-YA; 510-SLR-14"-AA3-1012, que alimentarán a la celda Scavenger N°1,
OK50 (Existente)

● Instalación de la línea de transporte de espumas de la celda Scavenger N°2 CEL-


0081-YA (RCS-30); Línea 510-SLR-8"-AA3-1046, que alimentarán a la celda
Scavenger N°1, OK50 (Existente)

0 P á g i n a 39 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

● Instalación de la línea de transporte de colas de la celda Scavenger N°2 CEL- 0081-


YA (RCS-30); Línea 510-SLR-16"-AA3-1040, que alimentará al cajón de bombas;
CAJ-1003-YA.

● Instalación de las líneas; 510-SLR-14"-AA3-1041 y 510-SLR-14"-AA3-1042, los


cuales alimentarán a las bombas;510-BOM-1003A (operativa) y 510-BOM- 1003B
(Stand-by), y las líneas de descarga de las bombas indicadas; 510-SLR- 14"-AA3-
1043, 510-SLR-14"-AA3-1044 y 510-SLR-14"-AA3-1045, estas líneas alimentarán
a la celda Scavenger N° OK-16 (Existente)

● Instalación de la línea de alimentación de agua de proceso y suministro de aire de


la celda Scavenger N°2-RCS-30; CEL-0081-YA. Líneas 510-PW-3"-AA3- 1048
(agua) y 580- BA-12"-AA1-1016.

7.5.3 Flotación Cleaner de Zinc


● Instalación de la línea de transporte de colas; 510-SLR-6"-AA3-1022 desde cajón de
paso (existente); 510-SLR-8"-AA3-1022, hacia la celda; CEL-0082-YA (Cleaner
especial RCS-30)
● Instalación de la línea de transporte de colas; 510-SLR-6"-AA3-1029 desde celda;
CEL-0082-YA (Cleaner especial RCS-30) hacia el cajón de bombas; CAJ- 1004-YA.

● Instalación de las líneas; 510-SLR-2"-AA3-1030 y 510-SLR-2"-AA3-1031, los cuales


alimentarán a las bombas; BOM-1004A-YA (operativa) y BOM-1004B-YA (Stand-
by), y las líneas de descarga de las bombas indicadas; 510-SLR-2"-AA3- 1032, 510-
SLR-2"-AA3-1033, estas líneas alimentarán a la celda Cleaner N°4- OK-20
(Existente)

● Instalación de la línea de transporte de espumas; 510-SLR-6"-AA3-1023 desde


celda; CEL-0082-YA (Cleaner especial RCS-30) hacia el cajón de bombas; CAJ-
1005-YA.

● Instalación de las líneas; 510-SLR-4"-AA3-1024 y 510-SLR-4"-AA3-1025, los cuales


alimentarán a las bombas; BOM-1005A-YA (operativa) y BOM-1005B-YA (Stand-
by), y las líneas de descarga de las bombas indicadas; 510-SLR-4"-AA3- 1026, 510-
SLR-4"-AA3-1027, que enviarán el flujo hacia el espesador de zinc(Existente).

● Instalación de la línea de alimentación de agua de proceso y suministro de aire de


la celda CEL-0082-YA (Cleaner especial RCS-30). Líneas 510-PW-3"-AA3-1035
(agua) y 580- BA-6"-AA1-1052.

0 P á g i n a 40 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

7.6. ELECTRICIDAD TURNO DIA / NOCHE


El montaje de estructuras como los soportes de las bandejas desde la sub estación hasta
la entrada del edificio RCS-100 se realizará con el apoyo de la grúa, en el interior del edificio
el montaje se realizará mediante maniobra, con el uso de tecles, andamios.

El proyecto incluirá las siguientes actividades:

7.6.1. Actividades preliminares:

● Movilización y desmovilización, trazo y replanteo; y limpieza del terreno durante


y después de la obra.

.
7.6.2. Equipamiento eléctrico en la sala eléctrica existente
● Instalación y conexionado de CCM.
● Instalación de Transformadores secos.
● Instalación de tablero de distribución.
● Instalación de arrancadores con variador de frecuencia.
● Instalación de UPS.
● Instalación de soportes de tableros.

7.6.3. Equipamiento eléctrico en el área de flotación

0 P á g i n a 41 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

● Instalación de tablero de iluminación.


● Instalación de botoneras de campo.
● Instalación de interruptor de seguridad.
● Instalación de Tomacorrientes industriales.
● Instalación de caja de conexiones.
● Instalación de soportes de tablero y botoneras.

7.6.4. Buzones de energía y ductos de concreto


● Excavación de zanja.
● Instalación de tuberías SAP 4”.
● Vaciado de concreto 210kg/cm2.
● Relleno y compactación.

7.6.5. Instalación de bandejas portacables


● Replanteo para ubicación de soportes.
● Instalación de soportes de bandejas.
● Instalación de bandejas portacables.
● Conexión a tierra de bandejas.

7.6.6. Instalación de cables eléctricos y tuberías


● Conexión de motor, botonera y RTD de RCS 100 CEL-0080-YA-M.
● Conexión de interruptor de seguridad Grúa Monorriel SSL-0080-YA.
● Conexión de arrancador 510-VFD-1003A.
● Conexión de motor BOM-1003A-YA-M, botonera, RTD y Heather.
● Conexión de arrancador 510-VFD-1003B.
● Conexión de motor BOM-1003B-YA-M, botonera, RTD y Heather.
● Conexión de motor BOM-1002A-YA-M y botonera.
● Conexión de motor BOM-1002B-YA-M y botonera.
● Conexión de transformador 6320-TD-1002.
● Conexión de tablero de transferencia de instrumentación 6320-TT-1001.
● Conexión de motor BOM-1004A-YA-M y botonera.
● Conexión de motor BOM-1004B-YA-M y botonera.
● Conexión de arrancador 510-VFD-1001A.
● Conexión de motor BOM-1001A-YA-M, botonera, RTD y Heather.
● Conexión de arrancador 510-VFD-1001B.

0 P á g i n a 42 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

● Conexión de motor BOM-1001B-YA-M, botonera, RTD y Heather.


● Conexión de transformador 6320-TD-1001.
● Conexión de tablero de distribución 6320-DP-1001.
● Conexión de motor BOM-1005A-YA-M y botonera.
● Conexión de motor BOM-1005B-YA-M y botonera.
● Conexión de motor BOM-0081-YA-M y botonera.
● Conexión de motor BOM-0082-YA-M y botonera.
● Conexión de caja de conexiones B-1001-YA.
● Conexión para toma de máquina de soldar WR-1001A-YA.
● Conexión para toma de máquina de soldar WR-1001B-YA.
● Cableado para tomacorriente industrial PR-1001A-YA.
● Cableado para tomacorriente industrial PR-1001B-YA.
● Cableado para Tablero de iluminación 6320-LP-1001.
● Instalación de canalizaciones desde bandeja hasta equipos.
● Instalación de soportes para canalizaciones.

7.6.7. Alumbrado área de flotación


● Instalación de luminarias high bay led.
● Instalación de reflectores led.
● Instalación de luminarias led.
● Instalación de iluminación de emergencia.
● Instalación de canalizaciones para iluminación.

7.6.8. Sistema de puesta a tierra de instrumentación


Pozo a tierra con registro.
● Excavación de terreno 800x800x2800.
● Eliminación de material rocoso.
● Zarandeo de tierra de cultivo.
● Acarreo de tierra zarandeada.
● Preparación de tierra de cultivo zarandeada con bentonita sódica.
● Inserción de varilla de cobre y espiral antirrobo.
● Dosificación de pozo a tierra, con favigel y tierra preparada.
● Colocación de caja de registro

Pozo a tierra sin caja de registro.


● Excavación de terreno 800x800x2800.

0 P á g i n a 43 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

● Eliminación de material rocoso.


● Sarandeo de tierra de cultivo.
● Acarreo de tierra zarandeada.
● Preparación de tierra de cultivo con bentonita sódica.
● Inserción de varilla de cobre y espiral antirrobo.
● Dosificación de pozo a tierra, con favigel y tierra preparada.

Malla a tierra.
● Excavación de terreno 500x500x750.
● Eliminación de material rocoso.
● Zarandeo de tierra de cultivo.
● Preparación de tierra de cultivo zarandeada con bentonita sódica.
● Tendido de cable desnudo de cobre de 120mm2.
● Dosificación de pozo a tierra con favigel y tierra preparada.

Soldadura exotérmica - Cadwell


● Soldadura en cable desnudo de cobre tipo “T” de 120mm2 a 120mm2.
● Soldadura en cable desnudo de cobre tipo “X” de 120mm2 a 120mm2.
● Soldadura en cable desnudo de cobre de 120mm2 a varilla de cobre (pozos sin
registro)
● Excavación de terreno 200x200x750.
● Soldadura en cable desnudo de cobre tipo “T” de 120mm2 a 70 mm2
(derivaciones).
● Limpieza mecánica de la soldadura exotérmica.
● Preparación de tierra de cultivo, zarandeada con bentonita sódica.
● Dosificación de malla a tierra con tierra preparada.
7.6.9. Pruebas y puesta de servicio
● Pruebas de continuidad de conductores.
● Pruebas de aislamiento a equipos eléctricos.
● Pruebas de resistencia de puesta a tierra.
● Pruebas amperimétricas de arranque y operación de motores.
● Pruebas de salidas y entrada analógicas.
● Pruebas de cambio de estado de entradas y salidas digitales.
● Pruebas de comunicación de protocolo ethernet.
7.7. INSTRUMENTACIÓN
En este proyecto se considera la instalación de un nuevo tablero “RIO” en el área de
0 P á g i n a 44 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

flotación, el cual se integrará al tablero de control existente en la sala eléctrica a través


de comunicación por medio de una nueva fibra óptica.

Los trabajos incluyen lo siguiente:

● Preparar la lista, métodos de pruebas y procedimientos, de acuerdo con las


instrucciones de los fabricantes de los instrumentos y equipos, donde sea
aplicable, para la aprobación del cliente.
● Recepción, descarga, inspección de daños y perjuicios, almacenaje y despacho
de todo el equipo y materiales a ser instalados, tanto los suministrados por el
cliente como por los provistos por él mismo.
● Los equipos de Instrumentación y del Sistema de Control se instalarán en la Planta
de Procesos, en la nave de Flotación.
● Los equipos sujetos a deterioro externo o interno, debido a las condiciones
atmosféricas, se protegerán, almacenarán y serán mantenidos por el contratista
de acuerdo con las recomendaciones de los proveedores de los equipos.

● Instalación de los cables y tuberías RGS para la alimentación eléctrica, señales


de control, señales analógicas, comunicaciones (modbus tcp, devicenet), fibra
óptica, para la Instrumentación y el Sistema de Control de la Planta.
● Montaje, calibración, conexionado y pruebas de todos los instrumentos asociados
al proyecto incluyendo los que no son parte de equipos o sistemas vendor.
● Montaje de todos los tableros, junction box y gabinetes del Sistema de Control que
sean externos a la Sala Eléctrica, según se indica en la ingeniería.
● Montaje de los UPS´s y tableros de distribución tanto dentro como externos a las
Salas Eléctricas, según se indica en la ingeniería.
● Conexionado, canalización y cableado desde los Tableros y Gabinetes del
Sistema de Control hacia los Tableros de Campo (RIO, Junction Box, Tablero de
Control de equipos vendor) y de estos hasta los instrumentos.
● Conexionado, canalización y cableado desde los Tableros y Gabinetes del
Sistema de Control hacia los instrumentos ubicados en la planta.
● Canalización, cableado y conexionado de los tableros de control vendor al Sistema
de Control de la Planta.

Para el montaje de instrumentos, se considera que estos contarán con señales de 4-


20mA + HART para el caso de los instrumentos Análogos, y con tensión de servicio de
120 Vac para el caso de los interruptores o instrumentos con señales Discretas.

0 P á g i n a 45 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

El cableado desde el instrumento o interruptor, de acuerdo a lo que aplique, se realizará


hasta la caja de conexiones Junction box - JB o al gabinete RIO, según se indica en los
planos y documentos del proyecto. Ver Diagramas de lazo, lista de entradas y salidas,
planos de canalizaciones.

Los cables deberán ser identificados en los extremos de su tendido, inicio/término.

7.7.1. Equipos Vendor (Celdas de flotación)


La instalación de instrumentos, tableros de sistemas y equipos vendor será
realizado por el equipo Mecánico.
La integración de los tableros de control de cada equipo o sistema vendor al Sistema
de Control de la Planta (cableado, conexionado) será parte del presente alcance de
trabajo y será realizado por el contratista E&I según se indica en los documentos y
planos de la ingeniería.

7.7.2. Equipos en Sala Eléctrica


Es parte del alcance la instalación del UPS, el tablero de transferencia, baterías y
el tablero de distribución.
Los cableados desde los gabinetes y tableros de control, tableros de distribución,
CCM y tableros de comunicaciones en el interior y hacia el exterior de las salas
eléctricas, son alcance del Contratista de E&I.

7.7.3. Gabinetes RIO


Es parte del alcance el montaje de los gabinetes de control RIO en campo. Estos
se utilizarán para la concentración de señales de campo, tanto para señales
discretas (120 VAc) como las analógicas (4-20 mA+Hart).
También está dentro de este alcance todo el tendido y conexionado de las redes de
comunicación entre el gabinete RIO y el tablero de control de procesos, ubicado en
las Sala eléctricas de la planta.

7.7.4. Junction Box


Incluye el montaje de cajas de conexión en campo, estas serán de utilidad para la
concentración de señales discretas y analógicas 4-20mA+Hart.

7.7.5. Suministro de Cables, Cableado y Conexionado


Para aquellos trabajos que involucren cableado, la responsabilidad del Contratista
0 P á g i n a 46 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

empezará primero con la instalación de las bandejas y tuberías necesarias para el


tendido del cable, en los planos de canalización y disposición de instrumentos se
han señalado los ruteos de bandejas, quedando por parte del contratista escoger el
camino más apropiado para el tendido de tuberías, siguiendo las buenas prácticas
de la ingenierías y montaje de este tipo de instalaciones en Minería. Una vez
realizado esto, el contratista procederá al metrado del cable requerido, para su
instalación.
Para las actividades de canalización y cableado el contratista coordinará con los
ingenieros supervisores, de manera de elegir las rutas de cableado más
convenientes, dependiendo de las condiciones de campo.

Para aquellos trabajos que involucren cableado, la responsabilidad del Contratista


empezará con el retiro del cable desde almacén, el cual deberá ser cubicado en
terreno antes de solicitarlo a almacén, se debe especificar los largos, tipo, número
de conductores y cantidad de bobinas a retirar.

Será responsabilidad del Contratista las canalizaciones menores, por tal motivo se
deberá realizar sketch mostrando la ruta, algunos detalles de canalización y un
listado de materiales, lo cual será aprobado por Volcan, después de lo cual se
realizará el o los retiros necesarios desde almacén. Una vez terminado el proceso
de cableado y conexionado se iniciará el periodo de pruebas de instalación. Se
considera como terminada la responsabilidad del contratista una vez recibidos y
aprobados los protocolos.

7.7.6. Suministro e Instalación de Tuberías Conduit (RGS)

Corresponde a la instalación de las tuberías para las acometidas a instrumentos,


tableros de control, junction box, tableros de control de equipos vendor,
instrumentos de equipos vendor, para cables de fuerza, control, señal analógica,
comunicaciones y fibra óptica, para los siguientes diámetros ¾” 1”, 1 1/2”, a instalar
en las áreas de la planta involucradas en el desarrollo de este proyecto, de acuerdo
a los documentos indicados en las referencias.

Dentro de esta actividad está considerado el tendido de tuberías, instalación de


cajas condulet, accesorios conduit, la fabricación e instalación de soportes y curvas,
la eliminación de rebabas y la aplicación de pintura anticorrosivo del tipo galvanizado
en frío en los lugares en se haya retirado esta protección a causa de cortes y
elaboración de hilos.

0 P á g i n a 47 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

7.7.7. Trabajos Misceláneos


El Contratista deberá considerar como trabajos misceláneos aquellos en los cuales
no se pueden clasificar en un área determinada por lo menor de su ejecución, o
aquellos que se desprenden del desarrollo de las faenas y hacen necesaria su
ejecución

7.7.8. Precomisionamiento, Comisionamiento y Puesta en Operación.

El contratista debe participar en estas actividades con personal calificado a los


especialistas proveedores del Sistema de Control.

8. DESMOVILIZACIÓN FINAL DE LA OBRA


Luego de la firma del Acta de Entrega del proyecto por el representante del cliente, se
procede con la desmovilización de obra. De acuerdo a los siguientes puntos:
Retiro de obra de todas las instalaciones provisorias que fueron usadas para la ejecución del
proyecto (oficina de coordinación técnica, almacén de herramientas, etc.).
● Retiro de todos los equipos y herramientas empleadas en la ejecución de la obra.
● Limpieza de los lugares ocupados en forma provisional durante la ejecución de la obra
y la correcta disposición de los residuos sólidos.
● Desmovilización del personal asignado a obra.

9. CRONOGRAMA
Para la ejecución de los trabajos obra, se propone el Cronograma de MONTAJE DE
ESTRUCTURAS, PAQUETE ELECTROMECANICA Y PUESTA EN MARCHA DEL
PROYECTO “AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE PLANTA VICTORIA A 5,460 TMSPD
– FLOTACIÓN – UNIDAD CARAHUACRA, el cual será entregado al área de planeamiento
de VOLCAN en archivo Project y Excel. El proyecto de acuerdo a lo planificado tendrá una
duración de 60 días calendario, sin considerar tiempos de afiliación e inducción para el
ingreso a la unidad.

10. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA OBRA


10.1. Calendario de Reuniones
● Reuniones internas diarias
● Reuniones con el cliente semanales

0 P á g i n a 48 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

10.2. Reportes
● Reporte diario en Obra.
● Reportes Semanales
● Informe semanal - Construcción, HSE, calidad y planeamiento.
● Curva “S” – Avance
● Look Ahead.
● Histograma de Personal directo e indirecto.
● Histograma de Equipos.
● Reportes Mensuales
● Informe mensual - Construcción, HSE, calidad y planeamiento.
● Curva “S” – Avance
● Look Ahead.
● Histograma de Personal directo e indirecto.
● Histograma de Equipos.

11. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD


Se efectuará de acuerdo a lo especificado en el plan de calidad
N° CAL-PRO-15-ByV

0 P á g i n a 49 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

CERTIFICADO

0 P á g i n a 50 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

0 P á g i n a 51 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

0 P á g i n a 52 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

0 P á g i n a 53 | 54
ByV IESEMIN SAC Doc.: 001
Revisión: 0
PLAN DE TRABAJO
SEMANAL 31/12/2020

0 P á g i n a 54 | 54

También podría gustarte