Está en la página 1de 4

Leidy Méndez Arévalo

Catedra de Inclusión
Psicología virtual

1. Mentefacto de inclusión:

Política Educativa

P2. Integración
P1 P9. Exclusión
P3. Oportunidades
P4. Aceptación P10. Marginación
INCLUSIÓN P11. Rechazo social
P5. Igualdad
P6. Equidad P12. Aislamiento
P7. Accesibilidad

P8

Inclusión educativa Inclusión social


Leidy Méndez Arévalo
Catedra de Inclusión
Psicología virtual

Preposiciones:
P1. La inclusión es toda actitud positiva que busca integrar a los miembros de una
sociedad, con el fin de que estos tengan las oportunidades básicas para un
desarrollo integral dentro de la misma.
P2. La inclusión busca integrar a todos aquellos excluidos de una sociedad.
P3. para el desarrollo de la inclusión es necesario generar oportunidades en todos
los ámbitos sociales.
P4. Es necesario reconocer al otro como un individuo igual, aceptando nuestras
diferencias.
P5. La inclusión requiere igualdad para que todos los individuos de una sociedad
tengan los mismos derechos y oportunidades.
P6. La equidad es el reconocimiento de justicia para sus individuos, pilar
fundamental para que exista inclusión.
P7. Es importante que se generen condiciones de acceso a todos los recursos que
brinda la sociedad.
P8. Existen varios aspectos en los que es necesarios generar políticas de
inclusión, tales como la inclusión social y la inclusión educativa.
P9. El valor negativo de la inclusión es la exclusión.
P10. La inclusión busca acoger a todos aquellos que quedan al margen de las
oportunidades y derechos que toda la ciudadanía debe tener.
P11. El rechazo social es la vulneración de derechos ignorando o agrediendo a un
individuo.
P12. Con la inclusión todos los individuos que se encuentras aislados deben ser
integrados.
Leidy Méndez Arévalo
Catedra de Inclusión
Psicología virtual

2. Mentefacto de diversidad.

Sociedad

P2. Respeto
P3. Cultura P1 P8. Xenofobia
P4. Tolerancia P9. Discriminación
DIVERSIDAD P10. Homofobia
P5. Diferencias
individuales P11. Racismo
P6. Identidad

P7

Multiculturalidad Interculturalidad
Leidy Méndez Arévalo
Catedra de Inclusión
Psicología virtual

Preposiciones:

P1. La diversidad se refiere a las variedad e interacción que existe entre diferentes
grupos sociales en un mismo espacio.
P2. El respeto es un valor necesario para para una buena convivencia dentro de la
diversidad.
P3. La diversidad se nutre de diferentes culturas, de sus conocimientos,
tradiciones y costumbres.
P4. Es necesario aceptar que todos somos miembros de una sociedad, tolerando
las diferencias entre individuos.
P5. Las diferencias individuales enriquecen las culturas.
P6. La identidad cultural es el conjunto de tradiciones, bailes, gastronomía que
identifican a los miembros de un grupo social.
P7. Dentro de la Diversidad podemos encontrar conceptos como multiculturalidad,
que cuyo nombre indica se refiere a las distintas culturas que conviven
geográficamente, también encontramos la interculturalidad por su parte es la
interacción entre estas culturas.
P8. La xenofobia, es el rechazo por el extranjero.
P9. La discriminación margina al otro por ser diferente, motivo por el cual la
diversidad en una sociedad se ve amenazada.
P10. Al igual que la xenofobia, la homofobia también rechaza, en este caso a los
individuos o grupos sociales con diferentes inclinaciones sexuales.
P11. El racismo discrimina y agrede a los individuos y grupos sociales de otras
razas, desconociendo su valor, sus derechos y la igualdad.

También podría gustarte