Está en la página 1de 15

CIUDADANO(A)

JUEZ(A) TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL,


MERCANTIL, TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO
BOLIVARIANO DE MIRANDA CON SEDE EN OCUMARE DEL TUY.
Su Despacho.
EXP. 3514/2019
SE CONSIGNO EL 16 DE SEPTIEMBRE 2019

Yo, JULIO CÉSAR RAMOS CLEMENTE, venezolano, mayor de edad,


civilmente hábil, con Domicilio Procesal en Ocumare del Tuy, Municipio Autónomo
Tomás Lander del Estado Bolivariano de Miranda, titular de la cédula de identidad
N° V-6.229.095, abogado en libre ejercicio e inscrito en el Instituto de Previsión
Social del Abogado (I.P.S.A.) bajo la matrícula N° 187.754. En mi carácter de
APODERADO JUDICIAL de los ciudadanos MAGALY COROMOTO BARCENAS
MARRERO, ORLANDO ENRIQUE BARCENAS MARRERO, JOSE RAMON
BARCENAS MARRERO, y RODOLFO ALFONZO BARCENAS MARRERO,
todos suficientemente identificados en autos. Ante su competente y responsable
autoridad, muy respetuosamente ocurro ciudadana Jueza, siendo la oportunidad
procesal prevista en el Artículo 388 y siguientes del Código Orgánico Procesal
Civil para consignar ESCRITO DE PRUEBAS, el cual consigno, no sin antes
señalar algunos aspectos fundamentales relacionados con el escrito de
CONTESTACION DE LA DEMANDA que quiere hacer valer la parte demandada
a través de un Abogado que la asistió en dicho acto, documento este al cual me
veo obligado a dar respuesta, a fin de aclarar algunos aspectos disonantes y por
demás irrelevantes señalados en dicho escrito de contestación de demanda, que
buscan cuestionar, poner en tela de juicio y desconocer elementos éticos del
ejercicio de la profesión del Abogado, al respecto quiero expresar que las ideas
que a continuación expongo, no son con la intención de polemizar con el o los
Abogados que han asistido a la Demandada, pero si quiero dejar claro mi criterio y
apreciación por lo que él expresa en su escrito; y que paso a señalar como
PUNTO PREVIO bajo los siguiente términos: -------------------------------------------------
CAPITULO I
PUNTO PREVIO INTRODUCTORIO.
PRIMER PUNTO PREVIO: Quiero, señalar ciudadana Jueza, apegado al
más fundamental principio como lo es el respeto, antes de PROMOVER Y
RATIFICAR LAS PRUEBAS que se encuentran anexas a los autos del
mencionado expediente y que fueron consignadas en la oportunidad respectiva de
acuerdo a lo previsto en el Artículo 388 y siguientes del Código Orgánico
Procesal Civil, las cuales se PRE-CONSTITUYERON CON EL LIBELO DE LA
DEMANDA cumpliendo con lo previsto en el artículo 340 numeral 6 de la Norma
Procesal, por lo cual aprecia esta Representación Judicial, que al parecer se trata
de una confusión conceptual de la representación judicial de la parte accionada,
que extrapola e interpreta equivocadamente el cumulo de pedimentos y
solicitudes hechas en el libelo de demanda intentada en contra de la ciudadana
YSNARDY ROSA GARCÍA JIMÉNEZ, venezolana, mayor de edad, de este
domicilio, titular de la Cédula de Identidad N° V-14.154.101, toda vez que la
referida demanda, versa sobre un asunto judicial de carácter civil por NULIDAD
ABSOLUTA DE UN DOCUMENTO PÚBLICO, el cual desde su inicio como ya se
ha señalado en diversas oportunidades, NACIÓ VICIADO DE NULIDAD
ABSOLUTA o sea es inexistente legalmente por estar inmerso el mismo en la
carencia de uno de los requisitos o aspectos fundamentales para poder decir que
estamos ante la presencia de un CONTRATO FORMALMENTE CONSTITUIDO;
ese aspecto fundamental del cual hago referencia y sobre el cual se solicita la
NULIDAD ABSOLUTA, NO ES MAS QUE, LA CARENCIA o FALTA DEL
CONSENTIMIENTO para que el Padre de mis representados pudiera suscribir
dicha negociación y no como expresaron las Representantes Judiciales de la
Demandada, en su escrito cuando opusieron las cuestiones previas previstas
en el artículo 346 numeral 6 por la INEPTA ACUMULACIÓN DE
PRETENSIONES; lo cual en mi criterio, es totalmente errado en este caso. Sin
embargo, a fin de poder continuar el Juicio de Nulidad Absoluta de Documento de
Venta, en fecha 17 DE JULIO DEL 2019, se consignó ante el Tribunal, el
respectivo escrito de subsanación de la Cuestión Previa opuesta.
Resultando por demás contradictoria tal acción de parte de la accionada, ya
que tal aseveración, o ingenio; la formulo con la sola intención de generar retardos
en el proceso; hecho este muy perjudicial en el juicio; más aún cuando ello nace y
se deriva de su escrito de contestación donde hace confesiones y
reconocimientos, orientados estos a establecer el reconocimiento pleno de mis
representados, como herederos legítimos del De Cujus; con lo cual se contradice y
queda en evidencia ella misma, en su alegato formulado como cuestión previa.
VAYA USTED A SABER, ENTONCES PARA QUE FUE UTILIZADO TAL
ARGUMENTO POR PARTE DE LA DEMANDADA. Partiendo de tales premisas,
quizás podamos concluir que nos encontramos frente a una actuación que tiene
características de ser más bien trama poética en vez de jurídica; ello podemos
concluirlo tomando en cuenta que el escrito de contestación se asemeja a la
pretendida presentación y caracterización del desarrollo de una obra naturalista
“El caso del árbol que quiso y pudo ser pero no pudo”; como cuando se
busca presentar la idea, caracterización y definición de un árbol: Se pretende
infructuosamente presentarlo, darlo a conocer y para ello se utilizan artilugios sin
fundamento alguno, se busca hacer creer que su follaje, su flora son reales y
hermosas; pero resulta ser que su verdadera apariencia está plagada de bichos,
alimañas y afecciones que lo dañan internamente, aunque quizás el mismo en un
momento determinado pudo ser hermoso, pero que hoy en día lo hacen un
elemento perjudicial a la naturaleza y sociedad.
Su presentación, pretende que quizás podamos creer que pueda tener
buena apariencia, quizás por haberse buscado para su salvación a supuestos
jardineros experimentados; pero resulta ser que ellos solo se preocuparon de que
las hojas, flores y posibles frutos tuvieran algunos resultados finales satisfactorios;
pero los mismos descuidaron en su mantenimiento, un elemento fundamental para
su subsistencia; que no es más que la condición y pureza de la savia que corre a
través de todo su tronco y raíces; no dándose cuenta entonces que no le prestaron
ni le prestan el verdadero cuido que como árbol se merece, esos jardineros más
bien contribuyeron y contribuyen de verdad y en profundidad a la verdadera
destrucción de conformación natural y la fortaleza del mismo. (Cuento breve de la
ética y la Justicia. Varios Autores: Logia Pitágoras 134).
Ahora bien, debemos aclarar ciudadana Jueza, que nuestra intención y/o
pretensiones siempre las hemos fundamentado, primero sobre la base del respeto
a las partes intervinientes en este proceso, llámese parte Demandada y de igual
forma a todo el personal Tribunalicio que forma parte de este Digno Tribunal,
desde el funcionario de la Limpieza, el Alguacil hasta la Honorable Jueza, nuestra
intención nunca ha sido ni será ser un Pica Pleito y/o guapetón como lo quiere
hacer ver y argumenta quien asiste Jurídicamente a la ciudadana YSNARDY
ROSA GARCÍA JIMÉNEZ, mucho menos hemos utilizado un lenguaje escrito
soez, ni hemos pretendido hacer afirmaciones temerarias, simplemente nos
encontramos en diferentes posiciones que hacen que el criterio Jurídico se
contraponga, en algunas oportunidades con el de la ciudadana Jueza, pero como
lo he señalado, sobre la base del respeto. Cuando hechos como este que señalo,
en cuanto a la diferencia entre los criterios de quien demanda en nombre de mis
mandantes Justicia, contra el criterio de quien debe aplicar la tan anhelada
Justicia, la Ley nos confiere mecanismos para resolver esas diferencias, como lo
es el Recurso de Apelación y esta Representación Judicial en su oportunidad
procesal hizo uso de esa Herramienta, de la misma forma que durante mi transitar
por el despacho del Tribunal Tercero en lo Civil, Mercantil y Transito lo he hecho,
con honestidad, probidad, humildad y sobre todo con mucho profesionalismo, que
el recurso fue declarado Improcedente por ser el Auto apelado un auto
supuestamente de mero trámite, insisto siempre sobre la base del respeto, aun
cuando no comparto dicho criterio que los autos de mero trámite, son eso MERO
TRAMITE, no debe, ni tiene que haber pronunciamiento sobre la cuestión
controvertida y del auto apelado se infirió que los LAPSOS PARA SUBSANAR
LAS CUESTIONES PREVIAS HABIA FENECIDO, entendiendo este Apoderado
Judicial que el escrito que se consignó en su oportunidad procesal el cual se
Opone y/o subsana los vicios que a criterio del Abogado o Abogados de la parte
Demandada existen en la Demanda quedaba sin efecto alguno, en consecuencia
todo lo que de allí se desprendiera.
Quiero señalar que los abogados como se ilustra en el escrito que aquí
presentamos, debemos ofrecer al cliente el concurso de la cultura, así como el
concurso de proceder con lealtad, en el presente caso y así se desprende del
Libelo de Demanda nuestros mandantes exponen y alegan la relación de
confianza que existía con la ciudadana YSNARDY ROSA GARCÍA JIMÉNEZ, a
tal punto que existía una excelente comunicación, como dicen nuestros
mandantes, comunicación amplia y clara entre la demandada y los demandantes,
para poner al corriente de todo lo que venía sucediendo con el Señor Tiburcio
Bárcenas Arias, lastimosamente ya fallecido, quien ya daba señales de olvido, de
desgaste mental, desde hacía muchos años, visto que expresan nuestros
mandantes estaba olvidando situaciones cotidianas y que la ciudadana Ysnardy
ya estaba en cuenta de esta situación, lo cual lo imposibilitaba absolutamente para
estar vendiendo algunos objetos, como pretende asegurar y pretende demostrar la
parte demandada. Pero, en este caso lo que jamás hizo la señora Ysnardy fue
llamar a José Ramón Bárcenas, quien es hijo legítimo del señor Tiburcio, y con
quien ella tenía comunicación vía telefónica, para describir cada paso que daba el
señor Tiburcio, ya que los familiares habían depositado en ella la confianza
suficiente para el seguimiento del mismo, confianza esta que ella violento de
manera flagrante y evidente, echándola por el piso, cuando se aprovechó de la
situación que se presentaba para lograr que fraudulentamente el Señor Tiburcio le
vendiera su inmueble. Más grave aún, cuando nunca le manifestó a José Ramón
Bárcenas, quien es hijo legitimo del señor Tiburcio; su intención de NEGOCIAR
LA CASA CON SU PADRE, EL SEÑOR TIBURCIO BARCENAS ARIAS, es de
allí que surgen algunas interrogantes ¿Por qué no les manifestó a los hijos del
señor Tiburcio, con quienes sostenía conversaciones telefónicas, para darles
cuenta de lo que hacía el mencionado ciudadano, que ella pretendía Negociar la
Casa con el señor Tiburcio? ¿Por qué no manifestó su intención de comprar la
casa? ¿Desde cuándo sostenía la intención de Negociar la Casa con el señor
Tiburcio? Ciertamente los abogados estamos obligados por ley a proceder y hacer
que el cliente actué con honradez y en mi criterio estamos ante una evidente
praxis de mala fe, que en el derecho lo definimos como DOLO.
En este sentido, ciudadana Jueza, debido a las circunstancias de modo,
tiempo y lugar en que ocurrieron los hechos aquí explanados y el comportamiento
continuo por parte de la demandada, según las versiones de nuestros mandantes,
pudiésemos decir que estamos en principio frente a la comisión o perpetración
evidente, de delitos de orden público, como lo son el ABUSO DE CONFIANZA Y
EL APODERAMIENTO; cuyos conceptos fundamentales son los siguientes:
PRIMERO: “En el Derecho, el abuso de confianza es un delito en el que el
delincuente abusa de la confianza depositada por la víctima. Uno de
los abusos de confianza más comunes es la apropiación indebida de bienes,
aprovechando que la víctima le concede el uso o la tenencia de dicho bien”.
El abuso de confianza es una circunstancia modificativa de la
responsabilidad criminal que agrava la pena del sujeto activo del delito cuando
aprovechando la relación de confianza, existente entre éste y la víctima, realiza un
comportamiento delictivo. Ésta relación de confianza es lo que facilita al ofensor la
perpetración del delito en perjuicio del ofendido, quebrantando el deber de lealtad
originada por esa relación de cercanía entre ambos.
El concepto "confianza" utilizado por el código se extiende, como así lo ha
reconocido la jurisprudencia tanto nacional como internacional, a la familiaridad de
trato; es decir, que el sujeto activo aprovecha la cercanía que tiene con la víctima
para cometer el delito. Se exige, por tanto, que exista una relación de confianza o
de familiaridad en el trato y que se abuse de ella, faltando el autor del hecho a los
deberes de lealtad y fidelidad. Esta relación hace que el sujeto ejecute el hecho
con más facilidad y éxito, lo que comporta un plus de culpabilidad.
En cuanto al denominado APODERAMIENTO ILEGÍTIMO podemos
decir que en el ámbito jurídico, el apoderamiento ilegítimo tiene en sí un valor y un
significado propio e inconfundible.
Significa ocupación, aprehensión material de una cosa, con ánimo de
obtener el dominio de la misma. Constituye el despojo de la cosa, tomarla con
propósito de quitársela a quien la tiene en su poder.
Las distintas doctrinas acerca del alcance de esta acción le asignan al
apoderamiento un significado, entre ellos podemos mencionar algunos de
relevancia fundamental, para poder estar frente a tal delito, entre ellas tenemos:
La Teoría de la "Apprehensio re": Que es cuando el apoderamiento se
consuma con la simple captación material de la cosa por parte del sujeto, para
beneficiarse directamente de ella.
La Teoría de la "Locupletatio re": Además del desapoderamiento de la cosa
(Ablatio re), es la consumación que necesita del aprovechamiento de la cosa por
parte del sujeto activo, que casi siempre es de uso o patrimonial.
Así, la jurisprudencia parte de la base de que los delitos de apoderamiento
se consuman en el momento de la disponibilidad potencial por el agente sobre el
bien. En efecto, la consumación se considera producida en un momento que se se
conjugan la llamada contrectatio, la aprehensio, y la illatio, es decir, entre el
aprovechamiento y la obtención de una ventaja patrimonial
Podemos igualmente señalar entonces que existen y se deben tomar en
cuenta, otros aspectos o factores predominantes en el hecho, relacionados los
mismos con la conducta humana, con la conducta social, en este caso
pudiésemos estar hablando y estar frente a un comportamiento personal e
individual que conoceremos como: Iniquidad. Comportamiento que se refiere a la
cualidad de ser inicuo; que designa la maldad, perversidad, abuso o gran
injusticia, es decir, que es todo acto contrario a la moral y la justicia. La palabra
proviene del latín iniquĭtas, iniquitātis, que traduce “cualidad de injusto”, y sus
sinónimos son injusticia, maldad, infamia o ignominia.
La iniquidad por ser considerada y calificada como maldad, impiedad o
culpa; su gravedad está considerada por encima de la Ley. Como tal, es una
ofensa contra la Ley y la Justicia, está fundada en el desconocimiento, violación y
rechazo de las leyes. De hecho, si atendemos a la versión en griego antiguo,
notaremos que iniquidad ha sido traducida desde el término ἀνομία (anomía), que
significa ‘desprecio por las leyes’, de lo cual se extrae que la iniquidad implica el
irrespeto y la no sujeción a la autoridad de las Leyes y la Justicia, derivando en
otra posible acepción como lo es: ANARQUÍA.
En este caso, ciudadana Jueza, vistas las circunstancias y como se han
desarrollado los hechos, en modo, tiempo y lugar; en opinión de quien aquí
expone, actuando siempre en defensa de los derechos e intereses de mis
Poderdantes y si usted así lo considera dentro del marco de la justicia, remitir las
actuaciones a los organismos pertinentes de manera tal que se apertura una
Investigación. SEGUNDO PUNTO PREVIO: Es criterio de este apoderado
Judicial y así lo entiendo, después de un exhaustivo análisis del escrito de
Contestación de la Demanda por Nulidad de Documento que cursa por ante este
Despacho, es que la parte Demandada a través de su o sus abogados que la han
asistido en algunas fases de este proceso; es crear estados Ficticios de Irrespeto
a la magistratura de la ciudadana Jueza y crear conflictos entre la ciudadana
Jueza y los Abogados de la parte demandante. La razón ética en que
fundamentamos la demanda y los argumentos expuestos en el proceso, solo
buscan que deba prevalecer en el mismo, el respeto hacia la majestad del Juez y
de la contraparte. La idea al subsumir los hechos narrados por nuestros
mandantes en el derecho no es convertirme en el Abogado del Diablo o en un
Abogado pica pleitos, es buscar la tan anhelada justicia que demandan nuestros
poderdantes, no como lo pretende hacer ver la Contra parte, como un ente
disociador, pretendiendo utilizar argumentos faltos de seriedad, vacíos y por
demás incongruentes, para generar y atizar conflictos inexistentes; y con ello
pretender sacar provecho de hechos que de nuestra parte nunca existieron, ni
jamás existirán, somos profesionales éticos, serios, no vulgares pica pleitos como
pretende hacer ver y señalar el Abogado de la parte demandada; nuestro norte es
y será siempre la Justicia alcanzada a través del ejercicio con Ética Profesional,
coadyuvando con ello a la ciudadana Jueza en la búsqueda de la verdad.
Por lo tanto, la justicia jamás se puede lograr creando episodios de tipo
novelesco, mezquinos, de irrespeto, de artilugios, de situaciones irreales cuyo fin
al parecer es introducir conflictos entre los Abogados y la Magistratura de la
ciudadana Jueza, creadas bajo aspectos míticos, oníricos y fantasioso para
propiciar la subversión violenta y legal, con carencia de ética profesional, que
buscan enmarañar el Proceso de Nulidad de Documento que mis representados
instaurado en contra de su cliente, la parte demandada.
Al respecto, igualmente para mayor abundamiento en la defensa de mis
derechos profesionales, ante la actitud agresora y ofensiva asumida por la parte
demandada y su abogado hacia los Apoderados Actores, que buscan poner en
tela de juicio nuestra profesionalidad y principios; con todo respeto ético
profesional, quiero hacerles referencia y señalarles algunos elementos o
consideraciones de orden conceptual, que quizás les permitirán tener una visión
mucho más amplia sobre los planteamientos que he hecho anteriormente en mis
escritos; y entre dichos aspectos paso a señalar algunos, que espero puedan
entenderlos; tales como: 1°) Al parecer, tienen una grave confusión o
desconocimiento sobre lo que es la ÉTICA: que no es más que una rama de la
filosofía dedicada a las cuestiones morales, que significa 'carácter' o 'perteneciente
al carácter'.
En el ámbito laboral, se habla de ética profesional y que la misma puede
aparecer recogida en los códigos deontológicos que regulan una actividad
profesional. Trabajar de forma ética es pensar en el bien común y buscar la
satisfacción de todas las partes. Cuando una situación se lleva a cabo con ética, la
probabilidad de la lealtad es mucho mayor, con carácter deontológico.
Pero además, en fundamental conocer que la deontología forma parte de lo
que se conoce como ética normativa y presenta una serie de principios y reglas de
cumplimiento obligatorio para todas las personas.
Conllevando ello a tener presente que la ética es diferente de la moral,
porque la moral se basa en la obediencia a las normas, las costumbres y
preceptos o mandamientos culturales, jerárquicos o religiosos, mientras que la
ética busca fundamentar la manera de vivir por el pensamiento humano, cosa que
al parecer ellos desconocen.
En la filosofía jurídica, la ética no se limita a la moral, que generalmente se
entiende como la costumbre o el hábito, sino que busca el fundamento teórico
para encontrar la mejor forma de vivir, la búsqueda del mejor estilo de vida.
Aristóteles, en su ética nicomáquea la identifica como finalidad suprema, la
felicidad individual y colectiva. Señala además que para poder alcanzarla, sitúa a
la razón, la virtud y la prudencia por encima de las pasiones, ya que para él los
seres humanos viven en sociedad y sus actitudes deben ser dirigidas hacia un
bien común, hacia la paz, la armonía, el respeto.
Para el Filósofo, toda racionalidad práctica busca un fin o un bien, mientras
que la ética tiene como propósito establecer la finalidad suprema que está por
encima, que justifica todas las demás, y ayudar a conocer la manera de
alcanzarla.
Por tal razón entendemos que la ética se demuestra a través del
compromiso por el trabajo, el cumplimiento de las asignaciones laborales, la
responsabilidad, el respeto y la capacidad de solventar diversas dificultades. La
ética de un profesional debe prevalecer ante cualquier situación. Para poder lograr
tales fines, hay que tener presente el COMPROMISO, que no es más que el valor
profesional que se complementa con la lealtad.
En cuanto a tal principio, tengamos entonces presente que en el contexto
filosófico-jurídico, la ética y la moral tienen diferentes significados. La ética está
relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el
comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las
costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad. Por ello
la ética es un conjunto de conocimientos profundos, derivados de la investigación
de la conducta humana, cuando trata de explicar las reglas morales de manera
racional, fundamentadas, científicas y teóricas.
En un sentido práctico, el propósito de la ética y la moral es muy similar.
Ambas son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del
hombre, determinando su carácter, su altruismo y sus virtudes, y de enseñar la
mejor manera de actuar y comportarse en sociedad; más aún en el campo
profesional; que no es más que el conjunto de normas de carácter ético aplicadas
en el desarrollo de una actividad laboral.
Como ya he señalado antes, la ética aparece reflejada en códigos
deontológicos o códigos profesionales a través de una serie de principios y valores
contenidos en postulados en forma de decálogo o documentos de mayor
extensión.
Ella marca pautas de conducta para el desempeño de las funciones propias
de un cargo, responsabilidad o actuación dentro de un marco ético. En muchos
casos trata temas de competencia y capacidad profesional, además de temas
específicos propios de cada área
En ese aspecto, encontramos diversos ejemplos prácticos de ética
profesional, de los cuales solo voy a hacer referencia a algunos, tales como:
En el desarrollo de una profesión del área del Derecho existen una serie de
principios éticos basados en valores humanos. Los Colegios de Abogados suelen
tener algún tipo de documento en el que se recoge la ética profesional. Aunque no
son exclusivos de esta área socio-laboral, algunos principios y valores son de
especial importancia como la justicia, la lealtad, la veracidad, la diligencia y el
secreto profesional.
Allí se trata de ofrecer parámetros consensuados para que el desarrollo de
la labor profesional no salga del ámbito de lo que se considera ético. Se pueden
destacar algunos aspectos propios del trabajo en Derecho, como el respeto a la
persona, la confidencialidad, la honestidad, la pulcritud en el ejercicio de la
profesión, la responsabilidad y respeto hacia las demás personas.
En el derecho el aspecto axiológico o la dimensión axiológica de un
determinado asunto implica y nos conlleva a la noción de elección del ser humano
por los valores morales, éticos, estéticos y espirituales.
Frente a este Paradigma, encontramos LOS VALORES, que según el
filósofo alemán Max Scheler, expresa que los valores morales siguen una
jerarquía, y aparecen en primer plano, elemento fundamental en la existencia y
comportamiento del ser humano; ellos son los valores positivos relacionados con
lo que es bueno, después de lo que es noble, luego de lo que es bello, etc.
Este aspecto del ser humano, es estudiado y analizado exhaustivamente
por lo que se llama la axiología filosófica o axiología existencial, es decir, que los
valores, son aquellos elementos, actuaciones, conductas y comportamientos
humanos fundamentados en la acción que nos pueden llevar a un estado mejor el
día de mañana. Esto se debe a que los valores dan sentido y coherencia a
nuestras acciones, con sus respectivas consecuencias.
Quienes trabajamos desde la primicia de los valores profesionales sabemos
reconocer y agradecer el trabajo en equipo, las competencias de los compañeros,
respetamos las decisiones del cliente, sugerimos alternativas, generamos un
espacio confortable de trabajo y, partimos de la vocación profesional y no del
interés económico que a veces pueda comprometer nuestra vocación, servicio
profesional o integridad moral; ello no será jamás nuestro norte.
Otro aspecto fundamental a conocer dentro del comportamiento humano,
está relacionado directamente con LA APTITUD, que no son más que las
capacidades de cada individuo, en este caso, de las competencias y las
habilidades profesionales, las cuales son necesarias para desarrollar cualquier tipo
de trabajo, desde el más simple hasta el más complejo a su vez, la aptitud implica
competitividad y la voluntad de aprender y querer hacer un mejor trabajo, es decir,
demostrar el mejor desempeño de las funciones que nos han sido asignadas o
que a cada quien le correspondan.
Un buen liderazgo se reconoce cuando el profesional sabe trabajar en
equipo, es responsable, honesto, humilde, reconoce el trabajo de los demás,
respeta, discute sabiamente las decisiones, sabe asumir riesgos, es carismático y
contagia a los demás de la buena disposición para el desarrollo en el trabajo.
Para finalizar, quiero señalar y expresar, que una vez que he observado,
estudiado y analizado el escrito de contestación de la demanda, y la manera en
que fue desarrollada la defensa de la parte demandada, ello me hizo remontar, y
vino a mi memoria la época en que tuve en mis manos, y leí una gran obra o
Comedia de la Literatura Universal, escrita aproximadamente entre los años de
1660 y 1668, por ese insigne escritor “MOLIERE”, llamada “EL TARTUFO”: Obra
esta que deseo traer a colación, con motivo de la argumentación expuesta en la
supuesta defensa.
En esta obra aparece como uno de los personajes importantes, el llamado:
Orgón: que es un personaje que ha caído bajo la influencia de Tartufo (Tartuffe es
el nombre dado a la trufa que es un hongo escondido bajo tierra), un falso devoto,
que busca quedarse con todos los bienes de Orgon.
De dicha trama podemos concluir que tras la crítica que en ella se hace de
la hipocresía de la época, que es el tema principal de la obra, allí se evidencia
también un ataque al papel demasiado influyente que tenían algunos devotos,
directores espirituales, supuestos humanistas, pero que en realidad eran
saqueadores de herencias, y también son manipuladores conscientes del poder
que puede proporcionarles su supuesta devoción ocasional.
Tras algunas oportunidades, Molière trató de representar su obra con el
título de Panulfo o el impostor en agosto de 1667. En ella, el personaje Tartufo, lo
describió de manera tan excelsa, como el ser hipócrita; nombre este que es
utilizado ahora en el Diccionario de la Real Academia Española para definir a la
persona hipócrita y falsa.
Para “MOLIERE”, el “Tartufo” es algo así como un bufón falsamente devoto
(de hecho, Molière iba vestido de juglar o de bufón al interpretarlo, provocando
una escena aún más rocambolesca), pero el papel es algo ambiguo, pues es
representado más bien como un cura o un fraile de la época, que incluso tiene un
ayudante.
Este personaje desde el primer momento, por su malicia e hipocresía se
hace odioso, verdaderamente odioso. Por sus engaños, es un ser bastante listo y
rastrero, que no duda en engañar y aprovecharse de los inocentes que creen en
su palabra.
Tiene una mentalidad muy analítica, racionalista y metódica. Sus consejos
son muy apreciados por la algunos, en todos los ámbitos, tanto en política, en lo
social; para poder influir en la economía con Orgón, así como también como con
otros tipos de consejos.
Expresa en su obra “MOLIERE”; que Orgon cree todo lo que le dice
Tartufo, confía en él ciegamente y llega al extremo de cederle sus bienes y poner
a su familia en segundo plano. Orgón no es mucho mejor que Tartufo, ya que al
admirarle, admira al mal y a la falsedad, a la pura y simple apariencia. Es un
personaje estúpido y manipulado, que no se esfuerza en comprender, tan sólo se
deja llevar, como oveja por el pastor. Moliere retrata así el conformismo y la
ceguera de muchos hombres y mujeres que, hasta la actualidad, se dejan
persuadir por palabras o acciones hipócritas.
Moliere lo retrata como un ser amoral, misterioso, salido de lo más bajo,
nacido para hacer daño Simplemente, alguien que se hace pasar por lo que no es,
y que quiere sacar beneficio de ello, aunque tenga que pisotear a unos cuantos en
medio de sus planes. El propio autor insistirá repetidamente en el tema e intención
de su obra: la crítica de los falsos devotos, de los hipócritas que se presentan bajo
la apariencia de personas con fuertes valores dogmáticos y que esconden otros
intereses
Tartufo es como un beato, pero con la misma hipocresía y capacidad de
manipulación de la versión de la vida. Moliere retrata sin miramientos en Tartufo a
un personaje falso que es capaz de todo para conseguir sus objetivos.
Para finalizar, quiero traer a colación el pensamiento filosófico de ese gran
intelectual mexicano, llamado Mario Moreno, cuando señala expresamente “No
me defiendas compadre”.
CAPITULO II
ARGUMENTACION PARA LA PROMOCION DE PRUEBAS.
Ahora bien ciudadana Jueza es el caso, que el ciudadano TIBURCIO
BARCENAS ARIAS venezolano, mayor de edad, Ex-titular de la Cédula de
Identidad N° V-1.288.958, Padre biológico de mis mandantes es titular del derecho
de Propiedad. Propiedad esta, que está sumada a un conjunto de bienes
muebles, que poseyó de buena fe, de forma pacífica y legalmente ubicado dicho
inmueble está construido sobre un terreno supuestamente de propiedad municipal
ubicado en el Parcelamiento EL MANGUITO, CALLE LA CONQUISTA, FRENTE
A FRITUY, LA RAIZA, SANTA TERESA DEL TUY, MUNICIPIO
INDEPENDENCIA DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA, lugar donde
residió hasta el día de su fallecimiento; inmueble que logro y mantuvo a través de
muchos años de trabajo, sacrificios y esfuerzos de tipo económico, que él había
realizado. Tal cual señalan mis Mandantes, que tales actividades siempre las
desarrollo su Padre Biológico dentro de las más elementales normas de prudencia
y capacidad comercial, logrando la utilización sana y moderada del factor
económico, factores que se pueden obtener con una buena disciplina personal,
siendo siempre vigilante, de evitar cualquier negocio LEONINO a sus intereses,
así pues en la práctica normal de sus gestiones personales mesuradas, logro
adquirir y construir para su patrimonio personal, Un bien Inmueble e muebles los
cuales serían el futuro patrimonio hereditario de sus hijos, razón por la cual no
pudo comprometerlos jamás, condición que se mantuvo constantemente hasta
que comenzó hace varios años a dar muestras de tener diversos PROBLEMAS
MENTALES, PSICOLÓGICOS, DE CONCENTRACIÓN, teniendo constantes
LAPSUS MENTIS, poniendo en peligro en muchas ocasiones, su estado físico y
seguridad personal; razón está por la cual el mismo era sometido a vigilancia
constante por parte de familiares que residen en las adyacencias del domicilio del
señor TIBURCIO, personas estas que como se ha señalado en este escrito,
fueron las que los alertaron a ellos, a mis mandantes, de que presentían que el
Señor TIBURCIO, al parecer pudiera estar siendo sujeto a manipulaciones,
presiones y el acoso por parte de personas ajenas a la familia, para poder
comprometer el Patrimonio Familiar. Hecho este que ellos lograron comprobar, al
tener conocimiento cierto de lo ocurrido con la supuesta venta de su casa a la
ciudadana YSNARDY ROSA GARCÍA JIMÉNEZ, venezolana, mayor de edad, de
este domicilio, titular de la Cédula de Identidad N° V-14.154.101, quien también
mantenía a diario comunicación con los hijos del señor Tiburcio, con la finalidad de
informar el comportamiento del prenombrado ciudadano, pero lo que no informo,
era que ella pretendía negociar la venta de la casa con el señor Tiburcio.
De seguidas, mediante el presente escrito formulo los ARGUMENTOS Y
PRUEBAS a favor de mis representados procediendo a señalar, como en efecto
hago en el mismo, para que sean agregadas y apreciadas en la causa signada en
el N° 3514/2019, bajo los siguientes términos. ------------------------------------------------
En vista de lo antes señalado, paso formalmente a PROMOVER Y
RATIFICAR LAS PRUEBAS Pre-constituidas con el Libelo de Demanda, que
convalidan las Pretensiones de mis mandantes, las cuales no fueron desconocidas
ni impugnadas por la parte demandada en ningún momento ni oportunidad dentro
de este proceso, por lo cual quedaron definitivamente firmes; cuyo objetivo
principal y fundamental del proceso instaurado, no es otra que la NULIDAD
ABSOLUTA DEL DOCUMENTO COMPRA-VENTA del Inmueble aquí señalado y
que forma parte del Patrimonio hereditario de los hijos del Causante, lo cual hago
bajo el siguiente orden: ------------------------------------------------------------------------------
PRIMERO: PROMUEVO. HAGO VALER y RATIFICO de nuevo COPIA
DEL ACTA DE NACIMIENTO del ciudadano TIBURCIO BARCENAS ARIAS, ex
titular de la Cédula de Identidad N° V-1.288.958 expedida por la Prefectura del
Municipio Santa Teresa del Tuy, Distrito Paz Castillo del Estado Bolivariano de
Miranda, asentada bajo el N° 63, Folio 32 del año 1936, que corre inserta en el
Folio N° _____. SEGUNDO. PROMUEVO. HAGO VALER y RATIFICO de
nuevo copia de la CÉDULA DE IDENTIDAD del ciudadano TIBURCIO
BARCENAS ARIAS, quien es venezolano, mayor de edad, ex titular de la Cédula
de Identidad N° V-1.288.958 que corre inserta en el Folio N° _____. TERCERO.
PROMUEVO, HAGO VALER y RATIFICO de nuevo la CONSTANCIA DE
RESIDENCIA del ciudadano TIBURCIO BARCENAS ARIAS, expedida por el
CONSEJO COMUNAL “LA ESPERANZA DEL MANGUITO II”, en fecha 22 de
Junio del 2018, ubicado en Santa Lucia del Tuy, Municipio Paz Castillo del Estado
Bolivariano de Miranda que corre inserta en el Folio N° _____. CUARTO.
PROMUEVO. HAGO VALER y RATIFICO de nuevo COPIA DEL ACTA DE
DEFUNCIÓN Nº 3 de fecha Cuatro (04) de Agosto del 2.018, expedida por la
Unidad de Registro Civil de Charallave, Municipio Cristóbal Rojas del Estado
Bolivariano de Miranda del ciudadano TIBURCIO BARCENAS ARIAS
venezolano, mayor de edad, Ex-titular de la Cédula de Identidad N° V-1.288.958,
que corre inserta en el Folio N° _____. Padre Biológico de nuestros mandantes, la
cual hago valer en toda y cada una de sus partes, tanto en su contenido, firma y
legalidad. QUINTO: PROMUEVO, HAGO VALER y RATIFICO de nuevo la
COPIA CERTIFICADA DE SENTENCIA POR INTERDICIÓN E
INHABILITACIÓN PROVISIONAL dictada por el Tribunal Tercero de Primera
Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado
Bolivariano de Miranda con Sede en Ocumare del Tuy, en fecha 12 DE JUNIO
DEL 2018 EXPEDIENTE N° 3420-2018 que corre inserta en el Folio N° _____, en
salvaguarda de sus derechos e intereses personales, la cual fue dejada sin efecto
en la definitiva, motivado a su fallecimiento. Asimismo como apéndice DE LA
SENTENCIA POR INTERDICIÓN E INHABILITACIÓN PROVISIONAL dictada por
este Tribunal en fecha 12 DE JUNIO DEL 2018. PROMUEVO, HAGO VALER y
RATIFICO el contenido del documento consignado en original DEL INFORME
MÉDICO U.M.D. emitido por el IPASME, sede en Ocumare del Tuy, Municipio
Autónomo Tomás Lander Estado Bolivariano de Miranda, de fecha 21 DE MARZO
DEL AÑO 2018, suscrito por el Médico Psiquiatra Dr. JUAN PEÑA, titular de la
cédula de identidad N° V-8.545.634; MSAS 368889. PROMUEVO, HAGO
VALER y RATIFICO el contenido del documento consignado en original DEL
INFORME MÉDICO RADIOLOGICO, de fecha 25 DE ABRIL DEL 2018, suscrito
por la Dra. FLOR RAMOS, titular de la cédula de identidad N° V-5.006.369; MPPS
N° 9500 del Departamento de Radiología de la Clínica Nueva Caracas, Ubicada
en Los Magallanes, Esq. Calle Colombia, Urbanización Nueva Caracas, Distrito
Capital. PROMUEVO, HAGO VALER y RATIFICO el contenido del documento
consignado en original DEL CERTIFICADO (INFORME) DE SALUD MENTAL del
ciudadano TIBURCIO BARCENAS ARIAS quien es venezolano, mayor de edad,
titular de la Cédula de Identidad N° 1.288.958, de fecha 06 DE JUNIO DEL AÑO
2018, suscrito por la Profesional del Servicio de Psiquiatría del HOSPITAL
GENERAL “DR. VICTORINO SANTAELLA RUIZ” ubicado en Avenida.
Bicentenaria los Teques Estado Bolivariano de Miranda, Dra. SARA ARMAS
Médico Psiquiatra MS: 53.151- CM: 14.867; RIF: V-05971368-6., los cuales fueron
ordenadas en su oportunidad, consignados por ante ese Tribunal en fecha 07
DE JUNIO DEL 2018 y que forman parte del EXPEDIENTE N° 3420-2018 Del
cual Pedí en su respectiva oportunidad muy respetuosamente que los INFORMES
MÉDICOS fuesen apreciados en su contenido y firma, lo cual así se hizo en la
posterior decisión dictada por este Tribunal en cuanto a la INTERDICCIÓN e
INHABILITACIÓN del ciudadano TIBURCIO BARCENAS ARIAS. Todo ello según
lo previsto en el CAPITULO III De la Interdicción e Inhabilitación en su artículo
733 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. SEXTO: PROMUEVO,
HAGO VALER y RATIFICO de nuevo la COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE
NACIMIENTO del ciudadano JOSE RAMON BARCENAS MARRERO, expedida
por el Registro Civil del Municipio de la Parroquia San Juan, Municipio Libertador,
Distrito Capital asentada bajo el N° 1.882, del año 1967, así como COPIA
FOTOSTÁTICA DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N° V-6.197.440 del ciudadano
JOSE RAMON BARCENAS MARRERO. Los cuales hago valer en toda y cada
una de sus partes, tanto en contenido, firma y legalidad, que corre inserta en el
Folio N° _____. SEPTIMO: PROMUEVO, HAGO VALER y RATIFICO de nuevo
la COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO del ciudadano ORLANDO
ENRIQUE BARCENAS MARRERO, expedida por el Registro Civil de la Parroquia
San Juan, Municipio Libertador, Distrito Capital asentada bajo el N° 2432, Folio
215 Vto del año 1971, así como COPIA FOTOSTÁTICA DE LA CEDULA DE
IDENTIDAD N° V-6.328.225 del ciudadano ORLANDO ENRIQUE BARCENAS
MARRERO. Los cuales hago valer en toda y cada una de sus partes, tanto en
contenido, firma y legalidad, que corre inserta en el Folio N° _____. OCTAVO:
PROMUEVO, HAGO VALER y RATIFICO de nuevo la COPIA CERTIFICADA
DEL ACTA DE NACIMIENTO del ciudadano RODOLFO ALFONZO BARCENAS
MARRERO, expedida por el Registro Civil de la Parroquia San Juan Municipio
Libertador, Distrito Capital, asentada bajo el N° 2433, Folio 216, del año 1971, así
como COPIA FOTOSTÁTICA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N° V-6.328.230
del ciudadano RODOLFO ALFONZO BARCENAS MARRERO. Los cuales hago
valer en toda y cada una de sus partes, tanto en contenido, firma y legalidad que
corre inserta en el Folio N° _____. NOVENO: PROMUEVO, HAGO VALER y
RATIFICO de nuevo la COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO de la
ciudadana MAGALY COROMOTO BARCENAS MARRERO, así como COPIA
FOTOSTÁTICA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD N° V-6.185.974 de la ciudadana
MAGALY COROMOTO BARCENAS MARRERO. Los cuales hago valer en toda y
cada una de sus partes, tanto en contenido, firma y legalidad que corre inserta en
el Folio N° _____. DÉCIMO: PROMUEVO, HAGO VALER y RATIFICO de
nuevo el DOCUMENTO DE COMPRA-VENTA DEL INMUEBLE, ubicado y
construido sobre un terreno supuestamente de propiedad municipal ubicado en el
Parcelamiento El Manguito I, Calle La Paraguita, San Lucia del Tuy, Municipio Paz
Castillo del Estado Bolivariano de Miranda; realizada por la Ciudadana
MERCEDES MARIA ALVAREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula
de Identidad N° V-2.987.387, al ciudadano TIBURCIO BARCENAS ARIAS
venezolano, mayor de edad, Ex-titular de la Cédula de Identidad N° V-1.288.958,
Padre Biológico de nuestros mandantes, presentado con el Libelo de Demanda, el
cual se encuentra anotado bajo el número: Treinta y Cinco (35), Tomo: Ciento
Dieciocho (118) de los libros de autenticaciones, de fecha: Ocho (04) de Diciembre
de Mil Novecientos Noventa Y Siete (1.997) por ante la Oficina de la Notaria
Séptima (7) del Municipio Libertador del Distrito Federal, Caracas. El cual hago
valer en toda y cada una de sus partes, tanto en contenido, firma y legalidad que
corre inserta en el Folio N° _____. DÉCIMO PRIMERO: PROMUEVO, PERO
EN ESTE ACTO DESCONOZCO E IMPUGNO DE NUEVO, como ya he hecho en
actuaciones anteriores, tanto en su contenido y firma, el supuesto TITULO
SUPLETORIO por mejoras hechas al inmueble, que dicen fuera emitido por el
Juzgado Cuarto de Municipio de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana
de Caracas, de fecha Nueve (09) de Diciembre del Dos Mil Once (2.011), ubicado
en la Avenida Principal Los Cortijos de Lourdes, Caracas 1071, Distrito
Metropolitano de Caracas que corre inserta en el Folio N° _____. DÉCIMO
SEGUNDO: PROMUEVO, PERO EN ESTE CASO, DESCONOZCO E
IMPUGNO DE NUEVO como ya he hecho en actuaciones anteriores, en su
contenido, firma y la veracidad del consentimiento supuestamente dado por el
Padre de mis mandantes, que aparece en el supuesto DOCUMENTO DE
COMPRA VENTA autenticado por ante la OFICINA DE REGISTRO PÚBLICO
DEL MUNICIPIO PAZ CASTILLO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
EN FUNCIÓN NOTARIAL, ANOTADO BAJO EL NÚMERO: CUARENTA (40),
TOMO: OCHENTA Y DOS (82), FOLIOS: CIENTO SESENTA Y TRES (163)
HASTA EL CIENTO SESENTA Y SIETE (167) DE LOS LIBROS DE
AUTENTICACIONES, DE FECHA: CUATRO (04) DE OCTUBRE DEL DOS MIL
DIECISIETE (2.017), cuyo objeto fundamental es que sea declarada la nulidad
absoluta del supuesto documento de compra venta ampliamente aquí señalado,
por ser el mismo violatorio de toda y cada una de las normas legales especificadas
en el Libelo de Demanda que corre inserta en el Folio N° _____. DÉCIMO
TERCERO: PROMUEVO y RATIFICO como prueba el AVALUO Y TASACION
correspondiente del inmueble objeto de este litigio, construido sobre un terreno
supuestamente de propiedad municipal ubicado en el Parcelamiento El Manguito I,
Calle La Paraguita, San Lucia del Tuy, Municipio Paz Castillo del Estado
Bolivariano de Miranda y para ello solicito a la Ciudadana Jueza se sirva ordenar,
por ser considerada prudente y necesaria dicha prueba; y para ello de
conformidad con lo establecido en el Código de Procedimiento Civil, se haga el
nombramiento y juramentación de Expertos, fundamentalmente en Construcción,
para realizar el Avalúo o Justiprecio actual del Inmueble en litigio, para ser
Evacuada en Juicio que corre inserta en el Folio N° _____.

CAPITULO III
EL INFORME DE PRUEBAS COMO MEDIO PROBATORIO
(Artículos 395, 433 del CPC)
De acuerdo a lo establecido en el Artículo 395 del Código de Procedimiento
Civil, en concordancia con el Articulo 433 Ejusdem, como un medio de prueba no
prohibido expresamente por la Ley, solicitamos a este Tribunal se sirva realizar las
siguientes actuaciones procesales: ---------------------------------------------------------------
Es por lo que, Solicito muy respetuosamente se sirva oficiar al JUZGADO
CUARTO DE MUNICIPIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA
METROPOLITANA DE CARACAS, DE FECHA NUEVE (09) DE DICIEMBRE
DEL DOS MIL ONCE (2.011), Contenida en el Expediente N° AP31-S-2011-
006782 del año 2011. ubicado dicho tribunal en la Avenida Principal Los Cortijos
de Lourdes, Caracas 1071, Distrito Metropolitano de Caracas: para que dicho
Organismo INFORME a este Tribunal, si entre los expedientes que lleva o ha
llevado ese Tribunal aparece registrada una actuación relacionada con la emisión
de SOLICITUD DE TITULO SUPLETORIO sobre un inmueble ubicado en el
Parcelamiento EL MANGUITO, CALLE LA CONQUISTA, FRENTE A FRITUY, LA
RAIZA, SANTA TERESA DEL TUY, MUNICIPIO INDEPENDENCIA DEL
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA, perteneciente al ciudadano TIBURCIO
BARCENAS ARIAS, quien es venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de
Identidad N° V-1.288.958. Además para que remita a la mayor brevedad posible a
este Tribunal copia certificada de dicho documento. Para lo cual solicitamos se
sirva designar correo especial a cualquiera de nuestros representados para que
hagan entrega del mencionado oficio, así como de las resultas obtenidas en dicha
gestión.
Por ello, PROMUEVO LA PRUEBA DE EXPERTICIA DE COTEJO DE
AUTENTICIDAD EN CONTENIDO Y FIRMA sobre el mencionado documento e
igualmente sobre los documentos que señalo a continuación y que corren insertos
en autos, tales como: PRIMERO: Documento de la COMPRA que hizo el
ciudadano TIBURCIO BARCENAS ARIAS, venezolano, mayor de edad, titular de
la Cédula de Identidad N° V-1.288.958, a la Ciudadana MERCEDES MARIA
ALVAREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N°
2.987.387, anotado bajo el número (35), tomo (118) de los libros de
autenticaciones de fecha (04) de diciembre de (1.997), que corre inserta en el
Folio N° _____. SEGUNDO: El original y la copia de la Cédula de Identidad del
ciudadano TIBURCIO BARCENAS ARIAS, quien es venezolano, mayor de edad,
titular de la Cédula de Identidad N° V-1.288.958, que corre inserta en el Folio N°
_____. TERCERO: Documento de la supuesta VENTA que hizo el ciudadano
TIBURCIO BARCENAS ARIAS, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula
de Identidad N° V-1.288.958, a la Ciudadana YSNARDY ROSA GARCÍA
JIMÉNEZ, venezolana, mayor de edad, de este domicilio, titular de la Cédula de
Identidad N° 14.154.101, de un inmueble construido sobre un terreno
supuestamente de propiedad municipal ubicado en el Parcelamiento EL
MANGUITO, CALLE LA CONQUISTA, FRENTE A FRITUY, LA RAIZA, SANTA
TERESA DEL TUY, MUNICIPIO INDEPENDENCIA DEL ESTADO
BOLIVARIANO DE MIRANDA, por ante la OFICINA DE REGISTRO PÚBLICO
DEL MUNICIPIO PAZ CASTILLO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
EN FUNCIÓN NOTARIAL, ANOTADO BAJO EL NÚMERO: CUARENTA (40),
TOMO: OCHENTA Y DOS (82), FOLIOS: CIENTO SESENTA Y TRES (163)
HASTA EL CIENTO SESENTA Y SIETE (167) DE LOS LIBROS DE
AUTENTICACIONES, DE FECHA: CUATRO (04) DE OCTUBRE DEL DOS MIL
DIECISIETE (2.017), que corre inserta en el Folio N° _____.
Asimismo, se sirva oficiar con carácter de urgencia CUARTO: al Cuerpo
de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, para que realicen
sobre el documento antes señalado la respectiva prueba GRAFOTECNICA; y en
consecuencia, una vez verificada la supuesta autoría de la firma del ciudadano
TIBURCIO BARCENAS ARIAS, quien es venezolano, mayor de edad, ex titular
de la Cédula de Identidad N° V-1.288.958 en el mismo. Por ello solicito igualmente
que ordene a los PERITOS EXPERTOS GRAFOTÉCNICOS, una vez designados
y juramentados, realicen las experticias correspondientes de cotejo de
Autenticidad de Contenido y Firma, de los mencionados documentos, en cuanto al
ciudadano TIBURCIO BARCENAS ARIAS, situación esta que ha sido
desconocida en diversas oportunidades por la parte actora. Para que
posteriormente en la sentencia a dictar sea declarada la TEMERIDAD y MALA FE
de la ciudadana YSNARDY ROSA GARCÍA JIMÉNEZ, ya ampliamente
identificada, quien hizo entrega a mis representados de una copia de dicho
documento, pero que además pretende hacer valer a su favor. Prueba esta que
está en concordancia con lo que establece el Código de Procedimiento Civil,
tantas veces señalado por mi persona; como un elemento de la Falta de Lealtad y
Probidad, y Mala Intención de parte de la demandada, en este proceso, principios
establecidos en el Código de Procedimiento Civil. QUINTO: Solicito se sirva
oficiar a la OFICINA DE LA NOTARIA SÉPTIMA (7) DEL MUNICIPIO
LIBERTADOR DEL DISTRITO FEDERAL, CARACAS, para que dicho Organismo
INFORME a este Tribunal, si entre los expedientes que lleva esa Oficina aparece
registrado desde hace más de diez (10) años, un documento de COMPRA que
hizo el ciudadano TIBURCIO BARCENAS ARIAS, venezolano, mayor de edad,
titular de la Cédula de Identidad N° V-1.288.958, a la Ciudadana MERCEDES
MARIA ALVAREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad
N° 2.987.387, construido sobre un terreno supuestamente de propiedad municipal
ubicado en el Parcelamiento El Manguito I, Calle La Paraguita, San Lucia del Tuy,
Municipio Paz Castillo del Estado Bolivariano de Miranda; ANOTADO BAJO EL
NÚMERO (35),TOMO (118) DE LOS LIBROS DE AUTENTICACIONES DE
FECHA (04) DE DICIEMBRE DE (1.997). Además para que remita a la mayor
brevedad posible a este Tribunal copia certificada de dicho documento. Para lo
cual solicitamos se sirva designar correo especial a nuestros representados para
que hagan entrega del mencionado oficio, así como de las resultas obtenidas en
dicha gestión. SEXTO: Solicito se sirva oficiar a la OFICINA DE CATASTRO DE
LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO INDEPENDENCIA DEL ESTADO
BOLIVARIANO DE MIRANDA, para que dicho Organismo INFORME a este
Tribunal, si entre los expedientes que lleva esa Oficina aparece registrado desde
hace aproximadamente veinte (20) años, un inmueble ubicado en el Parcelamiento
EL MANGUITO, CALLE LA CONQUISTA, FRENTE A FRITUY, LA RAIZA,
SANTA TERESA DEL TUY, MUNICIPIO INDEPENDENCIA DEL ESTADO
BOLIVARIANO DE MIRANDA, perteneciente al ciudadano TIBURCIO
BARCENAS ARIAS, quien es venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de
Identidad N° V-1.288.958. Además para que remita a la mayor brevedad posible a
este Tribunal copia certificada de dicho documento. Para lo cual solicitamos se
sirva designar correo especial a nuestro representado para que haga entrega del
mencionado oficio, así como de las resultas obtenidas en dicha gestión.
SÉPTIMO: Solicito de sirva oficiar con la urgencia que el caso amerita a la
OFICINA DE REGISTRO PÚBLICO DEL MUNICIPIO PAZ CASTILLO DEL
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA EN FUNCIÓN NOTARIAL, ANOTADO
BAJO EL NÚMERO (40), TOMO (82), FOLIOS (163) HASTA EL (167) DE LOS
LIBROS DE AUTENTICACIONES, DE FECHA: (04) DE OCTUBRE DEL (2.017),
para que dicho Organismo INFORME a este Tribunal, si entre los libros que lleva
esa Oficina se encuentra inserto el referido documento, si fue tramitado ante ese
Despacho y aparece allí anotado el mencionado documento. Además para que
remita a la mayor brevedad posible a este Tribunal copia certificada de dicho
documento. Para lo cual solicitamos se sirva designar correo especial a nuestros
representados para que hagan entrega del mencionado oficio, así como de las
resultas obtenidas en dicha gestión. OCTAVO: Solicito se sirva oficiar al
CENTRO DE COORDINACIÓN POLICIAL, MUNICIPIO AUTÓNOMO PAZ
CASTILLO, ATENCION A LA VICTIMA para que dicho Organismo INFORME a
este Tribunal, si entre los expedientes que lleva esa Oficina aparece registrada
una actuación de fecha 15 DE NOVIEMBRE DEL 2017, relacionada con la
comparecencia ante ese Despacho Policial de los ciudadanos: ORLANDO
ENRIQUE BÁRCENAS MARRERO, JOSÉ RAMÓN BÁRCENAS MARRERO,
RODOLFO ALFONZO BÁRCENAS MARRERO, venezolanos, mayores de edad,
domiciliados en Caracas, Distrito Capital, titulares de las Cédulas de Identidad N°
V-6.328.225, V-6.197.440,V-6.328.230 respectivamente y de la ciudadana
YSNARDY ROSA GARCÍA JIMÉNEZ, titular de la Cédula de Identidad N° V-
14.154.101, Despacho donde fueron atendidos por el Oficial Jefe, JOSÉ YÉPEZ,
funcionario que los escucho detenidamente en las exposiciones que realizaron, así
como también los argumentos esgrimidos por ambas partes, llegándose
supuestamente entonces a un acuerdo mediante caución de que nadie se metiera
con nadie. Para que dicho Despacho remita a la mayor brevedad posible a este
Tribunal copia certificada del documento levantado por dicha actuación. Para lo
cual solicito se sirva designar correo especial a cualquiera de mis representados
para que hagan entrega del mencionado oficio, así como de las resultas obtenidas
en dicha gestión. NOVENO: Solicito se sirva oficiar a la FISCALÍA CUARTA DE
LOS VALLES DEL TUY, CON SEDE EN SANTA TERESA DEL TUY, ESTADO
BOLIVARIANO DE MIRANDA, para que dicho Organismo INFORME a este
Tribunal, si entre los expedientes que lleva o ha llevado ese Despacho, entre los
meses de Octubre a Diciembre del 2017, aparece registrada una actuación
relacionada con la comparecencia de los ciudadanos ORLANDO ENRIQUE
BÁRCENAS MARRERO, JOSÉ RAMÓN BÁRCENAS MARRERO, RODOLFO
ALFONZO BÁRCENAS MARRERO, venezolanos, mayores de edad, domiciliados
en Caracas, Distrito Capital, titulares de las Cédulas de Identidad N° V-6.328.225,
V-6.197.440,V-6.328.230 respectivamente, y la ciudadana YSNARDY ROSA
GARCÍA JIMÉNEZ, titular de la Cédula de Identidad N° V-14.154.101. Además
para que remita a la mayor brevedad posible a este Tribunal copia certificada de
dicho documento. Para lo cual solicitamos se sirva designar correo especial a
cualquiera de mis representados para que hagan entrega del mencionado oficio,
así como de las resultas obtenidas en dicha gestión
Estas PRUEBAS son pertinentes, ya que guardan relación con los hechos a
ser probados, y son productos obtenidos de una acción ilícita; ofrecemos las
mismas a fin de que sean anexadas al Expediente, apreciadas en juicio y en la
respectiva sentencia a dictar.
De igual manera señalamos que las pruebas se promueven y consignan en
este caso, a los efectos de probar la nulidad del supuesto documento de venta;
así mismo ellas las son tendentes para el reconocimiento y establecimiento de los
hechos ilícitos narrados en el Libelo y que los mismos se generaron en
contradicción a lo que establece la Ley al respecto.
Bajo las mismas premisas, para nuestros representados, dichas pruebas
son UTILES Y NECESARIAS para demostrar las circunstancias de modo, tiempo
y lugar en que nació la relación de propiedad y ocupación del mencionado terreno
e inmueble, igualmente cuales son las condiciones generales estructurales que
presentan tanto el terreno ocupado, como el bien inmueble propiedad el ciudadano
TIBURCIO BARCENAS ARIAS, quien era venezolano, mayor de edad, titular de
la Cédula de Identidad N° V-1.288.958, construido sobre el mismo
Por lo tanto, son extremadamente importantes estas pruebas en la
búsqueda de la verdad procesal, siendo fundamentales en la causa que le siguen
nuestros representados a la ciudadana YSNARDY ROSA GARCÍA JIMÉNEZ,
venezolana, mayor de edad, de este domicilio, titular de la Cédula de Identidad N°
14.154.101; aquí demandada ya plenamente identificada; en la DEMANDA QUE
POR NULIDAD DE DOCUMENTO DE VENTA tienen instaurada en contra de ella;
y por ser PERTINENTES, ya que las mismas van a demostrar la veracidad de los
hechos narrados en la demanda.
CAPITULO IV
EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS.
De acuerdo a lo señalado en el Artículo 436 y 437 del Código de
Procedimiento Civil, solicito: PRIMERO: Que sea intimada por este Tribunal, la
parte demandad para que proceda a la exhibición de los originales de los
supuestos recibos de pago y el supuesto documento donde se expresa claramente
el convenio de pago, el monto establecido para la compra del inmueble; en los
cuales se presume existen señaladas en ellos, de unas sumas de dinero que
presuntamente la demandada le había cancelado al ciudadano TIBURCIO
BARCENAS ARIAS por la supuesta venta del inmueble, por la supuesta venta
que él hizo; documentos estos y pagos que mis representados desconocieron
oportunamente al momento de consignar la demanda, en su contenido, valor y
firma; cuya copia se anexaron al Libelo, marcadas con los letras: “_____”,
“_____”, “_____”; ya que se observa que los supuestos recibos de pago (fueron
extraídos de un talonario de venta libre en cualquier Librería del País), y que
además presentan una escritura realizada a mano alzada, con uso de bolígrafo,
por unas sumas de dinero que presuntamente le habían entregado a al Padre de
mis representados por concepto de la supuesta venta que él hizo. SEGUNDO:
Que sea intimada por este Tribunal, la parte demandad para que proceda a la
exhibición de los originales del supuesto documento de propiedad de un inmueble
ubicado y construido sobre un terreno supuestamente de propiedad municipal
ubicado en el Parcelamiento EL MANGUITO, CALLE LA CONQUISTA, FRENTE
A FRITUY, LA RAIZA, SANTA TERESA DEL TUY, MUNICIPIO
INDEPENDENCIA DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA; mediante el cual
hace aproximadamente dieciséis (16) años, la demandada adquirió la propiedad
por una supuesta venta que le hiciera el ciudadano TIBURCIO BARCENAS
ARIAS, quien era venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N°
V-1.288.958; ya que el mismo o sea dicho documento se encuentra
exclusivamente en manos y poder de la demandada.
Bajo esta premisa, para nuestros representados, esta prueba es UTIL Y
NECESARIA para demostrar las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que
nació la relación de propiedad y ocupación del mencionado terreno e inmueble,
igualmente cuales son las condiciones generales estructurales que presentan
tanto el terreno ocupado, como el bien inmueble que fue propiedad el ciudadano
TIBURCIO BARCENAS ARIAS, quien era venezolano, mayor de edad, titular de
la Cédula de Identidad N° V-1.288.958, construido sobre el mismo
Por lo tanto, es extremadamente importante esta prueba en la búsqueda de
la verdad procesal, siendo fundamentales en la causa que le siguen nuestros
representados a la ciudadana YSNARDY ROSA GARCÍA JIMÉNEZ aquí
plenamente identificada en la DEMANDA QUE POR NULIDAD DE DOCUMENTO
DE VENTA tienen Incoada en contra de ella; y por ser PERTINENTE, ya que la
misma va a demostrar la veracidad de los hechos narrados en la demanda.
Por lo tanto, solicito a este Tribunal se sirva ordenar la intimación a la parte
demandada para la exhibición o entrega del documento dentro de un plazo;
fijándole fecha y hora, que le señalará bajo apercibimiento para el cumplimiento de
tal fin. Asimismo, Insisto en PROMOVER y RATIFICAR todo y cada una de las
pruebas que aquí señalo, de las cuales, la gran mayoría forman parte del
expediente, visto que se consignaron con el Libelo de Demanda, lo cual hago de
nuevo en su contenido y firma en este acto.
CAPITULO V
DE LA INSPECIÓN JUDICIAL.
De conformidad con lo establecido en el artículo 472 del Código de
Procedimiento Civil, PROMUEVO LA PRUEBA DE INSPECCIÓN JUDICIAL y, a
tales fines solicito que este Tribunal la acuerde y en consecuencia se traslade a la
siguiente dirección: EL MANGUITO, CALLE LA CONQUISTA, FRENTE A
FRITUY, LA RAIZA, SANTA TERESA DEL TUY, MUNICIPIO INDEPENDENCIA
DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA, a los fines de dejar constancia:
1.- Las Condiciones del Inmueble, si le han hecho modificaciones.
2.- Las Condiciones de los Bienes Muebles dejados en el Inmueble.
3.- Las Condiciones de los Árboles Frutales y/o árboles en general, si fueron
talados.
4. Las Condiciones de las Paredes, Pisos y el Techo.
CAPITULO VI
TESTIMONIALES
Promuevo las testimoniales de los Ciudadanos que a continuación se
mencionan, de acuerdo a lo establecido en el Artículo Nº 734, 395 y siguientes del
Código de Procedimiento Civil en concordancia con lo establecido en los Artículos
Nº 1356, 1357, 1359, 1360, 1361, 1363, 1370, 1384, 1302, 1422, 1423 del Código
Civil. PRIMERO: LUIS ENRIQUE MIJARES PAEZ venezolano, mayor de edad,
titular de la cédula de identidad Nº. V- 3.139.141, domiciliado en la Comunidad El
Manguito II, Calle La Conquista, Casa N° 63, Santa Lucia del Tuy, Municipio Paz
Castillo del Estado Bolivariano de Miranda. SEGUNDO. NESTOR JAVIER TORO
LEON venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-
11.550.649, domiciliado en la Comunidad El Manguito II, Calle La Conquista,
Casa N° 57, Santa Lucia del Tuy, Municipio Paz Castillo del Estado Bolivariano de
Miranda. TERCERO. DIANA JACKELINE DÍAZ venezolano, mayor de edad,
titular de la cédula de identidad Nº. V- 21.344.001, domiciliado en la Comunidad El
Manguito II, Calle La Conquista, Casa N° 63, Santa Lucia del Tuy, Municipio Paz
Castillo del Estado Bolivariano de Miranda. CUARTO. RODOLFO JOSÉ
BECERRA RUIZ venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº.
V- 11.113.085, domiciliado en la Comunidad El Manguito I, Calle 5 de Julio, Casa
N° 13, Santa Lucia del Tuy, Municipio Paz Castillo del Estado Bolivariano de
Miranda. QUINTO. DAMARFI LEDEZMA RONDÓN venezolana, mayor de edad,
titular de la cédula de identidad Nº V- 20.838.955, domiciliado en la Comunidad El
Manguito I, Calle 5 de Julio, Casa N° 12, Santa Lucia del Tuy, Municipio Paz
Castillo del Estado Bolivariano de Miranda. SEXTO. ANTHONY EMMANUEL
RODRÍGUEZ BECERRA venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad Nº V- 19.335.567, domiciliado en la Comunidad El Manguito I, Calle 5 de
Julio, Casa N° 12, Santa Lucia del Tuy, Municipio Paz Castillo del Estado
Bolivariano de Miranda.

Bajo esta premisa, para nuestros representados, esta prueba es UTIL Y


NECESARIA ya que su finalidad es demostrar las circunstancias de modo, tiempo
y lugar en que nació la relación de propiedad y ocupación del mencionado terreno
e inmueble, igualmente cuales son las condiciones generales estructurales que
presentan tanto el terreno ocupado, como el bien inmueble que fue propiedad el
ciudadano TIBURCIO BARCENAS ARIAS, quien era venezolano, mayor de edad,
ex titular de la Cédula de Identidad N° V-1.288.958, construido sobre el mismo
Por lo tanto, es extremadamente importante que estas prueba
Testimoniales sea apreciada en su contenido y forma en la búsqueda de la verdad
procesal, siendo fundamentales en la causa que le sigue a la ciudadana
YSNARDY ROSA GARCÍA JIMÉNEZ, venezolana, mayor de edad, de este
domicilio, titular de la Cédula de Identidad N° V-14.154.101; aquí demandada ya
plenamente identificada; en la DEMANDA QUE POR NULIDAD DE
DOCUMENTO DE VENTA tienen instaurada en contra de ella; y por ser
PERTINENTE, ya que los mismos va a demostrar la veracidad de los hechos
narrados en la demanda, por cuanto mantenía una muy buena relación con el
Señor Tiburcio Bárcenas y notaron su desgaste Físico y Mental.
Razón por la cual pedimos se libren las citaciones correspondientes
ordenando su comparecencia, para que respondan en principio al interrogatorio
que se les formulará.
CAPITULO VII
DEL PETITORIO.
Ciudadana Jueza, muy respetuosamente, solicito ADMITA este escrito de
PROMOCIÓN Y RATIFICACIÓN DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PRUEBAS
PROMOVIDAS JUNTO AL LIBELO DE DEMANDA, ASI COMO TAMBIÉN LAS
SOLICITADAS EN DICHO ESCRITO LIBELAR, QUE AUN ESTAN EN ESPERA
DE SU EVACUACION, de conformidad con el artículo 352 de la Código de
Procedimiento Civil, por ser las mismas LEGALES Y PERTINENTES. Asimismo,
solicito DECLARE CON LUGAR en la DEFINITIVA LA PRESENTE DEMANDA
DE NULIDAD ABSOLUTA DE DOCUMENTO. Es justicia que espero a la fecha de
su presentación.----------------------------------------------------------------------------------------

EL APODERADO JUDICIAL.

También podría gustarte