Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Que con fecha tres de Junio del presente año, se me notifico, el presente INCIDENTE DE
NULIDAD Y FALSEDAD DE FIRMA, por lo que vengo en tiempo y forma a dar
contestación al presente incidente, promovido por el apoderado legal del actor, de la
siguiente manera y para todos los efectos legales:
Ahora bien, relacionado con lo anterior, el suscrito, manifiesta y hace valer lo siguiente:
El incidentista, basa sus pretensiones en suposiciones de su sola observación, sin ser perito
en la materia, al haber solicitado a este Juzgado, un incidente innecesario y frívolo, dado
que necesita anular el escrito de objeción de avalúo.
Ahora bien, el suscrito hace una precisión y una observación a su Señoría relacionada con
las firmas autógrafas, La firma autógrafa es aquella que es trazada en un documento por
una persona con su puño y letra, es decir, escrita directamente por su autor.
Esto hace que no exista en la persona dos firmas o escrituras exactamente iguales entre
sí. Como ejemplo le puedo hacer la observación siguiente; Si la firma entre mi credencial
de elector y la firma que calza la audiencia de pruebas y alegatos señaladas por el
incidentista fuesen idénticas estaríamos frente a un ‘calco’ o implante de firmas o
manuscritos mediante trucos y/o maniobras delictivas, pues no pueden existir dos firma
iguales, mas sin embargo el incidentista señala que en esos documentos se trata de
FIRMAS LEGALES, que no son iguales, o sea pretende que el suscrito firme de forma
igual todos los documentos públicos y privados sin tomar en cuenta algunas variantes,
como el estado animico al momento de estamparla.
Ahora, el incidentista señala en el punto 9, que la firma del documento de objeción de fecha
SEIS DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIDOS, sea improcedente porque fue realizada
sin los requisitos legales correspondientes; mas el incidentista no señala cuales son esos
requisitos legales de los que habla y sobre que ley, se encuentran escritos dichos requisitos
legales, ya que de forma inmediata, ofrece una pericial.
En este sentido, la firma es, en rigor, la prueba escrita del consentimiento del acuerdo de
voluntades, dado que cumple dos funciones diferenciables:
1) Individualización, al ser un medio idóneo para individualizar a la persona que suscribe
un documento, distinguiéndola de cualquier otra; y,
2) Expresión de voluntad, ya que cumple la función de exteriorizar el propósito del sujeto
de hacer suya la declaración contenida en el documento que suscribe
En este caso estoy reconociendo que estoy haciendo valer mi voluntad a través de la
firma estampada en dicho documento que el incidentista pretende anular, con una
pericial que ya ofrecida de su parte, es de la parte de quien la paga, en la que hay una
imparcialidad.
Por lo tanto a su señoría solicito, que una vez que se desahogue la pericial, el suscrito estará
en el derecho de objetarla, por el resultado que muy probablemente estará a favor de quien
paga la pericial, para efectos de solicitarle una nueva pericial a través de mi persona, con el
procedimiento relativo a un experto en grafoscopia y caligrafia, y que deberá versar sobre
los aspectos siguientes:
1.- Bajo su leal saber y entender determine si el origen de la firma del documento del fecha
seis de abril del dos mil veinte, es del puño, letra y mentalidad del suscrito.
2.- Bajo su leal saber y entender determina si el origen de la firma que calza la actuación
procesal de desahogo de pruebas y alegatos es del puño, letra y mentalidad del suscrito.
3.- Bajo su leal saber y entender determine si el origen de la firma que se encuentra en la
credencial de elector que le presentaré, es del puño, letra y mentalidad del suscrito.
Lo anterior para estar en las condiciones de combatir lo expresado por este frivolo incidente
de nulidad y falsedad de firma, promovido por el incidentista. Ofrezco las siguientes
pruebas:
La presuncional legal y humana, relacionada con los hechos que del presente procedimiento
salga y que favorezca al suscrito.
PRIMERO: Tenerme por presentado con el actual escrito por dando contestación en legal
tiempo y forma, a la demanda de incidente de nulidad y falsificación de firma.
PROTESTO LO NECESARIO
Villahermosa, Tabasco a 08 de Junio del 2022.
Que con fecha tres de Junio del presente año, se me notifico, el presente INCIDENTE DE
NULIDAD Y FALSEDAD DE FIRMA, por lo que vengo en tiempo y forma a dar
contestación al presente incidente, promovido por el apoderado legal del actor, de la
siguiente manera y para todos los efectos legales:
Ahora bien, relacionado con lo anterior, el suscrito, manifiesta y hace valer lo siguiente:
Ahora bien, el suscrito hace una precisión y una observación a su Señoría relacionada con
las firmas autógrafas, La firma autógrafa es aquella que es trazada en un documento por
una persona con su puño y letra, es decir, escrita directamente por su autor.
Esto hace que no exista en la persona dos firmas o escrituras exactamente iguales entre
sí. Como ejemplo le puedo hacer la observación siguiente; Si la firma entre mi credencial
de elector y la firma que calza la audiencia de pruebas y alegatos señaladas por el
incidentista fuesen idénticas estaríamos frente a un ‘calco’ o implante de firmas o
manuscritos mediante trucos y/o maniobras delictivas, pues no pueden existir dos firma
iguales, mas sin embargo el incidentista señala que en esos documentos se trata de
FIRMAS LEGALES, que no son iguales, o sea pretende que el suscrito firme de forma
igual todos los documentos públicos y privados sin tomar en cuenta algunas variantes,
como el estado animico al momento de estamparla.
Ahora, el incidentista señala en el punto 9, que la firma del documento de objeción de fecha
SEIS DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIDOS, sea improcedente porque fue realizada
sin los requisitos legales correspondientes; mas el incidentista no señala cuales son esos
requisitos legales de los que habla y sobre que ley, se encuentran escritos dichos requisitos
legales, ya que de forma inmediata, ofrece una pericial.
En este sentido, la firma es, en rigor, la prueba escrita del consentimiento del acuerdo de
voluntades, dado que cumple dos funciones diferenciables:
1) Individualización, al ser un medio idóneo para individualizar a la persona que suscribe
un documento, distinguiéndola de cualquier otra; y,
2) Expresión de voluntad, ya que cumple la función de exteriorizar el propósito del sujeto
de hacer suya la declaración contenida en el documento que suscribe
En este caso estoy reconociendo que estoy haciendo valer mi voluntad a través de la
firma estampada en dicho documento que el incidentista pretende anular, con una
pericial que ya ofrecida de su parte, es de la parte de quien la paga, en la que hay una
imparcialidad.
Por lo tanto a su señoría solicito, que una vez que se desahogue la pericial, el suscrito estará
en el derecho de objetarla, por el resultado que muy probablemente estará a favor de quien
paga la pericial, para efectos de solicitarle una nueva pericial a través de mi persona, con el
procedimiento relativo a un experto en grafoscopia y caligrafia, y que deberá versar sobre
los aspectos siguientes:
1.- Bajo su leal saber y entender determine si el origen de la firma del documento del fecha
seis de abril del dos mil veinte, es del puño, letra y mentalidad del suscrito.
2.- Bajo su leal saber y entender determina si el origen de la firma que calza la actuación
procesal de desahogo de pruebas y alegatos es del puño, letra y mentalidad del suscrito.
3.- Bajo su leal saber y entender determine si el origen de la firma que se encuentra en la
credencial de elector que le presentaré, es del puño, letra y mentalidad del suscrito.
Lo anterior para estar en las condiciones de combatir lo expresado por este frivolo incidente
de nulidad y falsedad de firma, promovido por el incidentista. Ofrezco las siguientes
pruebas:
La presuncional legal y humana, relacionada con los hechos que del presente procedimiento
salga y que favorezca al suscrito.
PRIMERO: Tenerme por presentado con el actual escrito por dando contestación en legal
tiempo y forma, a la demanda de incidente de nulidad y falsificación de firma.
PROTESTO LO NECESARIO
Villahermosa, Tabasco a 08 de Junio del 2022.