Está en la página 1de 13

Luis Martínez-Falero. Academia Lince, Albacete.

Comentario filológico. Grupo B.

Comentario filológico 3.

Doña Sancha entro en Vilvestre, todos a reçibirla salen,


coberturas villutadas, bofordando van;
Mudarra a doña Sancha las manos le fue besare,
495 diziendo a altas bozes: “¡justicia el cielo faze!
Señor, deste traidor tu me quieras vengar”.
Deçienden todos de las bestias, al palacio van entrar.
Entonce dixo don Mudarra a doña Sancha su madre:
“Vedes aqui el traidor, agora lo mandat justiciar”.
500 El traidor cerro los ojos e non la quiso mirar;
catavalo doña Sancha en el suelo donde yaz,
echado en unas colchas vio correr d’el mucha sangre:
“¡Grado e gracias a ti, Señor rey celestial,
Que veo el sueño que soñe que bevia de la su sangre!”
505 E finco los inojos para beber d’el a la par;
mas desque así la vio esse Mudarra Gonçalez,
rebatola en los braços, ayudola a levantar:
“Non lo fagades, señora, non quiera Dios que tal pase,
que sangre de omne traidor entre en cuerpo atan leal;
510 afelo en vuestras manos, mandatlo justiciar”.
Los unos dezian: “Señora, cada dia un miembro le tajad”;
los otros dezian: “Señora, mandaldo desollar”;
otros le dezian: “Por Dios, vamoslo a quemar”;
los otros le dezian: “Señora, vamoslo a apedrear”.
515 Alli fablo doña Sancha, oiredes que dira:
“A todos lo agradezco que vos sentides de mi mal,
mas quiero esta justicia fazer a toda mi voluntad;
plaziendo a Dios e a don Mudarra yo quiero ser desto alcalde:
en Burgos fueron las bodas, al tablado alançare.
520 sobresto se levanto esta traición atan grande,
por cativar mi marido, mis fijos descabeçare;
alçaldo agora en dos vigas, pies e manos le atade,
de los que finaron en la batalla venguese agora su linaje:
escuderos e caballeros, e los que pudieren alcançare,
525 con dardos e con asconas o con varas de lançar,
que las carnes del traidor hayan a despedaçar”.

1
Luis Martínez-Falero. Academia Lince, Albacete.
Comentario filológico. Grupo B.

Comentario.-

El comentario que vamos a realizar consiste, por una parte, en un estudio histórico
que nos encuadre el texto en un determinado periodo de nuestro idioma, que sitúe este
fragmento en su contexto lingüístico y literario; al tiempo que ‒por otra parte‒ lo
consideraremos de manera sincrónica, como un producto literario, de acuerdo con el
género en el que se adscribe, planteando un estudio de lingüística textual (pragmática
literaria), de tal modo que obtengamos unas conclusiones válidas desde una perspectiva
semiótica (en este caso, de la semiótica histórica).

Comenzaremos por la datación del texto, a partir de los actantes fonéticos,


morfológicos, sintácticos, léxicos y gráficos.
Desde el punto de vista de la fonética histórica, debemos destacar la aparición de
la F-, lo que nos sitúa en un periodo anterior a 1501, en que esa F- pasa a /ø/. Asimismo,
encontramos apócope en “yaz” (v. 501) y “d’el” (v. 505). Ahora bien, en el poema
también encontramos “faze” (v. 495), así como todos los enclíticos restituidos (“le fue”,
v. 494; “lo mandat”, v. 499; “la quiso mirar”, v. 500; “la vio”, v. 506; “rebatola…
“ayudola””, v. 507; “non lo fagades”, v. 508; “mandatlo”, v. 510; “le tajad”, v. 511;
“vamoslo a quemar / vamoslo a apedrear”, vv. 513-514, “lo agradezco”, v. 516; y “le
atade”, v. 522) : ello nos sitúa en una fecha posterior a 1276 (fin de la apócope extrema)
y seguramente posterior a 1330 (en el Arcipreste siguen apareciendo algunos apócopes,
sobre todo de enclíticos). Respecto de la contracción “d’el” (vv. 503 y 505) en realidad
se trata de una contracción muy abundante desde el siglo XIII, contracciones de las que
hay un buen número en el texto (“deste”, “desto”, “desque, “sobresto”…), por lo que no
cabe hablar de apócope sino de la sinalefa como fenómeno habitual en el uso funcional
de una lengua. Por tanto, este texto queda libre ya de apócopes, lo que nos sitúa en una
fecha muy posiblemente posterior a 1330. También resulta interesante las formas de
infinitivo en “-are”: “besare” (v. 494), “alançare” (vv. 519 y 524) y “descabeçare” (v.
521), y, por analogía el imperativo “atade” (v. 522), introduciendo el elemento
esvarabático como fonema pleno; pero “vengar” (v. 496), “entrar” (v. 497), “justiciar”
(vv. 499 y 510), “mirar” (v. 500), “levantar” (v. 507), “desollar” (v. 512), “quemar” (v.
513) y “apedrear” (v. 514). No cabe la posibilidad de que se trate de una añadidura para
mantener la rima, que, por otra parte, es oxítona y asonante en “-ae” y en “-a”, lo que no

2
Luis Martínez-Falero. Academia Lince, Albacete.
Comentario filológico. Grupo B.

sería un problema para los infinitivos anteriormente indicados. Nos dice Ramón
Menéndez Pidal, al considerar el vocalismo latino y su evolución: “Como la A tónica, la
inicial se hace e mezclada con una i atraída de la sílaba siguiente: basiare *baisare besar”1.
La “-e” del infinitiva latino se pierde a finales del siglo XI (hacia 1140 aparecen ya todos
los infinitivos acabados en “-r”, por lo que cabe suponer que ‒descartada la hipótesis de
un arcaísmo motivado por la necesidad de la rima‒ se trata de un resto, lo que sugiere que
los orígenes textuales de estos versos se encuentran en ese siglo XI o principios del XII.
Otra cuestión interesante, desde este problema de las formas arcaizantes, es la forma,
derivada de ‘fe’, “afelo en vuestras manos” (v. 510), que corresponde a una fórmula
habitual en el Cid, pero extraña ya a mediados del siglo XIII, lo que nos remite de nuevo
al siglo XII y los comienzos del XIII, y al Mester de Juglaría.
Finalmente, me gustaría considerar dos casos de metátesis, “mandaldo” (v. 510)
y “alçaldo” (v. 522), formas de imperativo con enclítico. Ello ha provocado la
sonorización de la ‘-d-’, ya que las formas de imperativo acababan en “-t”: “mandat” (v.
499) y “mandatlo” (v. 510). Sin embargo, encontramos otros imperativos acabados en
“-d”: “tajad” (v. 511) o la palabra “voluntad” (v. 517). La evolución -T > -d se produce
en el siglo XIII, confundiéndose sus sonidos en esa posición final2, aunque gráficamente
se unifica el criterio (prevaleciendo la “-d”) en el siglo XV.
Finalmente, encontramos la palabra “omne” (v. 509), sin que ese grupo de yod
(M’N) haya evolucionado a /-mbr/, lo que sucedió a finales del siglo XIV.
Por tanto, desde el punto de vista fonético, podemos considerar el texto como
escrito entre el segundo tercio y finales del siglo XIV, aunque con rasgos arcaizantes que
nos retrotraen hasta el siglo XII..
Desde el punto de vista de la morfología histórica, en lo referente a la morfología
nominal, no hay grandes datos para la datación, aunque se puede comentar el pronombre
“vos” (v. 516), forma de la segunda persona del plural, que para evitar la coincidencia
con el empleo de “vos” (segunda persona del singular) como forma de tratamiento en la
cortesía verbal, fue sustituido desde finales del siglo XIV por “vosotros”. Puesto que en
este texto aparece en su forma original (procedente del latín), cabe marcar como límite
temporal ese final del siglo XIV. El adjetivo comparativo, con valor de cuantificador,

1
MENÉNDEZ PIDAL, R. (1904), Manual de gramática histórica española, Madrid, Espasa-Calpe, 1989,
p. 68.
2
R. Menéndez Pidal (1904), p. 167.

3
Luis Martínez-Falero. Academia Lince, Albacete.
Comentario filológico. Grupo B.

“atan” (vv. 509 y 520), apócope de “atanto/a” en posición proclítica (“atan leal”, “atan
grande”), procedente de TANTUS-A-UM latino, alcanza hasta el siglo XV.
Lo más interesante de la morfología verbal es, por una parte, que los pretéritos
imperfectos de indicativo que aparecen en el texto presentan el morfema flexivo “-ía”
(“dezian”, vv. 512 a 514), frente al sufijo “-íe” que encontramos en el siglo XIII y, en
vacilación, hasta mediados del XIV. Ello nos sitúa en ese siglo XIV. Por otra parte, la
segunda persona del plural del futuro imperfecto de indicativo y del presente de indicativo
muestra el morfema flexivo “-edes” / “-ides” (“vedes”, v. 499; “oiredes”, v. 515;
“sentides”, v. 516), que perderá la “-d-“ intervocálica a finales del siglo XV, pasando ese
morfema flexivo a “-eis” / “-is”, respectivamente. La forma “vedes”, además, denota la
cortesía verbal, al tratar con “vos” don Mudarra a doña Sancha, es decir, de inferior a
superior.
El adverbio de tiempo ‘agora’ no es significativo para la datación de este texto,
puesto que convivió con ‘ahora’ desde el siglo XII hasta el siglo XVII (HAC HORA >
agora; AD HORA(M) > ahora). Por su parte, el uso de la conjunción copulativa “e” nos
remite a un periodo que comprende del siglo XIII al XV.
En lo relativo a la sintaxis histórica, resulta muy interesante el empleo de la
construcción NV + CD de persona sin régimen preposicional (“vedes aquí el traidor” [v.
499], “por cativar mi marido, mis fijos descabeçare” [v. 521]), sin que concurra ninguna
otra construcción que contenga ese régimen preposicional (“plaziendo a Dios e a don
Mudarra”, verso 518, es una construcción con Complemento de Régimen, que en latín ya
regía dativo, caso que en castellano adquiere habitualmente la preposición “a”). Esta
construcción de NV + CD de persona sin régimen preposicional nos retrotraería a un
periodo anterior al siglo XIV, e incluso anterior a Berceo, donde existe vacilación, por lo
que cabe suponer que nos sitúa más bien en la época de escritura del Poema de mío Cid,
o incluso antes. Sin embargo, la secuencia “Artículo + Posesivo `+ N” (“la su sangre”, v.
504) abarca el periodo comprendido entre los siglos XIII y XV, por lo que no nos resulta
útil, más allá de indicar que este fragmento pertenece a una obra anterior al siglo XV.
Los datos aportados por el léxico inciden en algunos de los aspectos ya derivados
de nuestro análisis de la fonética y de la morfología, orientados a la datación. Así,
“cativar” (v. 521) corresponde a un periodo fijado en torno a los años 1131 hasta 1220
(después, “captivar” / “cautivar”). La palabra “linaje” (v. 523) se registra por primera vez
en 1209, mientras que ‘alcalde’ (v. 518) con sentido de ‘juez’ aparece ya registrada en
1062, pero a mediados del siglo XIII adquiere su sentido actual. Esto supone que el léxico

4
Luis Martínez-Falero. Academia Lince, Albacete.
Comentario filológico. Grupo B.

(al menos una parte de él) procede de un periodo anterior a la posible datación del texto
(mediados del siglo XIV, según los datos fonéticos).
Las grafías no aportan ningún dato significativo: “z”, “x” y “ç” desaparecen o
regulan su empleo (caso de la “z”) con la aparición de la RAE. La grafía “ñ” (“sueño”,
“soñe”; v. 504) aparece en 1260, establecida por Alfonso X.
Recapitulando: tenemos un texto algunos de cuyos datos nos remiten al siglo XII
o comienzos del XIII, y otros datos (los más numerosos) nos remiten a la mitad del siglo
XIV. El modo de conocer el verdadero desarrollo cronológico del texto o de aclarar su
datación es echando mano a la forma de este texto versificado.
En primer lugar, nos encontramos ante un poema polimétrico, con versos
alejandrinos (vv. 493, 496, 503, 510), hexadecasílabos (vv. 494, 495, 500, 501, 503, 504,
505, 506, 507, 508, 509, 512, 513, 515, 519, 520, 521, 522, 525, 526), heptadecasílabos
(vv. 497, 498, 514, 518, 518)), octodecasílabos (vv. 492, 499, 504, 517) eneadecasílabos
(vv. 511, 524) y uno de veinte sílabas (v. 523). La polimetría es muy llamativa y, por el
tema (la venganza por un cautiverio y unas muertes), se trata, sin duda, de un texto épico,
más que de un texto encuadrable en el Mester de Clerecía, pues tampoco posee un carácter
didáctico o moral o claramente cristiano (doctrina, vírgenes, santos, etc.). Por tanto, cabe
suponer un parentesco genérico con el Poema (o Cantar) de mío Cid, con alguna fórmula
juglaresca, como la del verso 515: “Allí fablo doña Sancha, oiredes que dira”. Ello nos
retrotrae al siglo XII, principios del XIII. Pero, al tiempo, encontramos vacilación en la
sinalefa, lo que es propio de principios del XIV, ya que en el XIII no se hace nunca
(sílabas fónicas y sílabas métricas coinciden plenamente: las “sílabas cuntadas”). Así, en
este poema, no hay sinalefa en los versos 494, 495, 503, 507, 513, 516 y 519; mientras
que es necesario realizarla (por una mayor regularidad métrica, en cuanto a los
hemistiquios) en los versos 504, 509, 511, 514, 518. 522 y 523. De este modo, confluye
esa contradicción entre los rasgos lingüísticos y los rasgos métricos. De lo que cabe
deducir que nos encontramos ante un texto de la primera mitad del siglo XIV que
reproduce un texto épico de finales del siglo XII o principios del XIII, del que quedan
algunos restos lingüísticos y formales.

Si consideramos el texto desde un punto de vista sincrónico, ya que hemos fijado


su contexto histórico-literario, y entramos en sus componentes semánticos (coherencia
como manifestación del contenido) y sintácticos (forma), podemos realizar un estudio de
pragmática literaria.

5
Luis Martínez-Falero. Academia Lince, Albacete.
Comentario filológico. Grupo B.

En primer lugar, comenzaremos indicando que se trata de un texto narrativo en


verso, de carácter realista, por lo que pertenece a un mundo posible de Tipo II, cuya Ley
de Máximos Semánticos acoge una serie de referentes reconocibles en la realidad de la
época de escritura (y en la nuestra). Este relato está modalizado mediante un narrador
intradiegético en posición heterodiegética, que parece actuar más como narrador testigo
que de manera omnisciente. Este narrador focaliza a veces el discurso, su relato ulterior
(en pasado), en los personajes, actualizándolo a un presente ficcional, a través de la
sucesión de discursos directos: el de Mudarra, dirigido a doña Sancha, en los versos 495-
496 y 499; el de doña Sancha contenido en los versos 503-504; el segundo que dirige
Mudarra a doña Sancha en los versos 508-510; los de los habitantes pidiendo la ejecución
del traidor, en los versos 511-514; y el extenso discurso final de doña Sancha
comprendido entre los versos 516 hasta el cierre del texto, en el verso 526. Así pues, nos
encontraríamos ante una sucesión de discursos no dialógicos, o lo que es lo mismo, una
sucesión de monólogos. En el caso del discurso de los vasallos de doña Sancha, la
referencia y la predicación son las mismas en el conjunto de las sucesivas enunciaciones,

Los unos dezian: “Señora, cada día un miembro le tajad”;


los otros dezian: “Señora, mandaldo desollar”;
otros le dezian: “Por Dios, vamoslo a quemar”;
los otros le dezian: “Señora, vamoslo a apedrear”. (vv. 511-514)

por lo que, siguiendo a John Searle, podemos afirmar que sus significados son
coincidentes3.
Esta coincidencia de significados de esos discursos incide en el tema del texto: la
justicia/venganza de doña Sancha por la muerte de sus hijos, de donde deducimos que
doña Sancha (impartiendo justicia/tomando venganza) es la referencia del texto. Al tema
le corresponden dos remas, si aceptamos que los primeros versos (492-495) sirven como
introducción, para dar paso a un segundo rema (la justicia/venganza) de doña Sancha
hacia el traidor que ha matado a sus hijos (en tal caso hablaríamos de progresión
temática); no obstante, si consideramos esos primeros versos como introducción o
contextualización y el resto como un único rema orientado a contar cómo fue esa
justicia/venganza de doña Sancha, el tema vendría desarrollado por un solo rema (por
tanto, no habría progresión temática). Desde un punto de vista estrictamente semántico,
la segunda interpretación sería la más correcta, pues todas las estructuras (sentidos
parciales del texto) van orientadas a una equivalencia de significados, sin avanzar un rema

3
SEARLE, J. R. (1968), Actos de habla, Madrid, Cátedra, 1998, p. 38.

6
Luis Martínez-Falero. Academia Lince, Albacete.
Comentario filológico. Grupo B.

nuevo (no nos cuenta, por ejemplo, el hecho mismo de la muerte de los hijos de doña
Sancha, en una analepsis que hubiera sido toda una verdadera hazaña estilística en el siglo
XII). Precisamente el tema, el rema y la referencia acaban por datar el texto: la muerte de
los Infantes de Lara y la posterior venganza de su madre, doña Sancha. Este contenido
corresponde a un poema épico perdido tempranamente (escrito con mucha probabilidad
en el siglo XI), pero reconstruido a partir de varios testimonios (crónicas de los siglos XII
y XIII; en ese siglo XIII, con la Crónica General y la Estoria de España en época alfonsí)
en el siglo XIV, aprovechando algunas tiradas de prosa rimada en alguno de esos
testimonios. De ese cantar de gesta perdido nos quedarían algunos fragmentos ya
convertidos en romances4.
Como presuposiciones, podemos indicar el ambiente de enfrentamiento entre
familias feudales durante la Reconquista, el poder del señor (en este caso, de la señora)
de un feudo para impartir justicia, el “ojo por ojo” como base de esa justicia (hasta la
legislación establecida por Alfonso X no hubo un verdadero ordenamiento jurídico en
Castilla) y el modo de recibir (de manera escenográfica y protocolaria) al señor (o señora)
del feudo. El beso en las manos de Mudarra (hijo adoptivo de doña Sancha, pues es hijo
natural del marido, tenido durante el cautiverio al que se alude en el poema) es una parte
esencial del ceremonial del Feudalismo: la aceptación del vasallaje.
La implicatura es la venganza como forma de satisfacer la pérdida de los hijos
de doña Sancha. Esta venganza satisfaría también las expectativas del público, que
escucharía o leería la historia de la muerte de los Infantes de Lara.
En cuanto a las inferencias, podemos deducir el carácter sanguinario y bastante
poco cristiano de las familias feudales o el deseo de venganza del pueblo (los vasallos)
ante un crimen (los discursos de los vasallos nos recuerdan a los de la masa de Jerusalén
tras el juicio de Pilatos en el relato de la Pasión de Cristo, de acuerdo con el relato de los
evangelistas), aunque esta vez se mata al “malo”, eso sí.
El contexto es doble: por una parte, en lo referente al cronotopo, el texto nos sitúa
posiblemente en un castillo, en época feudal, suponemos que de día (de ahí el despliegue
de tapices y alfombras para conmemorar la llegada de doña Sancha: “coberturas
villutadas, bofordando van” [v. 493]). El segundo contexto, el de recepción del texto,
debió de ser muy amplio, ya que tuvo su reflejo en varias obras de carácter histórico (las
crónicas) y literario (de esta versión en verso a Lope, pasando por los romances). Para

4
MENÉNDEZ PIDAL, R. (1896), La leyenda de los siete infantes de Lara, Madrid, Imprenta de los Hijos
de José M. Ducazcal.

7
Luis Martínez-Falero. Academia Lince, Albacete.
Comentario filológico. Grupo B.

nosotros, como lectores actuales, el texto supone el conocimiento de una gesta que nos
muestra la Reconquista de un modo más ajustado a una posible realidad histórica (aun
con los retoques literarios y dramáticos oportunos): las luchas eran constantes no solo
contra los musulmanes, sino también entre las huestes cristianas. No existe una
idealización tan evidente como la del Cid y su carácter propagandístico en Castilla.
En relación con las isotopías, comenzaremos con las fonológicas, que vamos a
centrar en la métrica. Ya hemos indicado la polimetría del texto, así como la vacilación
en el empleo de la sinalefa (que hasta el siglo XIV se puede considerar como un recurso
métrico, por necesidad de la medida de las secuencias fónicas, para ajustarlas a los
hemistiquios). En el Poema de mío Cid alternan los versos formados por hemistiquios de
seis, siete y ocho sílabas, como señala Fernando Gómez Redondo:

La naturaleza de la versificación épica es anisosilábica, ajustada a secuencias isomélicas, con


un predominio ‒en el Cid y en el Roncesvalles‒ de hemistiquios de siete, de ocho y de seis
sílabas; esta irregularidad no estorba la esticomitia ‒unidad entre verso y sintaxis‒ ni impide
que en esos segmentos prosódicos puedan distribuirse unas cláusulas rítmicas binarias y
ternarias, marcadas por unos acentos de posición (principales y secundarios) que ayuden a
incidir en la transmisión de los diferentes mensajes ‒y estados emocionales‒ que han de ser
captados por la audiencia.5

Sin embargo, en el fragmento que nos ocupa, la polimetría es aún más extrema
que en el Cid y el Roncesvalles, más que en ningún otro poema épico, ni en francés ni en
castellano. Sabemos que hay un patrón métrico hexadecasilábico (8 + 8), con cesura
central, que bien pudo ser el patrón rítmico del poema original, pues responde a los
modelos épicos posteriores a una posible primera versión de este cantar; a él corresponden
veinte versos del total de los treinta y cinco que componen este fragmento. Todos
mantienen esa estructura simétrica en los hemistiquios, incluso con los hemistiquios
oxítonos que hallamos en estos versos:

el traidor cerro los ojos e non la quiso mirar (v. 500)


catavalo doña Sancha en el suelo donde yaz (v.501)
¡Grado e gracias a ti, Señor rey celestial (v. 503)
rebatola en los braços ayudola a levantar (v. 507)
que sangre de omne traidor entre en cuerpo atan leal (v. 509)

5
GÓMEZ REDONDO, F., “Poesía épica”, en F. Gómez Redondo (coord.), Historia de la métrica medieval
castellana, San Millán de la Cogolla, Cilengua, pp. 123-158; pp. 130-131.

8
Luis Martínez-Falero. Academia Lince, Albacete.
Comentario filológico. Grupo B.

Allí fablo doña Sancha, oiredes que dira (v. 515)


sobre esto se levanto esta traición atan grande (v. 520)
que las carnes del traidor hayan a despedaçar (v. 526)

Sin embargo, encontramos tres hexadecasílabos con hemistiquios irregulares, no


simétricos, lo que sucede también con un alejandrino:

coberturas villutadas, bofordando van (8 + 6) (v. 493)


E finco los inojos para beber d’el a la par (7 + 9) (v. 505)
los otros dezian: “Señora, mandaldo desollar (9 + 7) (v. 512)
otros le dezian: “Por Dios, vamoslo a quemar” (9 + 7) (v. 513)

Junto a estos versos claramente irregulares, también hallamos esta irregularidad


en dos de los tres octodecasílabos (que, con los heptadecasílabos y los eneadecasílabos,
además del verso de veinte sílabas, forman el bloque de metros procedentes de la versión
en prosa), habitualmente compuestos por dos hemistiquios de nueve sílabas:

Doña Sancha entro en Vilvestre, todos a reçibirla salen (9 + 9) (v. 492)


“Vedes aquí el traidor, agora lo mandat justiciar (8 + 10) (v. 499)
mas quiero esta justicia fazer a toda mi voluntad (8 + 10) (v.517)

Esta irregularidad métrica, junto a los hemistiquios irregulares componen un ritmo


abrupto, que se ve suavizado por las rimas (A B A A B B A B B B A B A B A B A B B
B B B B B B B A A A A A A A B B), si bien, se va a ver reforzado por dos cuestiones
fonológicas: la primera es la gran abundancia de rimas oxítonas, muchas de las cuales son
en rótica (vibrante múltiple), tanto a nivel de hemistiquio como a final de verso; la
segunda, es precisamente la abundancia (en buena medida aliterativa) de róticas y nasales,
estas últimas ‒sobre todo‒ en posición de sílaba trabada, lo que proporciona una gran
tensión articulatoria al texto. Los únicos actantes que parecen incidir favorablemente en
el ritmo son la similicadencia provocada por el uso del pretérito perfecto simple en la voz
del narrador y el predominio de la esticomitia, rasgo característico de la épica.
Resulta interesante, hablando del uso del pretérito perfecto simple y entrando en
las isotopías morfológicas, el juego de tiempos que establece el autor (o “autor colectivo”,
si seguimos la teoría de Ferdinand Wolf sobre la formación de los poemas épicos) entre
el primer y el segundo hemistiquio en la voz del narrador, jugando con las formas de
pretérito y un presente que se puede considerar histórico:

9
Luis Martínez-Falero. Academia Lince, Albacete.
Comentario filológico. Grupo B.

Doña Sancha entro en Vilvestre, todos a reçibirla salen (v. 492)


catavalo doña Sancha en el suelo donde yaz (v. 501)

O el uso del presente histórico directamente:

Deçienden todos de las bestias, al palacio van entrar (v. 497)

Otra cuestión interesante desde las isotopías morfológicas es el empleo


mayoritario del sustantivo: el adjetivo “traidor” aparece sustantivado (“deste traidor”, v.
496; “vedes aqui el traidor”, v. 499; “el traidor cerro los ojos”, v. 500; “las carnes del
traidor”, v. 526; frente a un único uso de “traidor” como adjetivo explicativo (“sangre de
omne traidor”, v. 509). En realidad, solo encontramos dos adjetivos explicativos:
“coberturas villutadas” (v. 493) y “celestial” (“Señor rey celestial”, v. 503), que
corresponde a una estructura formularia (igual que la del verso 515: “Alli fablo doña
Sancha, oiredes lo que dira”), como acción de gracias a Dios por poder hacer justicia por
la muerte de los hijos y el cautiverio del marido de doña Sancha. En esta fórmula aparece
el adjetivo por necesidad de rima, pero se corresponde con la formula épica de acción de
gracias que podemos hallar tanto en el Cid como en el Fernán González. Así, en el Cantar
de mio Cid: “Grado a Dios” (vv. 792, 924, 1118, 2456, 2493, 3035, 3281), “Grado a Dios
del cielo” (vv. 614, 3452), “Gradéscolo a Dios del cielo e después a vós” (v. 3037),
“Grado al rey del cielo” (v. 3714); o en el Poema de Fernán González: “¡Grado a Dios
del çielo que te fizo reynar!” (v. 50b), “Graçias a Dios del çielo que lo quiso fazer” (v.
59a). Por tanto, se trata de una fórmula habitual en textos épicos o, como es el caso del
Poema de Fernán González, de claro carácter épico aunque escrito en cuaderna vía.
En cuanto a las isotopías sintácticas, no son especialmente abundantes, si bien
encontramos dos estructuras bimembres bilaterales en los versos 524 (“escuderos e
caballeros…”) y 525 (“con dardos e con asconas”). También podemos apreciar dos
estructuras bimembres especulares (quiásmicas): “Vedes aquí el traidor, agora lo mandat
justiciar” (v. 499): NV + Ncc + Det + NCD / Ncc + NCD + NV [construcción causativa con
“mandar + Infinitivo]; o, aún con un mayor carácter enfático respecto de la anterior: “por
cativar mi marido, mis fijos descabeçare” (v. 521), con la elipsis de la conjunción causal
en la segunda oración (unidas por yuxtaposición, para dotar de mayor velocidad a la
enunciación): Ecausal + NV + Det + NCD / Det + NCD + NV. Precisamente para reforzar el
ritmo hallamos un hipérbaton en el verso 523: “de los que finaron en la batalla venguese
agora su linaje” (CN + N).

10
Luis Martínez-Falero. Academia Lince, Albacete.
Comentario filológico. Grupo B.

Finalmente, queda por indicar en este nivel los cuatro versos que conforman una
sucesión de estructuras paralelas, con una evidente equivalencia semántico, que
indicamos anteriormente, siguiendo a John Searle:

Los unos dezian: “Señora, cada día un miembro le tajad”;


los otros dezian: “Señora, mandaldo desollar”;
otros le dezian: “Por Dios, vamoslo a quemar”;
los otros le dezian: “Señora, vamoslo a apedrear”. (vv. 511-514)

Es decir, la estructura [Det] + NSUJ + NV / NVocat / NCD + NV, con algunas variantes
en el verso 511, como el complemento circunstancial de tiempo y el complemento
indirecto. Nótese que podemos hallar Discursos Directos (DD) introducidos por verba
dicendi: “diciendo a altas voces: … (v. 495, Mudarra), “entonces dixo don Mudarra…”
(v. 498), “dize…” (vv. 511-514, uno u otro), “dira” (v. 515, doña Sancha). No obstante,
hallamos dos DD, en las que lo gestual sustituye al verbum dicendi: “catavalo doña
Sancha en el suelo donde yaz, / echado en unas colchas vio correr d’elo mucha sangre: /
«¡Grado e gracias…!»” (vv. 501-503); y “rebatola de los braços, ayudola a levantar: /
«Non lo fagades, señora…»” (vv. 507-508). Según indica Bernard Cerquiglini, lo gestual
gana terreno frente al verbum dicendi o cualquiera de los verbos que le son equivalentes
desde el punto de vista semántico, como aquellos que expresan 'gritar', 'agradecer', etc.,
para introducir el discurso de manera implícita y así dar paso a una prolepsis, con el fin
de ganar en dramatización6.
En el plano léxico-semántico, la recurrencia léxica más destacada es la palabra
“traidor”. En torno a ella se va a establecer un campo léxico de configuración asociativa
referido al tormento y la muerte: “vengar”, “justiciar”, “sangre”, “tajad [un miembro]”,
“desollar”, “quemar”, “apedrear”, “justicia”, “atade [pies y manos]”, “dardos”, “asconas”,
“varas de lançar”, “despedaçar”; no encontrando otro posible campo con la suficiente
entidad para establecer algún tipo de relación con este, si no es el del parentesco: “madre”,
“marido” y “fijos”, que actúa en una relación causa / efecto con el anterior: la causa de la
tortura del “traidor” es el cautiverio del marido y la muerte de los hijos de doña Sancha.
Esta relación crea la textura más profunda del texto, en torno a la cual se articulan los
demás niveles, al incidir sobre la conexión semántica entre referencia-implicatura-tema
de un modo evidente. Ello provoca, además, que consideráramos un solo rema para el
desarrollo del tema. El carácter dramático (en varios aspectos) de este texto viene

6
CERQUIGLINI, B. (1981), La parole médiévale. Discours, syntaxe, texte, Paris, Les Éditions du Minuit,
pp. 23 y 27.

11
Luis Martínez-Falero. Academia Lince, Albacete.
Comentario filológico. Grupo B.

reforzado por el empleo de diversas figuras de pensamiento, como la anáfora de los


versos 511 a 514, el apóstrofe (“señor” [v. 496], “Señor rey celestial” [v. 503], “señora”
[vv. 508, 511, 512 y 514]), la exclamación retórica (“¡justicia el cielo fase!, v, 495) o el
pleonasmo, tan habitual en la épica: “”que veo el sueño que soñe” (v. 504).
Estos actantes que hemos analizado por su carácter isotópico no solo inciden en
los aspectos semánticos del texto (relacionados con la coherencia), sino que sirven como
elementos de cohesión, al repetir estructuras a lo largo del fragmento, por lo que también
se relacionan con los demás elementos que determinan la cohesión textual.
Dentro de los elementos de cohesión fijados por la pragmática lingüística,
podemos hallar varias anáforas: “doña Sancha (v. 492)… doña Sancha… le (v. 494)…
doña Sancha (v. 498)... la (v. 500)… la (v. 506)… la… la (v. 507)… señora (vv. 511, 512,
514)… le (vv. 513, 514)… doña Sancha (v. 515)”, “Mudarra (v. 494)… don Mudarra (v.
498)… Mudarra Gonçalez (v. 506)… don Mudarra (v. 518)”, “traidor (v. 496)… traidor
(v. 499)… el traidor (v. 500)… d’el (v. 502)… omne traidor (509)… lo (v. 510)… le (v.
511)… lo (vv. 512, 513, 514, 521)… traidor (v. 526)”, ”Señor” (v. 496)… Señor rey
celestial (v. 503)… Dios (v. 508)… Dios (v. 518)”, “lo” (v. 508) con relación al contenido
del verso 505, “con varas de lançar, / que…” (vv. 525-526). No he encontrado catáforas.
En cuanto a la deixis, predominan los deícticos personales: “tú” (v. 496), “su” (vv.
498, 504), “ti” (v. 503), “d’el” (v. 505), “vuestras” (v. 510), “unos” (v. 511), “otros” (vv.
512, 513, 514), “yo” (v. 518), “desto” (v. 518), “sobresto” (v. 520), “mis” (v. 521).
También podemos hallar deícticos temporales: “entonce” (v. 498), “agora” (vv. 499, 522
523); de lugar: “aquí” (v. 499), “esse” (v. 506), “alli” (v. 515); y de modo: “así” (v. 506).
En cuanto a los conectores, la hipotaxis es escasa. Hallamos dos conectores
causales (“que”, verso 504; “por”, v. 521), un conector final (“para beber”, v. 505), uno
temporal (“desque la vio…”, v. 506), así como dos conectores para introducir sendas
oraciones sustantivas en estilo indirecto (“soñe que…”, verso 504; “agradezco que”, v.
516). Finalmente, podemos indicar los conectores paratácticos “e” (vv. 500, 503, 518,
522, 524, 525), copulativo, sin que existan ni un solo caso de polisíndeton; y “mas”,
adversativo (vv. 506, 516). En realidad, lo que predomina es la yuxtaposición, con el fin
de dotar de una mayor velocidad enunciativa al relato.
Finalmente, cabe indicar que encontramos dos marcadores textuales: “e” (verso
505): “E finco los inojos…”, con función ilativa; y “que” (v. 509): “que sangre de omne
traidor…”, con valor enfático.

12
Luis Martínez-Falero. Academia Lince, Albacete.
Comentario filológico. Grupo B.

En definitiva, nos hallamos ante un texto perteneciente a la épica, que, tras


desaparecer su versión original del siglo XII (versificada y con los elementos
característicos de este género en la literatura española), pasó a ser texto en prosa (crónicas,
etc.) y volvió a ser puesto en forma versificada en el siglo XIV; los rasgos de estas
redacciones sucesivas han visto su reflejo en el análisis de lingüística histórica con que
comenzaba este comentario, así como el estudio métrico, tanto desde el punto de vista
histórico como desde la fonología sincrónica. La búsqueda de primar la acción frente a
otros elementos textuales literarios, conlleva la velocidad enunciativa mediante la
yuxtaposición, al tiempo, que ‒relacionada con el tema‒ la tensión articulatoria del
empleo de varios actantes fonológicos, así como un ritmo variable y complejo, inciden en
la cuestión de la venganza de doña Sancha por el cautiverio de su marido y la decapitación
de sus hijos. Traición, tortura y muerte constituyen así el entramado temático al que
responden con total precisión todos los actantes formales del texto, mostrándonos las
luchas familiares y el tema del honor desde una perspectiva distinta a la que nos ofrece el
Cantar de mío Cid, pero también como una visión del mundo sobrenatural que subyace
en el pensamiento mágico-religioso del medievo: “¡Grado e gracias a ti, Señor rey
celestial, / que veo el sueño que soñe…!” (vv. 503-504), en paralelo al sueño premonitorio
del Cid, donde le habla el Arcángel Gabriel para manifestarle la protección de Dios
(Cantar de mío Cid, 19), para cerrar ese segmento con una frase muy parecida a la que
pronuncia doña Sancha: “mucho era pagado del sueño que a soñado”, con idéntico
pleonasmo, en paralelo a las fórmulas de acción de gracias o al formulismo épico que da
paso al discurso de doña Sancha.
En definitiva, se trata de un texto que atraviesa tres siglos (parcialmente), por lo
que nos ofrece algunos de los ingredientes esenciales de la poesía narrativa medieval en
Castilla, constituyéndose así, en un buen paradigma de nuestra historia literaria.

13

También podría gustarte